Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Formarán a «Preventores» en Salud Mental en Monagas

Serán formados al menos 500 personas en tres módulos de formación en los 19 Areas de Salud Integral comunitaria en Monagas

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:18 septiembre, 20243:53 pm
Síguenos en Google News
Formarán a «Preventores» en Salud Mental en Monagas

Como parte de la Campaña “Monagas Vive”, la Gobernación de Monagas a través de la Secretaria de Desarrollo Social y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, iniciaron la formación de los Promotores en materia de Salud Mental en la entidad, así lo explicó el coordinador de este programa doctor Luis Martínez.

El médico especialista también manifestó que serán formados al menos 500 personas y que se espera que este taller sea dictado en tres módulos de formación, siendo el objetivo principal que las personas puedan ser multiplicadores en cada una de las comunidades, en las instituciones educativas y también en el trabajo y que puedan desarrollar todo lo referente al cambio de alguna alteración depresiva.

En esta segunda etapa de difusión los profesionales de la salud, adscritos al Sistema Público Nacional de Salud, sostuvieron un encuentro con los miembros de los consejos comunales y comité de salud en el estado Monagas con la finalidad de abordar la prevención del suicidio en las comunidades estructuradas en la región monaguense.

El especialista de la psiquiatría Luis Martínez detalló que “Campaña que está destinada a crear sensibilización en los principales factores donde se ven afectadas las alteraciones afectivas como la familia, la comunidad y el trabajo. Esta formación estará dirigida los representantes de los consejos Comunales, representantes de instituciones públicas y privadas así como en los colegios de la entidad, esto como parte de la segunda fase de la Campaña «Monagas Vive», que se desarrolla para la eliminación del estigma hacía las enfermedades o trastorno mentales y para que también las personas puedan acudir al médico”.

En una semana, aumentaron las consultas

Luis Martínez es médico psiquiatra y coordinador del Servicio de Salud Mental en la entidad y manifestó que en una semana de arrancada la Campaña Monagas Vive en la región, los pacientes atendidos van en aumento.

En una semana que tiene la campaña de lanzada por las distintas instituciones en materia de salud y de la Gobernación de Monagas, podemos mencionar un aumento de un 25 por ciento de los pacientes que acuden al Servicio de Salud Mental en el estado Monagas.

El especialista expresó que “las personas se están motivando para asistir a las consultas, buscando siempre su bienestar en esta materia”.

Durante el evento participaron especialistas como La jornada de este martes permitió a los profesionales Yesika Figuera asesor y coaching, Nilda Salazar, psicóloga clínica y Luis Martínez, Coordinador médico del Programa de Salud Mental en el estado Monagas, seguir brindando nuevas alternativas para diseñar estrategias en el ámbito de la salud mental.

Fotos: Carlos Rondón 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58