31Mar2023

Aseguró que si bien el gobierno tiene responsabilidad directa en la crisis, igual o mayor la tienen quienes pidieron sanciones para el país, sin evaluar los daños colaterales que las mismas generarían

Por: Redaccion  |   1 Feb, 2023 - 5:04 pm

Las justas luchas gremiales que el magisterio venezolano viene emprendiendo no pueden verse empañadas por la tentativa de los partidos de apropiarse de estas y desnaturalizarlas, fueron las primeras palabras de Eudys Marín, profesor de la cátedra de realidad sociopolítica de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL, al analizar el conflicto educativo en el país.

«Hay una tentativa en marcha de sustituir el carácter gremial, reivindicativo de la protesta por lo político -partidista, donde la principal consigna ya no es el rescate real del salario del docente, sino el Maduro Vete ya, eso es irresponsable», sentenció el también Doctor en Ciencias de la Educación.

Aunado a esto, aseguró que si bien el gobierno tiene responsabilidad directa en la crisis, igual o mayor la tienen quienes pidieron sanciones para el país, sin evaluar los daños colaterales que las mismas generarían.

Eudys Marín quien es docente-investigador en temas de gobernanza, políticas públicas y educación, señaló que lo reivindicativo, lo justo siempre conecta a las mayorías en toda sociedad por el valor de la solidaridad.

«El principal éxito de la lucha magisterial es que generó una amplia conciencia en todos los sectores del país de la necesidad del aumento salarial, eso conectó a todos los trabajadores, indistintamente de su preferencia política, aquí han marchado opositores, chavistas e independientes, ningún sector en específico se puede abrogar la convocatoria», subrayó el profesor con la categoría académica de asociado de la UPEL.

El Dr. Eudys Marín fue enfático al señalar que «nadie ha visto o escuchado a un alto funcionario del gobierno nacional, rechazar o negar la necesidad de aumentar del salario», resaltando que esa es una prueba que hasta en el alto gobierno hay pleno conocimiento de la necesidad del aumento lo que no puede ser desechado por los gremios.

Finalmente indico que considera urgente y perentorio que se retome el diálogo entre el gobierno y los gremios educativos para posibilitar una definitiva solución al conflicto.

«Diálogo y más diálogo para resolver el conflicto, ha llegado la hora que gobierno y gremios vuelvan a la mesa de negociación con profundo realismo y claro compromiso por el país de resolver la crisis».

Vía | Nota de Prensa

NOTICIAS RELACIONADAS
Alcaldesa Ana Fuentes: No aceptaremos ningún tipo de inmoralidad que afecte a la Patria
"Moral en alto caiga quien caiga", expresó la alcaldesa Ana Fuentes en sus redes...
Leer más
Libertador avanza con 2 mil 366 firmas en apoyo a Nicolás Maduro en Monagas
El pueblo chavista del municipio Libertador se concentró en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela...
Leer más
Cabello sobre la corrupción: la gente no está indignada, está a#$@cha
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, recalcó que desde...
Leer más
MCM: en las comunidades me dicen que falta una mujer que ponga orden
La líder del partido político, Vente Venezuela, María Corina Machado (MCM), realizó una gira por siete...
Leer más
María Carvajal: Las primarias ha sido la mejor decisión para sacar al país de esta crisis humanitaria
...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.