Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Hospital de Caicara igual que el Humnt: sin Rayos X

Otra de las inquietudes planteadas fue en relación al laboratorio, según manifestaron incluso algunos pacientes, sólo se están realizando exámenes médicos básicos como Hematológica, Orina y Heces

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:19 abril, 202310:55 am
Síguenos en Google News
Hospital de Caicara igual que el Humnt: sin Rayos X

Desde hace aproximadamente dos meses no se realizan Rayos X en el hospital “Dr. Ernesto Guzmán Saavedra”, en la población de Caicara, municipio Cedeño, así lo dejaron saber trabajadores del centro de salud.

Según el personal sanitario, que prefirió mantener reservar sus nombres, las máquinas están en perfectas condiciones, sin embargo, no hay químicos ni reactivos que permitan complementar la ejecución del estudio con el cual los galenos tienen mayor precisión a la hora de realizar los diagnósticos.

La puerta de acceso a la sala de Rayos X, se encuentra cerrada con un candado, manteniendo en resguardo los equipos.

Precisaron además que los perjudicados siguen siendo los pacientes que llegan al recinto y deben acudir a centros privados a realizarse la radiografía a un costo bastante elevado o trasladarse hasta la capital monaguense y buscar entre algún Centro de Diagnóstico Integral (CDI), debido a que en el Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar», el área de Rayos X tiene más de 21 días fuera de servicio.

Laboratorio a medias

Otra de las inquietudes planteadas fue con relación al laboratorio del referido centro de salud. Según manifestaron, incluso algunos pacientes,  sólo se están realizando exámenes médicos básicos como Hematológica, Orina y Heces; por lo que deben acudir a laboratorios privados para la toma de nuestras y así proceder a análisis de exámenes más especializados.

Algunos precios

Según el establecimiento donde el paciente decida realizarse la radiografía,  debe tener a la mano, como mínimo, entre 10 y 15 dólares, en caso que el médico solicite el informe, se debe cancelar adicionalmente $5.

El monto más costoso en que puede salir una placa es de $60, pero todo dependerá de la secuencia, sin embargo, cada Rayos X puede tener diferentes proyecciones y eso aumenta su valor.

La forma de entrega de los resultados también influye. Una radiografía de tórax puede salir en $12, si el paciente quiere la imagen en digital; en su teléfono o en disco compacto (CD) puede llegar a costar 15 unidades de divisa estadounidense, es decir el equivalente a casi tres sueldos mínimos.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58