Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) rescataron a un bebé de dos meses de nacido, que había sido raptado cuando apenas era un recién nacido en la localidad de Upata, estado Bolívar.«Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal Upata, rescataron sano y salvo a un infante de dos meses y ocho días de nacido, quien en horas de la mañana del pasado 10 de julio del presente año, había sido víctima de un rapto, en el sector Los Rosos, parroquia Upata, municipio Piar del estado Bolívar», informó el director de la institución Douglas Rico, a través de su cuenta en Instagram. MIRA TAMBIÉN Mantenían a joven con discapacidad en una jaula: La PNB lo rescató MIRA TAMBIÉN Mantenían a joven con discapacidad en una jaula: La PNB lo rescató Por el hecho resultó detenida la autora material e intelectual del delito, una mujer de 31 años de edad. La aprehensión se llevó a cabo en la calle Concordia, sector Brisas del Sur, de la mencionada localidad suroriental.¿Cómo ocurrieron los hechos?«Durante arduas investigaciones de campo, tras conocerse a través de una denuncia formulada por los padres de la víctima. Estos manifestaron que luego de dar a luz a su bebé en el Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. La
Dos personas fallecieron y varias resultaron heridas, entre ellas dos menores de edad, dejó un accidente vehicular registrado en la carretera nacional que conecta a las ciudades de El Tigre – Puerto Ordaz. MIRA TAMBIÉN ¡Susto en la Mesa de Guanaguana! Volcamiento de camioneta no deja personas heridas MIRA TAMBIÉN ¡Susto en la Mesa de Guanaguana! Volcamiento de camioneta no deja personas heridas Al parecer el conductor habría perdido el control de la camioneta Toyota Ford Runner 4×4 y volcó en horas de horas de la tarde del pasado cinco de septiembre en el mencionado tramo vial.Segun la información suministrada por las autoridades policiales y de rescate que se trasladaron al sitio del accidente, se pudo conocer que los heridos fueron trasladados hasta el Hospital Uyapar de Puerto Ordaz en la entibad bolivarense.Hasta los momentos se desconocen los nombres de las dos feminas que perdieron la vida en el lugar del suceso.
Hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas ni heridos. Las pérdidas materiales son numerosas: electrodomésticos y hogares en total pérdida. Se estima que las lluvias continuarán debido al paso de la onda tropical número 31Unas dos mil familias resultaron afectadas por las inundaciones que trajo la crecida del río Uairen, en la región de la Gran Sabana, en el estado Bolívar, al sureste del país. MIRA TAMBIÉN Destruyen seis campamentos de minería ilegal en Amazonas MIRA TAMBIÉN Destruyen seis campamentos de minería ilegal en Amazonas Las precipitaciones provocaron que el caudal incrementara de forma significativa, haciendo que el agua llegara a cientos de viviendas.Este sábado la temporada de lluvias hizo estragos en la entidad, siendo El Merey, Guayabal, Los Apamates y Pei Meru las zonas en emergencia. Efectivos de la Guardia Nacional, así como de la alcaldía, policía estadal, bomberos y Protección Civil, se trasladaron a las zonas de desastre para atender a los residentes, evaluar la situación y proceder a operativos especiales para su recuperación.Impacto Venezuela reportó que al menos cuatro sectores iniciaron este sábado anegados, por lo que las familias tuvieron que salir de sus hogares tras conocerse la inundación, que se llevó consigo enseres y diversos utensilios de sus hogares.Hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas ni heridos. Sin embargo, las pérdidas materiales
Este 17 de agosto, los 5 jubilados que se mantienen en huelga de hambre para exigir el pago de sus prestaciones sociales superaron las 24 horas de protestaSegún los manifestantes, en horas de la noche de este miércoles 16 acudió al lugar el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Alexis Rodríguez Cabello, para negociar el levantamiento de la huelga a cambio de una reunión en los próximos 8 días donde podrán exponer su problemática. MIRA TAMBIÉN Más de ocho mil mineros ilegales han sido expulsados de la Amazonía MIRA TAMBIÉN Más de ocho mil mineros ilegales han sido expulsados de la Amazonía Rodríguez Cabello afirmó que de no aceptar estos términos, no habría posibilidades de acuerdo. Sin embargo, los jubilados se niegan a levantar la huelga hasta que se firme un acta con carácter legal que comprometa a la junta interventora a atender sus reclamos.“Nosotros tenemos que entender que esta es una medida extrema y todo lo que se vaya a hacer tiene que ser formalizado. Además, nos dijeron que o aceptábamos esa opción de confiar en él o no iba a haber ningún tipo de negociación. ¿Cómo vamos a confiar en ellos si el 5 de abril nos reunimos con el presidente y nos dijo que en 15 días tendríamos respuestas y han transcurrido 4 meses y
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) invalidó los resultados de las elecciones organizadas por Fedecámaras Bolívar el pasado 16 de junio.Esto ocurre luego de que uno de los participantes, el ingeniero José Ángel Bruzual, impugnara los resultados alegando que la elección de David Bermúdez, líder de la plancha Alianza Empresarial, violenta los estatutos de la organización. MIRA TAMBIÉN Baja precio del diésel para el sector industrial MIRA TAMBIÉN Baja precio del diésel para el sector industrial “La sala acuerda la suspensión de los efectos del proceso comicial llevado a cabo el día 16 de junio de 2023 por la Comisión Electoral de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela con sede en el estado Bolívar (Fedecámaras Bolívar) -concretamente, de los actos administrativos electorales de totalización, adjudicación y proclamación-, que tenía por objeto elegir a las nuevas autoridades del comité ejecutivo de esa federación, para el período 2023-2025, hasta tanto se dicte la sentencia definitiva en el presente juicio”, ordena el Poder Judicial a través de su sentencia 008, la cual reposa en el expediente 2023-000046.Bruzual se postuló a la presidencia con la plancha Vanguardia Gremial, la cual perdió el proceso electoral ante la opción de Alianza Empresarial, encabezada por Bermúdez.Según lo denunciado por Bruzual, el recién electo presidente está incurso en una
A través de un comunicado oficial publicado en Twitter, el gobernador Ángel Marcano informó que a partir de este lunes 10 de julio, en el municipio Caroní se podrá surtir gasolina en las estaciones de venta a precio internacional, sin cumplir con el cronograma de pico y placa. La medida incluye que podrá hacerse una vez cada 96 horas (4 días), pues el número de placas se bloqueará en el Sistema de Gestión de Combustible (Sisccom).El comunicado incluye el anuncio de que se mantiene la venta de diésel sin cronograma de pico y placa en los municipios Angostura y Caroní en las estaciones de servicio a precio internacional. Además participa que en las estaciones de servicio que venden gasolina a precio subsidiado se implementará un sistema de cola virtual que respetará el cronograma semanal de pico y placa que se viene aplicando. MIRA TAMBIÉN Exportación de productos pesqueros y acuícolas ha incrementado 30% MIRA TAMBIÉN Exportación de productos pesqueros y acuícolas ha incrementado 30% Sobre la cola virtual, el comunicado habla de un “plan piloto” que iniciará en Angostura del Orinoco con el objetivo de eliminar las “colas físicas anticipadas”, y que solo podrán surtir combustible quienes se hayan registrado en el sistema.El comunicado no hace referencia a que haya cambio en la modalidad de cola en las estaciones de precio
Vecinos de la comunidad de Río Bonito en el municipio Bolívar del estado Monagas, trancaron la vía nacional como medida de protesta por las fallas en el servicio eléctrico.Según los manifestantes, están cansados de las fluctuaciones en el servicio que cada vez son más frecuentes y han ocasionado daños en algunos de los electrodomésticos.La información de la manifestación fue dada a conocer por el periodista José Ignacio Piñango, mediante su cuenta en Twitter. Se pudo conocer además que los protestantes han realizado los reportes a la empresa estatal Corpoelec, para que realice los mantenimientos y correctivos y evitar así las molestias que causa las fallas.Resaltaron que en la comunidad habita gran cantidad de niños y personas adultas y ante la ola de calor que azota a la entidad es necesario mantenerse refrescado, «aunque sea con un ventilador».
Desde hace dos días se ha informado sobre las consecuencias de las fuertes lluvias en la mina «La Talavera» en El Callao, estado Bolívar.El día de ayer se hablaba de 12 mineros fallecidos, 120 rescatados y 450 familias afectadas por esta situación.Carlos Suniaga, corresponsal de Unión Radio en el Estado Bolívar, aseguró que la alcaldía de El Callao confirmó el hallazgo de otro cadáver en la mina de «La Talavera», aumentando la cifra a 13 fallecidos y 124 rescatados.Recordó que el lunes y martes, los mineros ingresaron a esta mina y empezó a llover fuertemente, se inundaron las galerías y el agua los sorprendió a 800 mts de profundidad.Suniaga explicó que esta mina se conecta, por galerías no oficiales, con la mina «Isidora», un yacimiento propiedad de la Corporación Venezolana de Minería.Indicó que La Talavera es una mina artesanal y de las más antiguas, se encuentra en el perímetro del Arco Minero del Orinoco.«La califican como una mina muy productiva y a pesar de estar clausurada, los mineros la seguían frecuentando» añadió.El corresponsal destacó que quedaron muy pocas cúpulas con oxigeno y así fue como los mineros lograron sobrevivir, insistiendo en que algunos lograron salir por la mina Isidora.También resaltó que estas minas están controladas por estos grupos que operan en el Arco Minero, recalcando que en el camino se
Funcionarios del servicio de Investigación Penal del Cuerpo de la Policía del Estado Bolívar (PEB) detuvieron en el barrio La Luchita II, en Ciudad Bolívar, a un hombre identificado como Gregorio Antonio Perdomo González, de 30 años.Según lo reseñado por un parte policial y divulgado por la corresponsal de La Patilla, un grupo de personas avisó al cuerpo de seguridad que Perdomo González había agredido con un arma blanca a una mujer.La víctima, identificada como Betania Carolina Cupare Botaban, de 28 años, recibió más de 10 puñaladas en distintas partes del cuerpo.La agredida fue trasladada al hospital de la localidad, donde se encuentra en observación.El caso quedó a órdenes del Ministerio Público.
Una menor de 11 años de edad hija de una maestra, al parecer fue violada por un profesor en un salón de clases de la Unidad Educativa Bolivariana Tumeremo, ubicada en la urbanización Villa Central, parroquia Cachamay en el estado Bolívar.La supuesta violación ocurrió el viernes pasado las 11:00 de la mañana, cuando se realizaba un consejo de maestros en esa escuela. El supuesto violador salió del recinto donde se realizaba la reunión para cometer el delito.El profesor envió a la alumna a buscar agua en otra aula de clases y, cuando la niña caminaba por los pasillos, la sometió, y le tapó la boca. Luego la condujo hasta su salón.Al hombre no le importó que la estudiante fuera hija de una de sus colegas de la institución.La madre de la víctima, una docente de 48 años de edad, denunció el suceso en el Centro de Coordinación Policial Cachamay. Señaló que el maestro, dentro del aula, amenazó de muerte a su hija y procedió a quitarle la ropa para abusar sexualmente de la niña.Tras agredir a la alumna de sexto grado, el hombre se dio a la fuga.La menor de edad reside en Valle Colombia. Representantes de otros alumnos decidieron retirar a sus hijos y las aulas quedaron prácticamente solas desde entonces.Una comisión del CCP Cachamay, acudió a la casa
El pasado viernes 15 de abril, mineros de la mina El Cacho San Isidro, en Tumeremo, denunciaron que fueron desalojados por orden de una empresa, de la que no se conocen mayores detalles, y que llegó hace unos seis meses a instalarse en la zona.Desde entonces mantienen el cierre vial de la troncal 10, vía internacional que comunica a los municipios del sur de Bolívar y con Brasil. Los mineros piden también la intervención de la Corporación Venezolana de Minería (CVM) y la destitución de su presidente, Carlos Osorio.“Pedimos que nos devuelvan la mina El Cacho. Ahora nos amenazan por redes sociales de que nos van a detener. Pedimos que nos den una solución. Nos han agredido, destruido nuestros campamentos, y hasta ahora ninguna autoridad se ha pronunciado”, dijo una minera.Minas amenazadasEl exalcalde de Sifontes, Carlos Chancellor, manifestó que los mineros del sur exigen respeto y justicia. Denunció que “los militares también se presentaron en la comunidad indígena San Juan de Venamo, ubicada en el límite con el territorio en reclamación a la Guayana Esequiba”.Chancellor advirtió que las minas asignadas a las comunidades indígenas también están amenazadas.Se pudo conocer que inicialmente eran 483 personas las que trabajaban en la mina El Cacho, ahora quedan 224 mineros. “Si no desalojamos, nos van a sacar a la fuerza”, denunciaron los mineros.Desde hace
Un operativo de la Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC) se llevó a cabo en Ciudad Guayana, estado Bolívar, desde el pasado 29 de marzo. El procedimiento contó con allanamientos y detenciones de trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).Según reseña la periodista Pableysa Ostos, las patrullas del Sebin y los funcionarios encapuchados alertaron que algo estaba sucediendo dentro de las instalaciones de la CVG.El procedimiento inició en horas de la mañana y se extendió hasta el mediodía cuando las unidades salieron del lugar en caravana con destino a la sede ubicada en San Félix.En esas patrullas trasladaron al presidente de la CVG, Pedro Rolando Maldonado Marín, y cinco miembros de su directiva. Estos quedaron identificados como Johan Sequera, Isaac Salazar (asesor jurídico), Carlos Moreno (gerente general de Tráfico y Aduana).Héctor Silva y Alexis Rodríguez Cabello: ¿quiénes son los nuevos directivos de la CVG?También Edgar Sánchez (Planificación Estratégica y Comercialización) y Felipe Contreras (vicepresidente del Sector Hierro-Acero).Horas más tarde, detuvieron en su oficina al presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Néstor Rolando Astudillo Leal. Igualmente, al vicepresidente ejecutivo de CVG, Lino Mora, y el gerente de Finanzas, Tulio Medina. En total suman nueve detenidos.El 30 de marzo fueron trasladados a Caracas todos los detenidos para ser presentados en tribunales. Y este 31 de marzo las comisiones estuvieron realizando
Un 9% de la población infantil que vive en el amazónico estado Bolívar, en el sur de Venezuela, padece desnutrición, además de enfermedades que ponen en riesgo su salud, según informó este viernes la ONG Fundaredes.En una nota de prensa, la ONG advirtió que niños y ancianos de esta región corren riesgo de “muerte por desnutrición severa” debido a los problemas de alimentación que padecen, a los que se suman “enfermedades hepáticas que ponen en riesgo la salud y la vida” de estos grupos.La organización asegura que dentro de este grupo hay menores de edad pertenecientes a etnias indígenas que hacen vida en esta zona y que, además, se enfrentan a enfermedades como el paludismo, por falta de acceso a servicios básicos.El coordinador de Fundaredes en Bolívar, Darío Graffe, citado en el escrito, detalló que en algunas comunidades del estado se documentó “un alto porcentaje de desnutrición, aunado a la falta de atención médica por parte del Estado, quien debe velar por la prestación adecuada de cada servicio para garantizar el derecho a la vida”.Agregó que en las comunidades se promueve un programa estatal de abastecimiento de alimentos que se ha vuelto “intermitente”, y deja 75% de los hogares de la zona en “inseguridad alimentaria e incertidumbre”.“Exhortamos a las autoridades competentes en materia de salud y ambiente a que solucionen
La moneda de Venezuela, el bolívar, cayó este viernes 5% frente al dólar respecto al 2 de enero -primer día hábil de 2023-, según las cotizaciones de la divisa estadounidense ofrecidas por el Banco Central (BCV).El ente emisor informó que el precio de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, cerró la jornada de este viernes en 18,61 bolívares en el mercado oficial, lo que supone un aumento del 6% frente al tipo de cambio de apertura del año, que fue de 17,55 bolívares.La devaluación refuerza el rechazo de los venezolanos al bolívar, que buscan cambiar por productos o divisas, principalmente dólares, para tratar de proteger sus ingresos de la acelerada depreciación.El bolívar cerró el año pasado con una devaluación de 73% frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, luego de que la cotización de la divisa se incrementara un 280% en ese lapso en el mercado oficial.InflaciónEl incremento de la cotización del dólar, usado también para fijar los precios de la mayoría de los productos en el país, ha provocado que se acelere la inflación, que cerró noviembre en 21,9% y diciembre en 37,2%, la tasa más alta en los últimos 22 meses, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), datos que el BCV no ha reportado de momento.El
La moneda nacional, el bolívar, se devaluó este viernes 73 % frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, luego de que el precio de la divisa estadounidense en el mercado oficial se incrementara 280% en el último año.La cotización de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales, cerró la jornada de este viernes en 17,48 bolívares. Hace un año llegó a los 4,59 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV).Diciembre fue el mes en el que el bolívar registró la mayor devaluación en el último año, al depreciarse 35 % en los últimos 30 días con respecto al dólar. En ese lapso la cotización de la divisa se disparó 55 %.Por otra parte, el precio del dólar en el mercado paralelo alcanzó este viernes los 18,55 bolívares, un alza de 292% en relación con los 4,73 bolívares de hace un año. Esto implica que el bolívar se devaluó 74 % en este período, según este marcador no oficial.El Ejecutivo aplicó una estrategia para contener el tipo de cambio que consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.Sin embargo, en los últimos meses, se incrementó el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos, al
Seis sujetos fueron detenidos por la muerte del adolescente de 14 años, asesinado a pedradas en el estado Bolívar.El crimen ocurrió el día 26 de este mes, pasadas las 11:00 de la noche, en la calle principal del sector Los Próceres, adyacente a la Plaza Petit, parroquia Agua Salada, municipio Angostura del Orinoco.Luego del asesinato, una comisión del Cicpc se trasladó al sitio del suceso, identificando a los responsables.Los detenidos son: “El Aguacate”, “El Alejandrito”, “El Gollo”, “El Pita”, “El Jorgito” y “El Pastor”, todos integran la banda de “Los Caucheros de Agua Salada”.Trascendió de manera extraoficial, que los menores aprehendidos lapidaron al adolescente en medio de una riña provocada por un adulto.El móvil se debe a una pelea del territorio y control de la zona. La víctima transitaba por este lugar y “Los Caucheros de Agua Salada”, lanzaron piedras al infortunado.La captura de uno de los involucrados ayudó a la detención del resto de los involucrados.El grupo se encuentra a la orden de la Fiscalía 8ª del Ministerio Público.Nueva Prensa de Guayana
Tres funcionarios de la Policía del Estado Bolívar quedaron detenidos tras un enfrentamiento con una comisión de la PNB en la Estación Macapaima que tenía un punto de control en la población de Palital, parroquia El Mamo del municipio Independencia del estado Anzoátegui.De manera extraoficial se conoció que los tres detenidos están identificados como Henyerber José Rojas Moreno (40), el oficial agregado Pedro Jesús Pérez Rojas (30) y el oficial Rolando José Torrealba Garrido (23).Quienes se desplazaban en una patrulla con los civiles José Bernabé Cabrera Pereda y Yosmar José López Guerra del municipio Caroní del estado Bolívar.Según el reporte policial los tres policías son del Centro de Coordinación Policial 18 de Unare, del estado Bolívar.Supuestamente, junto a Cabrera y López serían parte de la banda «Los Orientales» vinculada a robos, así como al hurto y robo de material estratégico.Al parecer los uniformados habrían abandonado el servicio y sector de patrullaje para movilizar tres sacos contentivos de material estratégico.En el trayecto, se encontraron con la comisión de la PNB que al percatarse de una patrulla que no era del estado ni la jurisdicción, intentaron detenerlos.Sin embargo, los policías terminaron presos por resistencia a la autoridad.Asimismo, por uso indebido de arma de fuego y bienes del Estado, además de tráfico agravado de material estratégico. Los detenidos quedaron a la orden del
La moneda de Venezuela, el bolívar, ha registrado en la última semana una devaluación del 17% frente al dólar, cuyo precio se ha incrementado de manera acelerada tanto en el mercado oficial como en el paralelo, donde superó este viernes los 14 y 18 bolívares, respectivamente.En siete días, el precio de la divisa en el mercado oficial aumentó 20%, al subir de 11,69 bolívares a 14,12 bolívares, según los reportes del Banco Central de Venezuela (BCV), que informa a diario de la cotización promedio que resulta en las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias.En el mercado paralelo, el incremento en el precio de la moneda estadounidense, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, ha sido mayor, al dispararse de 13,78 bolívares a 18,26 bolívares, un alza del 32% en una semana, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.Así, el bolívar se devaluó 24% frente al dólar cotizado en el mercado no oficial.Los salarios y las pensionesEl salario mínimo y las pensiones, fijados en 130 bolívares en marzo, han perdido desde entonces el 69% de su valor, como resultado de la devaluación del bolívar.Esos ingresos, al cambio oficial, pasaron de 29,68 dólares a 9,20 dólares, con lo que el salario y las pensiones se
No conforme con intentar estrangular a su concubina, un hombre de 30 años, hizo algo insólito para que ella y los dos hijos de 11 años y 2 años, no pudieran salir de la vivienda.Realizó un cruzado de cable y le metió corriente a las puertas para evitar que estos lo abandonaran.El atípico caso de violencia contra la mujer se registró en el estado Bolívar según la policía de ese estado quien detuvo al victimario.La detención se produjo en la calle principal de la Ruta II de Vista al Sol, indico la policía que en el curso de las investigaciones conoció el relato de que en días recientes, cuando uno de los niños estaba de cumpleaños, el hombre intentó asfixiar a su concubina, agregó el Diario de Guayana.El detenido quedó a orden de la Fiscalía 16 del Ministerio Público.Cactus 24
Funcionarios policiales detuvieron a una mujer por apuñalar dos veces a otra dama, con quien había tenido una relación amorosa. El suceso ocurrió en la calle número 7 de Unare II (Bolívar).Los uniformados se trasladaron hasta el sitio del hecho de violencia y aprehendieron a Yemili Yorleny Cabeza, de 35 años de edad.La mujer por motivos de celos agredió a su expareja con un cuchillo. La hirió en la pierna y hombro izquierdo respectivamente.Supuestamente, las dos mujeres habían culminado su relación de pareja, sin embargo, la agresora descubrió que la misma, tenía amorío con un hombre y desde Colinas de Unare se trasladó a Unare.La atacante ingresó al domicilio de manera violenta y propinó dos puñaladas a su ex; mientras que su nueva pareja se salvó de la mujer enfurecida.La herida fue trasladada a la emergencia del hospital Uyapar, en donde recibió los primeros auxilios y más de 40 puntos de suturas.Nueva Prensa
Guilmin Rosario Díaz González (49) fue condenado a 20 años de prisión tras admitir su responsabilidad en el abuso sexual de dos niños de 6 y 10 años, hecho detectado el 5 de enero del 2022 en el sector Mina Abajo, municipio Caroní, estado Bolívar.Ese día, uno de los niños le contó a su madre que su padrastro había abusado sexualmente de él y de su primo en repetidas ocasiones, razón por la cual la mujer acudió ante funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para interponer la respectiva denuncia.Luego de labores de investigación coordinadas por el Ministerio Público, se determinó que en las reuniones familiares el agresor aprovechaba un momento a solas con los niños y los abusaba sexualmente. Además, el hombre les practicaba sexo oral a ambos y los amenazaba con coserles la boca si contaban algo.Ante tales circunstancias, fue detenido por funcionarios del CICPC en su vivienda.En el inicio del juicio, la Fiscalía 10 Décima de Puerto Ordaz ratificó la acusación contra Díaz González por la comisión del delito de abuso sexual a niño con penetración anal en acción continuada.Una vez evaluados los elementos de prueba presentados por parte de la representación fiscal y tras la admisión del hecho, el Tribunal 4º de Juicio de esa jurisdicción dictó la referida condena contra el agresor
Funcionarios del Cicpc detuvieron a tres sujetos involucrados en el asesinato de un hombre en situación de calle en el estado Bolívar.El los detenidos son Emmanuel Moisés Gascón (30), Edinson José Gómez Barreto (34) y Keilys María Campos (21), quienes junto a un hombre apodado El Negro Teta, autor material del crimen y aún por aprehender, sostuvieron una discusión con la víctima en la avenida principal de Dalla Costa, San Félix, municipio Caroní, estado Bolívar, donde terminaron agrediendo físicamente al ahora occiso con un arma blanca tipo cuchillo.Tras ser detenidos en las adyacencias donde ocurrió el hecho, se incautó el arma homicida y quedaron a la orden de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público del estado Bolívar.800Noticias
Una menor sufrió graves lesiones luego de lanzarse de un autobús en marcha, cuando un par de sujetos intentó raptarla. Por fortuna logró huir de los bandidos.Funcionarios del Centro de Coordinación Policial Francisca Duarte en Bolívar, detuvieron a los individuos.Se trata de Dewis Enrique Vargas Fernández (32) y Luis Manuel Mudarra Gómez (29), conductor y colector de la unidad respectivamente.El par fue reconocido por su víctima y enseguida quedó a la orden del Ministerio Público.Según, la estudiante iba a bordo del bus que cubre la ruta San Félix-Francisca Duarte.Aparentemente, el chofer y el colector, después que el vehículo quedó solo con la estudiante, quisieron trasladarla a un lugar solitario.La estudiante de 15 años de edad se tiró del autobús en marcha y sufrió graves lesiones, tuvo que ser traslada a la emergencia del Hospital Raúl Leoni de Guaiparo.El fiscal décimo del Ministerio Publico, tuvo conocimiento del referido procedimiento policial.Tomado de Nueva Prensa Digital de Guayana
La moneda venezolana, el bolívar, se devaluó 25 % en los últimos 30 días frente al dólar estadounidense, que cerró la jornada de este viernes en 8,05 bolívares, de acuerdo con el reporte ofrecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).El pasado 16 de agosto, un dólar costaba 5,97 bolívares, por lo que la cotización de este viernes, además de depreciar la moneda local, representa un incremento del 34 % en el precio de la divisa estadounidense respecto a mediados del mes pasado.Venezuela registró a finales de agosto un incremento acelerado del precio de la divisa, que no se había visto en el último año y que fue más acentuado en el mercado paralelo -que rige algunas de las transacciones en el país-, donde llegó a superar los 9 bolívares por dólar.Los expertos explican que esto se debe a que las autoridades, que han hecho esfuerzos por contener el tipo de cambio oficial disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas-, efectuaron una «inyección importante» de recursos en moneda nacional tras presiones de trabajadores públicos, lo que elevó la demanda del dólar.La subida del precio de la divisa estadounidense tiene un impacto directo en los bienes y servicios, cuyas tarifas, en su mayoría, están fijadas en dólares.Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en
Un niño de tres años falleció luego de que la corriente de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias registradas desde este 2 de septiembre, lo arrastraran en Santa Elena de Uairén, al sur del estado Bolívar.Testigos aseguraron al Correo del Caroní que, el pequeño cayó al agua cuando se le resbaló a la madre, tras ser mordida por una serpiente, mientras intentaba buscar un lugar seguro junto a sus hijos. De inmediato la corriente lo arrastró y lo encontraron momento después sin signos vitales. MIRA TAMBIÉN Cámaras de seguridad capturaron el secuestro de un comerciante en Puerto Cabello MIRA TAMBIÉN Cámaras de seguridad capturaron el secuestro de un comerciante en Puerto Cabello «Yo estaba por Morichalito. Mi casa estaba toda inundada, pero no podía salir porque la corriente me podía arrastrar, estaba muy fuerte. Por los grupos de WhatsApp nos activamos para pedir ayuda. Esperamos un camión que nos ayudara a salir y avisamos para ayudar a otros sectores. Lamentablemente Protección Civil trabaja con las uñas ante estas contingencias. Es demasiado lo que hacen para lo poco que tienen”, relató una de las afectadas por las inundaciones en Santa Elena de Uairén.Las zonas que reportan mayor afectación son: Caño Amarillo, Ezequiel Zamora, Kewei 2, Brisas de Sampay, Nazareno, Mana Krü, calle La Fe, casco central, Morichalito, La Laguna y
La Alcaldía del municipio Bolívar continúa entregando bombillos LED en diversos lugares de la jurisdicción, con la finalidad de contribuir con el alumbrado de espacios públicos.El alcalde Ambrosio García, «Tomate», indicó que el pasado sábado 20 de agosto recibió 33 cajas con bombillos tipo LED de 6W, los cuales han sido distribuidos en diversos sitios como: estaciones de los organismos de seguridad, sede de la Orquesta Sinfónica y Coros Juveniles e Infantiles de Caripito, iglesias, capillas, escuelas, mercado municipal, aldea Integral «Abuelitos Felices de Bolívar», centros de salud, Concejo Municipal, Club Social Bolívar, Casa de la Cultura «Juvenal Ravelo», Museo Parroquial «Sagrado Corazón de Jesús», CEMAM, algunos sectores de la localidad, entre otros.García agradeció a la Gobernación del estado Monagas por realizar el aporte y los incentivó a seguir trabajando sin distinción política en función de fortalecer los servicios públicos.Además, expresó que «a diario ejecutamos buenas acciones en distintas áreas, con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes del municipio Bolívar; pero la tarea no es fácil, producto de la situación económica que atraviesa Venezuela. No obstante, continuaremos esforzándonos y administrando los recursos de la forma correcta y en total legalidad».Asimismo, informó que en los próximos días seguirán entregando bombillos a otras instituciones.Vía | Prensa Alcaldía de Caripito.
La asociación civil Kapé Kapé informó a través de sus redes sociales que, al menos nueve comunidades indígenas del municipio Sucre, en el estado Bolívar, se encuentran afectas por inundaciones.De acuerdo con el mensaje publicado en sus redes sociales, entre las comunidades afectadas están: Bajo Caura, El Playón, Pueblo Nuevo, La Fortuna, Payaraima, Surapire, Kanadakuni, Fedekuniña y Puerto Maripa. MIRA TAMBIÉN Comerciantes de Mérida afirman que turismo ha descendido por cierre del teleférico MIRA TAMBIÉN Comerciantes de Mérida afirman que turismo ha descendido por cierre del teleférico «También hay comunidades indígenas de Bolívar afectadas por las inundaciones en el sector Bajo Caura: Bejuquero, Barranca, (Sanema) Kujeriña, (Yekwana), Payaraima (Piapoco) Atamania (Sanema) y Pueblo Nuevo (Piapoco)», agregaron.Asesinatos de indígenas en BolívarPor otra parte, este viernes Kapé Kapé también confirmó otro hecho que está afectando a las comunidades indígenas en Bolívar.Se trata del asesinato de tres indígenas de la etnia jivi a manos de «grupos armados».La organización indicó que el hecho produjo la mañana del martes 19 de julio y lo cometieron «grupos disidentes» que operan en los mismos territorios en que habitan los miembros de la comunidad jivi, en una zona fronteriza con Brasil.El director de Kapé Kapé, Armando Obdola, aseguró a EFE que a tres indígenas de la etnia jivi los asesinaron con disparos en la cabeza en el municipio
La Asociación Civil Kapé Kapé denunció a través de su cuenta en la red social Twitter @ackapekape el asesinato de 3 indígenas de la etnia «jivi» en la parroquia Guarataro del municipio Sucre del estado Bolívar.Detallaron que el asesinato ocurrió durante la mañana de este martes; se presume que fue perpetrado por grupos armados irregulares que operan en la zona.Los jóvenes no estarían involucrados en la minería, de acuerdo a lo informado por los familiares que fueron notificados del crimen: «Según el testimonio de los familiares, los indígenas asesinados no se dedican a la minería o ninguna actividad similar. Afirman que estaban en la zona haciendo mañoco», indicó la ONG.Los cuerpos fueron hallados en una trilla de tierra con signos de ajusticiamientos y disparos certeros en la cabeza.
Este martes 21 de junio, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) informó que empezaron la búsqueda de tres pescadores luego de que la embarcación en la que navegaban zozobrara en el río Orinoco, frente a una comunidad del estado Bolívar.«Mantenemos activas las labores de búsqueda y salvamento de tres tripulantes presuntamente desaparecidos luego que la embarcación de pesca en la que navegaban zozobrara en el río Orinoco frente a la comunidad pesquera El Almacén en Ciudad Bolívar», indicó el organismo en su cuenta de Twitter.Tres pescadores desaparecidosEl INEA explicó que la embarcación, procedente de la comunidad de El Palmar (Anzoátegui), zarpó con seis tripulantes, tres de los cuales «lograron salvarse» y se presentaron ante la Capitanía de Puerto de Ciudad Bolívar para reportar el suceso.«Se efectuó patrón de búsqueda. Inmediatamente se inició la búsqueda con el apoyo de pescadores de la zona», agregó. Tomado de El Nacional
Un episodio de violencia consternó este miércoles 4 de mayo la población de Uracoa, al sur del estado Monagas.La sangre de un hombre corrió luego de haber recibido dos heridas punzo penetrantes en la cabeza y abdomen, con exposición de vísceras.Se trató de Douglas Sifontes, de 54 años, con residencia en Core 8 de Puerto Ordaz, estado Bolívar.Fuentes ligadas al caso indicaron que la víctima fue interceptada por sus agresores quienes sacaron a relucir armas blancas y le infligieron las mortales puñaladas. El agraviado fue llevado hasta el Hospital Central de Maturín, para que le salvaran la vida, pero el esfuerzo de los médicos fue inútil.El reporte médico refiere que el hombre pereció pasada las 10 de la noche, dos horas después de su ingreso.