Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Familiares de detenidos protestan a las puertas del Palacio de Justicia por “retardos procesales”

Las consignas de “¡Libertad!” y “¡Justicia!” también hicieron eco en esta protesta

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:12 junio, 20244:02 pm
Síguenos en Google News
Familiares de detenidos protestan a las puertas del Palacio de Justicia por “retardos procesales”

Familiares de privados de libertad se reunieron la mañana de este miércoles a las afueras del Palacio de Justicia, donde funciona la sede de los Tribunales Penales en Caracas, para exigir que se aceleren cada uno de los casos que sufren “retardos procesales”

Dentro de sus exigencias, se encuentra que se apersone inmediatamente el recién nombrado ministro para el servicio penitenciario, diputado Julio García Zerpa. Al grito de “¡Queremos que venga el ministro!” y “¡Tenemos que unirnos!”, los familiares, en su mayoría mujeres, demandaron ser atendidos.

“Aquí es donde están los expedientes y la pagadera que nos quitan a nosotros, aquí es donde nos tenemos que quedar”, destacó una de las presentes, publicó el periodista gráfico Jesús Medina Ezaine.

Las consignas de “¡Libertad!” y “¡Justicia!” también hicieron eco en esta protesta. “Estamos exigiendo que se aboque el ministro, que pongan esas técnicas en todos los penales, que atiendan, que están violando los derechos humanos de todos los privados de libertad, de los que están fuera del Estado“, precisó otra mujer cuyo nombre no identificó.

En medio del bullicio, una señora precisó que “no nos mandan las boletas, no nos mandan las redenciones. Estamos protestando porque no le quieren dar a ellos sus redenciones, el 50 %, el 75 % de la pena que ya tienen cumplida”.

Dentro de una de las pancartas se lee: “Maduro pronúnciate a favor de los que están presos,exigimos que se apruebe el 50 % para todos los delitos, bajen la pena. Libertad ya!“. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) también están en el sitio.

Acontecimientos previos

Este martes, el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Julio García Zerpa fue designado por el presidente Nicolás Maduro como el nuevo ministro del servicio penitenciario,dos días después que distintas cárceles a nivel nacional se sumaran a una huelga de hambre para la reivindicación de sus derechos.

La información fue dada a conocer por el Ejecutivo a través de su cuenta en X/Twitter:

“Designé como nuevo ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario a Julio García Zerpa, para continuar impulsando un sistema adaptado a los nuevos tiempos, seguro, estable y con respeto a los Derechos Humanos. Agradezco a la vicealmirante Celsa Bautista, su importante labor al frente de este ministerio”.

Previamente y tras el inicio de la huelga de hambre, Celsa Bautista (ahora exministra) realizó “un abordaje jurídico integral a cada privado de libertad en el Internado Judicial Rodeo III, garantizando la atención directa a la población penitenciaria”, según indicó en su cuenta de X.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58