Fernando Sabag Montiel, el joven acusado de querer matar el 1 de septiembre pasado a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que «no» se arrepiente del atentado y que lo hizo «por la situación del país», según publicó este martes un portal informativo al que dio una entrevista.Al ser consultado por qué quiso matar a la también exmandataria (2007-2015), contestó: «Básicamente, por la situación del país».En declaraciones al programa Minuto Uno, del canal C5N, en cuyo portal se difundió la entrevista, el hombre explicó: «Estaba cargada, tiré del gatillo y el tiro no salió. Tenía cinco balas el arma».Y ante la consulta de si se arrepentía, contestó: «No».El ataque fallido fue perpetrado el 1 de septiembre pasado, cuando Sabag Montiel se acercó a la vicepresidenta, le apuntó al rostro con un arma y gatilló sin que saliera el proyectil, en un momento en que Cristina Fernández saludaba a seguidores a las puertas de su domicilio en Buenos Aires.Por el atentado fueron detenidos Sabag Montiel, un brasileño de 36 años; su novia Brenda Uliarte, de 23 años, ambos investigados como presuntos coautores del delito de homicidio; Agustina Díaz, amiga de Uliarte, que luego quedó libre, y Nicolás Carrizo, tras detectarse comunicaciones vía chat relativos al ataque.«Yo lo hice por motus propio (sic), ¿entendés? Están inventado una historia. Actué solo. Con respecto
Varios mandatarios del Mundo manifestaron su posición ante el fallido intento del golpe contra Lula Da Silva, de Brasil, este domingo 08 de enero.Ante ello, los distintos gobernantes repudiaron el hecho, y condenaron las acciones antidemocráticas ejercidas por «fanáticos», de tendencia opositora a la ganadora en Brasil. Y, así progresivamente, mandatarios del continente americano y de otras partes también se sumaron a las condenas de lo sucedido en BrasiliaReacciones de condena .El presidente estadounidense, Joe Biden, describió lo sucedido este domingo como «inaceptable». «Condeno el asalto a la democracia y al traspaso pacífico del poder en Brasil», expresó en un tuit. «Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo», tuiteó, por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que Brasil tiene su respaldo «frente a este cobarde y vil ataque a la democracia». «Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve», tuiteó, por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández. «Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia», tuiteó
La primera adaptación de una de las sagas más importantes del mundo literario y cinematográfico, Harry Potter y la Piedra Filosofal, cumple 20 años desde su estreno lo que ha dado el inicio de varios eventos que celebran este acontecimiento.Uno de los más importantes sin duda alguna es el reestreno de esta primera película a partir de este jueves 11 de noviembre, decido por parte de la compañía productora Warner. Este nueva transmisión se dará en diversos cines a nivel mundial y contará con contenido exclusivo y especial con trivia en pantalla, datos divertidos y comentarios del director, Chris Columbus. MIRA TAMBIÉN David Calcaño, el venezolano que tocó el alma de la diáspora con la voz de Sinatra MIRA TAMBIÉN David Calcaño, el venezolano que tocó el alma de la diáspora con la voz de Sinatra Google también se unió a la celebración de esta icónica película con la creación de un mapa especial que muestra alguno de los sitios más emblemáticos de la saga entre los que se encuentran lugares de rodaje preexistente, exteriores e interiores, así como los que fueron creados para las grabaciones.Estos se encuentran tanto en los estudios de Warnes como la ciudad de Watford y Escocia.Debut y TrayectoriaHarry Potter y la Piedra Filosofal tuvo un debut masivo desde sus primeros días de protección, llegando incluso