El niño Luis Calderón, de 4 años, requiere con urgencia una ambulancia y un personal de paramédicos y enfermeras para ser trasladado hasta el Hospital Luis Razzeti de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, para retomar sus quimioterapias.El pequeño se encuentran recluido en el Hospital Manuel Núñez Tovar, de Maturín, y se ha descompensado mucho en los últimos días. El 24 de diciembre, a Luis le realizaron una transfusión de sangre, sin embargo los doctores indicaron que el niño está reteniendo demasiado líquido, lo cuál está agravando su cuadro clínico.Luis fue operado el 7 de octubre para extraerle un tumor del estómago, pues a tan corta edad fue diagnosticado con linfoma no hodgkin difuso de células grandes b; es decir un tipo de cáncer que se forma en el sistema linfático. El sistema linfático es parte del sistema inmunitario, que protege el cuerpo contra infecciones y enfermedades.
Desde que fueron habilitados los pisos cuarto y quinto del hospital central de Maturín para atender personas con covid-19, los pacientes oncológicos se han quedado sin espacios para recibir su tratamiento. Por lo que piden a las autoridades de salud reubicar un espacio donde esta población pueda ser atendida.María Alejandra Correa explicó que “los médicos tratantes esperan la respuesta de la solicitud de bajar los equipos para el área de las Casitas para que los pacientes con cáncer reciban su tratamiento”. MIRA TAMBIÉN Denuncian presunta contaminación en sala de emergencia del Humnt MIRA TAMBIÉN Denuncian presunta contaminación en sala de emergencia del Humnt Correa tiene un hermano de 42 años con un tumor en el pulmón izquierdo productor de un liposarcoma en el glúteo. La fuente refiere que desde hace aproximadamente tres semanas cuando su pariente debía iniciar el proceso de quimioterapia no ha recibido ninguna sesión.Explicó María Alejandra que su pariente fue operado el pasado 4 de febrero y para su recuperación estuvo recluido en el 4° piso, “a él le dieron de alta porque lo ameritó, sin embargo en casa comenzó a descompensar, evidenciándose después el tumor maligno”.Angustiada por tampoco recibir respuestas favorables en el Seguro Social (institución de suministrar el tratamiento), indicó que cubrir los gastos de los medicamentos se les hace cuesta arriba.“En el Seguro nos dijeron