25Mar2023

La Sudeban tuvo una reunión con las entidades supervisadas, con el objetivo de evaluar el funcionamiento de las plataformas tecnológicas y evaluar las capacidades de la banca para enfrentar la tradicionalmente más elevada demanda de servicios financieros que presta el sector bancario

Por: Emilio Bravo  |   9 Nov, 2022 - 2:26 pm

La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) instó a las instituciones financieras a mantener activas sus redes de cajeros automáticos (ATM) durante la temporada de fin de año, así como a hacer campañas para incrementar las transacciones Comercio a Persona (C2P).

El organismo considera que no se han manifestado suficientemente las bondades de este sistema de pagos.

La Sudeban tuvo una reunión con las entidades supervisadas, con el objetivo de evaluar el funcionamiento de las plataformas tecnológicas y evaluar las capacidades de la banca para enfrentar la tradicionalmente más elevada demanda de servicios financieros que presta el sector bancario.

En este sentido, la autoridad regulatoria recordó a los bancos que “durante la zafra decembrina, las instituciones bancarias, redes y operadoras de tarjetas, deben reforzar las labores de monitoreo y atención al cliente, ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en la plataforma tecnológica, con el fin de garantizar la continuidad operativa”.

Igualmente, la Superintendencia informó que a partir del 15 de noviembre se inicia «el proceso de congelamiento de los ambientes productivos (en virtud de la alta transaccionalidad generada históricamente en la época decembrina), razón por la cual sólo se autorizarán cambios de estricta emergencia. Con fecha de cierre, al 5 de enero de 2023″.

Para la institución, es imperativo incrementar el volumen transaccional a través de los sistemas de Pago Movil C2P -Comercio a Persona-, porque es una vía para facilitar las transacciones, ya que permiten que, aunque los clientes paguen con moneda extranjera, los establecimientos comerciales puedan dar los vueltos exactos, con rapidez y eficiencia.

En la reunión de evaluación, la Superintendencia instó a los bancos a mantener, de acuerdo con las prescripciones regulatorias, la plataforma tecnológica, en función de asegurar la penetración de la banca digital y evitar problemas de redes en un período cuando se espera un mayor volumen de operaciones por la recuperación de la actividad económica.

Con información de Notitarde

NOTICIAS RELACIONADAS
Conozca los principales cambios en la nueva regulación del Seniat: En Gaceta Oficial
La nueva providencia que regula la figura de los Sujetos Pasivos Especiales (SPE)...
Leer más
Reportan falla en la plataforma Patria y esta es la razón
La mañana de este jueves 23 de marzo, usuarios de diferentes partes del país reportan una falla en la página del sistema...
Leer más
Afirman que podría haber «una mejoría» en la economía de Venezuela en segundo semestre
Pedro Palma, economista, profesor Emérito del IESA y director de Ecoanalítica,...
Leer más
Sistema Patria inicia pago de nuevo bono Moral y Ética
El Gobierno de Venezuela inició la tarde de este miércoles los depósitos del nuevo bono Moral y Ética, a través de la Plataforma...
Leer más
Maduro designó nuevo viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores
El presidente Nicolás Maduro designó este miércoles a Román Maniglia, como...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.