Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Salmonella: «Una infección que tenemos desde hace décadas en el país»

Ante este panorama, el médico internista-infectólogo, Santiago Bacci, informó que “en 2022 tuvimos un brote en Caracas de salmonelosis de la variedad de fiebre tifoidea que estuvo relacionada con la ingesta de una comida y tuvimos 10 pacientes hospitalizados”

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:12 febrero, 20233:05 pm
Síguenos en Google News
Salmonella: «Una infección que tenemos desde hace décadas en el país»

El pasado enero se registró en el estado Aragua un presunto brote de salmonella, lo que provocó la muerte de cinco personas y más de 100 pacientes fueron hospitalizados.

Ante este panorama, el médico internista-infectólogo, Santiago Bacci, informó que la salmonella “es una infección que tenemos desde hace décadas en el país”.

“En 2022 tuvimos un brote en Caracas de salmonelosis de la variedad de fiebre tifoidea que estuvo relacionada con la ingesta de una comida y tuvimos 10 pacientes hospitalizados”, dijo.

El especialista explicó que esta variedad es una enfermedad sistémica causada por la bacteria Salmonella del serotipo typhi, que puede comprometer la vida del paciente.

También dijo que en 2021 se registró una variedad en Anzoátegui provocando un brote que afectó a 572 personas.

¿Qué es la salmonelosis?

La salmonella es una bacteria que entra al humano por vía oral, a través alimentos o agua contaminados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infección afecta al tracto intestinal y se encuentra en los intestinos de personas y animales y se elimina del organismo a través de las heces.

Según el médico internista e infectólogo, la salmonella produce los siguientes síntomas: diarrea, cólicos estomacales (abdominales), fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos, dolor de cabeza y sangre en las heces.

El médico recomendó que el agua potable, debe ser purificada y las aguas servidas deben eliminarse de forma eficaz.

Venezuela frente a la COVID-19

El médico infectólogo dijo que se siguen reportando casos de COVID-19 en Venezuela, pero con baja intensidad, “esto no significa que se acabó la pandemia o que dejó de ser un amenaza”, puntualizó.

“No sabemos cuándo exactamente finaliza la pandemia, según la Organización Mundial de la Salud, por lo que recomendó cumplir los esquemas de vacunación y las medidas de bioseguridad”, añadió el también miembro de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI).

Bacci fue reiterativo al recomendar a las personas que están en la franja de riesgo como por edad o porque padezcan alguna patología de base a cuidarse, sobre todo a seguir usando la mascarilla.

Con información de radiofeyalegrianoticias.com

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58