Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y la Gobernación del Estado Monagas, a través de la Dirección de Salud Ambiental (DGSA), realizan el abordaje especial en el estado Monagas para la prevención y control del dengue a través de la fumigación en las comunidades más susceptibles. El director de Salud Ambiental, Edgar […]
La picadura a un ser humano de mosquitos hembras de la especie Aedes, tanto la aegypti (patas blanca) como el albopictus (mosquito tigre), es uno de los causales de transmisión y contagio del dengue. Es por ello que en Monagas, para mantener la vigilancia y control de esta enfermedad endémica, los trabajadores de Salud Ambiental […]
“Las comunidades del estado Monagas, también deben ayudar a prevenir el dengue, no se trata solo de ver el humo con el tema de la fumigación sino de la eliminación de los criaderos que las personas puedan tener dentro de sus casas y en los alrededores”, indicó la directora del Instituto Único de Salud del […]
El pasado fin de semana, la Dirección de Salud Ambiental (DGSA) del estado Monagas, realizó un operativo especial de fumigación en el municipio Acosta, favoreciendo un total de 386 viviendas. La jornada se realizó con el propósito de prevenir y controlar la propagación del dengue en las comunidades de la jurisdicción afectadas por las lluvias. […]
La Alcaldía del municipio Maturín a través de la Dirección de Salud Ambiental, inició en el Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín (SATIUSUM), una jornada de fumigación para combatir a los insectos voladores y evitar la transmisión de enfermedades virales. Así lo informó el director del puerto terrestre, José Maza, al indicar […]
Voceros de salud pertenecientes al Comité de Salud 4 de Febrero, de la Dirección de Organización, Promoción y Participación del Poder Popular para la Salud en Monagas DOPPPPSalud Monagas, presidida por la Lic. Rita Luna (@saludenmonagas), gestionaron fumigación y abatización ante posibles focos de dengue en la parroquia Las Cocuizas. La actividad de fumigación y […]
Ejecutar el Plan de Aspersión Aérea contra la Hylesia Metabus o palometa peluda en Monagas ha sido motivo de encuentro entre autoridades de salud, representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Fundacite Monagas y gobierno de Ernesto Luna. Atender de forma inmediata un grave y frecuente problema de salud pública y ambiental ha sido la […]
El doctor Huniades Urbina, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), aseguró que la falta de implementos para realizar fumigaciones en el país se debe a la desarticulación del servicio de Malariología, adscrito al Ministerio de Salud. Urbina indicó este lunes 6 de marzo, que por esa razón disminuyeron las fumigaciones con respecto a […]
Este lunes 30 de agosto el gobernador de Monagas, Cosme Arzolay, activó en Monagas el plan de fumigación contra la palometa peluda en articulación con el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Estatal de Salud y Malariologia. Este plan denominado Ruta Tricolor, combate de la palometa peluda, en el que también participan las cuadrillas […]
Luego que los habitantes de Caicara solicitaran abrir un cerco epidemiológico en el municipio, ante la cantidad de casos que se vienen presuntamente registrando, el Alcalde revolucionario del municipio Agroindustrial de Cedeño, Humberto González, con apoyo del presidente Nicolás Maduro y la Gobernadora Yelitza Santaella, refuerzan medidas sanitarias, para tratar de frenar los altos índices […]
Pareciera que se tratara de una segunda pandemia que, luego de 16 años, habitantes del oriente del país vuelven a vivir por la proliferación de la palometa peluda que, en esta ocasión, comenzó aparecer a finales del mes de enero. En julio del 2004 la plaga Hylesia metabus se extendió rápidamente por Sucre, Delta Amacuro […]
Este fin de semana inició en Punceres una jornada de fumigación para combatir zancudos, chipos, palometas peludas y otros insectos; con el propósito de evitar la transmisión de las enfermedades infectocontagiosas, tales como paludismo, mal de chagas y dengue. La alcaldesa Magalys Villalba informó que el procedimiento estuvo a cargo de Protección Civil (PC), cuyos funcionarios […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.