Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Los secretarios generales regionales del partido “Acción Democrática en Resistencia” acordaron por unanimidad respaldar la candidatura interna del secretario nacional de Organización, Carlos Prosperi, a las primarias presidenciales de la oposición, que se realizarán el próximo año.
“AD en Resistencia” es el término que ha venido utilizando el grupo que lidera Henry Ramos Allup. Esto para diferenciarse de sus homónimos adecos, dirigidos por Bernabé Gutiérrez, tras la división que ocurrió en junio de 2020.
Las primarias las impulsa la Plataforma Unitaria, uno de los seis bloques en que está dividida la oposición venezolana. Por ese grupo aspiran nueve precandidatos, cifra que se eleva a 21, sumando el resto de las alianzas.
Prosperi recibió el apoyo de sus compañeros del partido blanco, durante un secretariado ampliado, que se realizó el pasado lunes 8 de agosto, en un salón privado, en el estado Miranda, al este de la ciudad de Caracas.
El acto lo presidieron el secretario general, Henry Ramos, y por el vicepresidente de la organización política, Edgar Zambrano.
Al encuentro, también asistió Williams Dávila, quien declaró que mantiene sus aspiraciones y continuará recorriendo el país.
Tras las intervenciones de los dirigentes regionales, el secretario general seccional del estado Anzoátegui, Miguel Arismendi, propuso a los asistentes la precandidatura de Prosperi, quien fue aclamado por unanimidad, con la entonación del himno de AD, “Adelante, ¡a luchar milicianos!”.
La lista de precandidatos presidenciales por la Plataforma Unitaria la encabeza Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular, reconocido como presidente interino por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos e Inglaterra.
Le siguen Carlos Prosperi, Williams Dávila (AD en Resistencia); Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano); Manuel Rosales (UNT) gobernador del estado Zulia; Roberto Enríquez (Copei); Carlos Ocariz y Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia) y Andrés Velásquez (LCR).
Este segundo bando opositor, que adversa a sus homónimos de la Plataforma Unitaria a quienes los despojaron de sus signos y tarjetas electorales, con la intervención del Tribunal Supremo de Justicia, compiten cinco precandidatos.
Bernabé Gutiérrez y Laidy Gómez (AD); Juan Carlos Alvarado (Copei); Leocenis García (Prociudadanos); y Claudio Fermín (Soluciones).
Soy Venezuela, fundada en 2017, es una coalición de partidos políticos, organizaciones civiles y dirigentes sociales, entre ellos Antonio Ledezma, exalcalde Metropolitano de Caracas; Diego Arria, exembajador ante la ONU; y María Corina Machado, fundadora del movimiento Vente Venezuela (VV).
El grupo lo integran, además de VV, Alianza Bravo Pueblo, Convergencia y Gente Emergente.
María Corina Machado ha expresado su interés en participar en el proceso de primarias que organizan los partidos políticos de la Plataforma Unitaria.
La lista de precandidatos opositores la completan Antonio Ecarri (El Lápiz); Gustavo Duque, alcalde del municipio Chacao (Fuerza Vecinal); Nicmer Evans, disidente chavista (Movimiento Democracia e Inclusión); y el periodista Manuel Isidro Molina (Movimiento Popular Alternativo).
Completan el cuadro de aspirantes César Pérez Vivas e Hiram Gaviria, presidente del partido Unión y Entendimiento (Puente).
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.