Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión

¿Extinción por IA?

¿Extinción por IA?

Rafael Rangel Aldao
Redactado por: Rafael Rangel Aldao
Publicado:19 junio, 202310:52 am
Síguenos en Google News
¿Extinción por IA?

Mitigar el riesgo de extinción de la Inteligencia Artificial debería ser una prioridad mundial junto a otros riesgos de la escala social, como las pandemias y la guerra nuclear(1). Así de dramática es la declaración que firman decenas de expertos para alertar al mundo sobre la IA, entre ellos los artífices de OpenAI, ChatGPT, Microsoft y Google DeepMind. También los acompañan especialistas de universidades élite, como MIT, Harvard, Columbia, Oxford, Cambridge, Cornell, Chicago, Yale, Toronto, Berkeley, Stanford, New York, Michigan, Princeton, entre otras. Veamos por qué.

La declaración es la secuela muy severa de una carta pública de fecha 22/3/2023, que ya supera las 32.000 firmas de expertos y periodistas, que comentamos en aquella ocasión.(2) Los propios chats de IA alertan lo siguiente. ChatGPT4: «El impacto del riesgo está en el empleo, la privacidad y la seguridad. También hay preocupaciones sobre la IA de alto nivel, a menudo llamada superinteligencia, que podría, en teoría, superar a los humanos en la mayoría de las tareas económicamente valiosas. Sin embargo, estas son áreas de investigación activa y gran debate, pero no son indicativos de algo inminente como la «declaración de extinción humana». Continuamos con Bing de Microsoft.

Los riesgos fundamentales son tres: accidentes, mal uso y carrera armamentista. Los sistemas de IA en ocasiones funcionan mal. Por ahora, los daños que pueden causar son limitados, aunque ya ocurrieron accidentes fatales con coches autónomos. Wikipedia: Dos fuentes de preocupación son los problemas del control y la alineación de la IA con una máquina superinteligente, o inculcarle valores compatibles con los humanos que pueden ser un problema más difícil de lo que se supone con ingenuidad. El otro riesgo es la “explosión de inteligencia” a través de sucesivos y rápidos ajustes de IA hasta superar al humano y tomar sus propias decisiones. Será necesario regular a escala mundial esta industria emergente.

@rrangelaldao

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58