Al menos 20 niños fallecieron en un incendio en una residencia estudiantil en la Escuela Secundaria en Mahdia, ubicado en el territorio Esequibo, informó este lunes el Gobierno de Guyana.«Esto es horrendo. Aún no sabemos con exactitud la causa del incendio, aunque eso ahora mismo no es prioridad. Nuestra prioridad ahora son los niños y que les proveamos la mayor ayuda posible», dijo el presidente de Guyana, Irfaan Ali, en un comunicado.Por su parte, el Departamento de Información Pública de Guyana declaró en un comunicado: «Hemos perdido muchas almas hermosas en ese incendio. El número de muertos asciende actualmente a 20, mientras que otras personas han resultado heridas».Según las autoridades, el fuego comenzó después de las 23.00 (03.00 GMT) del domingo. Ali dijo que están organizadas las operaciones para que los dos mayores hospitales de la capital reciban a los heridos que necesiten cuidados.Igualmente, se estableció un área médica en el aeropuerto internacional Eugene F. Correia ‘Ogle’ para tratar a algunos de los heridos más críticos.«Todos los esfuerzos se están llevando a cabo para tener una respuesta médica de evacuación y refuerzo a gran escala», indicó Ali.También se enviaron varios aviones privados y naves militares a Mahdia.Mientras tanto, la oposición alianza Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio (APNU + AFC) pidió una investigación sobre la causa
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se encuentra en La Haya para participar en las audiencias sobre las objeciones preliminares, presentadas por Venezuela a la Corte Penal Internacional por el caso de Guyana.La información es difundida a través de la cuenta en Twitter de Rodríguez, en la que menciona que a su llegada fue recibida por la Cancillería de los Países Bajos.«Fuimos recibidos por la Cancillería de Países Bajos en La Haya para participar en las audiencias sobre las objeciones preliminares, presentadas por Venezuela contra la demanda unilateral de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia», escribió en su red social.Vale recordar, que Venezuela mantiene una disputa con Guyana por el Esequibo que se remonta al laudo arbitral de París 1899, cuando esta nación era una colonia del entonces imperio británico.Venezuela desconoció el fallo desde ese momento, al despojarla del Esequibo, y en la década de 1960, cuando Guyana formalizó su independencia de Reino Unido, firmaron el Acuerdo de Ginebra de 1966 para buscar una solución amistosa a la disputa por más de 166 mil kilómetros de tierras que comprende este territorio. Con información de Noticia al Día
En horas de la tarde de este domingo 3 de octubre se conoció que pescadores de Guyana rescataron a dos de los tripulantes de la embarcación que naufragó en las cercanías de Delta Amacuro.Según el porta Tane Tanae, de Tucupita, los sobrevivientes son: Yorman Reinoza y un ciudadano de nacionalidad trinitaria de nombre Monky. MIRA TAMBIÉN Asesinan a hombre al frente de la escuela Fe y Alegría de Sabana Grande MIRA TAMBIÉN Asesinan a hombre al frente de la escuela Fe y Alegría de Sabana Grande «Yo estoy bien con Monky en Guyana. No sé qué pasó, estábamos en el agua, de la nada vinieron unos pescadores guyaneses y nos salvaron. Solo Dios lo hizo», dijo Reinoza en idioma warao en un corto mensaje en audio enviado a sus familiares.
Las vías fluviales del municipio Sotillo, al sur de Monagas, eran canales transitables y rentables para integrantes del Grupo Estructura de Delincuencia Organizada (GEDO) “Las Cachas” para el tráfico humano y de sustancias narcóticas hacia Guyana.La madrugada de este martes 25 de mayo, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) interceptaron en el sector Apostadero de Barrancas del Orinoco la embarcación tipo curiara la cual iba tripulada por 18 personas. Dos encargados de la mafia fueron detenidos en el procedimiento. MIRA TAMBIÉN Motorizados acribillan a venezolano en localidad de Perú MIRA TAMBIÉN Motorizados acribillan a venezolano en localidad de Perú Así lo dio a conocer el comandante Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior), Mayor General César Méndez López. El procedimiento estuvo a cargo de comisiones del Destacamento 812 junto a la Estación Fluvial Barrancas del Orinoco (DVF-61).El grupo de personas que transportaba de forma ilegal al vecino país eran cinco mujeres y 11 hombres.Como Abel David Jiménez Figuera de 25 años y Samuel David Hurtado Abreu de 30 años de edad, fueron identificados los integrantes del grupo delictivo dedicado a este tipo de delitos.De acuerdo a Últimas noticias, citando al jefe de la REDI Oriental, la embarcación de hierro con dos motores fuera de borda maraca Yamaha, era de color verde y amarillo, sin marca ni siglas visibles. Durante
Un grupo de cinco personas de ciudadanía venezolana fue detenido éste sábado en Guyana, por su presunta vinculación a una banda delictiva. Uno fue capturado en la selva fronteriza con Venezuela y los otros en la zona noreste de Guyana.En un primer procedimiento la policía de ese país dio captura en el poblado de Etheringbang a un sujeto de 38 años. El detenido navegaba por el río Cuyuní cuando fue abordado por la autoridad. MIRA TAMBIÉN Le ponen los ganchos en San Jaime por robo de celular MIRA TAMBIÉN Le ponen los ganchos en San Jaime por robo de celular Según reseñó El Periódico del Delta, el individuo tenía en su porte una pistola Glock de 9 milímetros y dos cargadores con 22 cartuchos.Durante la segunda incursión la policía de Guyana detuvo a cuatro migrantes más quienes se identificaron como mineros. Al cuarteto lo interceptaron en el hotel Port Kaituma (nor-este de Guyana) y los vinculan con una mafia que opera en la zona.Los organismos de seguridad investigan la participación de los detenidos con hechos criminales en varias zonas del país suramericano por el control de territorio. Los relacionan también al tráfico de droga y minerales.