Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Política

Gobierno reclama que “Guyana continúa mintiéndole al mundo” sobre disputa por el Esequibo

“Buscan desesperadamente desconocer que Venezuela tiene títulos históricos incontrovertibles sobre el territorio de la Guayana Esequiba”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:5 octubre, 202412:10 pm
Síguenos en Google News
Gobierno reclama que “Guyana continúa mintiéndole al mundo” sobre disputa por el Esequibo

La Cancillería venezolana acusó a Guyana de seguir “mintiendo ante el mundo” en torno a su ocupación del territorio Esequibo, esto, luego de que dicha nación ratificara como válido el Laudo de París de 1899 que determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Reino Unido, que entonces era la potencia colonial de lo que hoy es el territorio guyanés, y que la nación caribeña califica de “fraudulento”.

“Con su comunicado, Guyana continúa mintiendo ante el mundo, buscando desesperadamente desconocer que Venezuela tiene títulos históricos incontrovertibles sobre el territorio de la Guayana Esequiba”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, en un escrito en redes sociales.

A su juicio, Guyana es “simple heredera de un despojo histórico colonial ejecutado por el Reino Unido” para “satisfacer su política imperial y apoderarse de las inmensas riquezas de Venezuela”, citó Unión Radio.

Recientemente, el Gobierno de Guyana dijo, en un comunicado publicado por la Cancillería, que “nunca ha estado más convencido” de que el Laudo de París de 1899 es “válido” y que el “imperio del derecho internacional y los procesos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) permitirán una solución pacífica de la cuestión”.

“Hoy volvemos a hacer un llamamiento al honor, al celebrar en esta fecha aniversario ese fiel Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899, en constante respeto por la santidad de los tratados y el imperio del derecho”, añadió.

Laudo fraudulento

Venezuela reiteró que todo el proceso que dio lugar a este laudo resultó “claramente fraudulento”, y que fue superado por el Acuerdo de Ginebra de 1966, “con el objeto de poner fin a la controversia territorial mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes”.

“Este acuerdo está en vigor y es el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes, conforme al derecho internacional”, apostilló.

Asimismo, reiteró que la CIJ no tiene jurisdicción para conocer la “demanda unilateral” de Guyana sobre la “validez” del Laudo Arbitral de 1899.

La crisis por la disputa territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebró el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo, y de que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

Además, su presidente, Irfaan Ali, denunció durante su intervención en la Asamblea General de la ONU “agresiones de Venezuela” contra Guyana en el contexto de la disputa.

Fuente: Versión Final

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58