Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Al menos 26 por ciento de embarazadas son adolescentes

Según las estadísticas del hospital universitario Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín en el mes de enero y febrero 2024

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:7 marzo, 20245:03 pm
Síguenos en Google News
Al menos 26 por ciento de embarazadas son adolescentes

Aunque el estado Venezolano sigue haciendo grandes esfuerzos por prevenir el embarazo en los adolescentes las cifras en el estado Monagas, revelan la falta de educación sexual en los jóvenes de la entidad, y es que del 100 por ciento de los embarazos al menos el 26 corresponden a las menores de edad.

Tomando en cuenta que la adolescencia esta entre el las edades de los 13 hasta los 19 años, según la información aportada por la doctora Elena Oleaga, coordinadora del servicio de Puerperio de este centro de salud.

“Estas estadísticas están situadas entre las parturientas que llegaron al hospital central de Maturín en los meses de enero y febrero del 2024 en al menos un 26 años, y eso está entre los 11 y los 19 años de edad, y corresponden a varios municipios del estado Monagas”.

La especialista en ginecología y obstetricia manifestó que desde la Dirección Regional de Salud del estado Monagas, realizan un trabajo en conjunto para lograr bajar estos índices.

“Desde las instituciones de salud estamos trabajando arduamente para bajar estas cifras, a través de la prevención con charlas formativas e informativas con los estudiantes de la UNERG, también en las comunidades, pero el apoyo de la familia es fundamental en cada una de estas cosas”.

La doctora Oleaga, ofreció las declaraciones en el segmento Salud en Positivo del programa 60 Minutos que transmite Tú Preferida 104.5Fm.

Adolescentes embarazadas no acuden a consulta

Asimismo, la médico monaguense explicó que las adolescentes en estado de gestación que no cumplen con asistir a las consultas prenatales son más riesgosas a sufrir complicaciones en el parto.

“De ese 26 por ciento más de 70 por ciento de estas jovencitas no cumplen con asistir a las consultas ni prenatales ni de planificación familiar, lo que hace que tengan complicaciones derivadas del parto, como crisis hipertensivas, partos prematuros entre otras patologías que pueden causar hasta la muerte de la madre. Aunque el equipo de médicos profesionales que trabajan en conjunto para seguir insistiendo que las madres acudan a las consultas médicas”.

Patología de cuello uterino

En relación a la patología de cáncer de cuello uterino a causa de la Enfermedad del Virus de Papiloma Humano, la especialista de la ginecología expresa que “aunque no hay unas cifras claras por parte del servicio de Ginecología y Obstetricia son muchas las adolescentes que se encuentran padeciendo este tipo de enfermedad de transmisión sexual en la entidad, por lo que es recomendable que desde la familia se explique a los jóvenes todo lo relacionado a esta patología”.

Los padres deben orientar

Todos los especialistas de la medicina y más los que tratan con adolescentes en el estado Monagas, insisten en que los padres deben educar a sus hijos en el punto de la sexualidad.

“Definitivamente la educación comienza en el hogar la educación sexual debe dejar de ser un tabú en todo el núcleo familiar, porque así bajaremos las enfermedades de las ITS y los embarazos en la adolescencias, y es educar de la misma forma y con la misma gallardía a los varones y a las hembras”.

Por último la jefa del servicio de Puerperio, Elena Oleaga invitó a las mujeres que quieran esterilizarse y colocarse los Dispositivo Intrauterino (DIU) y los Implantes Subdermico a asistir a la consultas de Planificación Familiar.

“Todas las mujeres que quieren esterilizarse puede acercarse al área de Planificación en Las Casitas o en el tercer piso del HUMNT para iniciar con la planificación e indicar que estudios deben traer, y posteriormente se les llamará para la jornada médica. Además las mujeres no tendrán que llevar ningún tipo de materiales quirúrgicos porque el hospital central los entregará”.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58