Tarde. Muy tarde. Fue apenas a principios de 2022 cuando funcionarios de la Fiscalía del Ministerio Público, en Tarapacá, en el norte de Chile, escucharon por primera vez sobre la presencia del Tren de Aragua en su país y se enteraron porque fueron detenidas un grupo mujeres de nacionalidad peruana ingresando ketamina por la frontera.“En sus declaraciones señalaron que habían sido obligadas a traer la droga a Chile. Era algo nuevo. Y ahí salió, por primera vez, el nombre Tren de Aragua. ‘¿Qué es eso?’, dijimos nosotros. Tuvimos que googlear. Así empezamos a estudiar y a preguntar. Nos contactamos con otros países y nos dimos cuenta de que esta era una mega organización que actuaba en Perú, en Brasil y en Ecuador también”.Las palabras son de Raúl Arancibia Cerda, Fiscal de la Región de Tarapacá designado para coordinar las causas por el fiscal nacional Jorge Abbott. Su objetivo era dar una mirada nacional al impacto de la banda en la inseguridad y abordar estratégicamente a la organización criminal.Nosotros no sabíamos de su existencia, hasta que empezaron a ocurrir ciertos hechos que lo fueron delatando, pero desde el primer minuto que nosotros descubrimos la existencia de esta organización, hace un poco más de un año y medio, no hemos dejado de investigarla, ni su asentamiento en Chile”.Tres golpes contundentesHasta ahora hay
En todo el mundo, una de las enfermedades que más contagios y muertes continúa causando en los últimos años es la tuberculosis, muy a pesar de los esfuerzos en vacunar a la población. No obstante, en recintos cerrados como los Centros de Detención Preventivos (CDP), esta enfermedad repunta cada vez más.A falta de cifras oficiales, la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL), lleva a cabo informes en los que detalla de manera generalizada cifras obtenidas en más de 330 calabozos de policías municipales, estadales y en el Cicpc. En el primer semestre de 2022, la tuberculosis fue detectada en 97 CDP del país, lo que representa un 28.96% del estudio realizado.Según define la prestigiosa Clínica Mayo, la tuberculosis es una enfermedad grave que afecta principalmente los pulmones. Los microbios que causan la tuberculosis son un tipo de bacteria. La tuberculosis puede contagiarse cuando una persona con la enfermedad tose, estornuda o canta. Detalla además que se trasmite fácilmente cuando las personas se reúnen en multitudes o si viven con muchas otras personas.No obstante, el informe de UVL considera como muy grave la convivencia de 25 a 40 personas en espacios de 4 o 5 metros cuadrados, lo que trae que se propaguen otras enfermedades como covid-19, escabiosis y otras afecciones respiratorias. Las personas con VIH/SIDA y otras personas que
Parientes de detenidos en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Delegación Maturín, denuncian las condiciones infrahumanas en las que se encuentran, donde muchos se han enfermado.Manifestaron que existe hacinamiento total en este centro de detención temporal, ya que aseguraron que hay más de 400 detenidos, muchos de ellos se han enfermado de tuberculosis, sarna y forúnculos, conocidos popularmente como “nacidos”. Señalan que hay privados de libertad que tienen hasta tres años esperando ser trasladados o que inicie el proceso judicial.“Todos están metidos en una celda, hay muchos que están enfermos y no reciben ningún tratamiento médico, cuando los llevan al hospital es porque se está muriendo. Hace un mes vinieron unos diputados a hacer una jornada especial y prometieron hacer los traslados y nada de eso se ha cumplido. Hay presos que no pueden caminar de los nacidos que le han salido. En mi caso, a mi familiar le han diferido la audiencia 11 veces desde hace más de un año, por cosas que si el fiscal le duele la uña, al juez le duele la muela”, expresó Rixcy Girott.En este sentido, hacen un llamado a la ministra de Servicios Penitenciarios, Myrelis Contreras, para que se aboque en atender esta situación que califican de “crítica”, reiterando las condiciones inhumanas en las que se encuentran los detenidos. Aseguran
Este sábado se conoció de la detención de otros dos altos funcionarios de Pdvsa, presuntamente implicados en la trama de corrupción en la empresa.Se trata del presidente de Pdvsa Asfalto, Richard Lovera y del gerente de la planta de revestimiento Enatub, Douglas Vázquez.Hasta el momento se desconocen los delitos que se les imputan.Desde que comenzaron las detenciones por corrupción en varias empresas del Estado, van decenas de altos funcionarios implicados, incluyendo al exministro de Petróleo, Tarec El Aissami, además de alcaldes, jueces y hasta diputados. Recientemente, la Policía Anticorrupción detuvo al coronel del Ejército Oscar Albis Dávila Rondón, presidente de Bariven y PDVSA Industrial.Igualmente, fue aprehendido otro coronel: Antonio Pérez Suárez, de quien el Ministerio Público (MP) dice que es el jefe de una mafia que operaba desde PDVSA.Con información de Impacto Venezuela
Tarek William Saab, Fiscal General de la República, conjunto con la Fiscalía 4ª con competencia en delitos comunes, realizó la solicitud de orden de aprehensión contra Ernesto Paraqueima, alcalde del municipio Simón Rodríguez (El Tigre), estado Anzoátegui.Este sujeto ha deshonrado su investidura. Ya en el pasado creó un equipo que aplicaba la pena de muerte contra indigentes y animales. Sus acciones han sido aterradoras”, sostuvo Saab tras recibir a una comisión de la Asamblea Nacional (AN) que entregó un acuerdo de repudio al burgomaestre por sus declaraciones. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional aprueba acciones penales, administrativas e inhabilitación política contra alcalde Paraqueima MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional aprueba acciones penales, administrativas e inhabilitación política contra alcalde Paraqueima El Fiscal sostuvo que “esta orden de aprehensión fue solicitada por la presunta comisión de promoción o incitación al odio, previsto y sancionado en el artículo 20 de la Ley Constitucional Contra el Odio por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia con la agravante genérica del artículo 217 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”.«Él dice que hace lo que le da la gana y se equivocó. Aquí existe un Estado de derecho y un Ministerio Público que actúa para proteger a los desvalidos», sentenció Saab.La privativa de libertad se solicita luego de que Paraqueima se viralizara en redes por
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se pronunció en torno a la operación anticorrupción que adelanta el Estado venezolano y aseguró que los detenidos están hablando y revelando el alcance de esta trama.“Los detenidos están hablando y todo se va sumando”, indicó durante su programa Con el Mazo Dando, donde señaló que entre las investigaciones que se adelantan está la “explosión inmobiliaria” que se evidenció en el municipio Baruta, en la zona de Las Mercedes.“Fue cambiada la ordenanza municipal y violando las normas autorizaron la construcción de torres”, apuntó el también diputado a la Asamblea Nacional, quien adelantó que esta “explosión” de construcciones se suscitó en otros municipios.Cada quien que asumaIndicó que tras las primeras detenciones de algunos de los responsables en el caso de la alcaldía de Baruta, se han suscitado acusaciones entre los posibles involucrados o responsables de permitir estas construcciones.“¿Quién aprueba las ordenanzas municipales? La Cámara Municipal. Bueno cada quien que asuma su responsabilidad”, dijo al tiempo que desestimó las acusaciones de “persecución política” resaltando que “la Policía contra la Corrupción va haciendo todo metódicamente” para evitar estas especulaciones.“La lucha contra la corrupción es contra todo aquel que se esté apoderando del dinero del pueblo venezolano y para todo aquel empresario que, usando su dinero, se aproveche para comprar prebendas”, enfatizó.Recalcó que
El fiscal general Tarek William Saab, informó este martes que subió a 80 el número de funcionarios detenidos por su presunta vinculación en tramas de corrupción, que involucran a la estatal petrolera Pdvsa y otras entidades del Estado.Señaló, en Twitter, que aún quedan pendientes 20 órdenes de aprehensión por ejecutar y se han llevado a cabo 172 allanamientos, sin ofrecer mayores detalles sobre los lugares donde se realizaron estos procedimientos.Asimismo, explicó que, en la trama de corrupción que involucra a Pdvsa y la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), se han hecho 107 allanamientos y se han expedido 56 órdenes de aprehensión, mientras que en el caso de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) han sido 51 los allanamientos y 14 las órdenes de detención.Saab indicó que hay otras tres órdenes para funcionarios vinculados a la estatal Cartones de Venezuela y se han realizado siete allanamientos, y en la trama vinculada al Poder Judicial se han librado seis órdenes de aprehensión y se han realizado seis allanamientos.Además, en la trama relacionada con la Alcaldía de Las Tejerías, en el estado Aragua (centro), se ha emitido una orden de aprehensión y se ha llevado a cabo un allanamiento, dijo Saab.Agregó que, en la madrugada de este miércoles, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) presentará a «tres nuevos sujetos comprometidos en las tramas Pdvsa-Cripto y
Cuatro hombres que transportaban 125 kilos de marihuana fueron detenidos en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, por agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó este domingo el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos.Durante el operativo, con el que se «dio (un) duro golpe al narcotráfico», los funcionarios incautaron tres vehículos, cuatro armas de fuego, munición y celulares, además de la droga, que estaba distribuida en 251 «panelas», detalló el ministro a través de su cuenta de Twitter, donde compartió imágenes de varios de los equipos incautados. Por su parte, el director del Cicpc, Douglas Rico, señaló, en la red social Instagram, que los cuatro detenidos formaban parte de una «organización dedicada al crimen nacional e internacional», que estaba «siendo investigada desde hace varios meses». En este sentido, aseguró que continúan las investigaciones para «llegar hasta el último integrante que conforma esta red criminal». Desde principios de 2023 hasta el 14 de marzo -último balance hasta la fecha-, las autoridades venezolanas incautaron 21 mil 595 kilos de drogas, lo que representó «un incremento del 114,83 %» en comparación con el mismo período de 2022, dijo entonces el ministro de Interior. Señaló que las más de 21 toneladas de drogas fueron decomisadas en un total de 2.244 procedimientos, que dejaron 2 mil 956 detenidos. Con
Detenidos un hombre y una mujer por abusar sexualmente, golpear y morder a una pequeña niña en el estado Guárico.Katherine Perez y Alberto Bastardo fueron aprehendidos por las autoridades por el maltrato a una menor de un año y cuatro meses de edad. La niña, además, es hija de la detenida, informó en Twitter el fiscal general de la República, Tarek William Saab. El jefe del Ministerio Público resaltó que la pequeña actualmente “se debate entre la vida y la muerte”.Asimismo, indicó que ya presentaron a los detenidos ante el Ministerio Público (MP) para que sean imputados.
Este miércoles el fiscal general de la República, Tarek William Saab, presentó un nuevo balance con respecto a los detenidos, órdenes de aprehensión emitidas y allanamientos realizados en el país, todos vinculados a las tramas de corrupción Pdvsa/Cripto, CVG, Poder Judicial y Alcaldía de Tenería.La información fue difundida a través de sus redes sociales en la que compartió nuevas cifras desde que se iniciara la cruzada anticorrupción en el país.Trama Pdvsa/Cripto – CVGCon respecto a los vinculados a un millonario desfalco en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y malos manejos en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), el Ministerio Público ha emitido 53 órdenes de aprehensión y 99 allanamiento a nivel nacional.Saab precisó que por la trama de corrupción en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) existen 13 órdenes de aprehensión y 48 allanamiento a nivel nacional. Mientras que en Cartones de Venezuela se han ejecutado 3 órdenes de aprehensión y 7 allanamiento en todo el país.Poder Judicial y Alcaldía de TeneríaDe igual manera el titular del Ministerio Público hizo un recuento de los detenidos en el Poder Judicial en el marco de esta operación anticorrupción: 6 órdenes de aprehensión y 6 allanamientos.Por el caso de corrupción en la Alcaldía de Tenería se ha emitido 1 orden de aprehensión y 1 allanamiento.Vale recordar, que esta operación contra la corrupción se iniciaron
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) lograron detener a Eliecer Eduardo Nieto, de 23 años y a Pedro Luis Pérez Mireles (33), por el intento de homicidio contra Roisber Alejandro Marquina, de 22 años de edad, la tarde de este lunes por presuntamente haber hurtado una batería y una caja de herramientas en la torre 18 de Ciudad Tiuna, municipio Libertador en Caracas.Gracias a un video que se viralizó a través de redes sociales, detectives del Cicpc iniciaron la averiguación y lograron capturar a 2 de los 3 implicados en el hecho. La mujer, identificada como Alexandra Karina Ortiz, de 38 años de edad, actualmente se encuentra en fuga y está siendo buscada por las autoridades.En el video de observa a Roisber siendo dominado y sometido por uno de los sujetos, luego se ve a la mujer que llega con gasolina y rocia al hombre. En ese momento entra el tercer implicado quien, con un yesquero, enciende en llamas a Roisber. La ahora víctima se ve corriendo intentando sofocar el fuego.Alexandra Karina Ortiz, habría denunciado ante sus amigos que el sujeto habría hurtado esos objetos días atrás. Nunca formalizo la denuncia ante el Cicpc, ni otro organismo policial.Trascendió que la víctima fue trasladada al Hospital Universitario Periférico Dr. Miguel Ángel Rangel, ubicado en Coche, donde fue
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público solicitó 67 órdenes de aprehensión por casos de corrupción en Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa).De acuerdo con el balance que ofreció a través del Twitter, en las últimas 72 horas se realizaron 142 allanamientos a escala nacional.Las acciones forman parte de las medidas adoptadas por el Estado venezolano para sancionar los hechos irregulares vinculados a la trama de corrupción dentro de la estatal petrolera. Con información de 800Noticias
A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad Carlos Javier Jaramillo, Willian José Rodríguez Rosas y Yosendry del Valle Guerra Hurtado, funcionarios adscritos a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) por su presunta responsabilidad en la fuga de dos detenidos.Tal situación ocurrió el pasado 5 de marzo en las instalaciones del Centro de Control y Resguardo del Detenido del estado Monagas.De acuerdo con la investigación, en horas de la madrugada del citado día el Jefe del referido centro comunicó a su superior la fuga de dos personas que se encontraban privadas de libertad.Una comisión de la PNB se trasladó al recinto penitenciario para iniciar las averiguaciones pertinentes; y luego de varias experticias además de testimonios se estableció la presunta responsabilidad de Jaramillo, Rodríguez Rosas y Guerra Hurtado en los hechos, motivo por el que resultaron aprehendidos en flagrancia para ser puestos a disposición del Ministerio Público.En tal sentido, la información colectada detalló que los tres funcionarios se pusieron de acuerdo para permitir una visita conyugal para los dos fugados. Ambos reclusos habrían aprovechado un descuido para escapar del lugar.Durante la audiencia de presentación, la Fiscalía 12ª de Monagas imputó a los tres funcionarios por la presunta comisión de retraso u omisión intencional de funciones agravada, facilitador en delito de fuga y agavillamiento.Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por
El fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles 5 de abril, que hasta la fecha hay un total de 51 personas que han sido privadas de libertad por estar involucradas en diferentes hechos de corrupción en el país.Saab detalló que entre estas personas están siendo investigados por los casos de Pdvsa-Crypto, en el caso en la CVG, así como jueces y funcionarios detenidos.“A la fecha, se suman 51 personas privadas de libertad por las diversas tramas de corrupción, incluyendo la de Pdvsa-crypto, que se une a la de CVG, los jueces detenidos. Obviamente el exalcalde de Las Tejerías. Cuando sumamos todo esto, la cifra llega a 51 personas que se colocaron al margen de la ley”, expresó el fiscal General.En este sentido, manifestó que, hasta la fecha, el Ministerio Público investiga «31 tramas de corrupción dentro de la industria de Pdvsa».Con respecto a la «trama de Pdvsa-Crypto», indicó que se encuentran procesadas 34 personas.En total, solo en la estatal Pdvsa – detalló William Saab -, hay 262 personas que están siendo procesadas por los delitos de corrupción.Con información de 800Noticias
Este miércoles se conoció que el Ministerio Público realizó la detención de otras dos personas que estarían presuntamente implicadas directamente en el asesinato de la funcionaria del SENAMECF, Nazareth Marín.Así lo informó el periodista Santiago Gutiérrez, del medio Impacto Venezuela. MIRA TAMBIÉN Capturan a 4 sujetos por la muerte de Nazareth Marín MIRA TAMBIÉN Capturan a 4 sujetos por la muerte de Nazareth Marín Con estas nuevas detenciones en las últimas horas, ya son seis las personas detenidas por este caso.Entre estas nuevas aprehensiones se encuentra una mujer. «El Ministerio Público considera que en el grupo que compartió directamente con ella (Nazareth), están los presuntos responsables de este hecho. Se desconoce si estas dos personas están en el Litoral Central o si ayer mismo fueron trasladas a la ciudad de Caracas«, detalló el periodista.Nuevos detallesFamiliares y amigos de la joven Nazareth Marín se concentraron el pasado lunes frente del Ministerio Público de Parque Carabobo para exigir justicia sobre el crimen del cual fue víctima la joven extrabajadora del Senamecf.Por su parte, la tía de la joven asesinada, Nakarit Laguna, aseguró que su sobrina tenía tiempo saliendo con el funcionario detenido de nombre Keisler Josue Pérez Martínez.Asimismo, señaló que se presume que Nazareth Marín fue violada por varias personas antes de ser asesinada.https://t.me/Diario2001Online
El fiscal general de la administración de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, anunció en la noche de este martes que comenzaron las presentaciones para las audiencias de los 21 detenidos por su presunta responsabilidad en entramados de corrupción en el poder.Los imputados fueron trasladados al Palacio de Justicia para ser presentados ante el juez segundo de control del tribunal.Mediante su cuenta en Twitter, William Saab detalló que el Ministerio Público imputará con privativa de libertad por trama de corrupción en Pdvsa a nueve funcionarios públicos, diez empresarios y un exdiputados. Mientras que por otro caso de corrupción en el Poder Judicial imputará con privativa a tres jueces.Lea también: ¿Se le acaba el oxígeno a Maduro? Masivas denuncias de crímenes de lesa humanidad sorprenden a la CPI¿Quiénes son los imputados?Más temprano, el propio fiscal compartió en detalle la lista de los 21 detenidos por dos tramas de corrupción y anticipó el procedimiento al que iban a ser sometidos este martes.Los detenidos por trama de corrupción son:El vicepresidente de Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y jefe de la estructura de corrupción, Antonio José Pérez Suárez; el Superintendente Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y operador cripto financiero, Joselit de La Trinidad Ramírez Camacho.También, Hugbel Rafael Roa Caruci, exdiputado de la Asamblea Nacional, quien es acusado de liderar la trama de corrupción
Tal como lo anunció la Fiscalía, las autoridades detuvieron a cuatro sujetos señalados por el asesinado de la funcionaria del Servicio Nacional de Ciencias Forenses (Senamef), adscrita a la morgue de Bello Monte, Nazaterh Marín.La detención estuvo a cargo de efectivos del Cicpc, y los sujetos quedaron identificados como: Eduin Mujica, Keysler Pérez Martínez, Miller Andreína Sequera y Robert Kenny Eviez. Resta una persona por capturar, reseña Últimas Noticias.Según el periodista de sucesos, Eligio Rojas este grupo de detenidos serán presentados en las próximas horas ante el Tribunal 2° de Control de La Guaira, donde el Ministerio Público les imputará femicidio agravado, entre otros delitos.Como se recordará, Nazareth Marín salió para Playa Los Ángeles (La Guaira) el domingo 19 de marzo y su cadáver fue rescatado en Mare Abajo el jueves 23.El cuerpo fue sometido a pruebas forenses, las cuales arrojaron que la víctima fue abusada sexualmente, y ahorcada. Posteriormente, su cuerpo fue abandonado en el mar.Con información de Impacto Venezuela
El ministro de Interior y Justicia del chavismo, Remigio Ceballos, dio detalles este viernes sobre la muerte del delincuente Carlos Gómez, alias «El Conejo», por quien los cuerpos policiales venezolanos habían ofrecido una recompensa millonaria.«El día de ayer fue abatido alias ‘El Conejo’, un criminal, terrorista», indicó el funcionario en una declaración televisada, en la que explicó que el hombre estaba acusado de terrorismo, extorsión, secuestro, homicidio y otros delitos. MIRA TAMBIÉN Abatido El Conejo: uno de los delincuentes más peligrosos del país MIRA TAMBIÉN Abatido El Conejo: uno de los delincuentes más peligrosos del país Señaló que Gómez -que evadía la Justicia desde hace años- fue localizado en Irapa, en el estado Sucre, «gracias al uso de maniobras de búsqueda y reconocimiento» y tras varios operativos de seguridad en los últimos meses.El Ministerio de Interior y Justicia explicó, a través de Twitter, que, cuando «El Conejo» fue encontrado, la agrupación criminal que él lideraba «se enfrentó a los funcionarios», un procedimiento que se saldó con la detención de 36 personas y la incautación de 16 armas de fuego, 3.366 municiones, 7 granadas, 9 automóviles y 14 motocicletas, entre otros artículos.El pasado 13 de febrero, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) anunció la recompensa de un millón de dólares para quien ofreciera información que permitiera capturar a
Este jueves, oficiales de PoliMonagas detuvieron en el sector La Paz de la parroquia Boquerón, municipio Maturín, a dos adolescentes de 15 y 17 años de edad por presunto hurto en una residencia.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón informó que luego de la denuncia formulada por la víctima ante la estación policial, los funcionarios procedieron a las averiguaciones.Explicó que de forma inmediata, la comisión policial localizó en una vivienda, los equipos de computación y otros objetos que supuestamente estos jóvenes sustrajeron del mencionado inmueble, entre ellos, un CPU, cinco cornetas de computadora, un mouse, un micrófono, una cámara, un equipo de sonido, cinta métrica, llaves de cerraduras, llaves de mecánica y un taladro.Destacó que los uniformados ejecutaron la búsqueda de los involucrados en el presunto hurto y efectuaron sus aprehensiones.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso por uno de los delitos contra la propiedad.Vía | Prensa Oficial
¿Quiénes son los detenidos por corrupción? Para algunos se trata de un pote de humo, pero la cosa va más allá porque no son para nada personajes sin importancia en la estructura política del gobierno, o en otras palabras, como pudiéramos llamarlo «el chinito de Recadi», cada uno tiene un peso específico y de importancia.La bomba fue soltada el fin de semana por el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, quien designó a cinco fiscales para investigar estos hechos de corrupción. Un diputado, un juez y un gerente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se encuentran entre un grupo de funcionarios públicos detenidos en los últimos días por presuntos hechos de corrupción.La policía nacional anticorrupción pidió al Ministerio Público iniciar el «encauzamiento judicial» de varios funcionarios que «podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos».El fiscal reveló los nombres de cuatro de los detenidos. Entre ellos se encuentra el diputado por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugbel Roa, diputado por el estado Trujillo, fue exministro de Educación Superior, el hombre clave de Petrocedeño, para poder hablar con el Presidente de esta filial constituida con capital mixto francés y noruego había primero que hablar con Hugbel, él decía a quien se le daba los contratos y a quien no.El abogado Cristóbal Cornieles,
Cinco ciudadanos venezolanos quedaron detenidos en Trinidad y Tobago durante un operativo en el que participaron la Brigada de Fraudes, la División de Migración y la División Central de ese país.Los oficiales allanaron varios apartamentos alrededor de las 3:00 am el pasado martes, en busca de un sitio desde donde se organizaban hechos delictivos, reseñó Newsday.En concreto, a los aprehendidos se les acusa de falsificación, robo de cajeros automáticos y fraudes en línea. Los trasladaron al Helipuerto de Chaguaramas y están a la espera de que se cumpla el proceso de deportación hacia Venezuela.De acuerdo con el medio local, los extranjeros no tenían documentación migratoria.La policía de Trinidad y Tobago afirmó que era común que los estafadores usen una ubicación centralizada para almacenar el dinero obtenido por vías irregulares y planificar sus actividades. Así ocurrió en este caso.“Hemos estado viendo esta tendencia en la que las personas tienen una casa o un apartamento que usan como ‘guarida de fraude’”, dijo una fuente a Newsday.“Puede haber varias personas involucradas en diferentes tipos de fraude en un área determinada. Por lo tanto, estamos haciendo todo lo posible para tomar medidas enérgicas contra él”, explicó.Con Información El Nacional
En la celebración del aniversario número 23 de la Defensoría del Pueblo, la representante de este organismo en el estado Monagas, Hermelinda Cabello, manifestó que esta institución mantiene visitas a los centros de detención preventivo, a su juicio, para velar por los Derechos Humanos.En este sentido, Cabello reconoció que este tipo de centros de detención ya no son temporales sino permanentes debido a prolongado tiempo que pasa un detenido en estos calabozos. Aseguró que un privado de libertad puede pasar tres o cuatro años en uno de estos sitios de reclusión.“Nosotros visitamos y hacemos inspecciones a todos los centros de detención preventiva que ya son permanentes y hacemos todos los enlaces necesarios para que puedan ser trasladados a otros sitios donde se le brinde mejores condiciones y por eso tenemos que buscar mecanismos para tratar de solucionar esta situación”, expresó la defensora del pueblo en la entidad.Agregó que también ha visitado los hospitales como el Manuel Núñez Tovar, que esta semana visitó tras una denuncia de supuesta falta de oxígeno. Afirmó que tras la inspección pudo constatar que las instalaciones del centro de salud sí cuenta con oxígeno, sin embargo consideró que se debe canalizar con el personal del hospital la situación de los flujómetros, ya que se los llevan afectando a otros pacientes.Hizo el llamado a la ciudadanía a
Un total de tres mil 989 personas han sido detenidas en Venezuela en lo que va de 2023, dijo este jueves el presidente Nicolás Maduro, sin especificar los delitos, durante un acto con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en conmemoración del 65 aniversario de la investigación del crimen en el país.«Detenidos este año, nada más tenemos un mes y 24 días, tenemos 55 días del año apenas, detenidos tres mil 989 personas, (que están) en investigación», dijo el jefe de Estado, quien también señaló que este año fueron incautadas 296 armas de fuego y 914 municiones.Durante un balance de los resultados de las acciones del cuerpo policial, transmitido por Venezolana de Televisón (VTV), Maduro indicó que desde principios de año se han recuperado mil 119 vehículos, una «cifra alta», por lo que pidió a las autoridades que se garantice la devolución de los automóviles a sus dueños.Por otra parte, indicó que las autoridades han «recuperado 22 toneladas de material estratégico», principalmente cabillas, vigas y cemento. Dijo además que se ha remitido al Ministerio Público (MP, Fiscalía) un total de nueve mil 246 expedientes este año, lo cual consideró «un récord mundial», y que la policía ha llevado a cabo 86 mil 393 «actuaciones en criminalística».Por último, Maduro pidió a funcionarios del Cicpc combatir con «fiereza» las
Este fin de semana, oficiales de PoliMonagas desmantelaron en La Morrocoya, parroquia San Simón Sur de Maturín, a un grupo delictivo dedicado al delito de abigeato.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, informó que en este procedimiento resultaron detenidos cuatro sujetos quienes fueron identificados como Diorvis Andrés Rodríguez López (28), Luis Emilio Rodríguez Ortiz (21), Yoimi Romero Ricardo (27) y Duvine Rondón Mena (23).El jefe de seguridad explicó que estos individuos se trasladaban en dos motocicletas cuando fueron interceptados por la comisión policial en la transversal C de la referida población.Destacó que estas personas, supuestamente, hurtaron y sacrificaron una res en una finca ubicada en la mencionada localidad.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Vía | Prensa Oficial
No habían pasado 48 horas de la captura de 18 integrantes del tren de Aragua en Chile, cuando en un operativo desplegado por la policía de Ecuador en la región de Tulcán capturaron a nueve venezolanos, perteneciente a la megabanda internacional.El ministro del interior de Ecuador, Juan Zapata acompañado con el alto mando militar y efectivos policiales dieron parte de lo que fue el mega operativo que permitió la captura de integrantes del Tren de Aragua. MIRA TAMBIÉN Detienen en Chile a 18 miembros de la banda transnacional Tren de Aragua MIRA TAMBIÉN Detienen en Chile a 18 miembros de la banda transnacional Tren de Aragua A la banda internacional se le señala de diversos delitos, entre ellos el secuestro, al tráfico de personas, microtráfico de drogas y robos a domicilios.De acuerdo al parte policial al momento de la captura lograron colectar evidencia entre ellos el cadáver de un secuestrado. El operativoEl operativo policial se llevó a cabo en la provincia Tulcán en horas de la madrugada de este miércoles 25 de enero del 2023.El parte policial indica que se desplegaron fuerzas del orden y grupos especiales en la zona, logrando allanar una vivienda al sur de Tulcán donde se aprehendieron a los ciudadanos extranjeros.Con información de Impacto Venezuela
Tras la acusación realizada por el Ministerio Público, fue condenado a 14 años de prisión, Carlos Eduardo Márquez Jaramillo, por su responsabilidad en el robo de ganado y posesión ilícita de arma de fuego.Por este caso fueron condenados previamente a cinco años y cuatro meses de prisión David Leonardo Narváez y Cristóbal de Jesús Rondón por su presunta participación en los hechos. De igual modo, resultaron sentenciados a cinco años y cuatro meses de prisión Fabián Malpica Marcano, Norman José Berra, Yoglen José Martínez y Nelson José Bizarro por su vinculación con los acontecimientos.Tal situación fue descubierta el 17 de julio de 2019 en el sector Bolivera, perteneciente al municipio Libertador del estado Monagas.De acuerdo con la investigación, en horas de la madrugada de la citada fecha, un grupo de hombres armados ingresaron a una finca ubicada en el sector Sequia de Apurito de la parroquia Las Alhuacas, del municipio Libertador para amenazar de muerte y amedrentar a todas las personas que se encontraban en el sitio.En tal sentido, durante los hechos fueron sacadas de la finca varios especímenes de raza bovina y otros animales.Tras la respectiva denuncia, se desplegaron efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en labores de inteligencia cerca de la avenida que conecta a Tabasca con Temblador; donde las experticias ubicaban a los implicados. Tras llegar al
La Policía de Investigación de Chile (PDI), en colaboración con la Fiscalía de la región de Tarapacá (norte), detuvo este miércoles a 18 miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, una de las más grandes de Suramérica, en un operativo coordinado en el norte y centro del país en el que incautaron armas, vehículos robados y drogas.El operativo es fruto de dos investigaciones paralelas en Iquique (norte) y la Región Metropolitana de Santiago, y consiguió llegar hasta los presuntos miembros de la banda, que son 17 de nacionalidad venezolana y otro proveniente de Colombia, explicó la fuente.Los agentes, además de las detenciones, incautaron más de 263 kilogramos de cánnabis, dos y medio de cocaína, pequeñas cantidades de ketamina y MDMA, así como ocho vehículos robados, una pistola de fogueo modificada para el disparo y dinero efectivo, entre otros elementos.Las detenciones llegan una semana después del operativo policial que desarticuló el clan criminal «Los Gallegos», vinculada al Tren de Aragua, con el allanamiento de 40 viviendas y la detención de una docena de presuntos criminales.La banda criminal Tren de Aragua, que surgió en cárceles venezolanas hace más de una década, se ha extendido por diversos países latinoamericanos, y supone ya una amenaza transnacional para la seguridad en la región; sus cúpulas consiguen controlar la organización desde las prisiones, lo
La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión preventiva por tiempo indefinido a 942 de los 1.406 seguidores del expresidente Jair Bolsonaro detenidos por el acto golpista del 8 de enero, informó este viernes el tribunal.El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso, concluyó el análisis de las audiencias de custodia de los detenidos en flagrante. Informó que pasarán al régimen de prisión preventiva, una medida cautelar que no estipula un plazo para una sentencia.Otras 464 personas fueron amparadas con medidas cautelares y responderán ante la Justicia en «libertad provisional». Pero estarán sometidos a varias condiciones, entre ellas el uso de tobillera electrónica para ser monitoreados y presentación semanal ante las autoridades.De acuerdo con el alto magistrado, quien el miércoles había dado un balance parcial de las audiencias, «las conductas fueron ilícitas y graves». Tenían, además, la intención de, «por medio de violencia y grave amenaza, impedir el ejercicio de los poderes constitucionales constituidos».«Hay pruebas en los autos (del proceso) de la participación efectiva de los investigados en una organización criminal que actuó para intentar desestabilizar las instituciones republicanas», señaló el magistrado.De Moraes indicó que los implicados entran a prisión preventiva por participar en «actos de terrorismo» y «destrucción de predios públicos». Además, responderán por los delitos de «asociación criminal, abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de
En diferentes procedimientos realizados por funcionarios de Polimonagas en la parroquia Alto de Los Godos de la ciudad de Maturín, fueron detenidos varios sujetos por los delitos de porte ilícito de armas de fuego y droga.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB), Eduardo Alberto Almérida Padrón, informó que en uno de los operativos fueron puestos bajo arresto dos ciudadanos identificados como Roger Alexander Rodríguez Salguedo (30) y Yorfran José Zerpa Figueroa (19).De este operativo, explicó el jefe policial, que en respuesta inmediata a denuncias por robos en la zona, se efectuó un despliegue de seguridad por el sector San Rafael y urbanismos Juana La Avanzadora y Laguna Azul, donde los funcionarios avistaron en actitud sospechosa a estos individuos y le dieron la voz de alto.Detalló que en la revisión corporal de estos sujetos, supuestamente, tenían escondidas en sus vestimentas, dos armas de fuego de fabricación no industrializada.De igual manera, pero en la calle 1 del sector Paramaconi, quedaron detenidos Manuel Alberto Rojas Alzolar (25) y Pedro José Maurera Rincones (24), quienes llevaban escondidos entre sus vestimentas seis envoltorios de presunta droga.El coronel Almérida Padrón agregó que los casos se encuentran a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Con información de Prensa Oficial
Las autoridades venezolanas detuvieron a un total de 8.830 personas en lo que va de año por tráfico de drogas, informó este sábado el superintendente nacional antidrogas, Richard López Vargas, durante una exposición de seguridad, en Caracas.El funcionario afirmó, en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que estas detenciones tuvieron lugar en todo el territorio y que responden a 7.113 procedimientos ejecutados por las autoridades desde enero y hasta la fecha para combatir el tráfico interno de sustancias ilícitas.«Tenemos un reporte aproximado de unos 40, 45 procedimientos diarios a nivel nacional en materia de microtráfico, e igualmente la cantidad de 41.604 kilos de drogas ilícitas incautadas en lo que va de año y un total de 8.830 detenidos, esto es en el año 2022», puntualizó.Apuntó que los estados que ocupan los primeros lugares en cuanto a delitos por drogas son Zulia, Falcón, Bolívar y Táchira y aseguró, además, que en estas entidades y en todo el territorio mantienen la lucha contra los líderes negativos locales y el microtráfico que promueven algunos.Asimismo, destacó que en los últimos meses se ha registrado un aumento en cuanto a tráfico «intraorgánico», detectado en estados fronterizos y que, hasta el momento, tienen cuenta de 50 procedimientos de esta naturaleza.En noviembre pasado, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que en el país caribeño un