Un 9% de la población infantil que vive en el amazónico estado Bolívar, en el sur de Venezuela, padece desnutrición, además de enfermedades que ponen en riesgo su salud, según informó este viernes la ONG Fundaredes.En una nota de prensa, la ONG advirtió que niños y ancianos de esta región corren riesgo de “muerte por desnutrición severa” debido a los problemas de alimentación que padecen, a los que se suman “enfermedades hepáticas que ponen en riesgo la salud y la vida” de estos grupos.La organización asegura que dentro de este grupo hay menores de edad pertenecientes a etnias indígenas que hacen vida en esta zona y que, además, se enfrentan a enfermedades como el paludismo, por falta de acceso a servicios básicos.El coordinador de Fundaredes en Bolívar, Darío Graffe, citado en el escrito, detalló que en algunas comunidades del estado se documentó “un alto porcentaje de desnutrición, aunado a la falta de atención médica por parte del Estado, quien debe velar por la prestación adecuada de cada servicio para garantizar el derecho a la vida”.Agregó que en las comunidades se promueve un programa estatal de abastecimiento de alimentos que se ha vuelto “intermitente”, y deja 75% de los hogares de la zona en “inseguridad alimentaria e incertidumbre”.“Exhortamos a las autoridades competentes en materia de salud y ambiente a que solucionen
La moneda de Venezuela, el bolívar, cayó este viernes 5% frente al dólar respecto al 2 de enero -primer día hábil de 2023-, según las cotizaciones de la divisa estadounidense ofrecidas por el Banco Central (BCV).El ente emisor informó que el precio de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, cerró la jornada de este viernes en 18,61 bolívares en el mercado oficial, lo que supone un aumento del 6% frente al tipo de cambio de apertura del año, que fue de 17,55 bolívares.La devaluación refuerza el rechazo de los venezolanos al bolívar, que buscan cambiar por productos o divisas, principalmente dólares, para tratar de proteger sus ingresos de la acelerada depreciación.El bolívar cerró el año pasado con una devaluación de 73% frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, luego de que la cotización de la divisa se incrementara un 280% en ese lapso en el mercado oficial.InflaciónEl incremento de la cotización del dólar, usado también para fijar los precios de la mayoría de los productos en el país, ha provocado que se acelere la inflación, que cerró noviembre en 21,9% y diciembre en 37,2%, la tasa más alta en los últimos 22 meses, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), datos que el BCV no ha reportado de momento.El
La moneda nacional, el bolívar, se devaluó este viernes 73 % frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, luego de que el precio de la divisa estadounidense en el mercado oficial se incrementara 280% en el último año.La cotización de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales, cerró la jornada de este viernes en 17,48 bolívares. Hace un año llegó a los 4,59 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV).Diciembre fue el mes en el que el bolívar registró la mayor devaluación en el último año, al depreciarse 35 % en los últimos 30 días con respecto al dólar. En ese lapso la cotización de la divisa se disparó 55 %.Por otra parte, el precio del dólar en el mercado paralelo alcanzó este viernes los 18,55 bolívares, un alza de 292% en relación con los 4,73 bolívares de hace un año. Esto implica que el bolívar se devaluó 74 % en este período, según este marcador no oficial.El Ejecutivo aplicó una estrategia para contener el tipo de cambio que consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.Sin embargo, en los últimos meses, se incrementó el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos, al
Seis sujetos fueron detenidos por la muerte del adolescente de 14 años, asesinado a pedradas en el estado Bolívar.El crimen ocurrió el día 26 de este mes, pasadas las 11:00 de la noche, en la calle principal del sector Los Próceres, adyacente a la Plaza Petit, parroquia Agua Salada, municipio Angostura del Orinoco.Luego del asesinato, una comisión del Cicpc se trasladó al sitio del suceso, identificando a los responsables.Los detenidos son: “El Aguacate”, “El Alejandrito”, “El Gollo”, “El Pita”, “El Jorgito” y “El Pastor”, todos integran la banda de “Los Caucheros de Agua Salada”.Trascendió de manera extraoficial, que los menores aprehendidos lapidaron al adolescente en medio de una riña provocada por un adulto.El móvil se debe a una pelea del territorio y control de la zona. La víctima transitaba por este lugar y “Los Caucheros de Agua Salada”, lanzaron piedras al infortunado.La captura de uno de los involucrados ayudó a la detención del resto de los involucrados.El grupo se encuentra a la orden de la Fiscalía 8ª del Ministerio Público.Nueva Prensa de Guayana
Tres funcionarios de la Policía del Estado Bolívar quedaron detenidos tras un enfrentamiento con una comisión de la PNB en la Estación Macapaima que tenía un punto de control en la población de Palital, parroquia El Mamo del municipio Independencia del estado Anzoátegui.De manera extraoficial se conoció que los tres detenidos están identificados como Henyerber José Rojas Moreno (40), el oficial agregado Pedro Jesús Pérez Rojas (30) y el oficial Rolando José Torrealba Garrido (23).Quienes se desplazaban en una patrulla con los civiles José Bernabé Cabrera Pereda y Yosmar José López Guerra del municipio Caroní del estado Bolívar.Según el reporte policial los tres policías son del Centro de Coordinación Policial 18 de Unare, del estado Bolívar.Supuestamente, junto a Cabrera y López serían parte de la banda «Los Orientales» vinculada a robos, así como al hurto y robo de material estratégico.Al parecer los uniformados habrían abandonado el servicio y sector de patrullaje para movilizar tres sacos contentivos de material estratégico.En el trayecto, se encontraron con la comisión de la PNB que al percatarse de una patrulla que no era del estado ni la jurisdicción, intentaron detenerlos.Sin embargo, los policías terminaron presos por resistencia a la autoridad.Asimismo, por uso indebido de arma de fuego y bienes del Estado, además de tráfico agravado de material estratégico. Los detenidos quedaron a la orden del
La moneda de Venezuela, el bolívar, ha registrado en la última semana una devaluación del 17% frente al dólar, cuyo precio se ha incrementado de manera acelerada tanto en el mercado oficial como en el paralelo, donde superó este viernes los 14 y 18 bolívares, respectivamente.En siete días, el precio de la divisa en el mercado oficial aumentó 20%, al subir de 11,69 bolívares a 14,12 bolívares, según los reportes del Banco Central de Venezuela (BCV), que informa a diario de la cotización promedio que resulta en las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias.En el mercado paralelo, el incremento en el precio de la moneda estadounidense, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, ha sido mayor, al dispararse de 13,78 bolívares a 18,26 bolívares, un alza del 32% en una semana, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.Así, el bolívar se devaluó 24% frente al dólar cotizado en el mercado no oficial.Los salarios y las pensionesEl salario mínimo y las pensiones, fijados en 130 bolívares en marzo, han perdido desde entonces el 69% de su valor, como resultado de la devaluación del bolívar.Esos ingresos, al cambio oficial, pasaron de 29,68 dólares a 9,20 dólares, con lo que el salario y las pensiones se
No conforme con intentar estrangular a su concubina, un hombre de 30 años, hizo algo insólito para que ella y los dos hijos de 11 años y 2 años, no pudieran salir de la vivienda.Realizó un cruzado de cable y le metió corriente a las puertas para evitar que estos lo abandonaran.El atípico caso de violencia contra la mujer se registró en el estado Bolívar según la policía de ese estado quien detuvo al victimario.La detención se produjo en la calle principal de la Ruta II de Vista al Sol, indico la policía que en el curso de las investigaciones conoció el relato de que en días recientes, cuando uno de los niños estaba de cumpleaños, el hombre intentó asfixiar a su concubina, agregó el Diario de Guayana.El detenido quedó a orden de la Fiscalía 16 del Ministerio Público.Cactus 24
Funcionarios policiales detuvieron a una mujer por apuñalar dos veces a otra dama, con quien había tenido una relación amorosa. El suceso ocurrió en la calle número 7 de Unare II (Bolívar).Los uniformados se trasladaron hasta el sitio del hecho de violencia y aprehendieron a Yemili Yorleny Cabeza, de 35 años de edad.La mujer por motivos de celos agredió a su expareja con un cuchillo. La hirió en la pierna y hombro izquierdo respectivamente.Supuestamente, las dos mujeres habían culminado su relación de pareja, sin embargo, la agresora descubrió que la misma, tenía amorío con un hombre y desde Colinas de Unare se trasladó a Unare.La atacante ingresó al domicilio de manera violenta y propinó dos puñaladas a su ex; mientras que su nueva pareja se salvó de la mujer enfurecida.La herida fue trasladada a la emergencia del hospital Uyapar, en donde recibió los primeros auxilios y más de 40 puntos de suturas.Nueva Prensa
Guilmin Rosario Díaz González (49) fue condenado a 20 años de prisión tras admitir su responsabilidad en el abuso sexual de dos niños de 6 y 10 años, hecho detectado el 5 de enero del 2022 en el sector Mina Abajo, municipio Caroní, estado Bolívar.Ese día, uno de los niños le contó a su madre que su padrastro había abusado sexualmente de él y de su primo en repetidas ocasiones, razón por la cual la mujer acudió ante funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para interponer la respectiva denuncia.Luego de labores de investigación coordinadas por el Ministerio Público, se determinó que en las reuniones familiares el agresor aprovechaba un momento a solas con los niños y los abusaba sexualmente. Además, el hombre les practicaba sexo oral a ambos y los amenazaba con coserles la boca si contaban algo.Ante tales circunstancias, fue detenido por funcionarios del CICPC en su vivienda.En el inicio del juicio, la Fiscalía 10 Décima de Puerto Ordaz ratificó la acusación contra Díaz González por la comisión del delito de abuso sexual a niño con penetración anal en acción continuada.Una vez evaluados los elementos de prueba presentados por parte de la representación fiscal y tras la admisión del hecho, el Tribunal 4º de Juicio de esa jurisdicción dictó la referida condena contra el agresor
Funcionarios del Cicpc detuvieron a tres sujetos involucrados en el asesinato de un hombre en situación de calle en el estado Bolívar.El los detenidos son Emmanuel Moisés Gascón (30), Edinson José Gómez Barreto (34) y Keilys María Campos (21), quienes junto a un hombre apodado El Negro Teta, autor material del crimen y aún por aprehender, sostuvieron una discusión con la víctima en la avenida principal de Dalla Costa, San Félix, municipio Caroní, estado Bolívar, donde terminaron agrediendo físicamente al ahora occiso con un arma blanca tipo cuchillo.Tras ser detenidos en las adyacencias donde ocurrió el hecho, se incautó el arma homicida y quedaron a la orden de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público del estado Bolívar.800Noticias
Una menor sufrió graves lesiones luego de lanzarse de un autobús en marcha, cuando un par de sujetos intentó raptarla. Por fortuna logró huir de los bandidos.Funcionarios del Centro de Coordinación Policial Francisca Duarte en Bolívar, detuvieron a los individuos.Se trata de Dewis Enrique Vargas Fernández (32) y Luis Manuel Mudarra Gómez (29), conductor y colector de la unidad respectivamente.El par fue reconocido por su víctima y enseguida quedó a la orden del Ministerio Público.Según, la estudiante iba a bordo del bus que cubre la ruta San Félix-Francisca Duarte.Aparentemente, el chofer y el colector, después que el vehículo quedó solo con la estudiante, quisieron trasladarla a un lugar solitario.La estudiante de 15 años de edad se tiró del autobús en marcha y sufrió graves lesiones, tuvo que ser traslada a la emergencia del Hospital Raúl Leoni de Guaiparo.El fiscal décimo del Ministerio Publico, tuvo conocimiento del referido procedimiento policial.Tomado de Nueva Prensa Digital de Guayana
La moneda venezolana, el bolívar, se devaluó 25 % en los últimos 30 días frente al dólar estadounidense, que cerró la jornada de este viernes en 8,05 bolívares, de acuerdo con el reporte ofrecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).El pasado 16 de agosto, un dólar costaba 5,97 bolívares, por lo que la cotización de este viernes, además de depreciar la moneda local, representa un incremento del 34 % en el precio de la divisa estadounidense respecto a mediados del mes pasado.Venezuela registró a finales de agosto un incremento acelerado del precio de la divisa, que no se había visto en el último año y que fue más acentuado en el mercado paralelo -que rige algunas de las transacciones en el país-, donde llegó a superar los 9 bolívares por dólar.Los expertos explican que esto se debe a que las autoridades, que han hecho esfuerzos por contener el tipo de cambio oficial disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas-, efectuaron una «inyección importante» de recursos en moneda nacional tras presiones de trabajadores públicos, lo que elevó la demanda del dólar.La subida del precio de la divisa estadounidense tiene un impacto directo en los bienes y servicios, cuyas tarifas, en su mayoría, están fijadas en dólares.Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en
Un niño de tres años falleció luego de que la corriente de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias registradas desde este 2 de septiembre, lo arrastraran en Santa Elena de Uairén, al sur del estado Bolívar.Testigos aseguraron al Correo del Caroní que, el pequeño cayó al agua cuando se le resbaló a la madre, tras ser mordida por una serpiente, mientras intentaba buscar un lugar seguro junto a sus hijos. De inmediato la corriente lo arrastró y lo encontraron momento después sin signos vitales. MIRA TAMBIÉN Cámaras de seguridad capturaron el secuestro de un comerciante en Puerto Cabello MIRA TAMBIÉN Cámaras de seguridad capturaron el secuestro de un comerciante en Puerto Cabello «Yo estaba por Morichalito. Mi casa estaba toda inundada, pero no podía salir porque la corriente me podía arrastrar, estaba muy fuerte. Por los grupos de WhatsApp nos activamos para pedir ayuda. Esperamos un camión que nos ayudara a salir y avisamos para ayudar a otros sectores. Lamentablemente Protección Civil trabaja con las uñas ante estas contingencias. Es demasiado lo que hacen para lo poco que tienen”, relató una de las afectadas por las inundaciones en Santa Elena de Uairén.Las zonas que reportan mayor afectación son: Caño Amarillo, Ezequiel Zamora, Kewei 2, Brisas de Sampay, Nazareno, Mana Krü, calle La Fe, casco central, Morichalito, La Laguna y
La Alcaldía del municipio Bolívar continúa entregando bombillos LED en diversos lugares de la jurisdicción, con la finalidad de contribuir con el alumbrado de espacios públicos.El alcalde Ambrosio García, «Tomate», indicó que el pasado sábado 20 de agosto recibió 33 cajas con bombillos tipo LED de 6W, los cuales han sido distribuidos en diversos sitios como: estaciones de los organismos de seguridad, sede de la Orquesta Sinfónica y Coros Juveniles e Infantiles de Caripito, iglesias, capillas, escuelas, mercado municipal, aldea Integral «Abuelitos Felices de Bolívar», centros de salud, Concejo Municipal, Club Social Bolívar, Casa de la Cultura «Juvenal Ravelo», Museo Parroquial «Sagrado Corazón de Jesús», CEMAM, algunos sectores de la localidad, entre otros.García agradeció a la Gobernación del estado Monagas por realizar el aporte y los incentivó a seguir trabajando sin distinción política en función de fortalecer los servicios públicos.Además, expresó que «a diario ejecutamos buenas acciones en distintas áreas, con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes del municipio Bolívar; pero la tarea no es fácil, producto de la situación económica que atraviesa Venezuela. No obstante, continuaremos esforzándonos y administrando los recursos de la forma correcta y en total legalidad».Asimismo, informó que en los próximos días seguirán entregando bombillos a otras instituciones.Vía | Prensa Alcaldía de Caripito.
La asociación civil Kapé Kapé informó a través de sus redes sociales que, al menos nueve comunidades indígenas del municipio Sucre, en el estado Bolívar, se encuentran afectas por inundaciones.De acuerdo con el mensaje publicado en sus redes sociales, entre las comunidades afectadas están: Bajo Caura, El Playón, Pueblo Nuevo, La Fortuna, Payaraima, Surapire, Kanadakuni, Fedekuniña y Puerto Maripa. MIRA TAMBIÉN Comerciantes de Mérida afirman que turismo ha descendido por cierre del teleférico MIRA TAMBIÉN Comerciantes de Mérida afirman que turismo ha descendido por cierre del teleférico «También hay comunidades indígenas de Bolívar afectadas por las inundaciones en el sector Bajo Caura: Bejuquero, Barranca, (Sanema) Kujeriña, (Yekwana), Payaraima (Piapoco) Atamania (Sanema) y Pueblo Nuevo (Piapoco)», agregaron.Asesinatos de indígenas en BolívarPor otra parte, este viernes Kapé Kapé también confirmó otro hecho que está afectando a las comunidades indígenas en Bolívar.Se trata del asesinato de tres indígenas de la etnia jivi a manos de «grupos armados».La organización indicó que el hecho produjo la mañana del martes 19 de julio y lo cometieron «grupos disidentes» que operan en los mismos territorios en que habitan los miembros de la comunidad jivi, en una zona fronteriza con Brasil.El director de Kapé Kapé, Armando Obdola, aseguró a EFE que a tres indígenas de la etnia jivi los asesinaron con disparos en la cabeza en el municipio
La Asociación Civil Kapé Kapé denunció a través de su cuenta en la red social Twitter @ackapekape el asesinato de 3 indígenas de la etnia «jivi» en la parroquia Guarataro del municipio Sucre del estado Bolívar.Detallaron que el asesinato ocurrió durante la mañana de este martes; se presume que fue perpetrado por grupos armados irregulares que operan en la zona.Los jóvenes no estarían involucrados en la minería, de acuerdo a lo informado por los familiares que fueron notificados del crimen: «Según el testimonio de los familiares, los indígenas asesinados no se dedican a la minería o ninguna actividad similar. Afirman que estaban en la zona haciendo mañoco», indicó la ONG.Los cuerpos fueron hallados en una trilla de tierra con signos de ajusticiamientos y disparos certeros en la cabeza.
Este martes 21 de junio, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) informó que empezaron la búsqueda de tres pescadores luego de que la embarcación en la que navegaban zozobrara en el río Orinoco, frente a una comunidad del estado Bolívar.«Mantenemos activas las labores de búsqueda y salvamento de tres tripulantes presuntamente desaparecidos luego que la embarcación de pesca en la que navegaban zozobrara en el río Orinoco frente a la comunidad pesquera El Almacén en Ciudad Bolívar», indicó el organismo en su cuenta de Twitter.Tres pescadores desaparecidosEl INEA explicó que la embarcación, procedente de la comunidad de El Palmar (Anzoátegui), zarpó con seis tripulantes, tres de los cuales «lograron salvarse» y se presentaron ante la Capitanía de Puerto de Ciudad Bolívar para reportar el suceso.«Se efectuó patrón de búsqueda. Inmediatamente se inició la búsqueda con el apoyo de pescadores de la zona», agregó. Tomado de El Nacional
Un episodio de violencia consternó este miércoles 4 de mayo la población de Uracoa, al sur del estado Monagas.La sangre de un hombre corrió luego de haber recibido dos heridas punzo penetrantes en la cabeza y abdomen, con exposición de vísceras.Se trató de Douglas Sifontes, de 54 años, con residencia en Core 8 de Puerto Ordaz, estado Bolívar.Fuentes ligadas al caso indicaron que la víctima fue interceptada por sus agresores quienes sacaron a relucir armas blancas y le infligieron las mortales puñaladas. El agraviado fue llevado hasta el Hospital Central de Maturín, para que le salvaran la vida, pero el esfuerzo de los médicos fue inútil.El reporte médico refiere que el hombre pereció pasada las 10 de la noche, dos horas después de su ingreso.
La Alcaldía del municipio Bolívar del Estado Monagas, el INDEMBOL y el INDEM, efectuaron un Circuito Estatal de Voleibol en Caripito, como parte de los planes que se ejecutan para impulsar el deporte en la localidad.Este evento se llevó a cabo durante dos días, iniciando en el Gimnasio Cubierto «Pablo Higuerey» el pasado sábado 30 de abril.De igual forma, la cancha ubicada en el sector La Sabana fue otra de las instalaciones que se utilizó como centro para la realización del encuentro estatal.Cabe destacar que, se contó con la participación de 17 equipos de distintos municipios del estado Monagas, los cuales demostraron su talento y destreza al desarrollar la disciplina deportiva.El Presidente del INDEMBOL, Richard García manifestó: “Este maravilloso circuito se realizó gracias al trabajo mancomunado entre la Alcaldía del Municipio Bolívar, el INDEMBOL y el INDEM, para continuar promoviendo la práctica deportiva en nuestro amado Caripito. Fueron dos días llenos de emoción y entusiasmo, en los cuales recibimos a excelentes deportistas en nuestra tierra».Por su parte, el Alcalde Ambrosio García felicitó al comité organizador por estar pendiente de cada detalle para lograr efectuar exitosamente este evento que reunió a más de 300 deportistas monaguenses.Vía | Prensa Alcaldía de Caripito.
«Prácticamente el uso del bolívar y del dólar están equiparados en la actualidad en Venezuela», dijo este miércoles el economista Asdrúbal Oliveros.En una entrevista con el periodista Román Lozinski, Oliveros aseveró que los pagos en dólares son al menos el 44 % de las operaciones en el país, sin embargo destacó que en Mérida hay un gran uso del peso colombiano y en la ciudad de Maracay es una de los lugares donde más usan el euro.Los datos expuestos por Oliveros forman parte del estudio de dolarización 2022.
Dentro de las medidas sanitarias aplicadas por la Alcaldía del municipio Bolívar del Estado Monagas, destacan las jornadas de desinfección de las instituciones educativas, hospital, sitios turísticos, religiosos, entre otros.Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos del Estado Monagas, realizan arduas labores a diario para promover y reforzar las medidas de bioseguridad en la localidad, cumpliendo las instrucciones del Alcalde Ambrosio García.El Jardín de Infancia «Negra Matea», el Museo Parroquial «Sagrado Corazón de Jesús», la parroquia católica «Sagrado Corazón de Jesús», la cancha del sector «El Rincón», el Jardín de Infancia «Niño Simón», el Terminal Intermodal de Oriente «José Enrique Gaspar» y el Hospital Tipo II «Darío Márquez», son algunos de los sitios que han sido desinfectados desde el inicio del mes de Abril.El Teniente del Cuerpo de Bomberos del Estado Monagas, Estación N° 5 del Municipio Bolívar, José García, expresó que se debe mantener los procesos de desinfección en los diversos centros educativos, recreativos, religiosos y de salud, para evitar los contagios con nuevas cepas del COVID 19 que amenazan el bienestar de los ciudadanos.Por su parte, el director de Protección Civil, Yoel Acosta, indicó que además de las jornadas de desinfección, efectúan charlas sobre las medidas de bioseguridad que se deben aplicar para evitar la propagación del virus.Asimismo, el mandatario municipal, Ambrosio García, indicó que en los próximos
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, informó que el sector primario sin insumos, sin banca, sin posibilidades de financiamiento buscó la forma de ayudarse para seguir produciendo.Destacó que los productores venezolanos a pesar de los problemas que tiene el país y de los servicios públicos, «están volviendo a invertir».Manifestó sobre la inseguridad en algunos estados que «estamos pasando una situación muy difícil y estamos haciendo esfuerzos en conjunto con autoridades civiles y militares para poner fin a ese tema».Denunció que los ferieros «dejan buena parte de la producción» en las alcabalas cada vez que se trasladan por el país.Recuperar la economíaEl empresario aseveró que a Fedecámaras la ocupa la necesidad de la reinstitucionalidad del país, porque «no hay manera de recuperar la economía y de desarrollarse si no hay institucionalidad».Dijo que «se necesitan instituciones sólidas que atraigan inversionistas, no queremos que vengan inversionistas golondrinos para aprovecharse» del país.«En Venezuela hay una cultura importadora y una cultura antiexportadora. Venezuela no forma parte de ningún tratado internacional que nos permita competir afuera», enfatizó.Comentó que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), desde el punto de vista económico, «no existe, se creó para apoyo diplomático».El bolívar y el IGTFFernández puntualizó que «no se puede rebolivarizar la economía solo con políticas monetarias» y «no se
Efectivos de la Dirección contra la Delincuencia Organizada (DCDO) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) arrestaron a un hombre de 62 años que abusó sexualmente de cuatro niños, informó el organismo de seguridad en un reporte oficial. El sujeto, identificado como Jesús María Hernández, es el abuelo de las cuatro víctimas. Todo ocurrió en San Félix estado Bolívar.De acuerdo con la investigación, una de las niñas violadas fue la clave para descubrir lo que sucedía. La pequeña, de tres años, pasó varios días en casa de sus abuelos y, tras regresar a casa con su mamá, contó que tenía dolor en sus partes íntimas. La madre de la infanta verificó que estaba enrojecida y de inmediato la llevó al Hospital de Guaiparo.En el hospital le confirmaron lo que la mujer sospechaba: su hija había sido violada y el abuso fue reciente, hecho que también confirmó el examen forense.La PNB de inmediato se dirigió hasta la casa de los abuelos y arrestó al victimario. Las averiguaciones policiales determinaron que otros tres nietos que vivían en la misma casa también eran abusados frecuentemente.Ahora el aberrado sexual está preso en un calabozo y a la orden del Ministerio Público para que enfrente el proceso judicial correspondiente.
Con profunda admiración y respeto, el alcalde Ambrosio García, felicitó al Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, en el aniversario número 69 de la fundación y primer servicio de esta importante institución en el municipio.El burgomaestre enunció «felicitamos a los hombres y mujeres que forman parte de las gloriosas filas del Cuerpo de Bomberos en nuestro Municipio, quienes realizan labores a diario con disciplina y abnegación por el bienestar de los caripiteños».El Cuerpo de Bomberos del Estado Monagas dio sus primeros pasos en el municipio Bolívar el 23 de marzo de 1953, en el cual 60 efectivos, comandados por Jesús Márquez iniciaron labores incansables por el bienestar y la seguridad de los caripiteños.Desde un ala del Comando 77 de la Guardia Nacional, los funcionarios comenzaron a brindar sus servicios. Posteriormente, fueron trasladados a una casa, ubicada en la calle Márquez del sector El Bajo; tiempo después, ofrecieron atención a los ciudadanos desde el anexo del Mercado Municipal que, actualmente, ocupa el Mini Centro Bolivariano Prof. Betulia Ordaz; sin embargo, ese no fue el último sitio que sirvió como sede para el cuerpo de bomberos, ya que este luego fue trasladado, a la Avenida Miranda del sector El Rincón, frente a la iglesia. En 1965 utilizaron como sede temporal, la antigua edificación construida para asiento de poderes municipales, en la calle Guaicaipuro.Desde
Con el objetivo de seguir impulsando el deporte en el municipio Bolívar del estado Monagas, el Alcalde Ambrosio García, a través de representantes de INDEMBOL realizó la donación pelotas a dos equipos de béisbol.El acto de entrega estuvo a cargo del presidente del Instituto de Deporte del Municipio Bolívar, Richard García y el Director de Deporte Para Todos, Jesús Pinto, quienes donaron 4 pelotas a la Escuela de Béisbol Menor «Halcones de Caripito» y al equipo «Gacelas de El Rincón», el día viernes 18 de Marzo de 2022, cumpliendo con las instrucciones del burgomaestre.Esta actividad se llevó a cabo en la antigua Logia, ya que dicho espacio es utilizado, de forma provisional, para la práctica deportiva.Cabe destacar, que esta área ubicada en el sector El Bajo, ha sido desmalezada y limpiada por la Dirección de Servicios Generales de la Alcaldía del municipio Bolívar en reiteradas ocasiones, con la finalidad de ofrecer un sitio cómodo y seguro para que los deportistas puedan efectuar sus actividades.Con una gran sonrisa en su rostro, el mandatario municipal expresó: «Nos llena de orgullo y felicidad, ver a nuestros niños y jóvenes desenvolverse con fluidez y pasión en las áreas deportivas. Razón por la cual, aportamos nuestro granito de arena para que ellos sigan desarrollando sus habilidades y destrezas».Asimismo, señaló que continuará trabajando en conjunto con
Este sábado, la Alcaldía del Municipio Bolívar, a través de la Dirección de Servicios Generales culminó la construcción de la base para el acople del motor de 200 HP de la bomba de agua perteneciente a la planta de Aguas de Monagas, para corregir el desnivel y evitar fallas producidas por vibración.Las actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron supervisadas por el alcalde Ambrosio García «Tomate», y se desarrollaron durante 4 días consecutivos, en los cuales se estudiaron las posibles soluciones a la problemática y se construyó la base.Según indicaciones del caporal de la planta de Aguas de Monagas «se llevó a cabo la construcción completa de la base que sostiene el motor de la bomba vertical, en la cual se utilizaron ángulos, plancha de 1 pulgada, concreto, espárragos y se aplicó soldadura. Así se corrige el desnivel, por lo tanto, la vibración producida será menor y se evitará el daño de rodamientos, casquete y bocinas».Asimismo, el Alcalde indicó que gestionó 1 bomba SUM de 30 HP para aguas residuales, la cual está diseñada para funcionar a 1750 RPM, 1 bomba tipo turbina de 4 etapas y un motor eje hueco de 100 HP de 1780 RPM, los cuales serán instalados por la Dirección de Servicios Generales de la Alcaldía del Municipio Bolívar al iniciar la próxima semana,
Para aumentar los niveles de eficiencia y atención, la Fundación Regional El Niño Simón-Monagas puso en marcha el proyecto de formación educativa a los trabajadores de la institución, esto con el apoyo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).La primera dama del estado Monagas y presidenta de la Fundación, Sorenelly Zambrano de Luna, señaló que la finalidad es que el personal encargado de brindar atención a los niños y niñas del estado puedan reforzar sus conocimientos ante los nuevos retos que la institución se ha trazado. MIRA TAMBIÉN Caicareños conmemoraron 9 años de la siembra del Gigante Hugo Chávez MIRA TAMBIÉN Caicareños conmemoraron 9 años de la siembra del Gigante Hugo Chávez “Estas actividades juegan un papel primordial para el logro de las tareas y proyectos que hemos planificado para garantizar una eficaz atención de nuestros niños, es un proceso por medio del cual los trabajadores refuerzan sus conocimientos, actitudes y habilidades para interactuar en el entorno laboral y cumplir con el trabajo que es nuestro principal objetivo”, expresó Zambrano de Luna.Por varias semanas los empleados de las áreas de programas, consultoría jurídica, administración, clínica y recursos humanos de la institución, recibirán instrucción relacionadas con la atención al público, gerencia eficaz, redacción de informes técnicos, equipo efectivo de trabajo, relaciones humanas e informática.
El diputado por la Mesa de la Unidad Democrática, Luis Machado, visitó este domingo la parroquia San Vicente del municipio Maturín, quien, junto a los vecinos denunciaron que, desde hace 4 años la gestión de Wilfredo Ordaz destruyó la plaza Simón Bolívar de San Vicente y jamás la volvieron a recuperar.«Llegaron con la promesa de construir un nuevo espacio para la parroquia, sin embargo, solo dejaron desidia y abandono, actualmente la plaza esta llena de monte y escombros, era un icono donde los niños jugaban», dijo Machado. MIRA TAMBIÉN Luna y Fuentes están cambiando todo con hechos y no con palabras MIRA TAMBIÉN Luna y Fuentes están cambiando todo con hechos y no con palabras La parroquia San Vicente actualmente está olvidada, sus calles están llenas de huecos y el cementerio en total abandono.Los habitantes de la parroquia San Vicente, dicen que tienen más de 4 años, que no ven ningún tipo de mantenimiento a estas áreas públicas por parte de la alcaldía y mucho menos por la gobernación, manifestando que solo se convirtieron en promesas.De esta manera hacen un llamado a las autoridades competentes a hacerse cargo del mantenimiento de las áreas públicas de dicha parroquia.
El economista Henkel García se refirió a la reforma de la Ley de Grandes Transacciones Financieras aprobada por la Asamblea Nacional elegida en 2020 y que ha generado preocupación en empresarios, comerciantes y ciudadanos debido a que incluye un impuesto a las transacciones en dólar, otras divisas y criptomonedas.En el foro “Medidas económicas 2022 ¿Apertura o desastre?”, organizado por Formación y Acción, el economista mencionó primero el anuncio de Nicolás Maduro el 2 de febrero de reducir el encaje legal de 85 % a 73 %.García consideró que esa medida permite vislumbrar que el gobierno tiene la intención de permitir una reapertura progresiva del crédito en Venezuela. Pero “muy poco a poco”.Impuesto al dólarEn cuanto al impuesto a las transacciones en dólares dijo que aunque se muestre como una medida recaudatoria, considera que la intención principal del Ejecutivo está enfocada en crear demanda de bolívares, para lo cual debe desestimular el uso del dólar.Explicó que en la lógica del gobierno desestimular el uso del dólar y estimular la demanda del bolívar permitiría estabilizar el tipo de cambio y, a la vez, consolidar una estabilidad monetaria.“El gobierno tiene las intenciones, aunque no de la mejor manera, de que la gente vaya retomando la confianza en el bolívar”, indicó.El objetivo de la recaudaciónSu aclaratoria sobre la intención no meramente recaudatoria del impuesto
Una intensa jornada de embellecimiento, desmalezamiento y recolección de desechos se efectuó en días recientes en las instalaciones del estadio de San Pablo, en el municipio Bolívar, al Este del estado Monagas.La información la dio a conocer el alcalde de la entidad, Ambrosio García, quien aseguró que, desde el ayuntamiento municipal se vienen ejecutando políticas de recuperación y mantenimiento de espacios públicos que permitan la recreación y el sano esparcimiento de los lugareños. MIRA TAMBIÉN Realizan labores de concientización en el municipio Ezequiel Zamora MIRA TAMBIÉN Realizan labores de concientización en el municipio Ezequiel Zamora El desmalezamiento del estadio, fue un trabajo articulado entre el ayuntamiento bolivarense y el Instituto del Deporte del Municipio Bolívar (Indembol).“Hoy estamos dándole un cariño a este recinto deportivo que se encontraba lleno de maleza, lo cual dificultaba la práctica de las diferentes disciplinas que ejecutan nuestros niños y jóvenes atletas. El objetivo que nos hemos propuesto es recuperar los espacios deportivos de Caripito y de cada una de las comunidades que conforman el municipio”, manifestó el burgomaestre.Por su parte, Richard García, quien preside el mencionado instituto deportivo, aseguró que desde su oficina seguirán de forma mancomunada con la máxima autoridad municipal a fin de coordinar políticas que ayuden a la masificación y consolidación del deporte.