El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que hay una reducción sostenida de los casos de la viruela del mono.“Es muy grato ver cómo, gracias al arduo trabajo de los países afectados, los casos han disminuido desde que declaré una emergencia de salud pública de importancia internacional en julio pasado”, precisó durante la cuarta reunión del Comité de Emergencias.Explicó que el organismo sanitario ha registrado más de 85.000 casos de viruela del mono y 92 muertes, se ha detectado 90 % en la región de las Américas. Sin embargo, acotó que en el último mes se han registrado casos en más de 30 países y alertó de la dificultad que existe para descubrirlos en África.Comentó que la desaceleración en los casos reportados indica la efectividad de las medidas de respuesta a nivel mundial, pero sigue siendo una emergencia de salud y hay que mantener la vigilancia.Con información de EFE
Mariano Herrera, phd en educación y miembro del Centro de Investigaciones Culturales y Educativas en CICE, advirtió que la disminución de los horarios escolares implica menos horas de aprendizaje, lo que se traduce en consecuencias para la educación.En entrevista para Circuito Éxitos con Román Lozinski, recordó que, de acuerdo con la nueva legislación, el tiempo de aprendizaje se disminuye de 90 a 80 minutos en los bloques, pasando por las materias más importantes como matemática, lenguaje y física.Por su parte, Fausto Romeo Monte, presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (ANDIEP), aseguró que este cambio de horario permitirá incorporar a los estudiantes de los colegios privados con las actividades de formación integral acreditadas para estimular las vocaciones.Explicó que la vocación se debe inculcar desde primer año con las certificaciones en distintos tipos de especializaciones.«Tenemos casi 40 años con el mismo currículum en bachillerato y 25 con el de primaria cuando están hechos para tener una vida de máximo 15 años» añadió.Monte indicó que los currículum son adaptados a las necesidades del país y ya Venezuela pide nuevos impulsos.Herrera insistió en que le falta mucha precisión a esta nueva ley.«Con la falta de profesores habrá que hacer una campaña para dejar que ingenieros den clases porque se aumentarán el número de materias donde los profesores son escasos» acotó.Con información de
Este lunes, el médico infectólogo Julio Castro señaló que el país registra dos semanas con disminución en el número de contagios por covid-19. “Pareciera por los datos de PCR del Ministerio que el pico de la onda pandémica en Venezuela empieza a bajar”, dijo Castro en entrevista para Unión Radio.En Venezuela, un total de 120 contagios por covid fueron detectados en las últimas 24 horas, de los cuales 117 fueron por transmisión comunitaria y tres importados, elevando a 540 mil 222 el acumulado confirmado, tres mil 505 casos activos, mientras que la cifra de recuperados se ubica en 530 mil 939 pacientes sanados.Así lo dio a conocer este domingo la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención del covid-19.Por su parte, en cuanto a los casos de la viruela del mono, Castro advirtió que es una epidemia que “no está bajo control”. “Se han encontrado casos de la viruela en mascotas de pacientes. Si esto se hace más frecuente, las mascotas podrían convertirse en fuente de mantenimiento del virus”, dijo en entrevista concedida a Unión Radio.En el país, donde hasta el momento el Ministerio de Salud solo reportó un caso, el infectólogo indicó que esa cadena de contagio se cortó.