27Mar2023

Para empezar hay que dejar claro que en términos generales existen tres grupos de alimentos, también llamados macronutrientes. Estos son los carbohidratos, las proteínas y las grasas

Por: Emilio Bravo  |   17 May, 2022 - 5:43 pm

Llevar un estilo de vida saludable incluye una nutrición balanceada, en la que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento. Y, en este sentido, prevenir enfermedades como la diabetes y las complicaciones derivadas.

Sin embargo, no solo las personas que sufren diabetes deben cuidar la alimentación y controlar los niveles de azúcar en la sangre, ya que los expertos están de acuerdo que la prevención es fundamental desde edades tempranas.

Para empezar hay que dejar claro que en términos generales existen tres grupos de alimentos, también llamados macronutrientes. Estos son los carbohidratos, las proteínas y las grasas. El primer grupo está constituido por los azúcares como la miel, las pastas, los cereales, el pan, así como los granos y las frutas.

Las proteínas, por su parte, incluyen las carnes rojas, carnes blancas como el pescado, embutidos, huevos y quesos. Por último, las grasas se dividen en dos: las de origen vegetal, como aceites, el aguacate, nueces y semillas y las de origen animal, que son las que se encuentran en las carnes, huevos y leche.

Así, cuando los carbohidratos entran a las células del cuerpo se convierten en glucosa o azúcar. Cabe mencionar que todo el grupo de alimentos en general, sin importar si es dulce o salado, una porción de pasta o una manzana, se convierte en glucosa, la cual será usada en forma de energía.

De hecho, la explicación de lo que ocurre en la diabetes es que el cuerpo no produce suficiente insulina -o no la usa de manera óptima- para almacenar el azúcar de los carbohidratos, consecuentemente este no entra a las células y por el contrario se acumula en la sangre.

“Esto no significa que debamos dejar de comer carbohidratos, ya que son la principal fuente de energía, sino que podemos moderar su efecto sobre los niveles de azúcar, cambiando la cantidad y proporción de cada grupo de alimentos que consumimos en la dieta (…) a pesar de que los carbohidratos son alimentos que elevan el azúcar más que las proteínas y las grasas, el cuerpo humano los necesita para producir energía”, afirma el portal especializado DiabetCentro.

Por otro lado, tanto las grasas como las proteínas pueden prescindir de la insulina para ingresar a las células del cuerpo y son esenciales por sus extendidas funciones en el organismo, pues no afectarán los niveles de azúcar como los carbohidratos ya que su efecto es menor.

En conclusión, es recomendable incluir todos los grupos de alimentos en la dieta: carbohidratos, proteínas y grasas, en razón a que cada uno cumple funciones específicas que contribuyen para mantener una buena salud.

No obstante, es necesario adecuar las porciones según las necesidades y factores de riesgo de cada uno, por lo que visitar periódicamente a un especialista es una de las principales recomendaciones, más aún si padece alguna enfermedad como diabetes o hipertensión, las cuales son -desafortunadamente- las principales causas de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

NOTICIAS RELACIONADAS
Vinculan la vacuna anticovid de Moderna con casos de urticaria
La dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 fabricada por la firma estadounidense Moderna provocó...
Leer más
Casos de dengue aumentaron en Venezuela según la ONU
Los casos de dengue en Venezuela aumentaron un 93 % el año pasado respecto a 2021, según un reporte publicado este sábado por la...
Leer más
La OMS «jubila» las variantes del coronavirus desde alfa a ómicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que pasa a considerar como «previamente en circulación»...
Leer más
Precio de los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas aumentó 50%
Los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas en Venezuela han...
Leer más
Crean una pastilla que podría frenar varios tipos de cáncer
La farmacéutica estadounidense Nuvectis Pharma ha cerrado todos los trámites para crear un nuevo medicamento,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.