28Sep2023
Política
Comisión de Primaria publica buscador oficial de centros electorales para elección del 22-O

La Comisión Nacional de Primaria publicó este domingo el link del buscador oficial para ubicar los centros y mesas electorales previstos para la elección del próximo 22 de octubre de 2023.Se trata de una herramienta digital amable, sencilla de usar, en la que el número de cédula y fecha de nacimiento son los datos requeridos para conocer dónde ejercerán su derecho al voto, en Venezuela o en las 80 ciudades del mundo habilitadas como centros electorales. MIRA TAMBIÉN Benjamín Rausseo ratifica su candidatura presidencial (+Video) MIRA TAMBIÉN Benjamín Rausseo ratifica su candidatura presidencial (+Video) Solo deben hacer click en el link que los llevará al buscador oficial de la Primaria, ingresar su cédula en la primera casilla y en la segunda hacer uso del calendario para registrar su fecha de nacimiento; luego presionar en «Consultar». Recibirán inmediatamente la información correspondiente al lugar en el que votarán.Recuerden que la Elección Primaria es autogestionada, por lo cual todos los centros electorales son lugares facilitados por la sociedad civil y entes privados que apoyan este proceso ciudadano de ejercicio de derechos. Su centro de votación, por tanto, no será en el que vota habitualmente, sino uno cercano.https://buscadorprimaria2023.com/

Leer más
CNP reiteró peticiones al CNE y aclaró puntos para continuar las consultas

La Comisión Nacional de Primaria informó que este viernes 28 de abril se produjo una reunión de trabajo de la Comisión Técnica Conjunta, conformada por representantes de la Comisión de Primaria y del Consejo Nacional Electoral, tras su instalación el pasado 8 de marzo y después que una comisión del ente electoral nacional respondiera a los escenarios planteados para la Elección Primaria.“En esta reunión se intercambiaron ideas y se hicieron precisiones sobre las solicitudes formuladas y el informe o respuesta correspondiente, que fue emitido por una comisión del CNE la semana pasada. Esperamos sostener otra reunión de trabajo en los próximos días”, dijo el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal.Casal precisó que esta reunión no interfiere con el cronograma de consultas con los partidos políticos, precandidatos y factores interesados en la Elección Primaria.“Por el contrario, los puntos aclarados el día de hoy son insumos para continuar con las consultas”, aseguró.En este encuentro estuvieron presentes, por parte de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, Ismael Pérez Vigil y el experto electoral Miguel Cañas.

Leer más
CNE designó comisión para revisar solicitud opositora sobre las primarias

El Consejo Nacional Electoral (CNE) designó una comisión técnica para determinar el alcance de su eventual asistencia en unas elecciones primarias, solicitud formulada por la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de la opositora Plataforma Unitaria.Según una nota de prensa del CNE difundida este viernes 10 de febrero, la comisión estará presidida por el presidente de ese organismo, Pedro Calzadilla, e integrada además por los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Párica.La decisión fue tomada jueves 9 por las autoridades electorales, quienes deberán reunirse en breve con representantes de la CNP opositora.El 1 de febrero pasado la CNP de la oposición envió una comunicación al CNE en la que ratificó esta y otras solicitudes, incluyendo la probable conformación de un equipo técnico conjunto.Con información de Nota de Prensa

Leer más
Comisión de los trabajadores del Clsem respalda medidas para recuperar los salarios

Este miércoles quedó instalada a la comisión permanente del  Poder Popular de los Trabajadores y Trabajadoras y Organizaciones Sociales que busca generar políticas integrales para la clase trabajadora de todos los sectores, según afirmó el parlamentario, Igor Rojas.El representante de la referida comisión, expresó que tienen un plan estratégico con el Ministerio de Trabajo, Inpsasel, Tribunales Laborales así como mejoras en leyes, para cumplir y acatar los beneficios de los trabajadores, principalmente el salario, explicó.“Vamos a estar haciendo mesas de trabajo para buscar, escuchar y plantear medidas de respuesta que permitan recuperar el salario de los trabajadores. Estamos conscientes de que la situación del salario es un aspecto resaltante no solo del estado sino de todo el país”, dijo Rojas.Al ser consultado acerca de las propuestas para mejorar las condiciones salariales, el parlamentario indicó que está en discusión un planteamiento para “frenar el dólar today” y que no siga impactando en la canasta básica de los trabajadores.Agregó Rojas que cuentan con economistas para buscar una manera a través del “petro fluctuante” una medida que no impacte los salarios de los trabajadores. En relación a los HCM, dijo que se trata de una condición individual de cada convención colectiva.

Leer más
Comisión de salud, mujer, juventud y familia promete legislar para mejorar diferentes aspectos

Tras la instalación de la Comisión Permanente de Salud, Mujer, Familia, Juventud y Desarrollo Social Integral, la presidenta de esta delegación Duvianny Mata, informó que para este 2023 se tiene previsto mejorar diferentes aspectos, haciendo énfasis en el tema de la salud y la educación.En la parte educativa, la diputada al Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, se refirió a que legislarán con la ley de convivencia escolar creada en 2005 y que tiene que ver con los conflictos escolares entre estudiantes y docentes, por lo que consideró necesario revisar y reforzar esta ley.Asimismo en el área de la salud, reconoció que aún hay fallas en los centros asistenciales y que falta mucho por hacer. Hizo referencia a la recuperación de ocho áreas del Hospital Central de Maturín, una de ellas la Sala de Partos, cuidados neonatales, salud reproductiva y atención integral a la mujer, por lo que espera que este año sean incorporados para su recuperación.“Debemos decir las cosas con responsabilidad, primero el problema que realmente existe en los centros de salud, quizá por infraestructura o también por un tema de recurso humano. Entre los planes para este año está visitar el hospital Vargas y el Psiquiátrico de Maturín, que es un compromiso que tenemos para las mejoras de estos centros de salud”, expresó la legisladora.Hizo un exhorto a

Leer más
Misión exploratoria y CNE analizaron agenda electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE), este jueves se reunión con la misión exploratoria de la Unión Europea para analizar la agenda electoral de las venideras elecciones regionales y municipales que se realizarán el 21 de noviembre del 2021.“Misión exploratoria de la Unión Europea sostuvo un encuentro con las Autoridades Electorales, en el que conversaron acerca de la agenda electoral pautada para los próximos comicios Regionales y Municipales 2021”, escribió en Twitter. MIRA TAMBIÉN Para protección de los DD.HH en materia agraria crean Fiscalía MIRA TAMBIÉN Para protección de los DD.HH en materia agraria crean Fiscalía La misión exploratoria en esta visita evaluará si una representación europea participará en calidad de observador en los próximos comicios.La delegación, que está conformada por tres funcionarios y cuatro expertos electorales, estará en Venezuela hasta el 23 de julio.

Leer más
BDV aumenta comisión y retiro de efectivo en cajeros automáticos

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Banco de Venezuela anunció el lunes 5 de abril los nuevos montos establecidos en los cajeros automáticos del país para retirar efectivo.La banca pública inició la dispensación del papel moneda con una prueba piloto en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), en Caracas. MIRA TAMBIÉN Luis Vicente León: “El bolívar perdió sus funciones como moneda” MIRA TAMBIÉN Luis Vicente León: “El bolívar perdió sus funciones como moneda” Descifrado detalló en su portal de noticias que los clientes de la entidad bancaria podrán retirar entre un millón y diez millones de bolívares, sin opción a otros montos impares.Además de ello, dependiendo del monto a retirar, la taquilla electrónica cobrará una comisión de 3 por ciento, lo que implica que en caso de dispensarse 10 millones, la banca cobrará 300 mil.Según el medio especializado en economía, los montos establecidos por la banca son: 1.000.000 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000 10.000.000

Leer más
Entrenadores asumen protagonismo al escoger comisión ante AFEM

El proceso electoral para renovar autoridades de la Asociación de Fútbol del Estado Monagas, inicio su inédito transitar con la elección en las comisiones de entrenadores y jueces árbitros, celebradas este martes en la propia oficina del ente deportivo, situada en la Torre Coffel de la Av. Bicentenario.La participación masiva fue la nota resaltante en el arranque de este proceso, que proseguirá  el miércoles 3, con la elección de las comisiones de féminas y atletas; tal como lo exigen los estatutos federativos de este deporte; para  completar los representantes al congreso que definirá  las autoridades de AFEM  para el periodo 2021-2025 MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club anuncia a Ismael Páez como su nueva adquisición MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club anuncia a Ismael Páez como su nueva adquisición Todos somos ganadoresUna vez cumplido con  su derecho al sufragio y aún sin comenzar el escrutinio respectivo, Franco Fasciana expresó que tal ejercicio “es por la dignidad y unión del gremio de entrenadores del fútbol monaguense”.El histórico jugador, que por primera vez es convocado a una elección de este gremio -al cual pertenece desde hace ya 26 años- aseguro que “todos somos ganadores, pues ha triunfado el fútbol monaguense que requiere de la participación plena de todos los sectores ligados a esta actividad”.Pasado el mediodía del martes y cumplida la hora establecida para

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.