Una verdadera fiesta deportiva vivieron los habitantes del sector Las Cayenas durante el acto de reinauguración de la cancha multiuso de la comunidad, la cual fue embellecida y remodelada integralmente por el gobernador Ernesto Luna, para masificar la práctica en las disciplinas atléticas como futbol, básquet, voleibol, entre otras.A las 7:48 de la noche de este lunes 29 de mayo, el árbitro Jimmy González dejó escuchar el pitazo inicial del juego amistoso entre los conjuntos de fútbol sala de la Gobernación de Monagas y Las Cayenas, durante el evento deportivo que dejó a la disponibilidad este espacio para las más de mil 640 familias de que residen en las mil 470 casas que conforman este sector de la parroquia Santa Cruz.Los presentes escucharon en las voces de los locutores Jesús “Chuí” Pineda y Mary López los detalles del encuentro, cantando con gran emoción cuando el gobernador Luna cristalizó, en el segundo tiempo del juego, dos de los tantos del resultado de este encuentro deportivo que favoreció al equipo del Ejecutivo regional seis goles frente a tres del equipo contrario.Así también, los jugadores Lizandro Vásquez, Wilquer “El Demonio” Tovar y Manuel González abultaron el marcador por la Gobernación, mientras que en el segundo periodo los jugadores David Lizboa (2) y Rafael Batista (1) fueron los responsables de llevar al fondo de
Cumpliendo con las políticas establecidas en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, este fin de semana el gobernador Ernesto Luna desplegó 210 efectivos militares y policiales en cinco parroquias del municipio Maturín.Así lo anunció este viernes en la avenida Alberto Carnevalli de la capital monaguense, el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, quien estuvo acompañado por el segundo comandante de la Zodi 52, general de brigada (FANB) Argildas Querales Uzcátegui, comandantes de unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y autoridades policiales.El coronel Almérida Padrón indicó que en este operativo participan la 32 Brigada Caribe, el Comando de Zona 51 de la Guardia Nacional Bolivariana, 63 Batallón de Ingenieros, Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliMonagas, PoliMaturín y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).Señaló que los funcionarios reforzarán el patrullaje con apoyo de 18 unidades radiopatrulleras y 55 motocicletas e instalarán puntos móviles de atención al ciudadano en Las Cocuizas, La Pica, Boquerón, San Simón y Alto de Los Godos.Vía | Prensa Oficial
Para avanzar en la organización, reconocimiento, tareas y reimpulso de las distintas estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Monagas, se realizó reunión de la Dirección Política ampliada, liderada por el Jefe Político y gobernador de la entidad Ernesto Luna, en compañía del Organizador regional Cosme Arzolay y la Jefa Política y alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes.Durante el encuentro, Luna señaló lo estratégico e indispensable de mantener la perfecta unidad de todos los chavistas de Monagas, por la construcción de la nueva mayoría que garantizará el triunfo en los próximos escenarios electorales.Asimismo, señaló la necesidad de fortalecer al partido de Chávez en el territorio, consolidando y visibilizando a las estructuras en los distintos niveles, desde el ámbito regional, hasta llegar a cada comunidad, calle e inclusive, a cada hogar monaguense.Por su parte, Ana Fuentes resaltó los encuentros con los equipos parroquiales y sus UBCh en las distintas parroquias del municipio, espacios que sirvieron para interactuar con las nuevas estructuras del PSUV y escuchar sus planteamientos, activando salas situacionales para consolidar información.Entretanto, el responsable de Organización del Partido en Monagas, Cosme Arzolay, explicó que en este momento se dedican a construir el Plan Político orientado por el gobernador Ernesto Luna, en consonancia y articulados con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, engranando con el área gubernamental para el
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, sostuvo una reunión con propietarios de las estaciones de servicio no subsidiadas para coordinar esfuerzos a fin de poner a la disposición de los monaguenses el suministro de combustible las 24 horas del día.Esta acción busca acabar de forma definitiva con las colas que se han presentado últimamente en algunos de estos establecimientos.El mandatario regional, en su afán de garantizarle a los monaguenses el acceso a la gasolina, estableció una mesa de trabajo permanente con representantes de las estaciones de servicio no subsidiadas para atender puntos críticos y cuellos de botella de manera oportuna,El objetivo, explicó Luna, es que los monaguenses que deseen surtir el combustible a precios internacionales puedan hacerlo con la mayor facilidad, sin colas ni otros contratiempos.“Estamos realizando alianzas y poniendo todo nuestro empeño para que desde el sector privado el combustible esté a la disposición de los usuarios. Estamos generando las condiciones para evitar los cuellos de botella que relentizan el abastecimiento y suministro a los conductores. Nos comprometimos con nuestro pueblo en garantizar los servicios públicos y lo hacemos mediante convenios, estrategias y esfuerzos junto al sector privado y en unión cívico-militar”, explicó el Gobernador.MorosidadLuna escuchó uno a uno los argumentos de los prestadores de servicio que, por deudas con Pdvsa, no han recibido las gandolas de combustible.En
Con el objetivo de convertir a Monagas en el estado más seguro de Venezuela, el gobernador Ernesto Luna llevó a cabo importantes acciones durante el primer trimestre de 2023 con la activación de cuatro módulos policiales en los sectores Guanaguanay, Reina Paulina, El Samán y Las Carolinas de la parroquia Santa Cruz de Maturín.La gestión en materia de seguridad ciudadana no descansa y los habitantes de los sectores aplauden estos logros y agradecen al gobernador Luna por sumar esfuerzos con la ejecución de obras de recuperación en espacios públicos y alumbrado de los sectores.En este arduo trabajo para el fortalecimiento de los Cuadrantes de Paz y dignificar la labor de los funcionarios de los órganos de prevención y seguridad ciudadana, el Gobernador efectuó la dotación de 38 estaciones de PoliMonagas en los 13 municipios de la entidad con la entrega de 50 colchones, 38 cocinas, 15 neveras y 10 camas tipo litera con el fin de garantizar espacios adecuados para los oficiales.Rehabilitan sede de bomberosEn un recorrido que realizó el Gobernador a la sede del Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, en compañía del secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón y el nuevo director de esta institución bomberil, coronel (B) Jonathan Morales, anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación
Este martes 21 de marzo, el gobernador Ernesto Luna, instaló un nuevo pozo de agua en el sector Paradero, de la parroquia Boquerón.A través del programa radial número 24 «Conectados con Ernesto», anunció la reactivación de dos pozos de aguas y se perforó uno nuevo, donde se instaló una bomba de 10 HP.Con esta nueva adquisición se estarán beneficiando al menos 900 familias, que tenían más de 4 años sin el servicio de agua.El mandatario regional, también resaltó que fue restablecido el alumbrado público de todo el sector, el cual se encontraba en total oscuridad.Además señaló que fue dotado de medicamentos la base de misiones de Paradero.Asimismo Luna, anunció el «Plan Conuco Monagas», el cual se encargará de atender al sector agrícola, con el suministro de insumos e implementos para que los trabajadores del campo de la zona fortalezcan sus cultivos.Por otra parte, el gobernador destacó, que durante su primer año de gestión fueron atendidos 6 mil 500 personas en el plan quirúrgico.Por su parte, la alcaldesa de Maturín, durante su intervención destacó que el pasado sábado fue implementado un sistema de gobierno, en el Complejo Habitacional La Gran Victoria, donde se instalaron 12 mesas de trabajo, en las cuales recibieron todas las solicitudes y necesidades en materia de gas, salud, alumbrado, recolección de desechos, instalación deportiva y la activación
Desde la plazoleta de la Catedral Nuestra Señora del Carmen, en la ciudad de Maturín, y acompañado por los representantes de los diferentes poderes del estado y alcaldes de los 13 municipios, así como del Poder Popular, el gobernador, Ernesto Luna, presentó su informe anual de gestión.En sus palabras, el mandatario regional reconoció la difícil tarea de reconstruir el estado, por las diferentes razones económicas y sanitarias, «pero eso no ha sido impedimento cuando hay ganas de trabajar», dijo.Afirmó que el tema de salud fue prioridad durante estos 18 meses de gestión al frente del Ejecutivo regional, resaltando las más de 900 mil personas atendidas en 32 áreas especializadas, así como la adecuación de diferentes servicios del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar y centro de municipales y la entrega de 18 ambulancias.«Desde que asumimos la gobernación colocamos al ser humano como ser protagónico en una gestión social, por eso en un año logramos la proeza de disminuir la demanda quirúrgica con más de 6.500 monaguenses», aseguró el mandatario.Otro de los desafíos que resaltó Luna, fue el relacionado con los servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los residentes de la entidad oriental, por lo que agradeció a los alcaldes todo el apoyo brindado para lograr la tarea planteada.Recordó que en materia de agua, habían comunidades con más
La decana/directora de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Maturín, doctora Neida Montiel, manifestó una vez más estar dispuesta a reunirse con el Gobernador del Estado Monagas, Ernesto Luna, para conversar acerca del deterioro de las instalaciones universitarias y posibles acciones del Ejecutivo para su reconstrucción.“Se ha comentado de una reunión con las autoridades del Pedagógico y el Gobernador Luna, de la que no tenemos certeza pero a la que si estamos dispuestos, el Instituto Pedagógico de Maturín Antonio Lira Alcalá somos todos. Urge la recuperación de nuestra sede”, enfatizó la decana.Montiel propone que se llame a reunión de las partes y sean invitados -deben estar presentes- el Consejo Directivo, y la representación de los gremios: administrativos, obreros y docentes, “e inclusive me permitiría invitar al Rector de nuestra Universidad. La UPEL invierte en la Educación del pueblo, es hora de que se invierta en ella».Vía | Nota de prensa
Durante el año 2022, el gobernador Ernesto Luna ejecutó importantes esfuerzos para el fortalecimiento del parque automotor de los cuerpos policiales de la entidad con la incorporación de 175 nuevas unidades patrulleras, entre ellas 160 motocicletas.En este sentido se efectuó la entrega de 15 vehículos a PoliMonagas y PoliMaturin además de 160 motocicletas distribuidas en los mismos órganos policiales. MIRA TAMBIÉN Normalización del suministro de gas es otro de los logros de Ernesto Luna en el 2022 MIRA TAMBIÉN Normalización del suministro de gas es otro de los logros de Ernesto Luna en el 2022 Con el compromiso de convertir a Monagas en el estado más seguro de Venezuela, el mandatario regional también orientó la instalación de cinco Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) tipo Trailer, los cuales fueron instalados en las parroquias Altos de Los Godos, Las Cocuizas, San Simón, Santa Cruz y Temblador.Disminuyó incidencia delictivaEn perfecta unión cívico-militar-policial, a través de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 (Zodi Monagas) y la Secretaría del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, en 2022 se efectuaron importantes despliegues de seguridad en las parroquias de la región lo que generó un impacto positiva en la disminución de la incidencia delictiva en 12.4 por ciento en comparación con el año 2021.Más de 100 bandas desmanteladasEn medio de la implementación de
Para fortalecer el sistema de salud del estado Monagas, este miércoles 25 de enero el gobernador Ernesto Luna entregó insumos médicos para los hospitales de los trece municipios del estado Monagas.Esta acción fue cumplida a través de la Dirección Regional de Salud con el apoyo del Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio del Poder Popular para la Salud. MIRA TAMBIÉN Autoridades activan plan de abastecimiento de agua para sectores de Maturín MIRA TAMBIÉN Autoridades activan plan de abastecimiento de agua para sectores de Maturín La entrega fue realizada por la secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación, Danielys León, en representación del mandatario regional,La funcionaria explicó que el objetivo es fortalecer la red de salud del estado en cumplimiento de las siete líneas estratégicas orientadas por el presidente Nicolás Maduro.“Hoy, en representación del gobernador Ernesto Luna, estamos entregando estos insumos médicos para la red ambulatoria en los 13 municipios de Monagas, expandiendo la atención social a todos lo monaguenses, atendiendo las necesidades de nuestro pueblo. Es por ello que el Gobernador continua trabajando para mejorar la atención que se le brinda a los monaguenses y que sea de calidad”.Los insumos entregados incluyen vendas, guantes, batas, algodón, gasa, sondas, micro goteros, kits para cirugías, jeringas, compresas para laparotomía y soluciones fisiológicas, entre otros, al igual que medicinas, como antibióticos, analgésicos, vitaminas
De cuatro millones 400 mil casas que ha construido el Gobierno Bolivariano en todo el territorio nacional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y sus entes adscritos, un total de 183 mil 630 están en el estado Monagas, favoreciendo a más de 659 mil 978 personas.La Gobernación de Monagas forma parte, como instancia constructora de la GMVV, programa social que representa una de las estrategias más efectivas de las políticas públicas desarrolladas y puestas en práctica por el Gobierno Revolucionario para garantizar el bienestar de las familias venezolanas. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín mantiene saneamiento constante del sistema de alcantarillado MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín mantiene saneamiento constante del sistema de alcantarillado Las entregas más resaltantes de casas durante las jornadas nacionales de «Jueves de Viviendas» durante el 2022 fueron: 20 viviendas unifamiliares en el urbanismo Los Cerezos, 32 en el sector Villas del Sur, vía Parare, y 88 casas en el Complejo Habitacional Paramaconi, todas en el municipio Maturín; mientras que en Sotillo se adjudicaron 32 familias del Urbanismo “Brisas del Ciarno II».Estas viviendas ejecutadas contaron con 70 metros cuadrados en construcción, distribuidos en la mayoría de los casos en tres habitaciones, dos baños, sala, cocina y con todos los servicios públicos y misiones sociales.Supervisiones en seis municipiosComo acciones canalizadas que garantizarán el seguimiento y control
En enero se producen cambios a nivel de los trenes ejecutivos nacionales, regionales y locales, tal circunstancia, que puede ser objeto de comentarios, es una medida absolutamente normal que no tiene lecturas adicionales, las estructuras deben renovarse.Recientemente el mandatario nacional Nicolás Maduro cambió al Presidente de Pdvsa y a una figura muy importante, el Canciller, sobre todo si sabemos el nuevo orden diplomático que existe a nivel de la región y del mundo en general. ¿Y el Gobernador Ernesto Luna cuando hará sus cambios? ¿Serán anunciados en el primer programa radial de este año 2023?Queremos indicar que lo que colocamos en esta nota no tiene un carácter oficial, son conjeturas producto de algunos análisis que consideramos necesario puntualizar, tomando en cuenta que es un año preelectoral y que se buscará dirigentes con peso dentro de las organizaciones políticas, o sea el PSUV, para reforzar el trabajo de los gobernadores, así que allí van los que pudieran salir del tren ejecutivo regional: el Secretario de Gobierno, Pedro Bastardo, quien sería sustituido por María Gabriela Villarroel; se viene comentando desde hace meses de la salida del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar, de Gustavo Lara, al igual que el Director Regional de Salud, Victor Dávila; otro nombre es el de la Secretaria de Educación, María Fagundez y se comenta de la de Desarrollo
Este lunes 19 de diciembre, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, sostuvo una reunión con los alcaldes de la entidad y los jefes despachos del Ejecutivo regional para socializar los lineamientos presentados por el presidente Nicolás Maduro durante su reciente encuentro con los mandatarios regionales y municipales de todo el país.En esta reunión, realizada en la Residencia Oficial de Gobernadores, contó con la presencia de la alcaldesa Ana Fuentes, del municipio Maturín; Dalila Rosillo, de Caripe; Mariángelys Tillero, de Piar; Daniel Monteverde, de Cedeño; Adrián Márquez, de Punceres; José Maldonado, de Sotillo; Carlos Requena, de Libertador, y Oscar Cedeño, de Ezequiel Zamora.También estuvo presente el jefe de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Monagas, Cosme Arzolay.El gobernador Luna explicó que para este año 2023 el presidente Maduro orienta a continuar profundizando y mejorando la optimización de los servicios públicos, así como también la salud y la educación.Destacó la importancia que ha tenido la plataforma 1X10 del Buen Gobierno para mejorar los servicios, pues ha sido bandera para mejorarlos en las comunidades, tal y como él lo ha requerido a gobernadores y alcaldes.ArticulaciónEl mandatario regional indicó también que este año se ha avanzado de manera positiva en el marco de las 3R.Nets (Resistir, Renacer y Revolucionar) y que para el 2023, y que trabajando en perfecta sinergia,
El gobernador Ernesto Luna realizó un recorrido este sábado 26 de noviembre por los pozos de agua de las comunidades de Paradero y Puente Gómez, en la parroquia Boquerón del municipio Maturín.El mandatario regional, acompañado del presidente de Aguas de Monagas, Beltrán López; constató los requerimientos necesarios para la activación de los pozos que surten a las familias de estas comunidades rurales. MIRA TAMBIÉN De gala navideña vistieron la plaza Hugo Chávez en La Juncal MIRA TAMBIÉN De gala navideña vistieron la plaza Hugo Chávez en La Juncal Para la activación del servicio del pozo que surte las comunidades de Puente Gómez se iniciarán los trabajos para reemplazar una bomba 5,5 hp y un tramo de tubería, mientras que en la comunidad de Paradero comenzarán en los próximos días las labores para la perforación de un nuevo pozo de agua.«De manera inmediata iniciaremos los trabajos en Puente Gómez para sustituir la bomba del pozo que surte a las familias de este sector. Igualmente, informo que en los próximos días comenzaremos con los trabajos de perforación de un nuevo pozo para la comunidad de Paradero. Mejorar la calidad de vida de las familias monaguenses es para nosotros un compromiso asumido y trabajamos en función de ello para lograrlo», resaltó.Luna aprovechó la oportunidad para conversar con habitantes del sector Paradero y conocer
Este miércoles 23 de noviembre el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, visitó el sector El Paraíso de Maturín para atender el caso de la familia que perdió su local de venta de empanadas a consecuencia de la caída de un árbol de gran tamaño, que provocó el derrumbe total de la estructura.Junto a su equipo de trabajo, el mandatario regional se entrevistó con los miembros de la familia que perdió su negocio y se comprometió a ayudarlos para que vuelvan a tener un espacio para la venta de comida rápida.“Estamos aquí para brindar una ayuda a estos hermanos que perdieron su local. Los vamos ayudar; solo les pido confianza, que con el esfuerzo de todos recuperaremos estos espacios que han brindado por más de 20 años comida rápida a los maturineses y el sustento a esta familia”, afirmó.Informó igualmente que la Gobernación y la alcaldía de Maturín trabajaran en sinergia para la recolección de los restos del árbol, que se estima tenía más de 80 años de edad.Los afectados le expresaron su agradecimiento al Gobernador y su confianza en que, gracias a su ayuda, podrán continuar con su actividad económica.Vía | Prensa Oficial
El gobernador Ernesto Luna informó sobre los diversos programas que se desarrollan en su gestión de gobierno para impulsar el aparato económico y productivo en la entidad, entre los que destacó la creación de un fondo para el apoyo a emprendedores.Durante la transmisión “Conectados con Ernesto”, número 16, transmitido desde Aragua de Maturín, capital del municipio Piar, el mandatario regional anunció que la creación de este fondo será hecha con los excedentes y utilidades generadas por las distintas empresas pertenecientes a la Gobernación Bolivariana del Estado Monagas.“Estamos creando un fondo propio con los excedentes y utilidades generadas por las distintas plantas y empresas de la gobernación, como Gasmaca, Alimentos Monagas, Silos de Punta de Mata y Soberanía Patriota. En el 2023 vendremos con grandes sorpresas para los emprendedores, especialmente para los jóvenes”, destacó.Luna adelantó que para el motor emprendedor, además de contar con la orientación para el proceso de formalización (figura jurídica) y formación, el Gobierno regional ha logrado el apoyo de la banca pública y privada, como el Banco Bicentenario, el cual ha fijado la entrega de financiamientos, con intervalos mensuales, a iniciativas comerciales de los monaguenses que se encuentran registrados en la plataforma Emprender Juntos y quienes reciben acompañamiento del Fondo de Desarrollo de Emprendimiento de Monagas.SilosDe igual manera, el gobernador Luna presentó un balance del funcionamiento de
Este sábado 5 de noviembre, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, compartió momentos de ternura y risas con un grupo de niños que conducen el programa de radio “El planeta de los Niños”, donde la máxima autoridad del estado rememoró parte de su infancia.Entre preguntas llenas de ternura y picardías, Luna contó cómo fue su niñez, los juegos tradicionales que practicaba y los deportes que le apasionaban, motivando a los pequeños a hacer actividades culturales, deportivas y a estudiar.“De niño me gustaba mucho jugar metras, practicar deportes, me agradaban las matemáticas y leer mucho, de allí es que, ahora de adulto, me encanta hacer deporte”.Destacó que por dentro sigue siendo un niño y que es por todos ellos que le encuentra sentido a su lucha, para mejorar los espacios educativos, recreativos, deportivos y culturales.“A pesar de ser el Gobernador más joven del país, los niveles de compromiso y responsabilidad son mayores porque debo velar por el bienestar de todos los monaguenses, ustedes con estudiar mucho pueden llegar a ser los futuros gobernadores, alcaldesas o presidentes de nuestro país”.Felicitó a los pequeños por su programa de radio y agradeció la invitación porque recordó momentos de su niñez, recuerdos que son valiosos para él.Vía | Prensa Oficial
En respuesta a la interacción con usuarios de las redes sociales del sector Prados del Este, durante la transmisión de su programa multiplataforma «Conectados con Ernesto» número 13, el gobernador Ernesto Luna ordenó intensificar los operativos de seguridad en la parroquia Las Cocuizas de Maturín.El mandatario regional, en su lucha frontal contra la delincuencia, solicitó al secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, fortalecer los despliegues para lograr que la entidad sea uno de los estado más seguros del país. MIRA TAMBIÉN Desde este miércoles arranca plan quirúrgico en Caripe luego de ocho años MIRA TAMBIÉN Desde este miércoles arranca plan quirúrgico en Caripe luego de ocho años «Tenemos que intensificar aún más todo lo que tiene que ver con el despliegue de los cuerpos de seguridad, tenemos que seguir trabajando todos los días con las policías nacional, estadal y municipal, así como con la Guardia Nacional, para hacer de Monagas el estado más seguro de Venezuela», dijo el Gobernador.30 familias atendidas en CaripeDurante su participación en «Conectados con Ernesto», transmitido este martes 25 de octubre desde Caripe, la alcaldesa Dalila Rosillo recordó que varios sectores fueron afectados por las lluvias a consecuencia de las ondas tropicales acontecidas la semana pasada.Explicó que gracias a una dotación de materiales e insumos por parte del Gobernador, trasladaron
La tarde de este lunes 17 de octubre, el gobernador Ernesto Luna supervisó los trabajos de mantenimiento que se ejecutan en la subestación La Paz para mejorar el suministro de energía eléctrica en el municipio Maturín.El mandatario regional acompañado por el gerente regional de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Edgar Monsalve, y demás equipo de ingenieros y técnicos de la empresa estatal, chequeó las labores que se realizan para la sustitución de componentes y la instalación de un transformador de 115 KVA.Luna indicó que los trabajos permitirán aumentar la capacidad de voltaje para mejorar el servicio de energía eléctrica en la zona este de Maturín: Los Bloques, Los Cocos, Las Brisas del Orinoco, Brisas del Morichal, Campo Ajuro, Pinto Salinas, Santa Inés, Villa Heroica, Rosa Inés, Valenzuela, Puertas del Sur, Lomas del Viento, 18 de Marzo, Juanico Country, San Judas Tadeo, Juanico Viejo, Juanico Oeste, Guarapiche, y Los Cerezos, entre otros.Vía | Prensa Oficial
Los habitantes del municipio Libertador fueron gratamente sorprendidos este martes 11 de octubre por el gobernador Ernesto Luna con la entrega de los primeros implementos y unidades vehiculares para afianzar los servicios públicos en esa jurisdicción sureña del estado Monagas.Durante la transmisión del programa número 11 de “Conectados con Ernesto” desde Temblador, el mandatario asignó al alcalde Carlos Requena un camión compactador con capacidad de almacenamiento de 4,5 toneladas, 10 contenedores y las herramientas e implementos para las labores de mantenimiento de la ciudad. MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna afianza servicios públicos en el municipio Libertador MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna afianza servicios públicos en el municipio Libertador “Estamos potenciando la recolección de los desechos sólidos en Libertador para propiciar espacios limpios en los que esta población pueda disfrutar y compartir en familia con absoluto bienestar”, dijo.Luna indicó que, del mismo modo, dotó a esta municipalidad de cuatro unidades automotoras para potenciar las acciones del Ayuntamiento a favor del pueblo, además de las trimotos que fueron entregadas a las cuadrillas para realizar labores de limpieza.Carpa móvil y ambulanciasEl mandatario regional y el alcalde Requena equiparon una carpa móvil para activarla en aquellas comunidades más remotas y vulnerables para proporcionarle asistencia médica a la población, además de suministrar de manera gratuita los medicamentos.“A esta carpa le asignamos una ambulancia para que traslade los
Este jueves 6 de octubre, el gobernador Ernesto Luna se reunió con los representantes de la red hotelera del estado Monagas con el propósito de reimpulsar el turismo en la entidad.Los operadores de este sector económico agradecieron al Gobernador la invitación a la reunión y explicaron la importancia de mejorar y garantizarle la prestación de los servicios básicos como son: agua, aseo urbano, electricidad, gas doméstico y seguridad. MIRA TAMBIÉN Gobernación de Monagas desarrolla plan de asfaltado y bacheo MIRA TAMBIÉN Gobernación de Monagas desarrolla plan de asfaltado y bacheo En tal sentido, el mandatario regional resaltó el importante papel que juega la cadena hotelera y turística en el impulso de la economía en el estado, indicándoles que, como gobernante, tiene la voluntad y disposición para apoyarlos y ser enlace con la banca pública y privada para la búsqueda de financiamientos, en vista de que Monagas reúne todas las condiciones para convertirse en una referencia turística del oriente venezolano.“Quiero felicitarles por mantenerse y seguir apostando al crecimiento económico del país y de nuestro estado, porque a pesar de los momentos difíciles ustedes decidieron quedarse y reinventarse otras formas para seguir invirtiendo en esta tierra de gracia. Es por ello que creo firmemente que juntos haremos de Monagas una verdadera potencia turística, porque tenemos cómo hacerlo”, expresó.Luna les informó que entre
El personal educativo de 983 planteles en los que reciben clases 216 mil 94 estudiantes en el estado Monagas, abrieron sus puertas este lunes 3 de octubre para dar inicio al año escolar 2022-2023 bajo el eslogan «Fiesta Escolar, Juntos por la Educación del Futuro».El gobernador de Monagas, Ernesto Luna; la jefa de la Zona Educativa, Carolina Estaba; la secretaria de Educación regional, María Fagundes; y demás autoridades locales celebraron el reinicio presencial de las actividades académicas, tras dos años intermitentes producto de la pandemia por la Covid-19, en la Unidad Educativa Isabel Padrino Campos, perteneciente al circuito escolar Alí Primera en la comunidad La Manga de la parroquia San Simón del municipio Maturín. MIRA TAMBIÉN Inicia con total normalidad nuevo año escolar 2022-2023 en Maturín MIRA TAMBIÉN Inicia con total normalidad nuevo año escolar 2022-2023 en Maturín Colegio vitrinaEste plantel que cuenta con una matrícula estudiantil de 664 alumnos fue el colegio vitrina para proyectar las labores de rehabilitación y acondicionamiento, que -de manera conjunta y por orientaciones del presidente Nicolás Maduro- realizaron la Gobernación de Monagas, el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y el Poder Popular Organizado en las distintas instituciones educativas.El mandatario regional resaltó el ambiente navideño en el que con mucha alegría y entusiasmo, los niños y
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, hizo posible el sueño del joven Carlos Abraham Torres Acevedo, de 14 años de edad, quien fue intervenido quirúrgicamente y posteriormente recibió una prótesis de pierna que mejorará considerablemente su calidad de vida.El caso fue abordado por la presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, y primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna; quien expuso la solicitud ante el Gobernador, detallando que el jovencito nació con una patología de Mielomelingocele Asimétrico.El Gobernador expresó el pasado martes, durante su programa «Conectados con Ernesto» número 9, efectuado en el sector Amarilis, parroquia El Corozo, que los niños y niñas de Monagas tienen en él un padre que los apoyará y protegerá.“Este muchacho es un jovencito guerrero, ha soportado 19 operaciones desde que nació y ahora puede caminar, nunca perdió la fe», dijo el primer mandatario regional.Destacó que la Fundación Regional El Niño Simón y su equipo de médicos atendieron a Carlos Abraham a través de Plan Quirúrgico y le hicieron seguimiento al caso.Carlos Abraham Torres Acevedo manifestó su gratitud -con lágrimas en los ojos- al Gobernador y a la Primera Dama; así como a todos los médicos y enfermeras.«Gobernador, muchas gracias a usted y a la primera dama por tenderme la mano, por cumplir mi sueño de caminar y hacer mi vida normal,
El gobernador Ernesto Luna supervisó avances de los trabajos de renovación que se ejecutan en el Complejo Polideportivo de Maturín para brindar mejores espacios deportivos, recreativos y culturales a los monaguenses.Este proyecto contempla en su primera etapa la intervención de áreas como el acceso principal, la fachada y la zona rental, así como una playa urbana de 14 mil metros cuadrados para el desarrollo de las disciplinas de tenis, fútbol, voleibol y bolas criollas. MIRA TAMBIÉN Comuna Espada de Bolívar avanza en el «Plan de Siembra 2022» MIRA TAMBIÉN Comuna Espada de Bolívar avanza en el «Plan de Siembra 2022» El jefe del Gobierno de Monagas manifestó que la consolidación de este proyecto brinda a los monaguenses espacios para el desarrollo deportivo, cultural y recreativo en familia, así como el rescate de la identidad regional.«Esta obra que está en ejecución es para los monaguenses; pronto podrán disfrutar de espacios destinados para el desarrollo deportivo, cultural y recreativo de las familias», indicó Luna.En esta etapa, el Gobierno regional realiza trabajos de construcción de un módulo peatonal, renovación de 171 metros de fachada, rehabilitación de 582 metros de gradería de la pista de atletismo, 10 locales comerciales, rehabilitación de sanitarios y cambiadores, construcción de 986 metros de paseo peatonal, áreas de paisajismo y espacios publicitarios.Espacio culturalLuna contempló en este proyecto la remodelación
Cumpliendo los compromisos asumidos con los monaguenses, el gobernador Ernesto Luna entregó financiamientos a emprendedores y materiales deportivos a la comunidad del urbanismo El Faro.En esta oportunidad, el representante de la Mesa Técnica de Deporte de la comunidad de El Faro, Luis Malavé, recibió los equipos de parte de la Gobernación, luego de hacer la solicitud al mandatario regional durante el programa “Conectados con Ernesto” número 3.“Es un honor recibir estos materiales para continuar fortaleciendo el deporte en la urbanización El Faro, muchas gracias al gobernador por cumplir con su palabra. Ahora podemos continuar la formación de niños y jóvenes que habitan este sector del municipio Maturín”, destacó Malavé.El material entregado incluyó balones de básquet, fútbol y voleibol, así como mallas necesarias para el desarrollo de estas disciplinas y ocho pelotas de bolas criollas.También fueron entregados tacos de kikimbol a la atleta Valeria Vera, quien representará a la entidad en el próximo evento nacional que tendrá lugar en el estado La Guaira en los próximos días, teniendo la oportunidad de defender el título como la mejor short stop del país.EmprendimientoEl desarrollo de las actividades económicas y productivas también son prioridad para la gestión del gobernador de Monagas, el apoyo del motor emprendedor es una tarea diaria, por lo que Joleisa Cova, emprendedora de Maturín, recibió financiamiento de materia prima para
El gobernador Ernesto Luna anunció el arranque del programa regional de vacunación «Protegiendo el futuro» para aumentar los porcentajes de inmunización de las familias monaguenses.Así lo dijo durante su séptimo programa multiplataforma «Conectados con Ernesto», que fue transmitido desde Punta de Mata, capital del municipio Ezequiel Zamora.El mandatario regional detalló que cuentan con más de 614 mil 200 componentes biológicos para cumplir con el esquema de inmunización que orienta el Ministerio del Poder Popular para la Salud.«Durante dos programas seguidos recibí mensajes de ciudadanos monaguenses planteando la situación irregular que venía sucediendo con las vacunas, por lo que atendí la denuncia y gestioné las acciones para garantizar todos los componentes biológicos y así proteger principalmente a nuestras niñas y niños», indicó.194 puntos de vacunaciónLuna informó que se establecieron 194 puntos de vacunación en toda la geografía monaguense, dónde están incluidos todos los centros de salud, plazas y bases de misiones.En este sentido, la secretaria de Desarrollo Social, Comunas, Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación de Monagas, Yennibel Lugo, señaló que los puntos establecidos fueron coordinados con la Dirección Regional de Salud.«Contamos con todas las vacunas del esquema de inmunización, iniciando con la BCG, pentavalente, antiamarílica, toxoide, polio, soberana I y II, Sputnik V, Verocell y demás componentes biológicos que garantizan la protección de nuestro pueblo», afirmó.Lugo resaltó que este
Con la asistencia del Ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo y del gobernador del estado Monagas, fue inaugurada la II Expo Vitrina Ovino Caprina Monagas 2022, en el Centro Comercial Petroriente, donde participarán más de 52 productores de ovejos y carneros, los cuales habían viajado algunos mil 300 kilómetros para presentarse en esta feria, que se mantendrá por 4 días y que determinará que la producción de tales especies se ha desarrollado notablemente en relación con la exposición que se había presentado en la edición del 2019.Por su parte, Wilmar Castro Soteldo, Ministro de Agricultura, dijo que el oriente venezolano tenía todas las condiciones para convertirse en el primer estado agrícola y pecuario del país, destacó que en la actualidad existen dos millones de especies caprinas en todo el territorio nacional y que personas que habían visitado el país, se habían quedado sorprendidos de cómo en Venezuela se estaba incentivando la agricultura y la ganadería.Manifestó que había tres cosas que tenían que ser vencidas, en primer lugar todos los problemas que estaban relacionados con el cambio climático, en segundo lugar, los conflictos de carácter bélico, indicando que en estos momentos nos encontramos en la cuarta guerra, porque la tercera fue la guerra fría, el tercer problema, eran las pandemias y destacó que además del Covid había una pandemia mucho más
Este jueves 25 de agosto, el gobernador de Monagas Ernesto Luna, acompañado del Ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, dio inicio a la II Expo Vitrina Ovino Caprina 2022.El mandatario regional explicó que el evento que se realiza en el estacionamiento del Centro Comercial Petroriente, se extenderá hasta el sábado 27 de agosto, donde participarán más de 50 apriscos de todo el país.Dicha jornada contará con espacios para exposiciones agropecuarias, emprendimiento local, además de presentaciones artísticas y musicales.
En su afán de brindar apoyo a la juventud monaguense, el gobernador Ernesto Luna atiende a 14 estudiantes que resultaron becados por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) para continuar estudios de pre y post grado a nivel internacional.El mandatario monaguense le resaltó a los jóvenes que próximamente se encontraran cursando estudios superiores en la Federación de Rusia, Turquía y la República Popular de China la importancia del papel histórico que cada uno de los estudiantes universitarios juega un papel fundamental en la transformación económica, social, cultural y política de nuestro país.“Es importante la preparación académica de los jóvenes para nuestro país. En los próximos días este grupo de jóvenes monaguenses saldrán a estudiar carreras como arquitectura, matemática, ingeniería en software, perforación y química; relaciones internacionales y economía, ciencias valiosas para el país. Reciban mi apoyo incondicional y regresen exitosos a aplicar en Venezuela esos conocimientos”, expresó Luna.Así mismo, Génesis Canelón, directora del Servicio Autónomo de la Juventud y los Estudiantes de la Gobernación del Estado Monagas, expresó que estos jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 17 y 20 años, cumplieron con los requisitos exigidos por Fundayacucho y actualmente se encuentran realizando tramites de documentación legal e inducción para partir en los próximos días a los países donde cursaran sus estudios superiores.Vía | Prensa Oficial
Por instrucciones del gobernador Ernesto Luna, este lunes se brindó atención inmediata a cinco personas, entre ellas, dos niños, quienes fueron víctimas del incendio de su residencia en la calle 6 del sector Las Garzas, parroquia Santa Cruz de Maturín.La información fue suministrada por el segundo comandante de Bomberos de Monagas, coronel (B) José González Almeida, quien resaltó que el gobernador Ernesto Luna ordenó la atención inmediata y el suministro de medicamentos e insumos para salvar la vida de estas personas.Explicó que en la atención de este siniestro, los funcionarios bomberiles lograron rescatar a cinco personas con vida pero una niña presentó severa insuficiencia respiratoria y falleció cuando fue trasladada al hospital Manuel Núñez Tovar.El jefe bomberil manifestó que se encuentran en las investigaciones para determinar las causas de este suceso.Vía | Prensa Oficial