Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Atrocidad: ¿Por qué un padre o una madre es capaz de matar a su hijo?

Cada semana se reportan casos de muertes violentas donde las víctimas son niños, en su mayoría son homicidios a bebés entre los 2 y 5 años de vida, los victimarios suelen ser los propios padres de las víctimas

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:25 febrero, 20231:16 pm
Síguenos en Google News
Atrocidad: ¿Por qué un padre o una madre es capaz de matar a su hijo?

¿Habrá alguna explicación del por qué un padre o una madre es capaz de matar a su hijo?

Cada semana se reportan casos de muertes violentas donde las víctimas son niños, en su mayoría son homicidios a bebés entre los 2 y 5 años de vida, los victimarios suelen ser los propios padres de las víctimas.

Este tipo de situaciones se vuelven mediáticas una vez que las autoridades las hacen públicas, debido a que es indignante para la población conocer lo espeluznante que son estos casos, puesto que van desde agresiones leves hasta abuso sexual.

Las señales que llevan a matar a su hijo

La psicóloga y terapeuta familiar, Alana Valles, explicó a 2001 que hay ciertas señales que reflejan la violencia que se vive dentro de un hogar, que si no se detiene, puede terminar en tragedia.

“Hay personas que no sienten apego emocional hacia sus hijos, porque no los querían en un principio o por otras razones personales. Eso influye en como es su trato hacia ellos, es decir, no les afecta golpearlos, si se enferman, si no comen bien y otros signos de maltrato”, señaló.

En relación a los signos que evidencia a un padre o representante violento, están los insultos constantes, los golpes y regaños en públicos, puesto que en privado pueden ser de una talla peor, con más insultos, más golpes y otras acciones violentas.

¿Se puede prevenir?

Como manera de prevención, la tercera persona, quien ve desde lejos o esta al tanto de la violencia, puede intervenir denunciando el maltrato ante los Consejos de Protección del Niño, Niña y Adolescente, presentando las pruebas para que el proceso sea más rápido.

Si la agresión se detiene a tiempo, se le puede salvar la vida al menor.

El sociólogo Tulio Ramírez resaltó a 2001 que estos delitos son un factor de la falta de educación y valores con los que crecen muchas personas.

La edad de la víctima no influye tanto como la crianza del victimario, quien, si se rodea de violencia, continuara con esos patrones para su familia.

“Hay quienes creen que por ser el proveedor de la casa sienten que están en el derecho de maltratar y sienten poder sobre las personas más vulnerables”, explicó el también profesor e investigador.

Agresor capaz de matar a su hijo

Con el paso del tiempo, las agresiones se vuelven constantes y el agresor ejerce mucha más fuerza, por eso las lesiones son tan graves.

En Venezuela la violencia hacia niños no está normalizada, pero en varias ocasiones suele pasar como un “modo de crianza”, según los especialistas.

Criminólogos consultados aseguran que, en menores entre edades de 2 a 7 años, los infanticidios son causa de violencia intrafamiliar. Hay pocos casos en los que se involucran bandas criminales y accidentes de tránsito.

En el país, el Código Penal asevera que quien haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio de doce a dieciocho años (Artículo 405).

El datazo:

Según el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) durante el año 2021 se registraron 20 infanticidios en Venezuela y en 90 % de los casos los victimarios fueron familiares.

Esta cifra se refiere solo a menores de un año de edad, por  o que el número de menores asesinados es mayor.

https://t.me/Diario2001Online

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58