Este jueves luego de la denuncia pública que hicieran familiares de detenidos en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Delegación Maturín, se pudo conocer que un grupo de fiscales del Ministerio Público acudió al lugar a inspeccionar la situación.Según se pudo conocer de manera extraoficial y de acuerdo a lo señalado por los parientes, los funcionarios acudieron junto a un equipo técnico para constatar las denuncias y en la que se pudo apreciar la liberación de uno de los reclusos.No obstante, familiares reiteraron las condiciones “infrahumanas” en las que se encuentran los detenidos y exigieron que cese el presunto maltrato y se respeten los Derechos Humanos de los privados de libertad.“Vengo del municipio Cedeño, mi hijo el 10 de marzo va a cumplir un año injustamente. Pasamos todo el mes de enero pidiendo copia del expediente para buscar un defensor porque vemos el maltrato que son víctimas. El hijo mío le están saliendo llagas de una bacteria, le pido que investiguen qué es lo que pasa en el Palacio de Justicia porque siempre salen con lo mismo de que nunca hay sistema”, manifestó Josefa Saracual.Los parientes exigen al Ministerio Público que se investigue lo que ocurre en la sede del Cicpc y de acelere el proceso judicial de los detenidos.
Este domingo 29 de enero, la Gobernación de Monagas y el Estado Mayor del Agua realizaron una inspección conjunta al dique toma de la potabilizadora Mundo Nuevo, en el municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui.María Gabriela Villarroel, secretaria de Gestión Pública de la Gobernación, en representación del Gobernador, informó que el propósito de la inspección fue diagnosticar los trabajos próximos a iniciar como es: el dragado del río Amana (aguas arriba del dique toma), limpieza y extracción de los sedimentos que este posee en las áreas cercanas a la toma de agua.«El gobernador Ernesto Luna se ha propuesto mejorar de manera estructural el sistema hídrico en nuestro estado. Y nos ha orientado a hacer todos los trabajos concernientes para conseguirlo. Es por ello que, como equipo de gobierno, nos trasladamos hasta el río Amana para evaluar la situación real in situ y tomar las decisiones correspondientes a lo observado, indicó.Detalló que entre los trabajos a ejecutar está el dragado del río Amana, aproximadamente entre 100 a 150 metros aguas arriba del dique, a una profundidad de 1,5 y 2 metros de ancho del río (15 metros).Villarroel agregó que la visita también les permitió observar las condiciones de la vialidad por donde trasladarán la maquinaria pesada que utilizarán en la ejecución de los trabajos.Al respecto Beltrán López, presidente de Aguas
El Servicio Autónomo de la Vivienda en Monagas (Servim) realizó abordaje en los municipios Bolívar, Libertador y Punceres con el propósito de iniciar la construcción de 90 viviendas y la culminación de 40.Estas actividades forman parte del Plan 40, el cual consiste en culminar viviendas aisladas en sus últimas fases de construcción y construir casas dignas para los monaguenses, como lo ha instruido el gobernador Ernesto Luna. MIRA TAMBIÉN Clsem entregó Orden Julio Cesar Rodriguez a comunicadores populares MIRA TAMBIÉN Clsem entregó Orden Julio Cesar Rodriguez a comunicadores populares Adrián López, presidente del ente regional de la vivienda, explicó que estas inspecciones posteriormente se extenderán a todo el territorio del estado, las cuales estarán acompañadas con representantes de las alcaldías, equipos políticos locales, concejales y el Poder Popular organizado.“El despliegue técnico del personal del Servim en los municipios es para constatar y evaluar la entrega de viviendas dignas, así como verificar que nuestra gente cuente con los espacios aptos para la construcción de su vivienda”, dijo.Casas por municipioLópez informó que en el municipio Bolívar le darán prioridad a la construcción de 40 viviendas de acuerdo a lo diagnosticado en el recorrido. En el abordaje participó el presidente de la Cámara Municipal, Francisco Lachea, y equipos políticos de la jurisdicción.En Libertador fueron inspeccionadas 40 viviendas que están en etapa de cerramiento.
Durante una visita al municipio Caripe, el gobernador Ernesto Luna inspeccionó la frutícola Roberto Bastardo, recorriendo cada una de sus áreas para su total reactivación, pues en la actualidad, en sus instalaciones ya se envasa el agua potable El Turpial.Luna estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Gustavo Sucre, con quien evaluó el área de almacenamiento y el área de procesado, donde verificó el estado de las máquinas. MIRA TAMBIÉN Barrio Adentro celebra su 19 aniversario con la atención semanal a 15 mil monaguenses MIRA TAMBIÉN Barrio Adentro celebra su 19 aniversario con la atención semanal a 15 mil monaguenses En este sentido, está previsto -en articulación con la Alcaldía- evaluar las condiciones para poner en marcha esta importante planta de procesamiento de jugo de naranja.“Estamos activando la frutícola, estuvimos recorriendo, ya se está envasando agua El Turpial, propia de Caripe y vamos a hacer unas alianzas estratégicas para activarla completamente”.Indicó el Gobernador que una de sus metas de gestión es convertir a Monagas en una potencia agro industrial y esto se logra, precisamente, colocando en funcionamiento las plantas en toda la entidad.La frutícola de Caripe cuenta con un personal activo de 26 trabajadores, quienes agradecieron la presencia del Gobernador y le manifestaron su disposición a seguir trabajando por el funcionamiento de la empresa.
Habitantes de las comunidades de Los Guaritos y Los Godos, en la ciudad de Maturín, expresaron su apoyo y agradecimiento al gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, por dar soluciones a la problemática del servicio de agua potable.Durante una inspección casa por casa, el mandatario regional constató que el servicio está llegando efectivamente a estos y otros sectores de la ciudad, luego del arduo trabajo que los especialistas del Estado Mayor del Agua emprendieron durante diciembre en los acueductos Amana-Maturín y Bajo Guarapiche. MIRA TAMBIÉN Más de 500 profesionales y técnicos participan en el V Congreso del PSUV MIRA TAMBIÉN Más de 500 profesionales y técnicos participan en el V Congreso del PSUV Como resultado de estas labores, desde este sábado 2 de abril las comunidades que se surten de la red alta comenzaron a recibir agua en sus hogares.AgradecimientoRamón Rondón, habitante de Los Guaritos, señaló que «desde hace siete años no llegaba agua a mi casa y desde el sábado tenemos agua en la regadera gracias al Gobernador, que le ha puesto ganas y nos está dando respuestas concretas a nuestras necesidades».De igual manera, Eglis Marcano, también de los Guaritos, manifestó que la promesa y el sueño del gobernador Luna de devolverle calidad de vida a los monaguenses se está haciendo realidad en muy poco tiempo.«Gracias a Dios y
Como parte del Plan de Recuperación de las Infraestructuras Hospitalarias 2022-2023, fue realizada una inspección general al hospital Dr. José Antonio Serres y a la Maternidad Mamá Rosa, en la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín.La información la dio a conocer Luis Henríquez, director de Servicios Hospitalarios del Instituto de Infraestructura Ecosocialismo Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (InfraMonagas), quien explicó que este abordaje se cumplió siguiendo instrucciones del gobernador Ernesto Luna y de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, que vienen centrando esfuerzos para la humanización de los servicios de salud, además de promover espacios de calidad para que los médicos, enfermeras, trabajadores, los pacientes y sus familiares cuenten con infraestructuras adecuadas y de calidad. MIRA TAMBIÉN Kenpo y lucha grecorromana suman nuevas doradas para Monagas MIRA TAMBIÉN Kenpo y lucha grecorromana suman nuevas doradas para Monagas Asimismo, detalló que durante la visita al Serres fue evaluado el sistema de aguas servidas, climatización, sistema de hidroneumático, sistema de iluminación. Laboratorio, Sala de Observación de Adultos y Pediátrica, así como el Área de Hospitalización.Explicó que en el recorrido realizado por la Maternidad Mamá Rosa inspeccionaron la Sala de Parto, quirófano, baños y los sistemas de climatización e iluminación.Henríquez adelantó que en los próximos días continuarán la ruta del Plan de Recuperación Hospitalaria visitando los centros de salud de los municipios
Medicamentos e instrumental quirúrgico vencidos, implementos médicos en mal estado, así como equipos y medicinas no reportadas ni incorporadas a los servicios vitales del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) fueron algunas de las graves irregularidades detectadas durante una supervisión ejecutada la tarde de este viernes 28 de enero.Con esta acción que encabezó el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y el director de Inspecciones de la Vicepresidencia del Ejecutivo nacional, el mayor general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Luis Alfredo Motta Domínguez, fueron hallados al menos mil kits de KMQ sub Kit-7 C, implementos quirúrgicos de gran uso en las cirugías por laparoscopia. MIRA TAMBIÉN Gobernación y Zodi Monagas afinan detalles con representantes de 52 gasolineras MIRA TAMBIÉN Gobernación y Zodi Monagas afinan detalles con representantes de 52 gasolineras Del mismo modo en el almacén del Núñez Tovar fue ubicado un desfibrilador sin uso (aparato que diagnostica y trata ciertas arritmias y paradas cardíacas, con lo que se puede evitar la muerte del paciente); dos incubadoras, carros de tratamiento, entre otros.Fue el propio mandatario regional y el inspector de la Vicepresidencia quienes revisaron todos los espacios en los que se resguardan las medicinas, insumos y material médico-quirúrgico del hospital central de Maturín, y encontraron además: suturas, clips clínicos, catéteres 12FR 20CM, cepillos quirúrgicos, material de traumatología, entre otros,
En operativo conjunto, representantes de la Cámara Municipal de la alcaldía de Cedeño, y cuerpos de seguridad y preventivos, visitaron los principales establecimientos comerciales del municipio. Así se hace referencia mediante un comunicado de prensa, emitido por la Cámara edilicia, en el que además se apunta que los dueños de comercios recibieron copias del Decreto 014-2021, que trata sobre las normas de bioseguridad para enfrentar el COVID-19.La presidenta del Concejo Municipal Erika Figuera, que dirigió el operativo refirió «que la visita a los locales busca fortalecer el proceso de concienciación, sobre la obligatoriedad del cumplimiento de las normas y el distanciamiento social, para la prevención de contagios por el virus en el municipio». MIRA TAMBIÉN Comisión Nacional presenta bioinsecticidas contra la palometa peluda MIRA TAMBIÉN Comisión Nacional presenta bioinsecticidas contra la palometa peluda De igual manera, destacó «vinimos a los locales a explicarle a los comerciantes las competencias en cuanto a la aplicación de las medidas establecidas en el Decreto Municipal, donde además se establece medidas sancionatorias administrativas y penales en caso de incumplimiento u omisión de lo articulado en el reglamento legal»,La edil que se hizo acompañar de Marcos Cortés y Juan Guastella, agradeció el acompañamiento de los funcionarios de Prevención Ciudadana, Polimonagas, Bomberos y Protección Civil, quienes velaron por el cumplimiento de las normas en función del respeto
Encabezada por Carlos flores, secretario de gobierno del Estado Monagas, una Comisión Delegada inspecciona el Campus Los Guaritos de la Universidad de Oriente en Monagas.Ante los hechos delictivos acaecidos recientemente en la institución universitaria, el Ejecutivo Regional ordenó junto con cuerpos de seguridad del Estado, una inspección inmediata a las instalaciones de la UDO. MIRA TAMBIÉN Gobierno de Monagas no se detiene en funciones MIRA TAMBIÉN Gobierno de Monagas no se detiene en funciones «Para detectar lo qué paso, tener un informe al detalle de lo que viene ocurriendo y tomar correctivos» dijo Flores, destacando que bajo este esquema el Gobierno evaluará de qué manera el se va a rescatar el recinto universitario en Monagas.Carlos Flores, se hace acompañar por representantes de los cuerpos de seguridad del estado y las autoridades académicas del núcleo de la UDO en MonagasNoticia en desarrollo