Héctor Gabriel Coa Vásquez, conocido como «El Gallo», fue detenido luego que intentara matar a un hombre en el sector Parare de Maturín.El sujeto, de 30 años de edad, en medio de una discusión sorprendió a su víctima sacando a relucir un cuchillo. Trascendió que se fue sobre el hombre y le asestó varias heridas.Luego que el agraviado fue llevado hasta el Hospital Manuel Núñez Tovar, una comisión de Polimonagas fue alertada del caso, por lo que se desplegaron en la zona ubicando al atacante.Se conoció por parte del director de Polimonagas, coronel (FANB) Almérida Padrón, que el afectado presentó lesiones en el abdomen a la altura del estómago y la espalda, justamente en el riñón.«El Gallo» quedó a la orden del Ministerio Público para el debido proceso.Con información de Prensa Gobernación.
El agua de lluvia la han utilizado para los quehaceres del hogar y el aseo personal. Parte del sector Parare, al suroeste de la ciudad, está sin el servicio de agua potable desde hace varios meses.Afectados indicaron estar esperando por una nueva bomba para el funcionamiento del acueducto de la zona.El señor José Vera indicó que «los trabajadores de Aguas de Monagas vinieron una sola vez a revisar la bomba y dijeron que tenían que conseguir un brazo hidráulico y el equipo nuevo».El denunciante asegura que «hasta el sol de hoy no hemos recibido respuesta por la empresa hidrológica».Detalló del mismo modo que «allí está la bomba sumergible, el panel de control y el tanque inoperativo. Debemos hacer de todo para conseguir una gota de agua; aprovechamos cuando llueve para llenar los tambores y poder realizar los quehaceres del hogar».Asimismo, hizo un llamado en nombre de toda la comunidad de Parare a las autoridades regionales para que tomen cartas en el asunto y puedan darle pronta atención a la problemática.
Las personas que transitan caminando por la principal del sector Parare, denuncian que un terreno ubicado entre los urbanismos Ciudad Colonial y Asforca es utilizado para lanzar desechos médico-quirúrgicos.“Hace dos semana aproximadamente vimos unas bolsas transparente en el lugar, se podía apreciar que eran materiales desechados luego de su uso en algún centro de salud”, comentó una vecina.Recientemente, agregó la fuente que “las mangueras utilizadas para pasar tratamientos vía endovenosa se podían apreciar a la orilla de la carretera, además de unas jeringas y frascos de solución”.“El miércoles como de costumbre salí a trotar por la mañana. Avanzar cerca de ese espacio fue imposible por un fétido olor que salía de entre la maleza. Parece que lanzaron alguna caja que contenía sangre, el olor parecía al de un animal muerto y estaba llena de moscas verdes”, comentó un vecino de Ciudad Colonial.Los afectados piden a las autoridades sanitarias verificar esta situación y tomar los correctivos necesarios, “en los centros de salud debe haber un horno para incinerar estas cosas o un relleno sanitario donde llevarlos y no lanzarlos en cualquier zona de la ciudad porque significa un peligro latente”.