Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Política

Venezuela rechaza prórroga de la misión de investigación ONU

El Gobierno venezolano reiteró que esta misión es una muestra clara del extravío de las instituciones de Naciones Unidas

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:11 octubre, 20242:35 pm
Síguenos en Google News
Venezuela rechaza prórroga de la misión de investigación ONU

El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes la renovación de la resolución sobre el mandato de la Misión de Determinación de los Hechos, destacando que fue creada por Gobiernos del denominado Grupo de Lima, cuyos objetivos exclusivamente políticos, están al servicio del EEUU.

En un comunicado, publicado por el canciller Yván Gil en su cuenta en la red social Instagram, se aseveró que “esta despreciable misión es una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas”.

“La República Bolivariana de Venezuela rechaza, en los términos más enérgicos, la renovación de la írrita e ilegítima resolución sobre el presunto mandato de la vergonzosa Misión de Determinación de los Hechos, creada por los Gobiernos del fracasado cartel denominado Grupo de Lima, con objetivos exclusivamente políticos al servicio del Gobierno de los Estados Unidos de América”, refiere el texto.

Se reiteró que las instituciones de ONU se han convertido en instrumentos de “coerción y chantaje a los pueblos y Gobiernos soberanos y son incapaces de abordar las verdaderas acciones de lesa humanidad como el genocidio en Palestina y el bombardeo de civiles en el Líbano aplicado por el Estado de Israel“.

Además, se resaltó que las acciones de Israel son apoyadas por Gobiernos que pretenden atacar a la Revolución Bolivariana desde un “secuestrado Consejo de Derechos Humanos”.

En el comunicado se afirma que el Gobierno venezolano ha demostrado que cuenta con un fortalecido compromiso con los derechos humanos, más sólido que en la mayoría de los Gobiernos que “hoy promueven su instrumentalización para revertir los avances del proceso político de la democracia revolucionaria venezolana”.

Aprobación de prórroga en Consejo de Derechos Humanos

El texto se publicó luego que países miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidieran aprobar la extensión por dos años más del trabajo de la referida misión, que ha presentado informes sobre supuestos abusos en el país.

La resolución fue aprobada en la 57° sesión del Consejo con 23 votos a favor, 18 abstenciones y seis en contra, emitidos por Argelia, China, Cuba, Eritrea, Sudán y Vietnam.

La misión fue establecida por el Consejo de Derechos Humanos en 2019 para investigar supuestas violaciones de derechos en el país desde 2014, cuyos miembros son Marta Valiñas, su presidenta; Francisco Cox Vial y Patricia Tappatá Valdez.

Fuente: Últimas Noticias

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58