Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Sepa cómo obtener el certificado de manipulación de alimentos  

Este documento certifica que se posee un buen manejo de técnicas y conocer sobre la protección y conservación de los alimentos

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:18 enero, 20242:35 pm
Síguenos en Google News
Sepa cómo obtener el certificado de manipulación de alimentos  

Las personas que trabajen en sectores de la alimentación deben conocer sobre la protección y conservación, los protocolos de higiene y demás aspectos.

El certificado valida los conocimientos y demuestra que se puede ejercer cualquier cargo relacionado con la preparación y venta de alimentos. Asimismo, este certifica que se posee un buen manejo de técnicas sanitarias para trabajar con comidas.

Esto también incluye a las personas que trabajen e las áreas de envasado, distribución, suministro, elaboración, preparación de alimentos. 

Como hacen las personas para obtener este documento se requiere ser mayor de edad y realizar un curso que debe estar avalado por el Ministerio de Salud para impartirlo en cualquier centro médico o empresa privada.

Este taller debe tener una duración de ocho horas aproximadamente y al finalizarlo la institución se encargará de emitir el certificado al participante de forma gratuita.

¿Cómo conseguir el certificado de manipulación de alimentos?

Estos deben ser los requisitos que principalmente debes llevar para la obtención de este documento tan importante para la elaboración de alimentos.

Dirigirse a alguna oficina del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria de Venezuela (SACS), este organismo se encarga de dictar cursos anualmente y de manera gratuita.

Estos cursos son completamente avalados por las empresas en el territorio nacional, lo que significa que se puede utilizar en cualquier estado del país.

También se puede hacer la inscripción en algún instituto privado que se encargue de enseñar y entregar el certificado. No obstante, en estos debes cancelar un monto por las clases que verás, materiales que necesites y demás.

Algunas empresas que realizan el certificado y dictan cursos dentro del país son la Fundación Celíaca de Venezuela y el Instituto Nacional de Nutrición (INN).

Al final de la charla se realizará un examen final, que determinará si se está capacitado para manejar alimentos.

En caso de aprobarlo, se obtendrá el certificado, el cual se debe guardar e imprimir una copia para el empleador.

Documentos

A la hora de recibir el certificado emitido por la institución, este necesita ser avalado para poder empezar a utilizarlo. Para finalizar el trámite es necesario entregar algunos recaudos importantes:

Cédula de identidad para validar nuestra edad.

Solicitud de ingreso al curso.

Examen final aprobado.

En caso de haber hecho algún pago, el comprobante de pago.

Estampillas para completar la validez del documento.

En el caso del estado Monagas las personas deben asistir al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria ubicado en la avenida Libertador después del Terminal Interurbano de Maturín.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58