Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión

La ley y la consciencia

La ley y la consciencia

Francisco Arias Cárdenas
Redactado por: Francisco Arias Cárdenas
Publicado:24 enero, 202311:13 am
Síguenos en Google News
La ley y la consciencia

Para movernos a actuar, se requiere fundamentalmente la motivación. Ese estímulo donde objetivos personales, familiares, colectivos son motores para vivir.

Si la consciencia está detrás, la acción se convierte en generadora de construcción, en elevadora del espíritu. Esto puede ser así para la vida individual, pero fundamentalmente para quienes actuamos en la vida pública.

Son esencialmente las motivaciones hacia la belleza, hacia lo que nos provoca placer, en el mejor sentido, lo que nos llena más para la acción en nuestro diario quehacer. Solo que en el ejercicio público, el servir, el ser útiles a otros, lograr su tranquilidad y paz, debe ser el que produzca satisfacción Eso sí es posible. Lo experimentamos cuando nos dedicamos con entereza, con decisión, con ética a nuestras tareas.

No es lo más cómodo. En el caso del servicio en una misión diplomática, como la nuestra para los servidores que tienen el compromiso de hacerlo, llegar a las seis de la mañana, trabajar todo el día y a veces los fines de semana. La satisfacción es el reconocimiento, el agradecimiento de los paisanos, de los usuarios. Sin dejar de lado las actividades culturales, políticas, económicas indispensables.

La atención al ciudadano que está, por cualquier razón, fuera de su patria, es obligarte. Debe ser de calidad. No debe dar excusas, debe esforzarse por resolver. Venciendo las trabas burocráticas que subsisten a pesar de los esfuerzos para agilizar, para cambiar con la práctica un modelo de eficiencia y rapidez, como señalan muestras leyes.

La obligación de servir, realizada con ese sentido trascendente, se convierte en una ejecutoria fraternal que aviva los vínculos con la patria lejana. Cada vez más, debemos convertirnos en nuestras sedes, en nuestras misiones, en activistas del servicio. Humildes, simple, afectuoso, pacientes.

Seguro ese será un aporte extraordinario al desmontaje del odio ciego, de la rabia destructiva, que algunos han pretendido meter en el corazón alegre, sencillo amistoso de los venezolanos.

Las migraciones, por cualquier motivo, van convirtiéndose en una presencia fuera de nuestras fronteras, que habla bien del pueblo bravo, noble y generoso que dio libertad a una parte importante de la América del Sur.

Los logros de los paisanos, dentro y fuera de nuestra patria, levanta el gentilicio de todos que nos sentimos orgullosos de ser venezolanos, sin distingo de colores ni creencias.

Esa es la práctica de todos los días, que en el caso de nuestra misión, debemos realizar, un conjunto de hombres y mujeres, conocedores de su obligación, pero además conscientes de su humanidad y dispuestos para ejercitarlo a favor de nuestros hermanos.

fariascardenas@gmail.com

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58