22Sep2023
Maturín
Sin iluminación calles del sector San Judas Tadeo I

Al caer la noche, todos se encierran en sus hogares por miedo a ser víctimas de la delincuencia “más vale prevenir que lamentar y perder todo, incluso la vida”, expresó Orlando Cárdenas, habitante de la comunidad.Según el vecino, las siete calles del sector se encuentran totalmente a oscuras, por lo cual se hace “urgente” la colocación de lámparas que permitan contar con iluminación en horas de la noche y ayude a una mejor visualización, por lo que en reiteradas oportunidades, los moradores han realizado las diligencias pertinentes y hasta la fecha, no han obtenido respuestas positivas de parte de las autoridades municipales.“Ni la calle principal del sector está iluminada, uno que otros poste cuenta con un bombillo y las luces de los hogares que ayudan a mitigar un poco la oscurana”, destacó Cárdenas.Otro de los problemas que aqueja a los vecinos es la falta de agua potable por tuberías, ya que solo la calle principal cuenta con el vital líquido.Por otro lado los vecinos pidieron a los entes con competencia realizar un operativo de limpieza y recolección de desechos ya que los camiones del aseo urbano no pasan por la zona.Los huecos y la falta de asfaltado también están a la orden del día entre aquellos que habitan el referido sector, tramos de carretera están totalmente destruidos, incluso los mismos

Leer más
En Manuelita Sáenz claman por servicios públicos de calidad

Las más de 65 familias que residen en la comunidad de Manuelita Sáenz, en las adyacencias de la avenida Libertador de la parroquia San Simón en el municipio Maturín, solicitaron a las autoridades bridarles más atención en materia de servicios públicos, para así tener mejor calidad de vida.Los vecinos indicaron que las prioridades en las necesidades se encuentran la colocación del sistema de aguas servidas, limpieza de las calles, asfaltado y seguridad, por lo que hicieron un llamado al gobernador, Ernesto Luna, para que se aboque a tenderles la mano. MIRA TAMBIÉN Usuarios en descontento ante el aumento de pasaje MIRA TAMBIÉN Usuarios en descontento ante el aumento de pasaje “Nosotros tenemos alrededor de 15 años y tenemos un sin fin de problemas, lo que estamos pidiendo a las autoridades, es que realicen un «cariñito» a la comunidad, nosotros estamos en plena avista Libertador de Maturín y no es posible que estemos en estas condiciones tan feas y desasistida”, dijo  Yorgelis Figueroa, una de las afectadas.La vecina también pido al mandatario regional realizar una visita para que atienda las solicitudes de la comunidad conformada por apenas en 4 calles y una transversal, donde viven en casa construidas por láminas de acerolic con la carencia de servicios públicos.Asimismo, indicaron que gracias al apoyo de la alcaldesa Ana Fuentes, y de la

Leer más
Agenda de Fuentes priorizará esta semana semáforos, asfaltado y rutas de transporte

La alcaldesa Ana Fuentes informó durante la reunión que realiza todos lunes para evaluar y planificar las acciones de la municipalidad, que en la agenda de la semana -del 21 al 27 de agosto- se priorizarán la instalación de semáforos, asfaltado, demarcación, señalización y supervisión de las rutas de transporte público.En materia de instalación de la red de semáforos señaló que continúan la colocación del sistema en la avenida Raúl Leoni con avenida La Paz, e inician las labores en las intercepciones de la avenida Luis del Valle García con calle 8, calle principal de Las Cocuizas, y en la avenida Libertador con avenida Orinoco (terminal de pasajeros) y calle principal Barrio Morichal (pasarela). MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Ana Fuentes realizará primer encuentro con el sector empresarial MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Ana Fuentes realizará primer encuentro con el sector empresarial Asimismo, resaltó que han culminado la colocación de semáforos en 5 intercepciones en la avenida Bolívar con calle Sucre, calle Rojas, avenida Miranda y calle Girardot, así como la ubicada en la avenida Bicentenario con Libertador, las cuales se encuentran en periodo de prueba y ajuste.Fuentes indicó que durante esta semana se realizarán trabajos de demarcación, señalización y pintura en las intersecciones de la avenida Bicentenario con avenida Libertador.Asfaltado y transporteLa alcaldesa de Maturín informó que otro de los puntos de la

Leer más
Luna potenciará servicios públicos en siete comunas del municipio Bolívar

El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, sostuvo una asamblea con los representantes del poder comunal del municipio Bolívar, donde anunció que potenciará los servicios públicos en las siete comunas de esta jurisdicción, con la entrega de bombas de agua y luminarias.Es así como, desde la cancha de usos múltiples del sector La Sabana de Caripito, el mandatario regional indicó que en una próxima visita haría entrega de 14 bombas sumergibles para activar dos pozos de agua en cada comuna y de 700 luminarias para atender el alumbrado público en las calles más críticas, así como la rehabilitación de canchas de usos múltiples. MIRA TAMBIÉN Corpoelec anuncia cortes eléctricos en Maturín este 02 de Julio MIRA TAMBIÉN Corpoelec anuncia cortes eléctricos en Maturín este 02 de Julio «Yo les voy a asignar una tarea a cada comuna: priorizar en cada una, a dos sectores donde podamos activar el pozo de agua. Así como distribuir las luminarias para atender en esta primera etapa al municipio Bolívar», señaló.Luna reiteró el compromiso con el pueblo caripitense de atender junto al presidente Nicolás Maduro, las necesidades más urgidas de sus comunidades.«Aquí tienen a un gobernador que está comprometido con el pueblo y pueden estar seguros de que la Revolución bolivariana hará del municipio Bolívar otra potencia del estado», aseveró.100 por ciento comunalLa vocera popular, Doris

Leer más
Sector Santísima Trinidad espera por ayuda gubernamental

Más de 15 años tienen las familias del sector Santísima Trinidad, ubicado detrás de la Planta Potabilizadora Bajo Guarapiche, donde viven en situación de precariedad sin contar con los servicios básicos.La comunidad está conformada por 40 casas construidas por láminas de zinc y barro. Los habitantes están en pobreza extrema y no han tenido oportunidad de mejorar las casas que construyeron.La vecina Karina Arzolay, señaló que las calles son de tierra, no cuentan con servicio eléctrico, la mayoría de las casas no tienen pozo séptico y el agua es intermitente.Asimismo mencionó que por las noches las personas no pueden salir de sus viviendas, no solo por la inseguridad también porque las calles quedan como una boca de lobo.“Vivimos como unos traposos, sin la ayuda de nadie y la necesidad nos obliga a quedarnos en este lugar por no contar con recursos”, dijo la afectada.Además recalcó que cuesta movilizar a los niños a la escuela por lo lejos que se encuentran y que además por la zona no pasa el transporte público, por lo que están obligados a caminar.En la Santísima Trinidad Bajo II, nacieron como una de las tantas invasiones que hay en el municipio Maturín, donde las familias sobreviven sin ayuda gubernamental alguna y sin acceso a servicios básicos.María Rivero, otro residente, asegura que a ellos no la visita

Leer más
Diputado Zamora: Servicios Públicos reclaman atención del gobierno regional

El diputado al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), Luis Humberto Zamora, hizo un llamado al gobierno regional, para que atienda de manera urgente, la grave situación en la que se encuentran los servicios públicos en la entidad.Manifestó que una de las principales problemáticas recae en la vialidad que conduce a los municipios de la zona sur de la entidad. El parlamentario destacó que las carreteras de esta zona de Monagas, están totalmente deterioradas y olvidadas por lo que ameritan ser reparadas.“Las autoridades electas y principalmente las que se encuentran en el ejecutivo tanto regional como local están para dar soluciones a las problemáticas que padece la ciudadanía; se ha colocado un peaje en esa zona, ojalá y lo recaudado sea invertido en la vialidad”, dijo Zamora.Asimismo, destacó que la red de cloacas están desbordadas en el sector Los Guaritos y en la avenida Bolívar de la ciudad, lo que perjudica la tranquilidad y buen vivir de los moradores.Recalcó el legislador, durante su intervención en el programa “El Periódico con los vecinos” que es transmitido por Tu Preferida 104.5FM; que el sistema eléctrico en Monagas, también presenta fallas.“Desde el bloque parlamentario de la unidad hemos dado muestras que estamos prestos apoyar al gobierno regional y cuando ha tocado aprobar los recursos no tenemos ningún problema en hacerlo”, acotó.Otro de

Leer más
ESPECIAL | Mujeres en los barrios le ponen un mundo

El día para Sonia comienza más temprano que para cualquier otra persona de su sector. Antes de las 6:00 de la mañana, la robusta mujer de 32 años, de piel morena y de larga cabellera, debe tener lista para el colegio a la más pequeña de sus hijos, de 7 años, a quien religiosamente despide con un fuerte abrazo y con besos en el portón de la escuela que, afortunadamente está cerca de su comunidad.De regreso a su humilde vivienda, ubicada en Los Capachos, pequeño sector de la parroquia Las Cocuizas de Maturín, la ama de casa debe continuar su faena de todos los días: lidiar con las deficiencias de los más elementales servicios públicos.Sonia no recuerda en qué momento se volvió habitual tener que recorrer, según sus cálculos, al menos un kilómetro de distancia para poder recolectar agua apta para el consumo de su familia, también olvidó la última vez que funcionó el tanque elevado que instalaron en esa barriada, que ya suma más de 20 años de fundada.“Yo me vengo a esta toma desde las 6:00 de la mañana, para llenar cuanto pipote tengo en la casa, solo para los oficios diarios, aquí pasamos todo el día cargando agua, la mañana siguiente es la misma faena”, narra la mujer mientras empuja de regreso a su casa una vieja

Leer más
Para el Gobernador Luna los servicios públicos son fundamentales en su gestión

Durante una entrevista ofrecida en el programa matutino Primera Página, transmitido por Globovisión, este viernes 12 de mayo el gobernador Ernesto Luna destacó las mejoras que en materia de servicios públicos ha ejecutado en Monagas.De esta manera, explicó, cumple con los lineamientos fijados por el presidente Nicolás Maduro en cuanto a darle la mejor calidad de vida posible a todos los venezolanos.En ese sentido, el mandatario monaguense refirió que una de las áreas que mayor atención ha tenido es la del servicio de agua potable, donde al menos 920 comunidades de la entidad han sido beneficiadas con la restitución del servicio hídrico, lo que contempló la sustitución de más de tres kilómetros de tuberías, así como mantenimiento de acueductos y plantas potabilizadoras.“Gracias a las políticas que hemos desarrollando de manera responsable, comunidades que tenían 8, 10 y hasta 15 años sin servicio de agua potable hoy disfrutan de un suministro constante y seguro”, dijo Luna.Asimismo, dijo que en materia de alumbrado público han colocado más de 30 mil luminarias en articulación con cada uno de los alcaldes de los trece municipios del estado.Indicó además que han trabajado de la mano con el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Publicas y el Seniat, para mejorar las condiciones en infraestructuras viales que conectan a Monagas con otras regiones del Oriente.En

Leer más
Sin servicios públicos viven en el sector Santísima Trinidad

Más de 15 años tienen las familias del sector Santísima Trinidad, ubicado detrás de la Planta Potabilizadora Bajo Guarapiche, donde viven en situación de precariedad sin contar con los servicios básicos.La comunidad está conformada por 40 casas construidas por láminas de zinc y barro. Los habitantes están en pobreza extrema y no han tenido oportunidad de mejorar las casas que construyeron.La vecina Karina Arzolay, señaló que las calles son de tierra, no cuentan con servicio eléctrico, la mayoría de las casas no tienen pozo séptico y el agua es intermitente.Asimismo mencionó que por las noches las personas no pueden salir de sus viviendas, no solo por la inseguridad también porque las calles quedan como una boca de lobo.“Vivimos como unos traposos, sin la ayuda de nadie y la necesidad nos obliga a quedarnos en este lugar por no contar con recursos”, dijo la afectada.Además recalcó que cuesta movilizar a los niños a la escuela por lo lejos que se encuentran y que además por la zona no pasa el transporte público, por lo que están obligados a caminar.En la Santísima Trinidad Bajo II, nacieron como una de las tantas invasiones que hay en el municipio Maturín, donde las familias sobreviven sin ayuda gubernamental alguna y sin acceso a servicios básicos.María Rivero, otro residente, asegura que a ellos no la visita

Leer más
19 años tiene el sector Santa Inés I viviendo entre maleza y calles de tierra

Habitantes del sector Santa Inés I, de la parroquia San Simón de Maturín, llevan más de 19 años viviendo entre maleza y calles de tierra.Los residentes manifestaron que carecen de todos los servicios básicos y que las viviendas se inundan cuando llueve por la falta de drenaje.En este sentido, Lola Mata, vecina del sector y afectada, señaló que no cuentan con servicio de aguas blancas y negras, además que cuentan con muy poco alumbrado público, lo que afecta directamente la seguridad dentro de la zona.“Nuestro principal problema es que las casas se inundan cuando llueve y pasamos días para que el agua baje, porque no contamos con calles ni aceras y brocales”, detalló.Asimismo expresó que llevan muchos años viviendo con esta mala situación y ningún ente gubernamental los atiende.Por su parte, Andrés Contreras, residente, enfatizó que no se puede vivir sin los servicios básicos, “esta situación lo que da es lastima, aquí salen culebras dentro de las casas”.Además que la falta de drenajes los obliga a rellenar sus viviendas con escombros y pagar hasta 10 dólares por camión.Lisbeth Carrizales, afectada dijo que, hay niños y adultos mayores con enfermedades en la piel.Los ciudadanos hacen un llamado a los entes públicos del estado atender la situación de los servicios públicos que existe dentro de la comunidad.

Leer más
Ana Fuentes presenta balance y destaca operatividad de los servicios públicos

La alcaldesa Ana Fuentes informó sobre el alcance de los trabajos que adelanta el ayuntamiento capitalino para optimizar y fortalecer los servicios públicos en el municipio, acciones enmarcadas en el Plan Operativo 2023 de la Alcaldía de Maturín.En materia de desmalezamiento, la mandataria local destacó la incorporación de 637 personas que se suman al plan de trabajo que se desarrollará en las 10 parroquias que conforman el municipio.“Hoy junto al equipo de trabajo de la alcaldía de Maturín, estamos revisando la programación del mes de abril del Plan Operativo 2023, entre las tareas está el plan de desmalezamiento que se viene realizando de manera continua. En los próximos días vamos a incorporar las cuadrillas que totalizan 637 personas pertenecientes a cada una de las parroquias, para el cumplimiento de las jornadas de trabajos. Para el cumplimiento de esta tarea dotaremos de insumos y materiales necesarios para el mantenimiento de los espacios públicos de las parroquias”, destacó.Limpieza de cañosFuentes refirió que los primeros días del mes de abril, cuadrillas conformadas por 37 personas iniciaron el proceso de limpieza manual de los 21 caños de la ciudad, preparando los espacios para el próximo mes de mayo cuando inicien los trabajos mecanizados para el saneamiento de estas áreas y minimizar los incidentes que se puedan suscitar en la próxima temporada de lluvias.BarridoLa alcaldesa

Leer más
Gobernador Luna brindó soluciones en servicios públicos a vecinos de Paradero

Este martes 21 de marzo, el gobernador Ernesto Luna, instaló un nuevo pozo de agua en el sector Paradero, de la parroquia Boquerón.A través del programa radial número 24 «Conectados con Ernesto», anunció la reactivación de dos pozos de aguas y se perforó uno nuevo, donde se instaló una bomba de 10 HP.Con esta nueva adquisición se estarán beneficiando al menos 900 familias, que tenían más de 4 años sin el servicio de agua.El mandatario regional, también resaltó que fue restablecido el alumbrado público de todo el sector, el cual se encontraba en total oscuridad.Además señaló que fue dotado de medicamentos la base de misiones de Paradero.Asimismo Luna, anunció el «Plan Conuco Monagas», el cual se encargará de atender al sector agrícola, con el suministro de insumos e implementos para que los trabajadores del campo de la zona fortalezcan sus cultivos.Por otra parte, el gobernador destacó, que durante su primer año de gestión fueron atendidos 6 mil 500 personas en el plan quirúrgico.Por su parte, la alcaldesa de Maturín, durante su intervención destacó que el pasado sábado fue implementado un sistema de gobierno, en el Complejo Habitacional La Gran Victoria, donde se instalaron 12 mesas de trabajo, en las cuales recibieron todas las solicitudes y necesidades en materia de gas, salud, alumbrado, recolección de desechos, instalación deportiva y la activación

Leer más
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero

Las fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentaron un 22,8 % en febrero respecto a enero, según datos suministrados este sábado a EFE por la ONG Comité de Afectados por Apagones.De acuerdo con la organización, el país registró, el mes pasado, 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado petrolero de Zulia (noroeste), cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación.En Zulia, fronterizo con Colombia, la ONG computó 567 fallas, seguido de las regiones Mérida (oeste), con 289; Miranda (centro), con 287; Táchira (oeste), con 277; y Apure (suroeste), con 211 interrupciones de la energía eléctrica.El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en febrero fue el costero La Guaira (norte), con 88, al que le siguió Sucre (noreste), con 98, según el Comité de Afectados por Apagones.Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país, un problema que el régimen de Nicolás Maduro, achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.El pasado jueves, el ministro de Energía Eléctrica del régimen de Maduro, Néstor Reverol, se reunió con el embajador de China en el país caribeño, Li Baorong, para evaluar la cooperación en

Leer más
Más de 3.290 fallas eléctricas se registraron en enero: 16% más que en 2022

Las fallas del servicio eléctrico en el país aumentaron un 16 % en enero respecto al mismo mes de 2022, según datos suministrados este viernes a EFE por la ONG Comité de Afectados por Apagones.De acuerdo con la organización, el país registró, en enero, 3.296 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado petrolero de Zulia, cuando en el mismo mes del año pasado se documentaron, al menos, 2.836 cortes en toda la nación.En Zulia, la ONG computó 423 fallas, seguido de las regiones Mérida con 234; Guárico con 233; Miranda con 204; y Lara con 187 interrupciones de la energía eléctrica.El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en enero fue La Guaira con 76, al que le sigue Barinas con 77, según el Comité de Afectados por Apagones.Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país, un problema que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.La nación petrolera inauguró recientemente su primera planta pública de placas solares, instalada en Mérida, de la que se beneficiarán unos 2.500 habitantes, informó el domingo pasado el gobernador de la región, el chavista Jehyson Guzmán, quien señaló que

Leer más
Miles de litros se pierden en dos botes de aguas blancas en la avenida Bicentenario

Dos botes de aguas blancas se registran en la avenida Bicentenario de Maturín frente a la plaza El Indio desde el mes de septiembre de 2022.Según vendedores informales que hacen vida en la plaza El Indio, diariamente observan cómo se pierden miles de litros de aguas blancas sin que hasta la fecha se haya solventado el problema.Se pudo conocer que meses atrás, trabajadores de la empresa de materiales eléctricos destaparon ambas alcantarillas pero al parecer no lograron solucionar la falla.Por tal motivo, peatones y trabajadores informales hacen un llamado a la hidrológica Aguas de Monagas para que se aboque en atender prontamente esta situación.

Leer más
Más de un año sin servicio de aseo tienen habitantes de Punceres

La falta de camiones compactadores, ha ocasionado que desde hace más de un año, los habitantes del municipio Punceres padezcan por la recolección de basura en los diferentes sectores.La concejal de Voluntad Popular en esa jurisdicción, Yudelys Coronado, denunció la inacción del alcalde Adrián Márquez para atender este problema. Aseguró que solo cuentan con un camión para el hospital y las calles principales de Quiriquire, de resto optan por quemar la basura o arrojarla a orillas de las carreteras.Coronado señaló que una de las vías que está siendo usada de basurero es la vía de El Zamuro, así como está ocurriendo con las vías agrícolas, afectado a muchos productores. Afirman que esta situación se está convirtiendo en un problema de salud pública por las enfermedades que genera la gran cantidad de desechos sólidos.“El llamado se lo hacemos directamente al gobernador Ernesto Luna ya que el alcalde no tiene capacidad de gerenciar y además porque Monagas no es solamente Maturín. Son muchos los sectores que se ven afectados por la falta de recolección de basura entre ellos: La Bruja, Miraflores, Quiriquire, Tropical, Pueblo Nuevo, Asagua y Cachipo. Todos los días en las tardes queman basura y eso lo que trae son enfermedades, sobre todo para las personas asmáticas o que tienen alguna afección respiratoria”, dijo la edil de la tolda naranja.Indicó

Leer más
Zonas al oeste de Maturín siguen convertidas en basurero

Residentes de varios sectores de Paramaconi, denuncian las fallas en cuanto a la recolección de basura lo que genera focos de contaminación en zonas como La Libertad, San Judas Tadeo entre otros.Solo transitar por la vía que va hacia el sector Paramaconi a pie o en carro, se puede percibir los malos olores provocados por tanta basura. En muchos casos, los desechos sólidos los queman generando enormes cantidades de humo que afectan la salud de quienes habitan en esas zonas, especialmente las personas asmáticas.Narbis González quien reside en Nuevos Horizontes, contó que el problema del aseo en esta parte de la ciudad tiene más de siete años y a pesar de innumerable denuncias a través de los medios de comunicación, los gobiernos no han hecho nada para solucionar.“Aquí hay tres focos de contaminación; el primero donde echan la basura la gente de Paramaconi, Terrazas del Oeste y José Tadeo Monagas, en el segundo botan los desechos de La Libertad, Los Tulipanes y Nuevos Horizontes, y el otro queda cerca de un preescolar en San Judas Tadeo. A nosotros nos afecta muchísimo sobre todo cuando la queman, en mi caso soy asmática y a veces tengo que gastar hasta $30 en medicamentos”, dijo González.

Leer más
Más de un mes sin agua tienen habitantes de Caripito por bomba dañada

Desde comienzos del mes de diciembre de 2022, gran parte del municipio Bolívar se encuentra sin servicio de agua, luego que varios componentes eléctricos de la bomba de captación que surte la planta de tratamiento donde se potabiliza el recurso hídrico se quemaran.El dirigente social de la población de Caripito, Andrés Pérez, denunció que más del 60% de los habitantes padecen actualmente por la falta del servicio.Indicó que dichos componentes que pertenecen a la planta de Aguas de Monagas, se los llevaron para ser reparados, pero hasta la fecha no ha habido respuesta satisfactoria.“La planta de Aguas de Monagas por instrucciones del gobernador se llevó los componente y hasta ahora no lo han reparado. Esto obliga a los caripiteños a remediar la falta de agua pagando en promedio más de 5 dólares para tener el líquido en sus casas. La situación se ha ido agravando con el pasar de los días”, contó Pérez.Hizo un llamado en nombre de los ciudadanos de dicha población a que se solvente prontamente el problema del agua, al tiempo que señaló que esta situación se debe a la falta de políticas e inversión para resolver estos casos.Agregó que hay sectores como El Rincón de Caripito que tienen hasta 20 años que no reciben agua por tuberías. Recordó que el año pasado tuvieron tres meses sin

Leer más
En Campo Porvenir de Caripito tienen casi 20 años sufriendo por falta de agua

Vecinos del sector Campo Porvenir de Caripito, en el municipio Bolívar, tienen aproximadamente 20 años sufriendo con la problemática del agua, según ellos, la falta de voluntad de los gobiernos municipales ha predominado ante una situación que puede ser resuelta.Relatan los moradores que los más afectados son los habitantes de las calles Maturín y 5 de Julio, donde conviven aproximadamente más de 200 familias, en su mayoría personas de la tercera edad.Asimismo, aseguran que la tubería que atraviesa la zona es propiedad de la estatal venezolana Pdvsa, con quienes en meses pasado lograron la colocación de apenas 17 metros de tuberías de cuatro pulgadas, que ayudará a trasladar el agua desde un punto distante.“La tubería que está actualmente se encuentra oxidada, corroída y deteriorada es urgente que sea cambiada e instalada desde el gimnasio Pablo Higuerey donde al menos llega un poco del recurso líquido y es donde vamos a cargar”, aseguró el señor José Tomás Alfonso.Destacan los vecinos que las autoridades municipales están al tanto de la problemática pero “no tienen voluntad de solucionar la problemática, cuando se habla con ellos lo primero que dicen es que no es de su competencia porque la tubería pertenece a Pdvsa. Si de verdad quisieran buscar solución, colocarían a disposición una cuadrilla que ayude en los trabajos que hace la comunidad”.Afirmaron también

Leer más
Cedice revela la millonada que necesita Venezuela para mejorar servicios públicos

Para mejorar y optimizar servicios básicos como electricidad, agua, transporte, y telecomunicaciones en Venezuela, se requiere la inversión de 17.670 millones de dólares en el corto y el mediano plazo. Así lo determinó el más reciente informe del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad, elaborado por el economista Raúl Córdoba Arneaud.Esta investigación es el resultado de la información recabada de 12 monitores distribuidos en todo el país, encuestas a 1.275 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y tres redes sociales.ElectricidadEl resumen del año 2022 del Monitor, perteneciente al Observatorio de Gasto Público de Cedice, señala que en el sector electricidad hubo tres estados del país: Zulia, Mérida y Nueva Esparta en donde le promedio diario sin suministro eléctrico fue de 16, 14 y 12 horas.“El 78% de los ciudadanos percibe que la gestión actual es ineficiente y no hay indicios de que mejore. 66% asegura haber perdido un electrodoméstico como consecuencia de algún corte de luz. Ninguno obtuvo respuesta gubernamental”, dijo el informe.El resumen señaló que 83 % de los ciudadanos aseguraron que pueden pagar tarifas más altas si esto contribuye a mejorar el servicio eléctrico.Para optimizar el sector electricidad se requieren US $15.000. La inversión se orienta a 30 % en generación, 20 % transmisión, 50 % distribución y comercialización, en un

Leer más
Alcaldesa Ana Fuentes: Es un año de atender las necesidades de los servicios públicos

Este lunes 16 de enero la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, realizó importantes anuncios de lo que será la planificación de trabajo y actividades en los primeros seis meses del año 2023.Entre sus proyectos contempla la instalación de 67 mil luminarias, distribuidos en 673 sectores y la colocación de 5.312 toneladas de asfalto en un total de 15 calles y 10 avenidas de la ciudad. MIRA TAMBIÉN Gobernador Ernesto Luna anunció cambios en su gabinete de trabajo MIRA TAMBIÉN Gobernador Ernesto Luna anunció cambios en su gabinete de trabajo La mandataria local destacó que seguirá el mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos, así como también la limpieza de alcantarillas y el saneamiento de 19 caños y los balnearios de Amana del Tamarindo.De igual manera, informó la incorporación de nueve unidades para la recolección de desechos sólidos para mejorar el servicio en las diferentes parroquias y principales avenidas de Maturín.También manifestó la intervención del vertedero de basura «Potrerito», el cual se convertirá en un relleno sanitario; de igual manera trabajarán en la instalación de un incinerador de desechos patológicos y la adquisición de nuevos equipos y maquinarias para la optimización de la recolección de basura.«Vamos a corregir todas las fallas que tengamos como gobierno y de esta manera poder tener un municipio sustentable», afirmó la alcaldesa.La jefa del ayuntamiento capitalino

Leer más
Alcaldesa Ana Fuentes se reúne con el equipo de Servicios Públicos

Este viernes 13 de enero, la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, sostuvo la primera reunión de este 2023 con el equipo de servicios públicos para verificar la planificacion de trabajo elaborada.La reunión contó con la presencia, además, del director general de la Alcaldía de Maturín, Eliud Larez; la presidenta del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (IAMAN), Lauribeth Navas, y los responsables de las áreas de desmalezamiento, barrido, recolección de desechos sólidos y alumbrado público. MIRA TAMBIÉN Zodi Monagas, Misión Cuadrantes de Paz y Frente Preventivo planifican plan de trabajo 2023 MIRA TAMBIÉN Zodi Monagas, Misión Cuadrantes de Paz y Frente Preventivo planifican plan de trabajo 2023 La Alcaldesa explicó que esta reunión es para revisar los planes de trabajo que tiene cada director con el objetivo de ir afinando las estrategias que permitan el mejoramiento de los servicios públicos en cada una de sus áreas.Destacó que la organización y la planificación son la base para trabajar en sinergia y elevar los niveles de eficiencia de toda la Municipalidad.Asimismo, informó que presentará su plan de trabajo 2023 este lunes 16 de enero.Vía | Prensa Oficial

Leer más
Habitantes del sector Batalla de La Cruz claman por servicios básicos

Más de 300 familias que residen en el sector Batalla de la Cruz, al oeste de la ciudad de Maturín, claman por la implementación de los servicios básicos como luz, cloacas, agua y aseo urbano.Desde hace más de 10 años, cientos de familias llegaron al lugar de manera organizada, con la esperanza de levantar una pequeña comunidad que al poco tiempo se viera consolidada, sin embargo, la realidad es otra, y hoy por hoy  parecieran estar sumergidos en el olvido de las autoridades locales.Las pocas calles existentes, a las cuales se le pudiera colocar un poco de asfalto, son de tierra en tiempo de sequía, pero el clima cambiante de Maturín, las convierte en una pista de piques fangueros cuando caen las lluvias, el charco y el agua estancada genera la proliferación de insectos y maleza.No hay contenedores de basura, mucho menos servicio de aseo urbano, por lo que, los moradores se ven en la obligación de botar los desechos en un barranco que se encuentra en las cercanías del poblado. Lo mismo ocurre con la red de aguas servidas, es inexistente.Un peligro latente las 24 horas del día es el “tendido eléctrico”, improvisados postes de palos incluso algunos ya podridos mantienen en alto los cables por los cuales se transporta la electricidad hasta las viviendas, pero estos pudieran venirse

Leer más
Alcaldía de Maturín afianzará atención de servicios públicos en comunidades en 2023

Este martes 20 de diciembre, durante la vigésima edición del programa multiplataforma del gobernador de Monagas Ernesto Luna “Conectados con Ernesto”, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, informó que para el próximo año 2023 vienen tiempos de arduo trabajo en las comunidades en materia de servicios públicos.“Para el 2023 tenemos muchísimos compromisos y trabajo que hacer. Cada año vamos a ir ampliando el número de comunidades a las que vamos a llegar. De hecho, ya tenemos las comunidades que vamos a atender primeramente.Tenemos una meta este 2023 que es seguir garantizando los servicios públicos. Vamos a ir a las comunidades, al encuentro con nuestros líderes, haciendo el gobierno de calle para priorizar las necesidades y avanzar en las tareas que demanda mayor celeridad. Prepárense porque en este próximo año viene mucho trabajo”, expresó Fuentes.En ese sentido significó la importancia del apoyo que ha tenido por parte del gobierno central, encabezado por el presidente Nicolás Maduro y por el gobierno regional, con el gobernador Ernesto Luna, quienes de manera articulada trabajada de la mano para la concreción de todas las obras en el municipio.Asimismo, destacó que en este año 2022 los trabajos de rescate de los espacios públicos han dado a la ciudadanía aires de renuevo, con espacios que cuentan con buena iluminación y con un despliegue de funcionarios policiales que

Leer más
Más de dos años sin agua tienen habitantes de Tropical en Punceres

Quienes habitan en el sector Tropical del municipio Punceres, denuncian que desde hace dos años no cuentan con el servicio de agua por fallas en la bomba del pozo perforado.A diario se puede observar muchos vecinos cargando agua en tobos, botellones y botellas de refresco para poder abastecerse y hacer los diferentes oficios del hogar así como para cocinar y el aseo personal.En tal sentido, hacen un llamado al alcalde Adrián Márquez para que atienda prontamente el problema que padecen las familias del referido sector.Agregan que no solo es el tema del agua sino el del aseo urbano que desde hace ocho meses presenta fallas en la recolección por lo que denuncian varios botaderos de basura que pueden generar focos de contaminación.Freddy Isava vecino de la zona, manifestó que el camión del aseo “más nunca pasó por el lugar” por lo que algunos optan por quemar los desechos. Señaló que las autoridades no han dado respuesta para solucionar el problema, por lo que cuestionó la gestión del burgomaestre.

Leer más
En Villas de La Floresta hace falta de todo un poco (FOTOS)

Vecinos del sector Villas de La Floresta, hacen un llamado al gobierno regional para que se aboque en atender los problemas que los aquejan como la falta de asfaltado, aceras, brocales, sistema de aguas servidas y culminación de viviendas inconclusas.Esta comunidad con más de 500 habitantes, tiene diez años de fundada y son muchas las precariedades que padecen. Señalan que las calles están a oscuras por la falta de luminarias, de igual forma no cuentan con aguas blancas por lo que deben abastecerse de tomas improvisadas. MIRA TAMBIÉN Un local completamente destruido dejó caída de un gran árbol en El Paraíso MIRA TAMBIÉN Un local completamente destruido dejó caída de un gran árbol en El Paraíso “Tenemos 175 viviendas que no se terminaron de construir, remplazo de techos, rehabilitación de la Base de Misiones que se está cayendo. Algunas casas no tienen pozos sépticos, se podrán imaginar cuando llueve”, expresó María Betancourt, residente del lugar.Hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para que el sector pueda ser consolidado y cuenten con todos los servicios públicos.

Leer más
Se acentúa problema por desborde de aguas negras en el sector Canal 90

Una vez más, los diputados regionales al Consejo Legislativo, Luis Humberto Zamora y Luis Machado, acudieron al sector Canal 90 de Los Guaritos III, específicamente en la calle 1 para denunciar el agravamiento del desborde de aguas  servidas.El parlamentario Luis Machado indicó que este problema “ha sido recurrente por más de cinco años. Junto a los vecinos denunciamos que se presentaron en el sector personal de Aguas de Monagas a la comunidad pero sólo se quedó en inspección, no puede ser que se engañe a la gente y se juegue con su esperanza».En este sentido señaló que como legisladores, exigen al Gobernador Ernesto Luna quien aseguró ha conversado con vecinos de la comunidad, como es el caso de Margarita Lemus, una de las más afectadas, para que ordene una inmediata solución y que sea permanente a lo que calificó como “dramática situación” que afecta a un gran número de familias.“Alertamos que está comunidad está en potencial riesgo de contraer enfermedades infecciosas por la gran cantidad de microbios y bacterias peligrosas en extremo en las aguas negras con excrementos que salen de manera permanente de tanquillas e inodoros de los baños de las viviendas”, puntualizó Machado.

Leer más
En Monagas se recuperó al ciento por ciento el servicio de gas doméstico

El gobernador Ernesto Luna informó que gracias a la nueva política de gestión que inició en Gases de Maturín C.A. (Gasmaca) se recuperó al ciento por ciento el servicio en la entidad.Así lo dijo el mandatario regional durante la transmisión en vivo de su programa multiplataforma número 12 «Conectados con Ernesto», que transmitió este martes 25 de octubre desde la población de Caripe. MIRA TAMBIÉN Por miedo y falta de información no quieren mandar a los chamos a los colegios en Piar MIRA TAMBIÉN Por miedo y falta de información no quieren mandar a los chamos a los colegios en Piar Luna resaltó que en 10 meses de gestión se mejoró la distribución y actualmente el pueblo de Monagas disfruta de una alta calidad de servicio, atendiendo hasta la fecha a más de un millón 220 mil familias.«Nuestro compromiso es seguir mejorando en la prestación de este servicio tan vital para las familias, y para ello en los próximos días activaremos una planta móvil para el llenado inmediato en las comunidades», indicó.El jefe del gobierno de Monagas reconoció el esfuerzo y trabajo de todos los trabajadores de Gasmaca, quienes tuvieron un rol determinante en la recuperación de esta empresa, logrando una frecuencia de distribución de 15 a 20 días.Planta móvilAl respecto, el presidente de Gasmaca, Marcel Salazar, anunció que en

Leer más
Servicio eléctrico en Las Tejerías fue recuperado

El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, informó este viernes 21 de octubre que se han recuperado en gran capacidad los servicios públicos como electricidad, agua, telecomunicaciones y otros en Las Tejerías, estado Aragua, tras el deslave ocurrido el pasado 8 de octubre.Indicó que luego de trece días de labores ininterrumpidas se ha logrado activar en los 23 sectores de esa localidad el 100 % del sistema eléctrico, el 100 % de la zona industrial, el agua potable de 16 pozos de 18 en total.«Nos mantenemos en las Tejerías donde hemos recuperado el 100 % del servicio eléctrico y la zona industrial, las empresas móviles están al 100 % y se han retirado más de 100 mil metros cúbicos de desechos», indicó.

Leer más
En Sabana Grande las fallas en los servicios públicos están a la orden del día

Vecinos del populoso sector de Sabana Grande de la parroquia Las Cocuizas, denuncian las constantes fallas en los servicios públicos. Sin embargo, la falta de recolección de desechos sólidos es la mayor queja de los ciudadanos.Aseguran que desde hace más de tres años, el camión del aseo no pasa por esta zona de Maturín, por lo que algunos habitantes pagan para que lleven la basura hasta la entrada de Los Tapiales. Otros por su parte optan por quemar los desechos trayendo como consecuencia, enormes humaradas que afectan especialmente a quienes sufren de enfermedades respiratorias. MIRA TAMBIÉN Chef monaguenses: Debe existir voluntad política para entender la gastronomía como factor del desarrollo turístico MIRA TAMBIÉN Chef monaguenses: Debe existir voluntad política para entender la gastronomía como factor del desarrollo turístico Yelitza Rondón quien reside en la calle principal, expresó que el camión del aseo desde hace varios años, por lo que debe caminar o pagarle a alguien para que lleve la basura a otro lugar.“El aseo por esta zona es inexistente, antes se acumulaba la basura en una calle, pero ahora la llevan a la entrada de Los Tapiales. Asimismo las calles están oscuras y eso es aprovechado por la delincuencia. Algo que deberían atender urgentemente es ese ambulatorio que no tiene nada, uno va por una emergencia y no hay nada

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.