Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Poliomielitis, una enfermedad discapacitante

Según estudiosos de la materia, es más común entre los bebés y los niños menores de 5 años. Sin embargo puede afectar a cualquier persona que no esté vacunada, y ocurre en condiciones de higiene deficiente

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:5 noviembre, 202210:40 am
Síguenos en Google News
Poliomielitis, una enfermedad discapacitante

La poliomielitis o polio es una enfermedad viral que puede afectar la médula espinal causando debilidad muscular y parálisis.

Aunque gracias a la inmunización han disminuido considerablemente los casos, es necesario mantenerse atentos y extremar los cuidados.

La polio se propaga cuando las heces de una persona infectada se introducen en la boca de otra persona a través de agua o comida contaminada.

Incluso, existe evidencia que algunos casos se transmiten a través de la saliva de una persona infectada.

¿Qué es la poliomielitis?

Es una enfermedad discapacitante y potencialmente mortal causada por el virus de la poliomielitis.

El virus que se transmite de una persona a otra a través de la boca, generalmente cuando las manos se han contaminado de heces de una persona infectada, y puede infectar la médula espinal, lo cual causa parálisis.

Según estudiosos de la materia, es más común entre los bebés y los niños menores de 5 años. Sin embargo puede afectar a cualquier persona que no esté vacunada, y ocurre en condiciones de higiene deficiente.

Síntomas

Tal como señalamos, aunque la poliomielitis puede provocar parálisis y la muerte, la gran mayoría de las personas infectadas con este virus no se enferma ni se entera de que se infectó.

Sin embargo, otras presentan signos y síntomas leves, parecidos a los de la influenza, típicos de otras enfermedades virales que pueden durar hasta 10 días.

Entre los síntomas más comunes se encuentran: fiebre, dolor de garganta y de cabeza, vómitos, fatiga, dolor o rigidez en la espalda, en el cuello, en los brazos o en las piernas, debilidad o sensibilidad muscular.

Pero en caso de que se presente el síndrome paralítico, que es la forma más grave de la enfermedad, los signos y síntomas iniciales son la fiebre y el dolor de cabeza; y luego aparecen otros signos y síntomas específicos, tales como:

Pérdida de reflejos, dolores musculares intensos o debilidad, extremidades flojas y poco rígidas.

Finalmente, cuando ocurre el síndrome pospoliomielítico que afecta a algunas personas varios años después de haber tenido poliomielitis puede presentar los siguientes síntomas:

Debilidad o dolor progresivo en músculos y articulaciones, fatiga, desgaste muscular, problemas de deglución o respiración, trastornos relacionados con el sueño, disminución de la tolerancia a las bajas temperaturas.

Con información de 2001

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58