25Jun2024
Venezuela
Venezolanos hacen largas filas para retirar pasaportes en Ecuador

Cientos de migrantes venezolanos residenciados en Ecuador se encuentran este lunes, 24 de junio, a las afueras de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, en grandes colas para retirar sus pasaportes biométricos y prórrogas por segundo día consecutivo.La información fue dada a conocer por la activista pro derechos de los migrantes y cofundadora de la ONG Yo te Apoyo EC, Betzabet Jaramillo, quien denunció que el proceso tiene cierto retraso, lo que causa extensas filas.A su vez, el viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pedro Sassone, informó el domingo 23 de junio a través de su cuenta en la red X que durante el primer día se entregaron más de 1.000 documentos de identidad.Asimismo, el también jefe de la Gran Misión Vuelta a la Patria detalló que esta jornada de entrega de pasaportes y prórrogas será hasta el viernes 28 de junio, de manera conjunta en las ciudades de Quito y Guayaquil, Ecuador.Estos documentos son entregados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., hora local ecuatoriana.“El retiro es estrictamente personal”, advirtió el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en sus redes sociales.El Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano señaló en su página web que los migrantes venezolanos pueden verificar la disponibilidad del pasaporte o prórroga en el siguiente enlace: https://lnk.bio/ConsulVeEcuadorRecaudos para

Leer más
Casi 400 mil migrantes venezolanos pasaron por México en cinco meses

Unos 1,39 millones de migrantes irregulares de 177 países pasaron por el territorio de México entre enero y mayo de este año con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos, informó este domingo el Instituto Nacional de Migración (INM).Según los datos procesados por la dependencia estatal, el número total está conformado por 738.270 hombres adultos viajando solos y 362.979 mujeres adultas en igual situación. MIRA TAMBIÉN Este lunes continúan las lluvias en gran parte del país MIRA TAMBIÉN Este lunes continúan las lluvias en gran parte del país Aparte, se contabilizaron 154.291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135.151 menores de edad, mientras que otros 2.992 niños se trasladaban sin compañía de mayores, detalló el INM en un comunicado.Diferenciados según el país de procedencia, el mayor número de migrantes irregulares provino de Venezuela, con 377.401 personas; seguido por Guatemala (209.540), Honduras (144.499), Ecuador (136.699) y Haití (107.432).Entre otras procedencias identificadas fueron de Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú, Cuba, Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India y Angola.Los adultos localizados solos fueron trasladados a distintas estaciones migratorias “donde se llevó a cabo su procedimiento administrativo migratorio y se resolvió en cada caso su situación”, señaló el INM.Los grupos familiares y menores no acompañados, en tanto, fueron atendidos por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral

Leer más
Ceballos lanza propuesta “Llégate y vota” para 6 millones de venezolanos excluidos del Registro Electoral

En rueda de prensa desde Cúcuta, Departamento Norte de Santander,  Daniel Ceballos candidato a la presidencia de Venezuela señaló al gobierno de Nicolás Maduro de excluir del derecho constitucional al voto a más de 6 millones de venezolanos que por la crisis económica y el mal gobierno, están regados por el mundo.Ante esta situación, formalmente lanzó la propuesta “Llégate y vota”  dirigida a los venezolanos que están fuera del país que incluye apoyo y de financiamiento. MIRA TAMBIÉN Lula pide a Maduro “una amplia presencia de observadores internacionales” en las elecciones de Venezuela MIRA TAMBIÉN Lula pide a Maduro “una amplia presencia de observadores internacionales” en las elecciones de Venezuela Afirmó que solicitará además  una Ley que permita resarcir todos los gastos que genere un ciudadano electoralmente hábil, para poder ejercer su derecho, el día 28 de julio.“Tenemos que defender los derechos de los venezolanos a elegir su calidad de vida y a tener protección del Estado”.Los venezolanos que deseen sumarse a esta propuesta tienen disponible el enlace linktr.ee/arepadigital para hacer el registro y tener el apoyo necesario para cumplir con el derecho al voto de manera libre y constitucional.Las estadísticas hablan de que 2 millones 300 mil venezolanos están dentro de Colombia, sin embargo dijo Ceballos que sólo se pudieron acerca a los pocos consulados que se habilitaron para

Leer más
¿Sabía que el SAIME habilitó una nueva actualización para venezolanos en el exterior?

En las últimas horas, el Servicio Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (SAIME), habilitó una nueva actualización para venezolanos en el exterior.La información se dio a conocer mediante un comunicado difundido por algunos algunos consulados de Venezuela, entre ellos Colombia y Perú. MIRA TAMBIÉN Inameh prevé intensas lluvias en varias regiones del país MIRA TAMBIÉN Inameh prevé intensas lluvias en varias regiones del país De acuerdo con el reporte, ahora se podrá resetear de forma presencial el usuario de acceso a la cuenta del SAIME.SAIME habilita nueva actualización para venezolanos en el exteriorSegún se explica en el caso de Colombia el trámite se realizará de manera presencial en horario matutino y de forma gratuita.Por su parte, la embajada de Venezuela en Perú, compartió el comunicado en su cuenta oficial de X con la actualización para los venezolanos en el exterior.De igual modo, el documento explica que se podrá llevar a cabo este requerimiento en el horario de 9:00 a 11:00 de la mañana, a partir del próximo 3 de junio y según el terminal de cédula venezolana.La @EmbajadaVzlaPer informa a la comunidad venezolana que se encuentra habilitado el proceso para la actualización del correo electrónico, que le permitirá a los usuarios, la modificación de su contraseña para acceder a la página web del SAIME: https://saime.gob.ve«, se lee en la publicación.Requisitos Cédula laminada Correo electrónico

Leer más
Panamá a la ONU no hay recursos para avalancha de migrantes

El gobierno electo de Panamá expresó este jueves a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas que carece de los recursos para manejar el elevado flujo de migrantes irregulares que llegan al país a través de la selva del Darién, su frontera con Colombia, ante lo cual impulsará medidas como la repatriación.«No tenemos los recursos para manejar esta cantidad de migrantes ilegales y se lo hicimos saber a la OIM, lo entiende y estamos muy contentos de poder trabajar juntos para reducir» este flujo durante el gobierno del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, dijo a los periodistas el ministro de Relaciones Exteriores designado, Javier Martínez-Acha. MIRA TAMBIÉN Rescataron a seis venezolanas de una red de explotación laboral MIRA TAMBIÉN Rescataron a seis venezolanas de una red de explotación laboral Crisis costosa de 70 millones de dólaresDe acuerdo con los datos del gobierno saliente del presidente Laurentino Cortizo, en los últimos años la crisis migratoria ha costado alrededor de 70 millones de dólares al país centroamericano, que recibe a los viajeros en estaciones en las que les ofrece alimentación, servicios de salud y toma sus datos biométricos.Martínez-Acha y otros ministros designados por Mulino se reunieron este jueves en la capital panameña con la directora general de la OIM, Amy Pope, para hablar de la crisis migratoria,

Leer más
Migración infantil por la selva del Darién crece un 40 % y se encamina a nuevo récord

Más de 30.000 menores y adolescentes atravesaron la selva del Darién, la peligrosa frontera natural de Panamá y Colombia, entre enero y abril pasado, un 40 % más que en el mismo lapso de 2023, dijo este miércoles Unicef, que alertó que la migración infantil por esta trocha se encamina a un nuevo récord este 2024.«La migración de niños, niñas y adolescentes a través de la selva del Darién se ha convertido en una crisis prolongada. Con base en las tendencias observadas en los primeros cuatro meses y el contexto regional, se calcula que en 2024 podrían cruzar la selva 800.000 personas, entre ellas 160.000 personas menores de 18 años, y es probable que muchas necesiten asistencia humanitaria», dijo el ente de las Naciones Unidas en un comunicado. MIRA TAMBIÉN UE pide a Israel que detenga “inmediatamente” operación militar en Rafah MIRA TAMBIÉN UE pide a Israel que detenga “inmediatamente” operación militar en Rafah El aumento registrado este año en el número de niños y niñas que migran a través de la jungla fronteriza «hace que esta ruta vaya rumbo a registrar un récord de migración infantil por quinto año consecutivo, según indica el análisis de Unicef», añadió la misiva oficial.Migrantes no acompañadosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) precisó que de

Leer más
Venezolanos en Ecuador pueden solicitar salvoconductos tras cierre de consulados

Después de casi un mes del cierre de los consulados venezolanos en Ecuador, la legación consular en Guayaquil expuso una solución a los connacionales que necesitan viajar a Venezuela por vía aérea, pero su pasaporte está vencido, se extravió o les fue robado.Es decir, les ofrece la posibilidad de solicitar, únicamente, un documento de viaje provisional o salvoconducto.“Puedes hacer llegar tu solicitud a la siguiente dirección de correo electrónico: documentodeviaje.digital.orc@gmail.com”, se lee en una publicación del consulado de Venezuela en Guayaquil en Instagram, fechada el 13 de mayo.Para los venezolanos que requieren el pasaporte o realizar otros trámites consulares no hay información oficial desde el 16 de abril, cuando el gobernante Nicolás Maduro ordenó el cierre de los consulados en Ecuador, en apoyo a México, tras el asalto a la sede diplomática azteca.El escueto anuncio del consulado en Guayaquil fue editado este martes, 14 de mayo, para anexar los requisitos exigidos y así tramitar el salvoconducto, que, una vez utilizado, no tiene validez legal para la vuelta a Ecuador u otro viaje.Luego del cierre indefinido de los consulados en Quito y Guayaquil, el Gobierno de Venezuela solo ha informado la decisión de designar a Pedro Sassone, antiguo cónsul en Quito, nuevo director General, en calidad de encargado, del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, adscrito al Ministerio de Relaciones

Leer más
Mia’s Arepas deleito con su sabor al Manchester City

¿Cómo superar el sentimiento de derrota tras caer en cuartos de final de la Champions League? Pues, Erling Haaland, Jack Grealish, Bernardo Silva y compañía tienen la respuesta a ello: degustar unas deliciosas arepas venezolanas. Para los “citizens”, como popularmente se les conoce a los jugadores del Manchester City, no hubo nada más reconfortante que disfrutar este manjar hecho con pasión por manos criollas, las de Mia Mendoza.En la cocina de esta venezolana sobra el sabor y nunca falta la buena música. Además, tiene el don de servir con una gran sonrisa y rendirse está prohibido en su menú. Su historia de superación comenzó a forjarse hace más de 25 años cuando decidió iniciar una nueva vida lejos de su tierra natal. Su ingenio, optimismo y visión la llevaron a crear el rincón gastronómico que se convirtió en un fenómeno viral, al ser la única en ofrecer el auténtico plato típico en una de las ciudades más visitadas de Inglaterra. MIRA TAMBIÉN Javier Chaida: Adeco no se confunde, y la gente en los barrios lo sabe MIRA TAMBIÉN Javier Chaida: Adeco no se confunde, y la gente en los barrios lo sabe Su trayectoria migratoria la condujo primero a España hace más de 25 años, donde el trajín de la hostelería la preparó como camarera, un oficio que, lejos de

Leer más
Presidente electo de Panamá promete repatriación de los migrantes que crucen el Darién

José Raúl Mulino prometió este jueves, durante su acto de proclamación como presidente electo de Panamá, repatriaciones para los migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia, con ayuda internacional y «respetando» los derechos humanos.«Panamá y nuestro Darién no es una ruta de tránsito. No señor, esa es nuestra frontera. El concepto de cierre que he esbozado implica un concepto filosófico que guarda relación con cerrar la frontera en función de que iniciaremos con ayuda internacional un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos«, dijo Mulino en su discurso. MIRA TAMBIÉN Estudiantes malagueños se manifiestan en apoyo al pueblo palestino MIRA TAMBIÉN Estudiantes malagueños se manifiestan en apoyo al pueblo palestino «Para que sepan los de allá y los que quisieran venir que aquí el que llega se va a devolver a su país de origen«, agregó.La Junta Nacional de Escrutinio oficializó a Mulino como nuevo mandatario para el período 2024 – 2029 y le entregó las credenciales durante un acto en Ciudad de Panamá. Sin embargo, el próximo 1 de julio comienza oficialmente el nuevo Gobierno, tras un proceso escalonado de transición que iniciará el 3 de junio.Panamá se ha convertido en el epicentro de una inédita crisis migratoria. En lo que va del año ya han pasado por el Darién más de 130.000

Leer más
EEUU acuerda medidas para desmantelar redes de «tráfico humano» en rutas migratorias

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) busca que los países latinoamericanos tomen medidas contra los grupos criminales que controlan las rutas migratorias, en un esfuerzo por limitar la llegada de personas a la frontera sur.De acuerdo con el reporte de medios locales, las acciones incluyen compromisos para desmantelar las redes de «tráfico humano» y limitar el movimiento de personas a través del continente. MIRA TAMBIÉN «No hay lugar seguro»: los palestinos huyen de Rafah sin saber qué vendrá después MIRA TAMBIÉN «No hay lugar seguro»: los palestinos huyen de Rafah sin saber qué vendrá después Medidas para combatir tráfico en rutas migratorias«Es imposible llegar a la frontera sin pasar por las manos de traficantes. Esto pasa no solo en México, sino en todos los países», señaló el subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) para política fronteriza, Blas Nuñez-Neto.Durante la cumbre, los países reafirmaron su «gran compromiso» por combatir «estas redes de crimen organizado», subrayó Nuñez.Entre las medidas específicas anunciadas está la firma de un acuerdo entre EEUU y Costa Rica para «compartir información biométrica», «reforzar» sus fronteras y cooperar para luchar contra el tráfico de personas, señaló la Casa Blanca en un comunicado.A su vez, EEUU se comprometió a «desplegar recursos» para ayudar a Guatemala a reforzar sus fronteras «terrestres, marítimas y áreas», pero no ofreció más

Leer más
Chile expulsa a 65 ciudadanos venezolanos por delitos e infracción a la normativa migratoria

Un total de 65 ciudadanos venezolanos fue expulsado de Chile este viernes con destino a Caracas por cometer delitos o infringir la normativa migratoria, según informaron autoridades del Gobierno chileno.“Las personas que cometan delitos en nuestro país o que ingresen irregularmente serán expulsadas. MIRA TAMBIÉN Despega la Chang’e 6 para recoger muestras de la Luna MIRA TAMBIÉN Despega la Chang’e 6 para recoger muestras de la Luna Se trata de una minoría de extranjeros que residen en nuestro país, pero es una minoría que hace mucho daño”, sostuvo el director del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) de Chile, Luis Eduardo Thayer.De las personas deportadas, 55 cometieron delitos como robo con intimidación, robo con violencia, tráfico de drogas o tenencia de armas de fuego.Las otras 10 expulsiones fueron de carácter administrativo por ingreso al país a través de un paso no habilitado.“Trabajamos en hacer más eficaces los procesos de expulsión y mejorar la capacidad del Estado”, aseguró Thayer, a lo que añadió que se necesitan“mayores facultades para policías y el Servicio Nacional de Migraciones”.En lo que va de 2024, según datos entregados por el Gobierno, se han realizado 411 expulsiones a distintos países, 208 por razones administrativas y 203 por orden judicial.Pena sustitutivaLa expulsión judicial, específica un comunicado emitido por el Gobierno chileno, es una «pena sustitutiva» para personas extranjeras que han sido

Leer más
Colombia exigirá pasaporte vigente a migrantes venezolanos que quieran ingresar al país

El Ministerio de Relaciones Exteriores trabaja en una resolución que endurecerá los requisitos para el ingreso y tránsito de los migrantes venezolanos en Colombia. Se exigirá tener el pasaporte vigente.«Garantizar una migración segura y ordenada», es el objetivo que se lee en el borrador de la resolución que revisan en la Cancillería que reveló Caracol Radio.El documento específica que la persona que desee ingresar al territorio nacional  «deberá presentarse ante la autoridad migratoria con su pasaporte vigente, documento de viaje e identidad válido, según el caso, y con la visa correspondiente cuando sea exigible;  y que deberá suministrar la información solicitada por la autoridad migratoria».Esta resolución entraría a modificar la resolución 2231 del 9 de junio de 2021, la cual ampliaba la vigencia de los pasaportes venezolanos vencidos por dos años para que puedan entrar a Colombia.Los pasaportes y otros documentos de viaje son utilizados por las autoridades fronterizas y migratorias para determinar la admisibilidad y legitimidad de quienes deseen cruzar fronteras internacionales e ingresar al territorio de otro país. Fuente: El Tiempo

Leer más
Al menos 400 migrantes cruzaron por la fuerza a Estados Unidos

Unos 400 migrantes lograron entrar por la fuerza hasta el muro entre Juárez (México) y El Paso (EE UU) este jueves, tras atravesar la alambrada y superar a un grupo de agentes de la Guardia Nacional estadounidense, para luego ser procesados por el departamento de Migración de Estados Unidos.El grupo se logró colar a la altura de la puerta 40, muy cercana al cruce internacional Zaragoza-Ysleta, donde la alambrada de navajas es mínima y la vigilancia es menor. MIRA TAMBIÉN Hallan otra fosa común en Hospital Al Shifa MIRA TAMBIÉN Hallan otra fosa común en Hospital Al Shifa “Ha sido duro, estamos esperando una oportunidad, yo más tarde me quiero lanzar. Ya llevo cuatro meses viajando aquí en México”, dijo a EFE Eric Raúl Díaz Aguilar, quien no logró cruzar entre los 400 porque del lado mexicano los agentes del Instituto Nacional de Migración de México estaban presionando a los migrantes para que se disiparan y abortaran el asalto.“Cuando ellos ya estaban cruzando llegó Migración. Allá está un compañero, me está gritando. Ese alambre es peligroso, pero hay muchos que lo están cortando”, añadió Díaz, originario de Honduras y que tardó más de dos meses en llegar hasta la fronteriza Ciudad Juárez.Asimismo, explicó que los migrantes se ven obligados a huir de las autoridades mexicanas porque cuando los capturan los mandan

Leer más
Chile confirma vuelo de expulsión de venezolanos

El canciller de Chile, Alberto Van Klaveren, confirmó un vuelo de expulsión con 150 migrantes venezolanos, pautado para el mes de mayo.Precisó que Venezuela aceptó la expulsión de los migrantes tras la primera reunión de ministros y altas autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado del Consenso. MIRA TAMBIÉN Argentina presentó solicitud para ser “socio global” de la OTAN MIRA TAMBIÉN Argentina presentó solicitud para ser “socio global” de la OTAN Chile expulsará a 150 venezolanos en un vuelo acordado con el paísEl programa podría incluir a migrantes que tienen problemas judiciales y a aquellos que se encuentren indocumentados en el país.El Canciller de Chile señaló que este hecho es una excelente noticia y espera que pueda repetirse en el futuro con otros venezolanos.«Esperamos que estos vuelos no sean únicos, sino que pueda haber un programa en colaboración acordado con Venezuela», dijo.Finalmente, aseguró que este trabajo colaborativo representa “un paso positivo y un avance en la relación bilateral”.

Leer más
Candidato presidencial de Panamá promete «cerrar» la selva del Darién a migrantes

El candidato presidencial José Raúl Mulino, delfín del exmandatario Ricardo Martinelli y quien encabeza los sondeos para las elecciones del 5 de mayo en Panamá, prometió este martes «cerrar» la selva del Darién a los migrantes que van rumbo a Estados Unidos.«Vamos a cerrar Darién y vamos a repatriar a todas estas personas como corresponda, respetando los derechos humanos», dijo Mulino a periodistas durante un recorrido electoral por Las Mañanitas, un suburbio de clase trabajadora de la capital panameña. MIRA TAMBIÉN Gobierno de Haití oficializa el Consejo Presidencial de Transición MIRA TAMBIÉN Gobierno de Haití oficializa el Consejo Presidencial de Transición La frontera selvática entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos.«La frontera de Estados Unidos en vez de Texas se corrió a Panamá. Entonces tenemos que hacer un trabajo trilateral [entre Estados Unidos, Colombia y Panamá] y tienen que entender que Panamá no es un país de tránsito de inmigrantes», indicó Mulino, quien fue ministro de Seguridad de Martinelli (2009-2014).Mulino no dijo qué medidas adoptaría para cerrar el paso por el Darién.«No puedo indultar a Martinelli»Abogado de 64 años, Mulino negó que de ganar la presidencia vaya a indultar a Martinelli,

Leer más
Naufragio deja 94 muertos en Mozambique

Al menos 94 personas murieron después de que un barco sobrecargado volcara este domingo cerca de la Isla de Mozambique, en la provincia septentrional mozambiqueña de Nampula, informó la estatal Radio Mozambique (RM).Hay niños entre las víctimas mortales, y 34 personas permanecen desaparecidas, indicó la radio, añadiendo que encontraron a cinco supervivientes. MIRA TAMBIÉN OEA convoca dos reuniones de emergencia para tratar la crisis entre Ecuador y México MIRA TAMBIÉN OEA convoca dos reuniones de emergencia para tratar la crisis entre Ecuador y México El buque era un ferry improvisado que salía del distrito de Mossuril y llevaba un total de 130 pasajeros, dijo el secretario de estado de la provincia de Nampula, Jaime Neto, citado por el medio.Neto dijo a RM que los pasajeros estaban huyendo de sus lugares de origen tras recibir información errónea sobre un brote de cólera.«La embarcación no está preparada para transportar a tanta gente. Es un barco pesquero, y la gente, que tenía información errónea sobre el brote de cólera, se apresuró a subir a la embarcación», indicó Neto.Las autoridades organizaron un equipo multisectorial para continuar con la búsqueda de los desaparecidos y llevar a cabo la investigación sobre el accidente.

Leer más
Más de 100 mil migrantes han cruzado el Darién en lo que va de 2024

Más de 100.000 migrantes han cruzado el Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, en lo que va de año, una cifra que equivale a la cantidad de personas que atravesaron esa peligrosa ruta entre enero y abril de 2023, informó este domingo el Gobierno panameño.«Ya sobrepasamos las 101.000 que han transitado por Panamá (tras llegar por el Darién)», dijo el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, en un video subido a X. MIRA TAMBIÉN FANB destruyó embarcaciones destinadas a la minería ilegal en Bolívar MIRA TAMBIÉN FANB destruyó embarcaciones destinadas a la minería ilegal en Bolívar Según cifras oficiales a las que EFE ha tenido acceso este domingo, la mayoría de los que han atravesado esa selva son venezolanos (64.307), seguidos de ecuatorianos (8.198), haitianos (6.661) y colombianos (6.462), además de otras nacionalidades.El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023, el doble que el año anterior y para este año se espera un aumento de hasta un 20 % con respecto al año anterior.Los peligros naturales del Darién y la presencian de grupos armados han hecho que los migrantes busquen otras alternativas como la ruta del Caribe,

Leer más
Migrantes se niegan a dejar Nueva York

Desde que comenzó el flujo de migrantes el año pasado a Nueva York- enviados por el estado de Texas o por cuenta propia- la ciudad ha invertido 7,6 millones de dólares en pagar boletos de avión o autobús para al menos 28.500 de esos viajerosSolo 2% de los migrantes adultos de los que se ven obligados a dejar los albergues en Nueva York ha aceptado el boleto de autobús o avión que le regala la ciudad para trasladarse a otro lugar o estado. MIRA TAMBIÉN Guterres pide «honrar espíritu del ramadán y silenciar las armas» MIRA TAMBIÉN Guterres pide «honrar espíritu del ramadán y silenciar las armas» Eso representa una modesta cifra de 30 migrantes al día que se acogen a esos vuelos gratuitos. Esto de acuerdo con el periódico digital Gothamist.com, que ha tenido acceso a cifras oficiales por la ley de transparencia.Desde que comenzó el flujo de migrantes el año pasado a Nueva York- enviados por el estado de Texas o por cuenta propia- la ciudad ha invertido 7,6 millones de dólares en pagar boletos de avión o autobús para al menos 28.500 migrantes.Los nuevos destinos para estos migrantes han sido Illinois, Texas, Florida, Colorado, Minnesota, Georgia, Virginia, Carolina del Norte y Pensilvania.Desalojos para migrantes adultos solterosMás de 80% de los migrantes que pierden su refugio -luego de

Leer más
Unos 87.800 migrantes cruzaron Honduras en dos meses

Alrededor de 87.852 migrantes en tránsito hacia Estados Unidos ingresaron en los primeros dos meses de este año a Honduras, el 48% (42.044) de ellos venezolanos, según estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este sábado por EFE.La cifra de migrantes que han cruzado Honduras entre enero y febrero es superior en un 125,6% respecto a los 38.933 que ingresaron en el mismo período del año pasado, señaló la institución hondureña. MIRA TAMBIÉN Expresidente de Honduras declarado culpable de narcotráfico MIRA TAMBIÉN Expresidente de Honduras declarado culpable de narcotráfico El 48% (42.044) de los migrantes que han ingresado al país centroamericano en los dos primeros meses son venezolanos, 13,6% (11.975) cubanos, 7,2% (6.357) haitianos y el 7,1% (6.220) ecuatorianos, detalló.El restante 24,1% de migrantes provienen de países como Afganistán, Angola, Argentina, Brasil, Bolivia, Camerún, Colombia, Costa Rica, Chile, China, Egipto, India, Guinea, Marruecos, Nepal, Panamá, Perú, Senegal, Somalia y Vietnam, entre otros, añadió.El 50 % (43.908) de los extranjeros son hombres, 25,8 % (22.662) mujeres, 13,5% (11.884) niños y un 10,7% (9.398) son niñas, precisó el Instituto de Migración.Del total de migrantes interceptados, el 59,7% (52.459) tenían entre 0 y 30 años, y el 40,3% (35.393) eran mayores de 30 años.El Instituto de Migración indicó además que el 96% (84.347) de los migrantes entraron a Honduras por los municipios

Leer más
Una ola de violencia contra migrantes causa alarma en frontera de México

El temor sube en la frontera norte de México ante la creciente violencia contra migrantes, como una masacre que dejó al menos cuatro muertos en el estado de Sonora, el secuestro de 32 guatemaltecos en Ciudad Juárez y el aumento de la violencia sexual en el noreste mexicano.Una denuncia de la organización 1800Migrante orilló esta semana a la Fiscalía de Sonora, estado fronterizo con Arizona (EE.UU.), a reconocer un ataque contra al menos 14 migrantes que dejó tres muertos oficiales en el municipio de Sáric, aunque dicha asociación documentó por lo menos cuatro fallecidos de Honduras, Perú y Ecuador. MIRA TAMBIÉN La tierra se tragó a dos pequeños en Miami, una víctima falleció MIRA TAMBIÉN La tierra se tragó a dos pequeños en Miami, una víctima falleció En tanto, Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció la semana pasada un alza del 70 % en los casos de violencia sexual en el último trimestre contra migrantes en Reynosa y Matamoros, principales cruces en el noreste de México, donde también documentaron 395 víctimas de violencia generalizada y 129 secuestrados.La organización Alto al Secuestro advirtió que una de cada tres personas secuestradas en México en 2023 era migrante, es decir, 772 de las 2.402 víctimas reportadas por el Gobierno.Pero la principal alerta ocurre en Ciudad Juárez, que concentra el mayor número de migrantes que

Leer más
A última hora no los recibieron: La travesía de una familia venezolana que deambula por Florida

El conocido como «sueño americano» le ha marcado la vida a muchas familias venezolanas que arriesgan su vida para llegar a territorio estadounidense en busca de una mejor calidad de vida.Erickson Manuel Villana, su esposa y pequeño hijo llegaron a Florida hace 20 días, desde entonces no han logrado encontrar un hogar, sumado a esto se enfrentan a desafíos económicos que los sumergen en el desespero.La familia Villana Hernández, se resguardan en refugios temporales desde las 5 de la tarde hasta las 6 de la mañana. Sin embargo, durante el día, se ven obligados a deambular por las calles de Florida. A pesar de las muestras de solidaridad recibidas en forma de comida y artículos básicos, se sienten desconcertados al no poder permanecer en el refugio durante las horas diurnas.Esperaban ser recibidos por alguien en Florida, pero esa persona a última hora les informó que no podía recibirlos alegando razones laborales, dejándolos sin dirección y empeorando el panorama. Esposa perdió un pie en el caminoErickson reveló que la travesía hacia Estados Unidos fue una pesadilla. A su esposa tuvieron que amputarle un pie en Costa Rica debido a una grave condición médica. Era eso o morir en el camino. Atravesaron múltiples países, desde Panamá hasta México, enfrentándose a dificultades como viajar en tren durante cinco días. Finalmente, al llegar a la frontera estadounidense,

Leer más
Periodista monaguense recibe mención honorífica de Amnistía Internacional

Los venezolanos que decidieron emigrar por diferentes circunstancias siguen llenando de orgullo a su país, a su estado y a su familia, recientemente el periodista monaguense Rafael Ignacio Fersaca, fue reconocido con una mención honorífica de Amnistía Internacional por un microrrelato sobre la Migración enmarcado en el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.El comunicador social, quien además formó parte de nuestra casa editora El Periódico de Monagas, describió a través de un microrrelato lo que pudiera pasar por la cabeza de un migrante a la hora de dejar sus origenes e instalarse en tierras lejanas.A continuación el microrrelato: Somos espejosAutor: Rafael Ignacio FersacaDicen que el inmigrante pasa por 7 duelos que permanecen mientras consigues tu lugar dondequiera que vayas, pero quien emprende la travesía se convierte en espejo.Por mar, aire o tierra, caminamos con un universo en cada cabeza. Son nuestros ojos los que reflejan ese sentimiento que, a pesar de que nadie va hablando del tabú, todos lo interiorizamos hacia esa parte que nadie ve.Arrastramos maletas y protegemos a los más pequeños. A medida que seguimos caminando, nos seguimos viendo, nos seguimos reflejando. Empatizamos visualmente y nos calma la coraza.Tenemos la certeza de que todo irá mejor; vamos al oasis. No importa el frio ni el calor, seguimos andando ese desierto donde solo el que lo

Leer más
“Prefiero morirme de frío que irme al refugio”: migrantes venezolanos duermen en carpas en chicago

Un grupo de migrantes está en carpas, en un parque al lado de la estación policial del distrito 12 en Pilsen.Los solicitantes de asilo aseguran que prefieren enfrentar el frío de Chicago que irse a un refugio, de los que la ciudad ha dispuesto para solventar la llegada de miles de inmigrantes en los últimos meses.Los inmigrantes no parecen muy convencidos de quedarse en el refugio, pues aseguran que pueden contagiarse de virus por lo saturados que están estos espacios.«En el refugio es peor, hay gripe, tuberculosis, todo junto. 1,200 personas juntas ¡Imagínese!», expresó Denis Díaz, un migrante venezolano.Alexis Sánchez, otro migrante venezolano, dijo: «Yo prefiero estar en mi carpa, de corazón. Yo prefiero estar en mi carpa, que metido en esos refugios».Entre los migrantes recién llegados a Chicago también admiten que no se han podido acostumbrar a la comida, ni a las reglas de los refugios. De manera anónima, uno de ellos aseguró que se fue por esas razones y ahora duerme en carpas.Con información de Univision

Leer más
Hallan a cinco pasajeros del autobús secuestrado en México: son migrantes venezolanos

Un autobús en el que viajaban varios migrantes, entre ellos venezolanos, fue secuestrado el pasado 30 de diciembre en Tamaulipas (México). De los 36 pasajeros de la unidad que se dirigía a la ciudad fronteriza de Matamoros, cinco coterráneos se libraron de ser llevados por los asaltantes.Actualmente, se encuentran en el Instituto Nacional de Migración (INM) para recibir la atención y asistencia. Las autoridades aztecas no han revelado la identidad de los rescatados, solo indicaron que dos de ellos son menores de edadLas autoridades mexicanas informaron que hallaron con vida a cinco migrantes venezolanos que formaban parte de los pasajeros del autobús secuestrados en Tamaulipas el pasado 30 de diciembre, estado ubicado en el noreste de México; región que limita al norte con el Río Bravo que lo separa de Estados Unidos.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en declaraciones a medios tras terminar su conferencia matutina en el sureño estado de Tabasco, se refirió al caso.«Se sabe que es un camión (autobús) con 30 o 31 migrantes que fueron bajados, dejaron a cinco, se llevaron a los demás migrantes, pero ya se está haciendo la búsqueda desde los primeros momentos», explicó el mandatario.López Obrador afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno federal está investigando el caso, pero enfatizó que aún se desconoce qué grupo

Leer más
La odisea de Marcel, su esposa e hijo, de Maracay a Greenville en EEUU

Boca abajo en plena selva del Darién, con un pistolero apuntándole, Marcel Maldonado, recordó la advertencia de su madre sobre el peligro de emigrar a Estados Unidos. Creyó que moriría en la densa jungla tropical.Secuestrado por criminales en la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, el venezolano de 30 años, con una pierna amputada, recordó el temor de su madre a que fuera atacado por fieras o delincuentes.«Aquí ni siquiera el cuerpo mío van a encontrar», pensó.Llegó al Darién unos días después de dejar Venezuela el 15 de septiembre con su esposa Andrea, de 27 años, y su hijo adoptivo Samuel, de 8. Fue uno de los peores momentos en su éxodo de casi dos meses a través de nueve países.Durante esas semanas, más de 15 periodistas de la AFP en Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, México y Estados Unidos siguieron su periplo de 4.300 kilómetros en bus, a pie o en balsa, bastón en mano.Con barbilla en el mentón y mirada mansa, este técnico en procesamiento de datos es uno de los 7,7 millones de venezolanos, 25% de la población según la ONU, que abandonó desde 2014 Venezuela. En una década, vio cómo el PIB de su país se contrajo 80%.En Venezuela, «imaginaba una vida de

Leer más
Muere bebé venezolana al caer de un tren en México

Emma Deyanira “N”, una bebé de cinco meses perdió la vida tras caer de los brazos de su madre Lourdes “N” (25), cuando intentaban subir a un vagón de tren en el municipio El Carmen, Nuevo León, en México.La información la dio a conocer Protección Civil, quienes afirmaron que con ellas también estaba el padre de la menor Josué Alberto “N” (22) y los tres son venezolanos. MIRA TAMBIÉN Así golpeó el tsunami a la central nuclear de Japón MIRA TAMBIÉN Así golpeó el tsunami a la central nuclear de Japón Según testigos, la madre resbaló mientras subía las escaleras y se cayó la niña, mientras el padre se lanzó para intentar rescatarla, pero la velocidad del tren hizo imposible evitar la tragedia.Los padres resultaron lesionados y tuvieron que ser llevados al Hospital Universitario para su atención médica, mientras que el cuerpo de la niña fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para los trámites de ley.El suceso ocurrió el lunes por la tarde, y se sabe que esta familia intentaba llegar hasta los Estados Unidos.Con información de Aristigui

Leer más
Regreso de familiares del exterior y mejoras económicas: principales deseos para el 2024

Ya está por finalizar el 2023, solo quedan dos días para que digamos Feliz Año Nuevo, es por ello que el equipo de El Periódico de Monagas, salió a las calles a preguntar a la gente de a pie, a políticos, periodistas y funcionarios de seguridad cuáles son sus deseos para el país para este 2024.Aunque casi todos coinciden en que mejore la economía, más salud, prosperidad y muchas cosas buenas, otros también dijeron que “ojala pudieran regresar sus familiares que se fueron del país por distintas razones”. MIRA TAMBIÉN Estos rituales de año nuevo te ayudarán para atraer buena suerte MIRA TAMBIÉN Estos rituales de año nuevo te ayudarán para atraer buena suerte En esta oportunidad también preguntamos a nuestros compatriotas que están fuera del país, que desea para nuestra nación en este año llenó de incertidumbres para todas y todos.En el ámbito educativo, muchas son las que piden los profesores de las escuelas de la entidad oriental.Maritza Carreño, es docente de primaria en una escuela de un municipio de Monagas, lo que más le anhela para este 2024 es la salud para sus estudiantes, y que para este año que entra tenga una buena remuneración su trabajo.“Desde que estoy ejerciendo la docencia siempre pido por la salud de mis estudiantes y mis compañeros de trabajo, porque ellos son

Leer más
EEUU incrementa las deportaciones a Venezuela y Centroamérica

EEUU ha expulsado a 460.000 migrantes desde mayo, y en las últimas dos semanas han realizado 30 vuelos de repatriación con centenares de deportados.El gobierno de EEUU realizó vuelos de expulsión a Centroamérica y Venezuela los pasados 26 y 27 de diciembre, que incluyeron a personas adultas solas, así como familias, según informó este jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).El DHS indicó que durante las últimas dos semanas han realizado más de treinta vuelos de repatriación, que trasladaron a miles de personas de regreso a su país de origen y se han repatriado a más de 5.000 personas en forma directa a México.Las repatriaciones se hicieron a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), dijo el DHS.El organismo recordó que si un ciudadano extranjero llega a EEUU y no tiene fundamento legal para permanecer en el país, «será procesado y expulsado rápidamente, de conformidad con lo establecido por las leyes estadounidenses».Más de 400 mil deportados en 7 mesesDesde el 12 de mayo pasado, han sido deportados más de 460.000 personas, de los cuales 75.000 eran personas solas. La mayoría de los expulsados cruzaron la frontera, dijo el DHS, que precisó que estos número superan las expulsiones y retornos realizados en todo el año fiscal 2019 y

Leer más
Alcalde de Nueva York emite orden para limitar llegada de migrantes

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, emitió una orden para limitar la llegada de inmigrantes de lunes a viernes. La orden exige a todos los autobuses chárter notificar a la ciudad con 32 horas de antelación.En este sentido, el alcalde de la ciudad estadounidense señaló que la medida garantiza contar con suficiente personal de atención para los migrantes y advirtió que la no notificación se considerará un delito menor, con posibles multas, demandas e incluso la confiscación de los vehículos.La orden también contempla limitación en las horas de llegada establecida entre las 8:30 y 12:00 y el lugar donde deben ser albergados, a menos que la Oficina de Manejo de Emergencias de la ciudad indique lo contrario.Adams indicó que la llegada de más de 150.000 inmigrantes desde abril del 2022, de los que más de 60.000 están bajo cuidado de la ciudad, ha creado una crisis fiscal que provocará que a mediados del 2025 se hayan gastado 12.000 millones de dólares en servicios para éstos, sin que haya llegado la ayuda que ha reclamado del Gobierno federal.Redacción

Leer más
La crisis del Darién: récord de migrantes y menores en tránsito en 2023

Panamá cierra este 2023 marcado por la agravada crisis migratoria: este año se ha batido el récord de medio millón de migrantes en tránsito por el Darién, la selva que comunica el istmo y Suramérica, una cifra que duplica el registro del año pasado y abarca marcado un aumento de menores.Según cifras de las autoridades panameñas, hasta el pasado 20 de diciembre cruzaron por el Darién 513.782 migrantes, de los cuales la mayoría son venezolanos (326.589), seguidos de ecuatorianos (56.328) y haitianos (45.628) con el objetivo de llegar mayoritariamente a Estados Unidos, aunque también a Canadá, en busca de mejores condiciones de vida.La violencia y las condiciones socioeconómicas de sus países de origen son el principal impulso para atreverse a cruzar a pie la mitad del continente y el Darién, una mortal selva plagada de peligros naturales y la presencia de grupos armados, a pesar del endurecimiento de las restricciones migratorias en la región este año, según han relatado a EFE los migrantes entrevistados.Niño venezolano DariénEse es el caso de Segundo Muela, un ecuatoriano de 35 años oriundo de Latacunga, al sur de Quito, que ante la falta de empleo y la escalada de violencia en Ecuador decidió este mes poner rumbo a Norteamérica con su esposa y sus dos hijos, de 4 y 7 años.El Papa pide respuesta humanitaria

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.