30May2023

En la cuenta de Twitter oficial del Ministerio de Salud se publicaron unas mesas de trabajo del plan pero no ofrecieron mayores detalles. Se desarrolla junto al Ministerio de Ecosocialismo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como el de Agricultura

Por: Emilio Bravo  |   17 Dic, 2022 - 10:25 am

Este viernes el Ministerio de Salud activó un plan para la prevención de la gripe aviar, así como rutas de atención en casos positivos o sospechosos.

En la cuenta de Twitter oficial del Ministerio de Salud se publicaron unas mesas de trabajo del plan pero no ofrecieron mayores detalles. Se desarrolla junto al Ministerio de Ecosocialismo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como el de Agricultura.

Asimismo, dijo que se mantiene el monitoreo y vigilancia epidemiológica en el país.

Gripe aviar en Venezuela

El pasado 5 de diciembre, las autoridades venezolanas declararon el estado de alerta sanitaria en los estados costeros de Anzoátegui, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira y Sucre tras detectar la presencia de influenza aviar en pelícanos.

En una resolución conjunta de los ministerios de Agricultura y de Ciencia, el Gobierno detalló que la alerta regirá «por un período de 90 días», contados desde el pasado 29 de noviembre.

El texto, difundido por la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez, indica que actividades de inspección, monitoreo y vigilancia epidemiológica en la población de Puerto Píritu, en el estado Anzoátegui, evidenciaron la presencia de signos clínicos compatibles con gripe aviar en pelícanos.

Entre las medidas consideradas por las autoridades se destacan la cuarentena en los estados en alerta sanitaria; la prohibición de movilización de aves vivas y huevos fértiles desde los municipios Fernando de Peñalver, San Juan de Capistrano y Manuel Ezequiel Bruzual, de Anzoátegui; así como el sacrificio de aves positivas.

Tras publicar la resolución, la ministra Jiménez aseguró, a través de Twitter, que los equipos técnicos se encuentran realizando las labores de seguimiento y vigilancia ante la presencia del virus. Y añadió que hay reportes semejantes de pelícanos contagiados en otros países de América.

Con información de El Nacional

NOTICIAS RELACIONADAS
El VPH, el virus que alcanza a tres de cada 10 mujeres en Venezuela
Las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo oncogénico alcanzan a tres de cada diez...
Leer más
Realizan jornada de descarte de cáncer de piel en el ambulatorio Vargas
Este sábado 27 de mayo el Ambulatorio “Dr. José María Vargas” de Los Guaritos, en Maturín, fue sitio de...
Leer más
Especial | Cisne una herramienta alternativa que cambia vidas
Ante el hecho del diagnóstico de su pequeña niña a la edad de 3 años, Katerine, sintió que la vida le...
Leer más
Realizarán jornada gratuita de despistaje de Melanoma
Como parte de las actividades enmarcadas en el Día Mundial contra el Melanoma, conmemorado el pasado 23 de mayo, la Sociedad Venezolana de...
Leer más
OMS alerta sobre la amenaza de una nueva pandemia de Covid-19
La Organización Mundial de la Salud pide a los líderes mundiales, una estrategia frente al desafío de otra...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.