preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Semana de la Lactancia Materna: Un acto de amor de madre a hijo

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:8 agosto, 20243:32 pm
Síguenos en Google News
Semana de la Lactancia Materna: Un acto de amor de madre a hijo

La lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ofreciéndoles los nutrientes que necesitan en el equilibrio adecuado, así como ofreciendo protección contra las enfermedades. La mala nutrición durante las primeras etapas del ciclo de vida puede conducir a daños extensos e irreversibles en el crecimiento físico y el desarrollo del cerebro. En cambio, la buena nutrición tiene un efecto positivo.

Según la Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, y después introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.

Cerrando la Brecha, apoyo en todas las situaciones

En el estado Monagas desde hace más de siete años la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Monagas, dicta talleres para que las madres puedan conocer las ventajas que pueden obtener los niños mediante la lactancia materna. Por eso este año tienen como lema “Cerrando la Brecha”, apoyando en todas las situaciones.

En este caso la especialista de esta área de la medicina, doctora Zerina Lanz indicó que “sabemos que es sumamente importante educar a la población en cuanto a los beneficios que da este alimento, siendo los más mencionados los económicos, en la salud y en el autoestima de los niños, por eso es que estamos dando este taller en el hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín principalmente al personal de salud que este directa o indirectamente relacionado con la mujer embarazada o con el recién nacido, y queremos siempre llevar la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud que es «hospital Amigo del Niño», porque esto trata de generar la orientación a las mujeres para que tengan una lactancia materna eficaz y tengan la hora dorada y posteriormente la lactancia materna exclusiva”.

Asimismo, Lanz insiste que la lactancia materna desde el primer momento de nacimiento del niño y hasta los seis meses es importante que la madre pueda dar leche materna como parte de un acto de amor entre ella y su hijo.

“Cada día nosotros nos apoyamos en la legislatura venezolana donde la mujer tiene el beneficio de dar lactancia materna exclusiva en esos seis meses, y buscamos que siempre las mujeres se apoyen con cada una de las especialistas en el HUMNT”.

Charlas educativas sobre lactancia materna

Las charlas a la familia, a la madre y a cada una de las personas que llegan a los servicios pediátricos o ginecológicos del Hospital Central de Maturín, son fundamentales para dar los conocimientos necesarios y que las madres puedan conocer las ventajas que la lactancia materna tiene para el bebé y para ella, según manifiestan las especialistas.

“Con el apoyo de los estudiantes de las universidades que dan la carrera de medicina en Monagas, para ir hasta los servicios del hospital y que durante todo el año se den este tipo de charlas educativas, además hicimos este taller en el marco de esta importante fecha para dar conocimiento a cada uno de los especialistas de estas áreas de la salud, así como también manifestar que más de 200 personas han sido favorecidas con este tipo de talleres”, agregó la doctora Zorina Lanz.

Graduación: Lactancia Materna exclusiva, un reconocimiento de amor

“Para los próximos días entregaremos un reconocimiento a las madres que han hecho de la lactancia materna un acto de amor con sus hijos, primero estarán los de seis meses a un año, después hasta los dos años y más, también reconocemos a las madres lactaron a gemelos o aun teniendo a su hijo en terapia intensiva y se logró la alimentación diferida, ya que esta es la que no se da directamente de la mamá de la madre, pero estos actos son muy hermosos y llenan de alegría tanto a la familia como a los especialistas que hacemos estas actividades.”, así lo explicó la doctora Zorina Lanz, asesora en Lactancia Materna en el estado Monagas.

Para esta graduación serán premiados y reconocidos al menos 70 niños y niñas del estado Monagas, y se espera que sean el los próximos días en el Colegio de Médicos de la entidad.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58