Un sofisticado equipo de alta frecuencia fue instalado junto a un acondicionador de aire de cinco toneladas en la Sala de Rayos X del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), en Maturín.Se trata de una potente máquina «Multi Ray», marca Toshiba, con un valor aproximado en casas comerciales de 1 millón 65 mil de dólares.Sin embargo, gracias a las políticas que en materia de salud implementa el presidente Nicolás Maduro, el equipo fue incorporado a esta casa sanitaria sin costo alguno, a través de la gestión articulada entre el gobernador Ernesto Luna y el Ministerio del Poder Popular para la Salud.La salud es fundamentalAsí lo señaló el mandatario regional durante la transmisión del programa multiplataforma y de radio «Conectados con Ernesto», que se llevó a cabo en la cancha multiuso Profesor Pedro «Pepe» Urbina, en el sector La Manga de la ciudad capitalina.«El tema de la salud para mí y mi equipo de trabajo es fundamental. Hasta ahora no hemos escatimado esfuerzo alguno en mejorar la asistencia médica y en garantizarla bajo condiciones óptimas y es en ese punto donde hemos dado pasos firmes y seguiremos avanzando hasta alcanzar todos los objetivos trazados», puntualizó.Cabe destacar que con la instalación de este aparato, en sus primeros 15 días activado, el personal médico ha realizado mil 472 radiografías.Mecanismos ortopédicosEl traumatólogo Víctor
Optimizar las condiciones de las infraestructuras en los centros de salud de Monagas es una de las prioridades del gobernador Ernesto Luna para dignificar a la población en materia de Salud.Es por ello que este martes 15 de marzo, el mandatario monaguense reinauguró la Unidad de Radiología e Imaginología del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), que atiende, en promedio, a dos mil 648 personas por mes.El Gobernador, junto a la Autoridad Única de Salud, Víctor Dávila; el director del HUMNT, Gustavo Lara; el coordinador de Rayos X, Roberto Alcocer; el coordinador de Quirófano Central, Juan Carlos Gómez; el coordinador de Emergencia, Ángel Hernández; y personal médico; recorrió las áreas clínicas de este servicio vital que fue rehabilitado de manera integral.100 días de logrosLuna resaltó que en menos de 100 días lograron acondicionar esta área clínica del Núñez Tovar, labor que fue acordada tras la inspección que realizó en diciembre de 2021 junto con el Estado Mayor de Salud, considerando que la misma no ha sido abordada en al menos cinco años.“La salud del pueblo y las instituciones sanitarias se han convertido en una de las principales prioridades que asumí en mi gestión, bajo la premisa que no vinimos a prometer sino a comprometernos y a cambiarlo todo a favor de los intereses sublimes del pueblo monaguense. Es por
Durante un pase presidencial, este domingo la doctora Felicia Hinojosa informó desde Maturín que fueron habilitadas 30 camas en el Hospital de El Furrial Doña Felicia Rondón de Cabello; para la atención priorizada de pacientes contagiados con el covid-19.Hinojosa durante su intervención en la jornada para el control del Covid-19, explicó que 15 camas serán para personas en la fase leve y las otras 15 con cuadro clínico moderado; además del suministro de oxígeno para sus terapias respiratorias y un equipo portátil de rayos x para las placas de tórax MIRA TAMBIÉN Hoy vacunan adultos mayores contra el Covid-19 en Maturín MIRA TAMBIÉN Hoy vacunan adultos mayores contra el Covid-19 en Maturín “Hemos hecho una distribución de 15 camas para pacientes leves y 15 para pacientes moderados, que contarán con suministro permanente de oxígeno y un equipo portátil de rayos x”, expresó.La galena reiteró que el centro dispensador de salud tendrá con un área exclusiva para que los pacientes reciban las terapias de oxígeno, el cual contará con el equipamiento e insumos médicos para su recuperación.Aseguró de igual forma los equipos de bioseguridad para el personal que labora en el hospital y forman parte de la línea de atención, según lo reseñó VTV en su portal web.