El gobierno de Nicolás Maduro inició el jueves el pago de la pensión Gran Misión Amor Mayor correspondiente al mes de agosto de 2023, a través del Sistema Patria.El monto otorgado a los beneficiados es de 130 bolívares, unos 4,36 dólares, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela para este viernes. MIRA TAMBIÉN ¡Lamentable! Hallan cuerpo de venezolano en río de EEUU MIRA TAMBIÉN ¡Lamentable! Hallan cuerpo de venezolano en río de EEUU «Monedero Patria: crédito por bs 130 por concepto de Pensiones Amor Mayor (agosto, 2023)», dice el mensaje enviado a los beneficiarios.Recientemente, Nicolás Maduro aprobó la entrega de 18.553 nuevas pensiones en Amor Mayor a través de la plataforma Patria para la atención de los adultos mayores.A través de las redes sociales muchas personas manifestaron su rechazo por el escaso monto que no alcanza para que los adultos mayores puedan tener una vejez digna.Aumento montos de los bonosA partir del primero de agosto, el gobierno realizó un ajuste a los montos de los bonos de protección social que se pagan a través del Sistema Patria de forma mensual.Los bonos que recibieron un aumento son los Hogares de la Patria, Economía Familiar, 100% Escolaridad, Parto Humanizado, Lactancia Materna y José Gregorio Hernández.El bono Hogares de la Patria, que se otorga según el número de miembros que tenga una
Desde hoy jueves 20 y mañana viernes 21 inicia la entrega del Bono contra la Guerra Económica para los pensionados correspondiente al mes de julio de 2023.El pasado mes de junio el monto de este bono, para los pensionados por la Misión 100% Amor Mayor y del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), fue de de Bs.500. Esto equivale a unos 15 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) de entonces. MIRA TAMBIÉN Cedice: en junio, caraqueños invirtieron US$ 584,37 para pagar bienes y servicios MIRA TAMBIÉN Cedice: en junio, caraqueños invirtieron US$ 584,37 para pagar bienes y servicios Sin embargo, no se puede descartar que el monto de este Bono de la Patria tenga algún incremento.De acuerdo con el canal Patria Informa, la entrega del bono se estaría realizando durante la tarde de este jueves 20 de julio; mientras que Canal Patria Digital estima que la fecha más probable para la entrega del bono sea mañana viernes 21 de julio.
Este miércoles 21 de junio el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) pagará las pensiones y jubilaciones correspondiente al mes de julio.Es oportuno recordar que el monto que depositarán será de 130 bolívares.
Se acercan los días en los que muchos venezolanos esperan conocer la fecha del pago de pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) correspondiente a julio de 2023.El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es el organismo encargado de administrar el sistema de pensiones en Venezuela.Dar a conocer la fecha oficial del pago de la pensión le corresponde solo al IVSS, sin embargo, hay cuentas en redes sociales que hacen seguimiento y ya divulgando el día probable de pago.Aquí te contamos lo que hasta ahora se da a conocer.Pensión del IVSS de julio: Esta es la fecha probableEl IVSS paga mensualmente las pensiones a los jubilados y pensionados del país.Hasta ahora se da como una fecha de pago de pensiones del seguro social el próximo martes 20 de junio, según el Canal IVSS Pensionados de Venezuela en Telegram.Fecha de pago de pensión IVSS julio 2023: ¡Descúbrela ahora! En cuanto al monto de la pensión, se mantiene igual desde marzo de 2022, en Bs. 130, cuando se dio el último aumento salarial.Cuando pagan la pensión, si convertimos la cifra a dólares, su valor es de 5,18 dólares, según el tipo de cambio del día del Banco Central de Venezuela (BCV).Cronograma de pago de pensión del IVSSDe esta forma el IVSS cumplió el cronograma de pensión en este año:
Los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), como todos los meses están a la espera del pago que corresponde al Bono de Guerra económica que otorga el Sistema Patria a este sector.Pensionados del Bono de Guerra ¿De cuánto es el nuevo para Amor Mayor?Los pensionados de Amor Mayor podrán acceder a un nuevo monto de 20 dólares o 500 bolívares por medio del Bono de Guerra Económica.Todo aquel pensionado de Amor Mayor que esté apto para cobrar el Bono de Guerra Económica recibirá un mensaje de texto por parte del número corto 3532 del Sistema Patria. De igual manera, será posible verificar si es que puedes reclamarlo a través de la propia plataforma.Se espera que en los próximos días se active el pago de este beneficio que han estado recibiendo desde el mes de febrero de 2023. El último abono se realizó el 19 de mayo.Este es el cronograma de pago pensionados del IVSS:Este subsidio económico comenzó a pagarse a mediados de febrero a los pensionados del Instituto Venezolano de los seguros Sociales (IVSS). Conoce aquí los días en los que fue entregado: Primer pago: 17 de febrero Segundo pago: 20 de marzo Tercer pago: 21 de abril Cuarto pago: 19 de mayo Con información de Nuevo día
Luego que se terminé la entrega del Bono de Guerra Económica de mayo de 2023 para los jubilados de la Administración Pública, a través del Sistema Patria se procederá al pago de un “bono social” equivalente a 20 dólares a los pensionados de Instituto Venezuela de Seguros Sociales (IVSS) y de la Gran Misión Amor Mayor.Así lo anunciaron en las redes en la cuenta oficial sobre información del Carnet de la Patria. Bonos de mayoAdemás, en lo que resta del mes de mayo, según información oficial, se tiene previsto entregar otros bonos y programas.Los mismos, a saber, son: Hogares de la Patria: Desde Bs 57,80 ($2,30) — hasta Bs 216 ($8,62). Economía Familiar: Bs 72 ($2,91). 100% Escolaridad: Bs 72 ($2,87) Dr. José Gregorio Hernández: Bs 108 ($4,31). Lactancia Materna: Bs 144 ($5,75). Parto Humanizado: Bs 144 ($5,75). 100% Amor Mayor: Bs 130 ($5,19). Premios a tuiteros: Desde Bs 42,50 ($1,69) hasta Bs 85 ($3,99). 2do Bono Especial: Bs 100 ($4,04) Con información de Impacto Venezuela
El Gobierno venezolano publicó el ajuste de los bonos actualizados este 1 de mayo, por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en Gaceta Oficial.Bajo el número de orden 6.476 estableció el aumento del ingreso mínimo mensual para los trabajadores activos del sector público y privado, con un monto de 1.000 bolívares, equivalentes a 39.32 USD dólares americanos, para el cestaticket.Asimismo, dicho decreto estableció que para el bono de guerra económica, será del monto 750 bolívares equivalentes a 29,49 USD y para los jubilados, de 1.225 bolívares o 48,17 USD mensuales.Por otro lado, los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, recibirán un monto de 500 bolívares mensuales, equivalentes a 19,66 USD.Cabe destacar que una vez manifestados todos estos bonos, Nicolás Maduro aseguró que estos montos estarán sujetos a la ley de indexación, es decir, los bonos serán actualizados en cada momento que los precios suban, en bajo la tasa del Banco Central de Venezuela.Con información de Reporte Confidencial
Según cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), los pensionados sólo podrán cubrir el 25 % de sus gastos de alimentación, tras el aumento de las bonificaciones decretadas por el presidente Nicolás Maduro, el pasado primero de mayo.Óscar Meza, director del Cendas, señaló que, de acuerdo a datos preliminares sobre la canasta alimentaria de abril de 2023, se espera que el alza de precios sea ligera.Sin embargo, para los pensionados el volumen de sus ingresos, del orden de 130 bolívares por pensión y el equivalente a 20 dólares por mes (500 bolívares, al 5 de mayo de 2023) como bonificación que se cancela por el Sistema Patria, seguirán sin poder cubrir sus gastos de alimentación.Aparte del incremento estacional de pescados y mariscos registrada en marzo, Meza advirtió que los precios siguen en alza, de forma estacional pero permanente de frutas y tubérculos, “por lo que comer más sano no es opción para los mayores”.Con información de El Periodiquito.com
El presidente Nicolás Maduro autorizó en mayo de 2023 el aumento del Bono de Guerra, que niveló a $30 indexado para todos los trabajadores. Pero, ¿cuánto es el monto de esta bonificación para los pensionados?El ministro del Poder Popular para el Trabajo, Francisco Torrealba, explicó que los pensionados del IVSS cobrarán el equivalente en bolívares a 20 dólares indexados por el bono de guerra, a lo que se suman los Bs. 130 de su pensión mensual que quedó igual, ya que no hubo aumento salarial.Los trabajadores activos cobrarán el equivalente en bolívares a 30 dólares por esta bonificación de guerra, más el equivalente a 40 dólares de ticket de alimentación y su sueldo. Mientras que el sector privado recibirá mensualmente el equivalente en bolívares a 40 dólares indexados, más su sueldo y otros beneficios.Con información de Reporte Confidencial
Jubilados y pensionados del estado Monagas rechazan el nuevo ajuste salarial decretado por el Ejecutivo nacional el día de ayer y que en horas de la mañana de hoy martes sufrió una leve modificación, por considerarlo «escuálido».Según la opinión de las personas de la tercera edad, el monto asignado “sigue siendo una burla para quienes durante años entregamos lo mejor de nosotros a formar nuevas generaciones y hacer grande este país”.María Angélica Aníbal, aseguró que no escuchó la alocución del mandatario nacional, “mejor así, porque de lo contrario hubiese tirado el televisor al suelo de la rabia que pudiera haber agarrado ayer, sin embargo leí las noticias y he escuchado los comentarios y a decir verdad, con eso no se hace nada, cuando mucho será comprar algo de comida”.Otra de las que dejó en claro su postura frente a la medida dada por el gobierno nacional para paliar la situación económica fue la señora Nelly Abache. A su criterio, “se hace algo más que con 130 bolívares, sin embargo, es nada para lo que nos merecemos no solo los pensionados sino todos los trabajadores de Venezuela”.Julio Carmona, un abuelo de 79 años fue enfático al decir que se hace necesario que el gobierno tome medidas económicas que permitan la recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos, “de nada vale un
El ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, anunció en su cuenta de la red social Twitter @torrealbaf, el incremento a los jubilados y pensionados del 70 % a los trabajadores y trabajadoras, quedando su ingreso en 49 $ con indexación permanente, más su salario. La información la dio a conocer tras la firma del decreto de ajuste del ingreso mínimo integral con indexación permanente rubricado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de los anuncios del jefe de Estado de este lunes 01 de mayo durante la concentración realizada en la plaza O`Leary.Estas acciones son parte del plan de emergencia que ayudará a estabilizar el ingreso mínimo mensual, para ir encaminados a la recuperación progresiva de la economía venezolana.Vía VTV…
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) tiene disponible en su página web una opción para que los nuevos pensionados puedan consultar si ya son nuevos beneficiarios de la pensión mensual que otorga el Gobierno de Venezuela.Un total de 12.895 adultos mayores serán, a partir del viernes 21 de abril, nuevos beneficiarios de la pensión en Venezuela, informó el IVSS en su cuenta Twitter. Este organismo se encarga de “garantizar” a los venezolanos su seguridad social ante escenarios de salud, vejez, sobrevivencia, invalidez y otras.En la siguiente guía te mostramos cómo verificar si eres nuevo pensionado en el IVSS, así como la información correspondiente a tu afiliación, semanas y salarios acumulados.1. Cómo saber si eres nuevo pensionado del IVSS paso a pasoPaso 1: ingresa a la página web del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Ingresa a la página web del IVSS. Ingresa a la página web del IVSS. Paso 2: haz clic en el enlace “Pensionados”. Selecciona «pensionados». Selecciona “pensionados”. Paso 3: coloca tu cédula de identidad y fecha de nacimiento. Ingresa los datos que te pide el sistema del IVSS. Ingresa los datos que te pide el sistema del IVSS. Paso 4: verifica qué banco te asignó el IVSS para cobrar tu pensión. El IVSS te indicará el banco donde cobrarás tu pensión. El IVSS te
Algunos apoyos económicos del Sistema Patria son variables, otros son fijos, tales como el Bono contra la Guerra Económica, que se empezó a distribuir mensualmente desde este 2023, los beneficiarios no sólo están conformados por trabajadores del sector público y jubilados, sino también se entrega a los pensionados del IVSS y Amor Mayor, sabes que día de abril lo depositan.¿Cuándo pagan el bono de Guerra Económica de abril para los pensionados?El lunes 17 de abril se inició con el desembolso del Bono de Guerra Económica destinado a trabajadores activos de la administración pública.Por otro lado, los pensionados de IVSS y Amor Mayor recibieron el último pago el lunes 20 de marzo. Por ello, se espera que el abono correspondiente a abril llegue a este grupo días después de este martes 19.Bono de Guerra para pensionados del IVSS y Amor MayorComo se mencionó anteriormente, desde febrero de 2023, el Bono Contra la Guerra Económica comenzó a pagarse de manera mensual a varios sectores, entre ellos, los pensionados. ¡Revisa las fechas AQUÍ! Primer pago: 17 de febrero Segundo pago: 20 de marzo Tercer pago: fecha por confirmar Con información de La República
Este lunes 3 de abril, comenzó el pago de la Gran Misión «Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la plataforma Patria.Según informó Patria Digital en sus redes sociales, el monto abonado es de Bs 130 o US$ 5,31, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).«Monedero Patria: Crédito por Bs 130 por concepto Pensiones Amor Mayor (abril 2023)», precisó el mensaje que le llegó a los beneficiados.Recientemente, el presidente Nicolás Maduro aprobó la entrega de 13.964 nuevas pensiones en Amor Mayor a través de la plataforma Patria para la atención de los adultos mayores. Con información de Finanza Digital
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) anunció la fecha del pago a los pensionados, correspondientes al mes de abril.A través de su cuenta en Twitter, el IVSS informó que los beneficiarios de este derecho podrán cobrar su pensión el día martes 21 de marzo. “Les será abonado a sus cuentas el monto correspondiente al mes de abril con base al salario mínimo establecido en la Gaceta Oficial”, detalló la institución.Por otra parte, el organismo público indicó que este sábado 18 de marzo se incorporaron un total de 12.696 nuevos pensionados, los cuales podrán disfrutar de ahora en delante de dicha bonificación.Para formalizar el ingreso, los beneficiarios deberán ingresar al portal web www.ivss.gob.ve y hacer clic en el enlace “Pensionados”. Una vez ahí, ingresar la cédula de identidad y la fecha de nacimiento. Luego verificar la entidad bancaria que le fue asignada y acudir con la cédula de identidad laminada.Sin embargo, el pago de los pensionados que otorga el Ivss por el programa social Misión Amor Mayor es considerado insuficiente para los adultos mayores. Pues el monto no cubre sus necesidades básicas.Al respecto, la ONG Convite realizó un estudio que evidenció que al menos 500 mil ancianos sobreviven solos en Venezuela. Es decir, sin el cuidado de familiares y a expensas de un “precario sistema de protección”.“Muchos dependen de
Luego que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), anunciara que para el día de hoy se haría efectiva la mensualidad de los pensionados, las personas de la tercera edad acudieron de forma graneada a las diferentes entidades bancarias de la ciudad.Tras un recorrido realizado por el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, se pudo evidenciar que algunos bancos lucían desolados, como el caso del situado en la avenida Rojas de la capital monaguense.Muy distinto fue el ambiente observado en la entidad financiera de la avenida Juncal cerca de Megafarma, allí, aunque no lucía colmada como de costumbre, hubo gran movimiento de abuelitos cobrando la respectiva mensualidad.Quienes acudieron a los bancos a retirar su dinero en efectivo aseguraron que aunque no alcanza para nada, al menos pueden comprar una papeleta de café y un poquito de azúcar para tomar en la mañana y en la tarde.Otros destacaron que la lluvia caída a primeras horas de la mañana en la ciudad impidió que las personas de la tercera salieran temprano a las entidades bancarias por lo que se espera que durante el día acudan en busca del efectivo.
Este viernes, inició la entrega del bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente a enero de 2023, para los pensionados del país a través del sistema Patria.Según informó el Canal Patria Digital en Telegram, el monto otorgado es de Bs. 290 o US$14,29 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).«Monedero Patria: Crédito por Bs. 290,00 por concepto Bono Contra la Guerra Económica (enero 2023)», destacó el mensaje que le llegará a los beneficiados.Hace poco, fue dado otro bono por Bs. 580 a los trabajadores activos del sector público del país y de Bs. 405 para el personal jubilado.A inicios de este año, el Gobierno arrancó el año 2023 con un aumento promedio de 60 % en los montos de los bonos otorgados a través del sistema Patria, donde hay más de 21 millones de personas registradas, según la información oficial, e informa los nuevos montos que recibirán los beneficiarios.Con información de Bancaynegocios
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informó este lunes 21 de noviembre, la incorporación de 14.555 nuevos pensionados al sistema de protección y seguridad social orientadas por el presidente, Nicolás Maduro.Mediante una publicación en la red social Twitter, el @somosivss indica los pasos que se deben realizar para tener acceso al beneficio de la pensión. En ese sentido, explica que se debe ingresar al portal web www.ivss.gob.ve; luego hacer click en el enlace pensionados; ingresar el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento; posteriormente, verificar la entidad bancaria asignada y, finalmente, formalizar la cuenta con la cédula laminada.Con información de Noticia al Día
A través de su cuenta oficial de Twitter el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, (IVSS) informó que los pensionados recibirán este martes 22 de noviembre, los pagos correspondientes a diciembre y segundo mes de aguinaldo.Aunque la fecha de pago establecida era este lunes 21 de noviembre fue movida debido al feriado bancario.Adultos mayores siguen esperando por la aprobación de un tercer mes de aguinaldo.El monto que recibirán es 260 bolívares, lo equivaldría a 26.05 dólares al cambio del Banco Central de Venezuela. Aquí se suma un mes de pensión y el segundo de aguinaldo.
El aguinaldo de fin de año es un beneficio que entrega cada fin de año el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) a millones de pensionados en Venezuela. Este 2022, el primer pago constó de 130 bolívares y se entregó en octubre junto a la pensión mensual.¿Cuándo pagan el monto correspondiente a diciembre?Este beneficio de fin de año se empezó a pagar en cuatro partes a los empleados públicos, docentes públicos y jubilados; el pasado 2 de noviembre se les entregó el segundo monto. En su caso, los siguientes pagos están fijados para los días 30 de noviembre y 15 de diciembre de 2022.El pago de aguinaldos a pensionados en 2022El primer pago del aguinaldo para pensionados del IVSS se dio el 21 de octubre, junto con la pensión correspondiente a noviembre.Todavía no se han anunciado las fechas de los próximos depósitos, pero se estima que podrían darse durante los meses de noviembre y diciembre, a juzgar por entregas anteriores.¿Cuántos meses de aguinaldo pagan a los pensionados?Lo usual en años recientes fue que se depositen en tres meses el aguinaldo a los pensionados del IVSS: octubre, noviembre y diciembre. No obstante, el año 2021 solo se entregaron dos meses.En ese sentido, la Coordinadora de Pensionados y Jubilados de Venezuela (Copenjuve) manifestó que se deben pagar los tres meses de
Para atender a los pensionados de Las Tejerías, el Banco Bicentenario abrió su agencia en el sector este viernes, informó la vicepresidenta ejecutiva de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.A través de su cuenta en Twitter, Rodríguez recalcó que la agencia abrió «para pagar la pensión a nuestros pensionados, a pesar de la destrucción que sufrió la infraestructura del banco en esta zona».De acuerdo con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), este viernes 21 se hizo efectivo el pago de la pensión correspondiente a noviembre, y un mes de aguinaldos.Con información de VF
Como todos los años para estas fechas, los pensionados de Amor Mayor se preguntan si tendrán o no sus aguinaldos para este 2022. A pesar de no existir información oficial, te contamos lo que se sabe de los aguinaldos de años anteriores.¿En años anteriores se pagó aguinaldos a pensionados de Amor Mayor? MIRA TAMBIÉN Esto es lo que se sabe del pago de aguinaldos a pensionados MIRA TAMBIÉN Esto es lo que se sabe del pago de aguinaldos a pensionados Si, muchas personas beneficiarias de la pensión Amor Mayor cobraron aguinaldos en años anteriores a través de la plataforma Patria como en el año 2020. Mira el tweet de ese año:Sin embargo, el año 2021 no se canceló los aguinaldos, por lo cual existe la duda razonable de si este año 2022 habrá o no pago de este beneficio.Se canceló el equivalente a 3 meses de aguinaldos. ¿Cuál es el objetivo principal de la pensión Amor Mayor?El principal objetivo de la ayuda Amor Mayor es la inclusión de las personas mayores que no cotizaron a la seguridad social durante su etapa laboral y así obtener una pensión tras su jubilización.Todos esperan que este año sea reconocido el esfuerzo de los abuelos y abuelas pensionados en 100% Amor Mayor, que además de tenerlo bien merecido, ahora más que nunca es un
Como todos los años, desde octubre los pensionados del IVSS al igual que los trabajadores activos en Venezuela comienzan a preguntarse la fecha de pago de sus aguinaldos.A través de la red social Twitter los pensionados venezolanos solicitan al Instituto Venezolanos de los Seguros sociales (IVSS) respuesta a la fecha del pago.No obstante, hasta la fecha de hoy 7 de octubre en la red social de la institución @somosivss no ha oficializado un cronograma de pago y montos para los aguinaldos de este año.Tras el inicio de pago de los aguinaldos a los empleados públicos y docentes activos y jubilados, que inició este miércoles 05 de octubre, los pensionados se preguntan si estas fechas de pago también era para ellos.Tampoco se le ha informado a los pensionados cuántos meses se les cancelará el aguinaldo; sin embargo, se conoce que el año pasado se les depositó solo dos meses de utilidades.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que el lunes 22 de agosto, se realizará el pago de la pensión, correspondiente al mes de septiembre de 2022.Cabe destacar que el monto a depositar es de Bs. 130, dado el aumento salarial decretado el pasado mes de marzo, por el Gobierno venezolano.De acuerdo a lo establecido en el decreto N°4.653 de la Gaceta Oficial N° 6.691 publicado el 15 de marzo, se publicó el aumento del salario mínimo mensual.En este sentido, el decreto expresa que los jubilados y pensionados cobrarán esa misma cantidad.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que este jueves, se hará efectivo el pago de las pensiones, correspondiente al mes de agosto de 2022.«Gracias a las políticas de protección social del Gobierno Bolivariano, el IVSS informa a nuestras adultas y adultos mayores de la patria que el día de mañana #21Jul, se hará efectivo el pago de la pensión del mes de agosto», escribió en su cuenta en Twitter.Cabe destacar que el monto a cobrar es de Bs. 130, el equivalente a un salario mínimo nacional, que al Tipo de Cambio oficial es US$22,80.Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el valor de la Canasta Alimentaria en junio de 2022 es de US$ 380, siendo inaccesible para la mayoría de los hogares venezolanos.El aumento del gasto público ha venido presionando el tipo de cambio que se deslizó en 8 % durante el mes de junio de 2022 y los aumentos de las tarifas de los servicios de comunicación explican el incremento y aceleración de la inflación el mes pasado.
Este 6 de julio arrancó el pago de bono a pensionados de la Misión Amor Mayor, además de los 7 bonos que se vienen pagando desde el 1° de julio a través del Sistema Carnet de la Patria.Las pensiones de la Misión 100% Amor Mayor son entregadas o acreditadas los primeros siete días de cada mes y vienen acompañados del Bono Contra la Guerra Económica.El monto de este bono o pensión es de Bs.130, equivalentes a unos 24 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) reportada el día de hoy.Este bono lo reciben los jubilados y pensionados por vejez, incapacidad, invalidez o sobreviviente.El pago será depositado a los 17.112 nuevos pensionados y pensionadas aprobados en este mes de julio que hicieron la solicitud a través de la aplicación vQR, además de los que ya lo reciben desde meses anteriores, informó la cuenta Bono Social en Twitter.
Jubilados y pensionados, en su mayoría del sector educativo, protestaron este lunes en la plaza Piar de Maturín para exigir reivindicación salariales. Las principales peticiones hechas por los manifestantes está el de mejorar las pensiones, el sistema de salud y medicina, la reactivación del seguro funerario entre otros.Los ciudadanos calificaron como “pensiones de hambre” lo que actualmente cobran que no cubre ni un tercio de la cesta alimentaria. Por tal motivo, los abuelos marcharon hasta la sede de la gobernación en donde hicieron entrega de un documento dirigido al gobernador Ernesto Luna. MIRA TAMBIÉN Más de 300 ayudas sociales entregó el Alcalde Oscar Cedeño en Zamora MIRA TAMBIÉN Más de 300 ayudas sociales entregó el Alcalde Oscar Cedeño en Zamora La misiva, además de solicitar las mejoras en las pensiones, se pide una reunión con el mandatario regional para discutir estos puntos, en el que afirman se ven afectados más de 7 mil jubilados de la educación que han visto su calidad de vida mermar desde hace 10 años.“Estamos solicitando a las autoridades del estado para que atienda nuestras exigencias de nuestros derechos que durante 10 años han sido vulneradas por quienes han estado a cargo de la administración regional. No aguantamos esta crisis humanitaria a la que nos han llevado y por eso queremos reunirnos con el gobernador Luna,
El próximo 20 de abril los pensionados y jubilados recibirán su pensión mensual correspondiente a mayo por un monto de 130 bolívares, el nuevo salario mínimo nacional aprobado el 15 de marzo. Esta asignación está destinada a una población de poco más de 5.000.000 de personas.Al tipo de cambio oficial vigente, la pensión mensual equivale a un ingreso de 29,55 dólares mensuales, un monto que significa una pérdida de -2,25 % si se compara con el valor de 30,23 dólares que tenía el salario mínimo cuando fue implantado el pasado 15 de marzo en la Gaceta Oficial N° 6.691.Como el salario mínimo no fue indexado al petro, como lo había prometido inicialmente el presidente Nicolás Maduro, el poder de la compra de la pensión está sujeto a ser afectado por la evolución del tipo de cambio, si se expresa en divisas, así como a la inflación en bolívares.En consecuencia, una pensión mensual puede comprar actualmente el equivalente a 7,99 % del valor de la canasta básica correspondiente al mes de marzo, que se ubicó en 370 dólares según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).Los pensionados de la región zuliana tendrán una menor capacidad de compra, ya que, según el más reciente reporte de la Cámara de Comercio de Maracaibo, una cesta alimentaria básica en la entidad costó 425 dólares en
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó este lunes que en el próximo 7 de abril estará depositando la segunda parte del retroactivo correspondiente a marzo a los adultos mayores pensionados por la institución.«El Gobierno Bolivariano cumpliendo con la seguridad social de nuestros adultos y adultas mayores de la patria informa, que el día 7 de abril se estará realizando el depósito de la segunda parte del Retroactivo correspondiente al mes de marzo», dice un tuit del ente.De acuerdo a lo reportado en marzo en la cuenta de Telegram Patria Digital, el monto total a pagar por concepto de retroactivo del salario mínimo nacional es de 63,50 bolívares. Se realizó un primer depósito del IVSS según reportes de usuarios en la red social Twitter es de 30,75 bolívares y se espera que este mismo monto se deposite en la fecha anunciada.El pasado 16 de marzo salió publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.691, fechada el 15 de marzo, el nuevo salario mínimo nacional que se fija en 130 bolívares, sin referencia al Petro.
Los pensionados que forman parte del Movimiento Salvemos Venezuela en Monagas, protestaron en la avenida Juncal de Maturín, exigiendo mejores condiciones de vida.Jesús Espinoza, vocero de la organización aseguró que, el monto de 7 bolívares recibido como pago de la pensión recibida de forma mensual es insuficiente porque no cubre el costo de la canasta básica alimentaria que supera en la actualidad los 400 dólares. MIRA TAMBIÉN Inicia pago del bono de Alimentación y Transporte a través de Patria MIRA TAMBIÉN Inicia pago del bono de Alimentación y Transporte a través de Patria Además, indicó que, los bonos de protección social entregados a través del sistema Patria no superan los 25 bolívares, constituyendo un alivio momentáneo, pero no resuelven el problema de fondo.“Pedimos mínimo 400 dólares para cubrir la canasta básica y que nos ayude a cubrir las necesidades básicas para una mejor calidad de vida”, dijo.En este sentido, pensionados tienen preparado una movilización para el próximo 9 de marzo, en busca de obtener respuestas de las autoridades a sus exigencias.