Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Especialistas abordan la prevención del suicidio en jornada psicoeducativa

Esta jornada, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, promoviendo un enfoque integral y humano para abordar esta problemática

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:13 septiembre, 20242:46 pm
Síguenos en Google News
Especialistas abordan la prevención del suicidio en jornada psicoeducativa

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, este viernes 13 se llevó a cabo una significativa jornada de ponencias organizada por la sección de Suicidología, bajo la coordinación de la Dra. Ariagnes Corona.

El evento, realizado en el auditorio de la Lotería de Oriente, reunió a especialistas de diversas áreas para abordar la problemática del suicidio y sus factores asociados.

Corona, destacó la importancia de visualizar no solo el acto del suicidio, sino también los factores que lo preceden, como la depresión, uno de los más comunes. «Monagas ocupa el puesto 11 en las estadísticas de suicidios. Hasta hace unos años, el suicidio era un mito, incluso en los medios de comunicación», señaló la doctora.

La psicóloga Lilianny Gaspar, enfatizó la necesidad de identificar los factores de riesgo y los síntomas de alerta, tales como antecedentes familiares, abuso de sustancias y eventos estresantes.

«Debemos adaptarnos a esta nueva realidad y no podemos ignorar el bullying, que deja profundas heridas emocionales», afirmó Gaspar, subrayando que todos podemos ser parte de la solución sin revictimizar a las víctimas.

Por su parte, la psiquiatra Florimar Pinto, aseguró que existen tratamientos para los pensamientos suicidas, no solo a través de fármacos, sino también mediante nuevas estrategias integrales. «Debemos estar atentos a los cambios en nuestros familiares, como alteraciones en los hábitos de sueño, alimentación e incluso en la forma de vestir», aconsejó Pinto.

La sociólogo Ingrid Rodríguez, abordó el papel de la familia como factor de riesgo o protector. «La familia es el primer contacto de interacción social. Hoy en día, entregamos dispositivos electrónicos a los niños sin supervisar lo que consumen», advirtió Rodríguez.

El psiquiatra Dr. Leonardo Añez, habló sobre el duelo, destacando que «los duelos, tarde o temprano, nos alcanzan». Añez mencionó que los suicidios ocurren en todos los grupos, sin distinción de edad o raza.

Para concluir, la Dra. Ariagnes Corona dirigió unas palabras a los presentes, recordando que siempre hay un plan B y que sin salud mental no hay salud física.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58