Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La mañana de este jueves se conoció sobre la muerte de Ernesto Sierra, ex funcionario del Cicpc señalado de ser autor intelectual del secuestro de Franyeli Guerrero en Barinas. Ocurrió cuando era llevado bajo custodia a Caracas en una patrulla del cuerpo detectivesco.
Supuestamente, Sierra habría intentado ahorcar al conductor de la unidad, justo en el momento que iban por la Autopista Regional del Centro, a la altura de la población de San Mateo.
Ante el ataque, se produjo un forcejeo en la unidad, y en circunstancias que no han sido aclaradas por las autoridades, según, Sierra trató de escapar recibiendo impactos de bala.
El cadáver de Sierra fue trasladado a la Morgue de Caña de Azúcar, mientras se realizan las investigaciones del caso.
Sierra era considerado líder del grupo delictivo que pedía al menos 750 mil dólares por liberación de la joven secuestrada al salir de un salón de belleza en Barinas.
Franyeli Guerrero fue liberada el pasado 19 de mayo por funcionarios de la División de Investigación Contra Secuestro y la Dirección de Investigación Penal del Cicpc en Barinas tras más de 4 meses secuestrada.
En el procedimiento resultaron detenidos cuatro hombres, uno de ellos fue Ernesto Sierra, exfuncionario de la Policía Científica y propietario de grandes extensiones de terrenos ubicados en la entidad llanera.
El también abogado tuvo presuntamente como secuaz a dos funcionarios que estaban adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana; y a otra persona cercana a la familia de la joven plagiada. Se presume que estas personas conforman una peligrosa banda delictiva especializada en secuestro y extorsión, que operan incluso en otras regiones del país.
El grupo delictivo comenzó a tener contacto con los familiares de la joven plagiada el 30 de diciembre de 2021.
En este lapso de tiempo, la organización criminal, presuntamente encabezada por Sierra, estuvo negociando la liberación de la joven barinesa; enviaban fotos como pruebas de vida.
Sin embargo, los secuestradores solicitaban una cuantiosa suma de dólares en efectivo para su liberación; y se conoció de manera extraoficial que los familiares de Franyeli incluso lograron cancelar una parte.
No obstante, el dinero entregado no era suficiente para lograr la liberación de la muchacha; pues los delincuentes exigieron cancelar un total de 750 mil dólares americanos en efectivo, sino Franyeli moriría.
Los familiares ya estaban ahogados financieramente, pero lograron “recolectar la cuantiosa suma”, que iba ser entregada la semana pasada.
Ese gran patrimonio económico iba a ser entregado por el hermano de la víctima. Sin embargo, dicha entrega no se concretó. Al parecer dicha entrega controlada fue vista como la oportunidad para ubicar a los secuestradores.
En este contexto policiaco, los funcionarios del Cicpc, con el apoyo de otros organismos de seguridad como Sebin y PNB hicieron todas las investigaciones pertinentes para dar con el lugar donde se encontraba Franyeli.
Por tal motivo, los efectivos emprendieron la acción de rescate, en el marco del canje entre el hermano de la víctima y los secuestradores. Por tal motivo, lograron trasladarse hasta una finca ubicada entre el municipio Rojas y Arvelo Torrealba.
Efectivamente, a eso de las 5:00 de la mañana del pasado 19 de mayo, el comando llegó hasta el sitio donde estaba la joven y la rescataron sana y salva.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.