La Vinotinto culminó este domingo el hexagonal final del Sudamericano Sub-17 con un empate 1-1 frente al combinado de Ecuador en el estadio Atahualpa de Quito. Dicho resultado le dio el campeonato a Brasil, quien ese mismo día venció 3-2 a Argentina.En la primera parte, en el tiempo complementario, Ray Kendry Páez adelantó al conjunto ecuatoriano en el marcador tras un error en la salida de los dirigidos por Ricardo Valiño.Sin embargo, a falta de 17 minutos para el final del encuentro, el zuliano Junior Colina aprovechó un contraataque para definir de vaselina y sentenciar el empate 1-1.
“La Vinotinto” sub-17 y su similar de Perú no se hicieron daño (0-0) en el duelo final de la primera fase del Campeonato Sudamericano de la categoría. La selección nacional ya tenía su clasificación asegurada al hexagonal final del torneo.El entrenador Ricardo Valiño apostó un once alternativo con Alejandro Chichero Jr. como principal figura. El conjunto criollo apostó por presionar en este duelo, pero no pudo capitalizar sus oportunidades de gol para romper la paridad.El marcador no se modificó en los 90’ y, por ende, Venezuela culminó con cinco puntos, producto de una victoria, una derrota y dos empates, ocupando el tercero lugar del Grupo C. Paraguay y Argentina fueron los otros clasificados. Con información de Versión Final
El escenario cambió en la tabla de posiciones durante la cuarta jornada del Round Robin del beisbol venezolano, disputada el pasado jueves, 5 de enero, en donde Cardenales de Lara y Tigres de Aragua dejaron atrás a los favoritos Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes.Las emociones siguen en aumento en una temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) donde cualquiera de los equipos tiene todo para convertirse en el campeón nacional.En Caracas, el equipo larense consiguió su segundo triunfo contundente ante unos Leones sin fuerzas, quienes no pudieron superar el resultado de 19-6 en su casa, Estadio Universitario.Los crepusculares lograron sacarla del terreno en cinco oportunidades, dos de Gorkys Hernández, quien remolcó siete de las carreras. El segundo inning fue crucial para el equipo, pues ahí logró remolcar 12 anotaciones marcando un amplio margen ante el equipo caraqueño.El pitcheo del abridor Williams Pérez se mantuvo sólido durante cinco episodios; se fue con seis hits y cinco carreras permitidas. Los relevistas Jesús Sánchez, Diego Moreno, Darwinzon Hernández, Jean Machi y Vicente Campos, hicieron lo propio para mantener el triunfo.Tigres de Aragua empata posiciones con Lara en el Round RobinEn Maracay, terreno de los Tigres, los felinos lograron el triunfo por la vía del blanqueo, con 7-0 ante los Navegantes del Magallanes. Una clara revancha tras el primer juego
Aplacada 80 minutos por Corea del Sur, atrevida, constante y sin complejos, la selección de Uruguay entró en juego en Qatar 2022 con un empate decepcionante, ajeno a la condición de alternativa que ella misma siente frente a los favoritos, sin méritos para ganar hasta el tramo final, sin una proposición acorde a su nivel, sin ambición hasta que comprobó que el 0-0 era un destino inminente y con Fede Valverde reducido casi a la intrascendencia hasta un trallazo a última hora al larguero.Al equipo celeste le pesó el debut. Llamado a ser un actor principal, la entrada en escena nunca es fácil en un Mundial. La presión lo apocó. Advertido estaba: un triunfo en sus últimos siete estrenos en la competición que lo desvela desde hace 72 años, desde la segunda y última vez que conquistó el planeta, desde que persigue una cima que lo esquiva una y otra vez, cuya dimensión ha sido demasiado lejana para él, quizá hasta ahora… O quizá tampoco ahora. MIRA TAMBIÉN Suiza ganó 1-0 a Camerún en Catar 2022 MIRA TAMBIÉN Suiza ganó 1-0 a Camerún en Catar 2022 No hay duda por futbolistas. Ni por el proyecto de Diego Alonso, el entrenador que recompuso al equipo el pasado enero, cuando el fracaso acechaba al conjunto celeste, mucho más fuera que dentro de
México y Polonia debutaron con un empate a cero y sin brillo en la Copa del Mundo de Catar 2022, resultado que le da un poco de aire a la selección de Argentina en el Grupo C, la cual perdió a primera hora de este martes 22 de noviembre de forma sorpresiva ante Arabia Saudita (1-2).México llevó el control desde el inicio del encuentro. Ese era el plan. No centrarse en contrarrestar a Lewandowski, al que, por cierto, Edson Álvarez secó a la perfección en cada duelo sin dejar entrar en juego a la gran estrella polaca, hasta que llegó un error en la segunda mitad. Laterales profundos, electricidad por ambas bandas con ‘Chucky’ Lozano y Alexis Vega y mentalidad ofensiva. MIRA TAMBIÉN Cero a cero: Dinamarca y Túnez suman el primer empate del Mundial MIRA TAMBIÉN Cero a cero: Dinamarca y Túnez suman el primer empate del Mundial No tardaron estos dos en armar lio. Minuto 5 y un centro del primero le llegó al segundo, pero no acertó a rematar con certeza. Una asociación que se repitió en el minuto 26, pero que tras la salida de Vega y el paso de Lozano a la izquierda demostró que han de intercambiar los lugares para que el gran ídolo, Hirving, sea más determinante.Lo intentó la «Tri» sin mayor respuesta
Con un gol de Ernesto Torregrossa en el último minuto, la Vinotinto consiguió un agónico empate 2-2 ante la selección de Panamá, en un partido amistoso disputado este martes en el estadio Rashid bin Saeed (Dubai).El encuentro fue muy disputado, desde el principio hasta el final. Panamá tomó la iniciativa en el arranque y llegó al primer gol a los 26′ mediante José Farjado. Ya en el segundo tiempo, los centroamericanos continuaron dominando el juego y ampliaron la ventaja a falta de 10′ del final a través del gol de César Yanis.Cuando parecía que el partido estaba liquidado, el histórico goleador Salomón Rondón, de penal, descontó para Venezuela. Finalmente, en la última jugada del partido, Ernesto Torregrossa puso el 2-2 definitivo.De esta manera, la Vinotinto finalizó la serie de amistosos con una derrota (Islandia), un empate (Panamá) y una victoria (Emiratos Árabes Unidos). Con información de Noticia al Día
El Zamora no pudo pasar del empate ante Mineros (2-2) aunque se mantiene como líder del fútbol venezolano, mientras Metropolitanos tropezó ante Carabobo (2-0) con lo que se queda a un punto del liderazgo en la vigésima quinta jornada del fútbol venezolano que terminó este domingo.– Resultados de la vigésima quinta jornada: Monagas 3-1 Hermanos Colmenárez Carabobo 2-0 Metropolitanos Caracas 3-1 Puerto Cabello Deportivo Lara 2-0 Deportivo Táchira Universidad Central 2-0 Portuguesa Estudiantes de Mérida 2-1 Deportivo La Guaira Zulia 0-0 Aragua Mineros 2-2 Zamora – Clasificación:PJ PG PE PP GF GC DG PTS .1. Zamora 25 12 10 3 36 18 18 46 .2. Metropolitanos 25 13 6 6 37 24 13 45 .3. Monagas 25
Miguel Cabrera bateó un doblete y una empujada el lunes en el segundo juego de la doble cartelera de los Tigres de Detroit, que perdieron 7-3 ante los Reales de Kansas City.El imparable de Miggy vino en el quinto episodio con un doble por el jardín izquierdo del Kauffman Stadium ante los envíos del relevista dominicano José Cuas.Cabrera llegó a 1836 empujadas y empató a Ken Griffey Jr en el 15to lugar tras llevar al plato al Javier Báez, quien se encontraba en la primera base tras embasarse por jugada de selección.De igual modo, el maracayero, de 39 años, arribó a 605 dobles para igualar a Paul Molitor en la casilla 14 de todos los tiempos.En el primer juego de la doble tanda, el venezolano se fue en blanco en cuatro turnos al bate. Miguel Cabrera tiene promedio de .290 en la presente campaña.
Las selecciones femeninas de Colombia y Venezuela igualaron este sábado 2-2 en un partido amistoso disputado en Cali en el que las protagonistas fueron las jugadoras del Atlético de Madrid Leicy Santos y Deyna Castellanos, que anotaron un doblete cada una.En un partido reñido que les sirve a ambas selecciones de preparación para la Copa América de este año, las jugadoras de ambos equipos aprovecharon los errores de sus rivales para anotar y con la mirada puesta en mejorar para tener una buena actuación en el torneo continental para clasificar al Mundial.En los primeros minutos ninguna de las dos selecciones se hizo del control, e incluso Colombia tuvo el primer acercamiento con un tiro libre de la goleadora Catalina Usme que pasó por encima de la portería de Nayluisa Cáceres, pero la Vinotinto fue la que logró abrir el marcador rápido.Justamente Usme cometió un error en un cambio de frente que fue interceptado por Daniuska Rodríguez, que atravesó la cancha con el balón en sus pies, se lo pasó a Mariana Speckmaier que, en lugar de rematar, se la pasó a Castellanos para celebrar al 11 el primer tanto de la tarde en el estadio Pascual Guerrero.Otro error apenas tres minutos después, esta vez en salida de la centrocampista Daniela Montoya, terminó con el balón en los pies de Castellanos,