Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Barco hospital atenderá casos de la rara enfermedad en niños waraos

La gobernadora de Delta Amacuro aseguró que las muertes de los niños waraos en las comunidades Sakoinoko, Yorinanoko y Mukoboina, habrían sido controladas tras la intervención de varias comisiones

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:18 abril, 20242:19 pm
Síguenos en Google News
Barco hospital atenderá casos de la rara enfermedad en niños waraos

Un barco hospital llegó el miércoles 17 de abril a la comunidad de Nabasanuka de Delta Amacuro para atender potenciales nuevos casos de una rara enfermedad que ha cobrado la vida de 13 indígenas waraos, la mayoría de ellos niños.

Así lo confirmó en redes sociales el sacerdote Andrés García, perteneciente a la congregación religiosa Misioneros de la Consolata, quien agregó que también llegó a Tucupita una comisión formada por el viceministro de Salud y por algunos médicos epidemiólogos con el fin de hacer un diagnóstico y poder frenar esta patología.

La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, prometió la llegada del barco hospital el pasado 15 de abril durante una rueda de prensa.

La mandataria regional aseguró que las muertes de los niños waraos en las comunidades Sakoinoko, Yorinanoko y Mukoboina del estado Delta Amacuro, que comenzaron a registrarse en la primera semana de abril de este año, habrían sido controladas tras la intervención de varias comisiones.

«Gracias a Dios contabilizamos tres días consecutivos sin fallecimientos», indicó la gobernadora, que agregó que los tratamientos aplicados han mostrado efectividad.

Aclaró que aún desconocen de qué patología se trata, por lo que varias muestras han sido enviadas a laboratorios en la ciudad de Caracas..

De acuerdo con los reportes del cacique de la comunidad Nabasanuka, Enrique Moraleda, los waraos habían muerto tras presentar síntomas similares, tales como fiebre, que evoluciona con dolor cabeza, convulsión y fuerte dolor en el cuello.

Los fallecimientos ocurrieron específicamente en las comunidades Sakoinoko, Yorinanoko y Mukoboina.

Fuente: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58