El gobierno de Venezuela postuló ante la Unesco la música del joropo, para que entre en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Así lo anunció este jueves el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.«Ha tenido lugar un acontecimiento feliz, que es la firma del expediente mediante el cual la República Bolivariana de Venezuela va a postular ante la Unesco al joropo venezolano como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad»; señaló el ministro en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), dijo Villegas.Dijo que en el expediente presentado están incluidos las diversas variantes de este género musical.Es importante recordar que joropo forma parte de la música tradicional venezolana. Es un baile popular, con letras que resaltan las faenas del campo, la naturaleza, el amor por el país, la amistad y lo patriótico; se interpreta con instrumentos musicales como el arpa, el cuatro y las maracas. Joropo conquistó los GrammyEn este sentido, sus principales exponentes de esa música fue Simón Díaz, compositor del famoso «Caballo Viejo» y quien recibió un Premio a la Excelencia Musical del Grammy Latino, en el 2008.Este género musical es típico de la región llanera de Venezuela, que comprende los estados Apure, Barinas, Guárico, Portuguesa y Cojedes, en el centro y oeste del país.Con información de Nuevo Día
A 54 años de haber sido anfitrión de los Juegos Olímpicos, México anunció el miércoles su postulación oficial aprobada por el Comité Olímpico Internacional (COI) para ser sede por segunda ocasión de la máxima fiesta deportiva en 2036.«El Comité Olímpico Mexicano se siente orgulloso de que, a seis meses de celebrar sus 100 años de vida, estemos iniciando el camino para ser nuevamente los organizadores de los Juegos Olímpicos en 2036», dijo María José Alcalá, presidenta del COM, en conferencia de prensa.En el anuncio, Alcalá estuvo acompañada por Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.Alcalá, exclavadista olímpica en Seúl-1988, Barcelona-1992, Atlanta-1996 y Sidney-2000, y primera mujer que ocupa la presidencia del COM desde su elección en noviembre de 2021, mostró una carta de aprobación del COI a la postulación de México.«Desde el pasado 7 de julio México está considerado por el Comité Olímpico Internacional para competir y ser sede para los Juegos Olímpicos», apuntó Alcalá.La presidenta del COM detalló que en la carta, el presidente del COI, el alemán Thomas Bach dijo sentirse «emocionado, orgulloso de que tengamos el apoyo por parte del canciller Marcelo Ebrard y del gobierno de México encabezado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador».María José Alcalá resaltó que en la actual gestión del COI «los Juegos Olímpicos han cambiado, el presidente Thomas Bach ha hecho que
Los secretarios generales regionales del partido “Acción Democrática en Resistencia” acordaron por unanimidad respaldar la candidatura interna del secretario nacional de Organización, Carlos Prosperi, a las primarias presidenciales de la oposición, que se realizarán el próximo año.“AD en Resistencia” es el término que ha venido utilizando el grupo que lidera Henry Ramos Allup. Esto para diferenciarse de sus homónimos adecos, dirigidos por Bernabé Gutiérrez, tras la división que ocurrió en junio de 2020.Las primarias las impulsa la Plataforma Unitaria, uno de los seis bloques en que está dividida la oposición venezolana. Por ese grupo aspiran nueve precandidatos, cifra que se eleva a 21, sumando el resto de las alianzas.Prosperi recibió el apoyo de sus compañeros del partido blanco, durante un secretariado ampliado, que se realizó el pasado lunes 8 de agosto, en un salón privado, en el estado Miranda, al este de la ciudad de Caracas.Respaldo a Carlos ProsperiEl acto lo presidieron el secretario general, Henry Ramos, y por el vicepresidente de la organización política, Edgar Zambrano.Al encuentro, también asistió Williams Dávila, quien declaró que mantiene sus aspiraciones y continuará recorriendo el país.Tras las intervenciones de los dirigentes regionales, el secretario general seccional del estado Anzoátegui, Miguel Arismendi, propuso a los asistentes la precandidatura de Prosperi, quien fue aclamado por unanimidad, con la entonación del himno de AD, “Adelante, ¡a
Erika Farías, Elías Jaua y Francisco Arias Cárdenas se encuentran entre los chavistas que fueron excluidos del listado definitivo de precandidatos que podrán participar en las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), previstas para el próximo 8 de agosto.El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, anunció este viernes los precandidatos del partido. Explicó que para que un alcalde o gobernador pueda optar para repetir en el cargo es necesario el apoyo de al menos 30% de las postulaciones por parte de las UBCH. MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: Unidad para cambiar en paz a Venezuela MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: Unidad para cambiar en paz a Venezuela “La escogencia de precandidatos, de acuerdo con el reglamento del PSUV, no solo dependía del número de postulaciones, sino también de otras decisiones. Seguiremos luchando por la unidad programática del chavismo y por un buen porvenir para Venezuela”, dijo Jaua en un tuit.Por el estado Zulia quedó fuera de la lista para la Gobernación Francisco Arias Cárdenas, embajador del régimen de Nicolás Maduro en México.Arias Cárdenas aspiraba a disputar la candidatura con el actual mandatario regional, Omar Prieto.Los aspirantes que actualmente tienen un cargo público debían ser autorizados por la dirección nacional del partido para poder participar en las primarias, explicó Cabello.El líder chavista indicó que tampoco podrán participar como precandidatos
Ante las venideras elecciones generales en Venezuela, el activista político asilado en Italia, Américo De Grazia, ratificó que competirá por la gobernación del estado Bolívar.A través de su cuenta oficial Twitter, el refugiado en la ciudad de Amantea, insistió en que desde Guayana “ofrecemos una Hoja de Ruta para salir de la ‘corporación criminal que dirige Venezuela’”. MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: Solo dialogando y en paz Venezuela será la que queremos MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: Solo dialogando y en paz Venezuela será la que queremos “Estamos construyendo una Plataforma Regional Guayana Libre donde participarán dirigentes políticos, sindicales y civiles del estado Bolívar, con proyección en el país y vínculos con la diáspora”, agregó. “Ni una sola gobernación para Maduro. Regionales plebiscitarias. Con esa fuerza, convocar el Consejo Federal de Gobierno y, pedir el revocatorio a Maduro”, manifestó en un hilo. En días pasados, De Grazia fue rechazado por simpatizantes de La Causa R, partido que integra desde el exilio. No obstante, el opositor dijo “necesitamos el cómo para salir de Maduro. Eso ha sido la debilidad de la oposición en general. Nadie de oposición le ha explicado al país cómo salir Maduro”.
A partir de este 9 de abril, las señoritas interesadas en participar en el certamen de belleza más dulce de Venezuela, podrán manifestar su voluntad a través del correo electrónico fundacionuestratierra@gmail.comTal y como lo informó la licenciada Leudys González, presidenta de Fundación Nuestra Tierra, creadores del Reinado Nacional del Cacao, las jóvenes deben tener entre 18 y 25 años de edad y como estatura mínima 1.70 mts. MIRA TAMBIÉN Perdonar a la madre: «Cuando entendí que además de ser mi madre es mujer, pude empatizar con ella» MIRA TAMBIÉN Perdonar a la madre: «Cuando entendí que además de ser mi madre es mujer, pude empatizar con ella» Deberán señalar en su postulación los siguientes requisitos: Datos personales, foto de cuerpo completo, foto close up sin maquillaje, estatura y peso, video de pasarela libre y video de presentación.En cuanto a las actividades post asignación de bandas, desde la organización se emitirá un pronunciamiento ajustado a los protocolos de bioseguridad, en cuando se avecine esta fase en el concurso de belleza.