Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Científicos buscan nuevo tratamiento contra el cáncer de seno

El equipo de investigadores está buscando responder si es posible desarrollar un método terapéutico biológico, novel, para tratar este subtipo de cáncer

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:17 noviembre, 202211:59 am
Síguenos en Google News
Científicos buscan nuevo tratamiento contra el cáncer de seno

Investigadores científicos en Puerto Rico y el estado de Florida han recibido una subvención de 2,5 millones de dólares para estudiar un potencial nuevo tratamiento para el cáncer de seno entre puertorriqueñas.

Serán especialistas del Ponce Research Institute, del Ponce Health Sciences University (PHSU) en Ponce (sur), y del Moffitt Cancer Center en Tampa, Florida, quienes analizarán este tratamiento, gracias a una ayuda económica de parte del Instituto Nacional de Cáncer, se informó este jueves en un comunicado.

Esta subvención se utilizará para investigar un nuevo tratamiento entre puertorriqueñas, observando un proceso que ocurre a nivel celular, la quinasa mitótica del centrosoma, donde anormalidades centrosomales pueden causar una amplia gama de enfermedades en humanos, incluyendo cáncer, detalla el comunicado.

Uno de los investigadores que trabajará en este proyecto es Harold I. Saavedra, profesor del Departamento de Ciencias Básicas y Programa de Farmacología del PHSU.

«Nuestra investigación está basada en observaciones de que la quinasa mitótica del centrosoma está específicamente desregulada en las mujeres hispanas/latinas, lo cual posiblemente resulta en tasas más alta de mortalidad relacionadas al cáncer de seno en mujeres de ascendencia africana que en mujeres blancas no-hispanas», dijo.

«Ese subtipo de cáncer tiende a reincidir y a propagarse luego de la quimioterapia y la cirugía», añadió.

Otros investigadores son Doug Cress, experto en desigualdades de salud y cáncer en mujeres hispanas o latinas, y Marilin Rosa, experta en patología de cáncer del seno.

Aunque este no es el único factor determinante, se ha documentado que las mujeres puertorriqueñas, al igual que las mujeres afroamericanas y del oeste de África, tienen más probabilidades de que se les detecte cáncer de seno triple negativo, para el cual no hay terapias biológicas disponibles.

«La pobre prognosis y mortalidad se deben en parte a factores socioeconómicos y razones biológicas, incluyendo la detección del cáncer del seno en etapas más tardías, de tumores más grandes, y de tasas más altas de cáncer de seno triple negativo», especificó Saavedra.

Por tanto, el equipo de investigadores está buscando responder si es posible desarrollar un método terapéutico biológico, novel, para tratar este subtipo de cáncer, particularmente en descendientes de la raza africana, modificando el crecimiento del tumor y su potencial de metástasis.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58