De acuerdo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el próximo lunes 22 de mayo no habrá actividad bancaria en el país, por un feriado bancario.Según el calendario de la Sudeban, esta fecha corresponde al día de «Ascensión del Señor».Los usuarios podrán realizar operaciones y consultas por los portales web de cada banco. Con información de El Universal
Las agencias bancarias en Venezuela, no trabajará en todo el país este miércoles 19 de abril, de acuerdo al calendario 2023 establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Este día es feriado nacional, por lo que los bancos no prestarán servicio a sus clientes en taquillas.Durante esta fecha se podrá acceder a todos los servicios que ofrece la banca electrónica y móvil: transferencias, puntos de venta, cajeros automáticos, pago móvil (P2P, P2C y C2P), así como consultas de saldo vía telefónica o por Internet.¿Cuáles son los lunes bancarios del 2023 en Venezuela?Para este 2023 se ha programado un total de 10 lunes bancarios en Venezuela. Uno ya se celebró, mientras que los otros 9 aún están pendientes: Lunes 9 de enero: Día de Reyes (por el viernes 6) Lunes 22 de mayo: Ascensión del Señor (por el jueves 18) Lunes 12 de junio: Corpus Christi (por el jueves 8) Lunes 19 de junio: Día de San Antonio (por el martes 13) Lunes 3 de julio: Día de San Pedro y San Pablo (por el jueves 29 de junio) Lunes 14 de agosto: Asunción de Nuestra Señora (por el martes 15) Lunes 11 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto Lunes 30 de octubre: Día del Dr. José Gregorio Hernández (por el jueves 26) Lunes 6 de
El sector bancario no prestará servicio en todo el país el lunes 9 de enero de 2023, por ser el «Día de Reyes», según el calendario bancario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Durante este día, los clientes no podrán realizar operaciones en taquillas ni en las agencias.Las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) publicó el domingo 25 de diciembre el calendario bancario correspondiente al año 2023, en el que se precisan los feriados que tomará la banca durante los próximos 12 meses.La banca tendrá 23 días de asueto durante 2023, sin contar sábados o domingos, divididos en 13 feriados nacionales y 10 bancarios.Los feriados bancarios serán los siguientes: Lunes 9 de enero, Día de Reyes. Lunes 22 de mayo, Ascensión del Señor. Lunes 12 de junio, Corpus Christi. Lunes 19 de junio, Día de San Antonio. Lunes 3 de julio, Día de San Pedro y San Pablo. Lunes 14 de agosto, Asunción de Nuestra Señora. Lunes 11 de septiembre, Día de la Virgen de Coromoto. Lunes 30 de octubre, Día del Dr. José Gregorio Hernández. Lunes 6 de noviembre, Día de Todos los Santos. Lunes 11 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. En cuanto a los feriados nacionales de Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa, Movimiento Precursor de la Independencia, Día del Trabajador, Batalla de Carabobo, Día de la Resistencia Indígena, Natalicio del Libertador, Nochebuena, Natividad de Nuestro Señor y Fin de Año, serán tomados por el sector bancario en el día exacto que corresponda al calendario.Sudeban recordó, en una nota de prensa, que durante los días de asueto marcados en el
El sector bancario no prestará servicio en todo el país el lunes 12 de diciembre de 2022, por ser el «Día de la Inmaculada Concepción», según el calendario bancario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Durante este día, los clientes no podrán realizar operaciones en taquillas ni en las agencias.Las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.Vía: Banca y Negocios
La financiación en Venezuela aumentó en 123 % en octubre respecto al mismo mes de 2021, debido a la flexibilización de la política de restricción de crédito aplicada para frenar la inflación, según las estadísticas publicadas este miércoles por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).En octubre pasado, la cartera de créditos alcanzó, al cambio oficial, los 677,03 millones de dólares, cuando en el mismo mes del año pasado estaba en 303,19 millones de dólares.El crédito respondió a una flexibilización de la política gubernamental para contener el tipo de cambio, que consistió en controlar la demanda de dólares disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.En 2019, el Ejecutivo elevó a el 100 % el encaje legal -una medida que obliga a la banca a mantener un porcentaje de sus depósitos en el Banco Central-, lo que redujo en el 68 % la cartera de créditos en agosto de ese año respecto al mismo mes de 2018, al bajar de 684,13 millones de dólares a 212,57 millones, según la data de la Sudeban.Sin embargo, el nivel actual de la financiación sigue estando muy por debajo del requerimiento de la economía del país, donde los industriales reiteraron este miércoles que la falta de créditos
Este lunes 21 de noviembre es feriado bancario debido a la celebración del «Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá», según el calendario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Las sedes de los bancos estarán cerradas, sin embargo se podrá realizar operaciones utilizando las herramientas digitales como las aplicaciones (APP) de cada entidad financieras y sus plataformas web.Asimismo, Sudeban publicó el pasado octubre el calendario bancario correspondiente al año 2023, que establece los feriados nacionales y bancarios en los que el sistema financiero prestará servicio limitado en sus agencias de atención al público.
Expertos en finanzas afirman que el número de agencias bancarias disminuyó 25% desde 2016 debido a la digitalización de los procesos que se hacen de manera electrónica. La plantilla de empleados en agencias se redujo 60%.El economista Luís Piña indicó que sin duda hay una reducción importante en las agencias bancarias. “Entre diciembre de 2016 y septiembre de 2022, última cifra publicada por la Sudeban, se registra una disminución de 866 agencias, una reducción de 25%”. MIRA TAMBIÉN Presidente de la CVG: Producción de Sidor está en torno a 40% MIRA TAMBIÉN Presidente de la CVG: Producción de Sidor está en torno a 40% Detalló que en diciembre de 2016 había 3 mil 504 agencias y hoy, última cifra hasta septiembre de 2022, hay 2 mil 638 agencias.Comentó que las agencias que quedan son suficientes para atender a los clientes, entre otras cosas por la innovación, transformación digital y digitalización de los procesos por los cuales un gran componente o porcentaje de las operaciones se realiza de manera electrónica.Piña estima que “el porcentaje de operaciones que se realizan a través de la banca electrónica y por internet, está por encima de 90%”.Afirmó que las sucursales de agencias han quedado para recibir cheques, en los casos en que todavía emitan cheques y para las personas de tercera edad para quienes es
La financiación en Venezuela, reducida drásticamente en los últimos años, aumentó 106%, fruto de la flexibilización en la política de restricción del crédito que ha venido aplicando el gobierno para frenar la inflación, según expertos, para quienes los préstamos siguen lejos del nivel que requiere la economía.De acuerdo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el pasado agosto -último reporte oficial- la cartera de créditos llegó, al cambio oficial, a 597,97 millones de dólares, cuando en el mismo mes del año pasado cerró en 289,96 millones. MIRA TAMBIÉN Reuters: Venezuela permite a socios de Pdvsa salir del país si renuncian a deudas impagas MIRA TAMBIÉN Reuters: Venezuela permite a socios de Pdvsa salir del país si renuncian a deudas impagas El crédito ha venido respondiendo a una flexibilización de la política que aplican las autoridades para contener el tipo de cambio, que consiste en controlar la demanda de dólares disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.En 2019, el Ejecutivo elevó a 100% el encaje legal -medida que obliga a la banca a mantener un porcentaje de sus depósitos en el Banco Central-, lo que redujo en 68% la cartera de créditos en agosto de ese año respecto al mismo mes de
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), establece en el calendario de días feriados bancarios del año 2022, que el próximo lunes 24 de octubre, no serán laborables para el sector financiero en el territorio nacional.De acuerdo con el referido anuario, el miércoles 26, se celebra el natalicio del beato venezolano, José Gregorio Hernández, y por condiciones del calendario, el feriado se traslada al lunes al 24 de octubre de conformidad con lo previsto en el artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de las Instituciones del Sector Bancario, refiere una nota de prensa del portal AVN.De conformidad con lo previsto en la norma, las entidades prestarán servicios para los días no laborables, con taquillas especiales de pago, acceso de los usuarios y usuarias a los mecanismos de banca virtual.También se podrá acceder a las transacciones a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por las plataformas web de las instituciones financieras.
De acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la banca nacional no laborará este miércoles, 12 de octubre, puesto que se conmemorará el Día de la Resistencia Indígena.Sudeban publicó en diciembre el calendario bancario para este 2022. En tal sentido, al igual que en años previos, este miércoles la banca y otros sectores no estarán activos, debido a esta efeméride nacional.Este calendario estableció que el miércoles no trabajarán los miembros del sector. En consecuencia, las autoridades exhortan a los ciudadanos a tomar medidas preventivas y hacer sus diligencias bancarias el 11 de octubre.A pesar de que los bancos no trabajan en los feriados, todavía los usuarios pueden emplear algunos de sus servicios. En tal sentido, podrán usar los sistemas mediante vía telefónica o por Internet.Los usuarios podrán utilizar las consultas, retiros, depósitos y pagos, pero mediante los cajeros automáticos o por sus páginas web. De igual forma, Sudeban recibirá denuncias relacionadas con servicios bancarios.Tras el feriado bancario de esta semana, se celebrará el Día de José Gregorio Hernández, por lo que habrá un día libre el miércoles, 26 de octubre. Después, habrá otro feriado el 1 de noviembre, puesto que es el Día de todos los Santos.
La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) estableció mediante circular los requisitos que las entidades financieras deberán exigir a las personas naturales con emprendimientos registrados para otorgarles créditos y estableció que la tasa aplicable a estos financiamientos será la vigente para la cartera de microcréditos, a la que se sumarán estas operaciones.Hay dos tipos de financiamientos en función de sus montos, indica la circular. El primero que va entre 100 veces el tipo de cambio de mayor valor ponderado por el Banco Central de Venezuela y un máximo de 1.650 veces el tipo de cambio de mayor valor.Luego viene otra escala que va entre 1.651 veces el tipo de cambio de mayor valor y un máximo de 16.550 veces la mayor paridad cambiaria ponderada por el BCV.Entre los tipos de cambio que la autoridad monetaria publica diariamente, el mayor es el correspondiente al euro, de manera que el primer tramo iría, al valor de referencia para este 11 de agosto, entre 610 y 10.065 bolívares, mientras que el segundo se ubicaría entre 10.071,1 y 100.955 bolívares.En divisas estadounidenses, el primer tramo de estos créditos para emprendedores oscilaría entre 103,4 y 1.705,9 dólares, al tiempo que el segundo se ubicaría entre 1.707 y 17.111 dólares.Requisitos tramo IDe acuerdo con la circular emitida este 11 de agosto por la Sudeban, dirigida
El sector bancario no laborará los días lunes 04 y el martes 05 de julio, de acuerdo al calendario bancario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).El lunes 04 de julio no prestarán servicios ya que este miércoles 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, y el feriado se traslada al lunes siguiente.Asimismo, el martes 5 de julio, se conmemora el Día de la Independencia de Venezuela, día feriado nacional.Durante esos días las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca, como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.
El Banco Occidental de Descuento transferirá sus activos y pasivos, a partir del próximo 27 de junio, al Banco Nacional de Crédito luego de recibir la autorización de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela.“Fue autorizada la transferencia de activos y pasivos entre el Banco Occidental de Descuento y el Banco Nacional de Crédito, por lo que los usuarios del BOD se incorporarán en calidad de clientes al BNC a partir del 27 de junio del 2022”, informó el ente regulador en un comunicado difundido en sus redes sociales. MIRA TAMBIÉN Venezuela y Qatar tendrán conexión aérea directa a partir de octubre MIRA TAMBIÉN Venezuela y Qatar tendrán conexión aérea directa a partir de octubre La institución explicó que examinó la propuesta conjunta que presentaron ambas entidades bancarias para al adquisición de los activos y pasivos del BOD por parte del BNC única y exclusivamente registrados en Venezuela.Indicó además que evaluó la propuesta con minuciosidad, con el objeto de evitar la afectación de las captaciones del público y de los derechos e intereses de los ahorristas, depositantes, clientes y acreedores: “Así como de restaurar la confianza de los depositantes, proteger el sistema de pagos y propiciar la reestructuración y recapitalización de los bancos viables del sistema bancario”, agregó.La Sudeban dijo que los pormenores del proceso de migración
El lunes 13 de junio el sector bancario no laborará en todo el país, de acuerdo al calendario bancario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Cabe recordar que, el próximo lunes se celebra el Día de San Antonio, festividad religiosa que fue incluida este año en el calendario bancario de Venezuela.Durante ese día las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca en línea; para consultas, retiros, depósitos y pagos; así como a través de cajeros automáticos o vía telefónica.
El próximo lunes 30 de mayo no laborará en todo el país el sector bancario, de acuerdo al calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Este jueves 26 de mayo se celebra la “Ascensión del Señor” y el feriado se traslada al lunes siguiente.Durante ese día estarán disponibles los servicios que ofrece la banca vía Internet o a través de cajeros automáticos y atención telefónica.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) flexibilizó los requisitos para abrir cuentas bancarias en Venezuela.La noticia la dio a conocer el organismo estatal a través de su cuenta en la red social Twitter, revelando que su objetivo es “dinamizar el sistema bancario nacional”.Requisitos para abrir cuentas:Personas naturales Nivel 1: Podrán movilizar hasta mil bolívares mensuales (1.000) Cédula de identidad laminada legible del solicitante, vigente o vencida Dirección del titular En caso de ser extranjero, pasaporte legible Personas naturales Nivel 2: Podrán movilizar montos mayores a la cantidad de mil bolívares mensuales (1.000) Cédula de identidad laminada legible del solicitante, vigente o vencida Dirección del titular Copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) legible y vigente del titular En caso de ser extranjero, pasaporte legible Certificación de ingresos (atestiguamiento) cuando se trate de personas de libre actividad económica Constancia de trabajo, cuando se trate bajo dependencia laboral Con información de VPItv
El sector bancario no trabajará en todo el país este jueves 14 y viernes 15 de abril de 2022, de acuerdo al calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Estos días son feriados nacionales en el país, por lo que los bancos no prestarán servicio a sus clientes en taquillas ni en las agencias.Durante esos días, las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca como consultas, transferencias y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.Recientemente, la Sudeban informó que las entidades bancarias deberán restablecer sus actividades de atención al público en su horario habitual, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:30 p.m, a partir de este 21 de marzo.Asimismo, indicó en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Twitter que la medida fue tomada en vista de la flexibilización amplia instruida por el Ejecutivo Nacional a partir del 1 de noviembre de 2021, con el propósito de activar y fortalecer el sector económico y comercial del país.«Esta Superintendencia de conformidad con los artículos 8, 67 ,68 y 171 en su numeral 26 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, instruye el pleno restablecimiento de las actividades que implican atención directa al público a través de
Los bancos en Venezuela restablecen desde este lunes su horario habitual de atención al público. Así lo instruyó la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario en una circular con fecha del 18 de marzo de este año.«Vista la flexibilización amplia instruida por el Ejecutivo nacional a partir del 1 de noviembre de 2021, con el propósito de activar y fortalecer el sector económico y comercial del país, esta Superintendencia instruye el pleno restablecimiento de las actividades que implican atención directa al público», señala la circular SIB-DSB-CJ-OD Nº 01510. MIRA TAMBIÉN Ancianos y niños encabezan cifras de desnutrición en Venezuela MIRA TAMBIÉN Ancianos y niños encabezan cifras de desnutrición en Venezuela Las entidades funcionarán desde las 8:30 am hasta las 3:30 pm en sus agencias, taquillas, oficinas y sedes administrativas.La información la confirmó a El Nacional el Banco Nacional de Crédito. Asimismo, José Grasso, presidente ejecutivo de Banesco, informó la decisión en su cuenta de Twitter.Por orden del organismo, desde el 9 de agosto de 2020 se estaba atendiendo en un horario restringido. Esto, en respuesta a las medidas del gobierno de Nicolás Maduro para la atención de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de covid-19.La Sudeban también comunicó que se restablecen los horarios extendidos para la prestación del servicio en condiciones especiales, conforme a lo establecido en la
Este martes, la ministra de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, durante una reunión, exhortó a los representantes de cadenas y cámaras comerciales del país, para garantizar el vuelto en bolívares y efectivo a los usuarios y consumidores durante sus transacciones comerciales.Acompañada por el Superintendente de las Instituciones del Sector Bancario, (Sudeban), Antonio Morales, y el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores además del presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia, MIRA TAMBIÉN Sistema Patria inició la asignación del bono “Beca Enseñanza Media” MIRA TAMBIÉN Sistema Patria inició la asignación del bono “Beca Enseñanza Media” Álvarez aseveró que el organismo se encuentra «velando por el derecho de los usuarios a obtener el vuelto en Bolívar digital y en efectivo, sin ninguna clase de condicionamiento en las transacciones comerciales”.También, informó que previo al encuentro con con los representantes de las cadenas comerciales, sostuvieron una reunión con el sector bancario para optimizar el acceso de todos los comercios al retiro de divisas o bolívares en efectivo, así como los diversos métodos de pago.Por su parte, el superintendente de Sudeban, Antonio Morales, aseguró que no existen límites para que los comercios soliciten el efectivo que requieran, y así poder dar el vuelto a los consumidores.En tal sentido, ratificó que lo más importante es que «los métodos de pagos lleguen finalmente al pueblo venezolano».
La Superintendencia de la Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en reunión de trabajo realizada este miércoles 26 de enero de 2022, con la representante de Nicolás Maduro en la cartera de Comercio, Dheliz Álvarez, el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Román Maniglia, y representantes de la banca y pública y privada, establecieron un plan de acción en aras de continuar fortaleciendo el uso del Bolívar Digital y garantizar la disponibilidad de los diversos medios de pago electrónicos en el territorio nacional, todo esto en protección de los derechos socioeconómicos de la población.La Ministra de Comercio y Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), señaló que han recibido una gran cantidad de denuncias en las que los comercios condicionan el vuelto del consumidor, en detrimento de sus derechos; es por ello que “hemos generado mecanismos como mesas diálogo con el sector para corregir las distorsiones presentes, sobre todo en el interior del país donde algunos comercios alegan que no cuentan con medios de pago electrónicos o disponibilidad de bolívares en efectivo. Esperamos trabajar de manera conjunta con la banca pública y privada para brindarle el máximo apoyo a los comerciantes”, expresó. MIRA TAMBIÉN Conoce cómo quedará el salario del sector público con los bonos de Patria MIRA TAMBIÉN Conoce cómo quedará el salario del sector
El sector bancario no laborará el lunes 17 de enero, según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Cabe destacar que, el próximo viernes 14 de enero se celebrará el «Día de la Divina Pastora», en consecuencia las entidades bancarias tomarán el lunes siguiente libre.Sin embargo, los clientes podrán acceder a servicios y transacciones on line o vía telefónica.Los próximos días feriados para la banca nacional, serán los días: Lunes 28 de febrero y martes 1 de marzo, correspondientes a carnaval.Revisa el calendario bancario 2022:
El sector bancario no laborará en todo el país el lunes 10 de enero, de acuerdo al calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).Este 6 de enero se celebra el Día de Reyes, por lo que las entidades financieras se tomarán el día lunes como feriado.Durante ese día las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca, como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por internet.
La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) anunció a través de su cuenta en Twitter que dispone de un centro de atención telefónica para atender las denuncias relacionadas con el sector bancario.Detalló que los usuarios podrán comunicarse a través del número telefónico 0800 SUDEBAN (0800 7833226).La Sudeban agrega que también se han dispuesto de los correos electrónicos atencionalusuario@.sudeban.gob.ve y atencionalusuariozulia@.sudeban.gobe.ve. En la gráfica publicada en el tuit la institución destaca que «formalizar la denuncia es importante».
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que todos los servicios de la banca pública y privada ya se encuentran 96% operativas, luego del ajuste aplicado en toda la banca nacional a propósito de la reconversión monetaria que inició este 1ro de octubre.La información se dio a conocer a través de su cuenta oficial en Twitter @Sudebaninforma, donde además menciona las entidades bancarias que ya restablecieron sus plataformas, entre ellas: Banfanb, Tesoro, Agrícola, Bicentenario, Banesco, Banco Venezolano de Crédito, BNC, Plaza, Exterior, Caroní, 100% Banco, Mi Banco, Banco Activo, Banplus, Banca Amiga, Del Sur, Sofitasa, BFC, Bancaribe, Bancagente, Provincial, Bancrecer, BOD y Mercantil.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó este martes que los días 30 de septiembre y 1 de octubre, las entidades financieras no prestarán servicio regular en sus sede principal, agencias, sucursales, oficinas y taquillas.El presidente de la institución, Antonio Morales, indicó a los banqueros que hay algunas entidades bancarias que presentan retrasos importantes en cuanto a la reconversión monetaria.Manifestó que los días lunes, martes y miércoles antes del 30 de septiembre y 1 de octubre, el Banco de Venezuela permitirá retiros en taquillas por ‘monto abiertos’.Sostuvo que hay algunos actores del sistema que están obstaculizando la adecuación y acotó que cada banco será llamado en su momento para que explique a fin de tomar los correctivos correspondientes.Por su parte, el viceministro de Finanzas, Román Maniglia, precisó que 6 bancos representan el 80 % de las captaciones del público y esto hay que ampliarlo y advirtió que en el tema de las captaciones en divisas hay bodegones que en un un día hacen más.«La idea es que los bancos hagan negocio, vamos a analizar cuáles son las trabas que están teniendo», dijo al tiempo que agregó que la banca debe hacer en los próximos meses un proceso de capitalización.Las autoridades informaron que la próxima semana se distribuirán a la banca las nuevas piezas del cono monetario.
Mediante un comunicado dirigido al sector bancario, donde se explica que el resultado de las inspecciones a empresas prestadoras de servicio de pago, se encontraron dispositivos de la 24-7 LLC, domiciliados en Florida, Estados Unidos, Sudeban alertó que dicha práctica pudiera contribuir a actividades que lleven la contraria a la normativa vigente de financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.En este sentido, aseguró también, que muchos distribuidores han celebrado convenios con aliados comerciales, los cuales no se han sujetado a revisión por parte de las instituciones bancarias, responsables de todo lo referente al servicio. MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo sigue cayendo ante el oficial del Banco Central MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo sigue cayendo ante el oficial del Banco Central Lo que pide Sudeban es que revisen su aplicativo Net 24/7 y que los comerciantes no hagan uso de la plataforma que ha sido distribuida por los proveedores de puntos de ventas no autorizados para las transacciones con tarjeta de débitos y crédito internacional.Una orden que no se ajusta De acuerdo al plan establecido a inicios de febrero por el presidente Nicolás Maduro, se aseguró que los bancos venezolanos recibirán pagos en dólares y de esta forma poder facilitar el pago de servicios.Por medio de este anuncio varios comerciantes de Caracas habían manifestado su tranquilidad al poder respaldar de manera segura