Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Cedice Libertad celebra 39 años promoviendo la cultura de la libertad en Venezuela

En su Asamblea anual ordinaria de la institución ratificó el compromiso de seguir defendiendo a la iniciativa privada, el respeto a los derechos de propiedad y a las libertades individuales

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:23 junio, 202311:54 am
Síguenos en Google News
Cedice Libertad celebra 39 años promoviendo la cultura de la libertad en Venezuela

El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico -Cedice Libertad- festejó sus 39 años como institución promotora de la libertad individual y del libre mercado en Venezuela, con la convocatoria de su Asamblea anual ordinaria.

La Asamblea anual fue dirigida por el presidente de la institución, Carlos H. Blohm quien expresó su satisfacción por la labor desempeñada por el equipo que lidera su gerente general, Rocío Guijarro Saucedo, al tiempo que ratificó la voluntad de seguir trabajando en la defensa de la iniciativa privada, el respeto a los derechos de propiedad, el gobierno con funciones limitadas en un contexto de paz.

Por su parte, la fundadora y primera gerente de Cedice Libertad, Haydee Cisneros de Salas presentó el informe de las actividades del Consejo Directivo en el año 2022, en un video que recoge la importante labor del mismo. Seguidamente, el Tesorero Ricardo Sucre Sosa, compartió el balance general del año 2022 ambos informes fueron aprobados por unanimidad.

Como es costumbre en la institución, se entregó el premio de periodismo económico Milton Friedman. En esta oportunidad el galardonado fue Omar Lugo, director del portal El Estímulo.com, por su excelente trayectoria como periodista económico.

La Asamblea fue el espacio para reconocer la labor de sus expresidentes y en esta oportunidad fue develado el retrato de Tiziana Polesel, quien lideró la institución entre 2017 y 2020.

Al expresar su agradecimiento por la distinción, la licenciada Polesel señaló que en la Venezuela de 2023 es importante seguir divulgando las nociones de economía de mercado, respeto a la propiedad privada y la libertad individual, “muy especialmente entre los más jóvenes porque el fantasma contra la libertad está en nuestra casa. Esta generación no sabe expresar qué es la libertad porque no la ha conocido. Tengamos el compromiso de seguir defendiendo las ideas que se manejan en Cedice”.

Una economía en ruinas

Como cierre de la Asamblea anual de Cedice Libertad, el economista Asdrúbal Oliveros dictó la conferencia “Condiciones necesarias para la productividad de las empresas”.

Oliveros recomendó a los empresarios “tener visión más aguda de sus costos y gastos para que su empresa sea rentable en un contexto de alta inflación en bolívares y en dólares y en donde el crédito es casi inexistente (…) la economía venezolana pasó de una de las más grandes de la región a una de las más pequeñas, solo comparada con la de Haití. Estamos estables pero en el foso”.

Añadió que hay cinco elementos macro que inciden en la productividad de las empresas

  • Fallas servicio públicos
  • Asimétrica en procesos aduanas
  • Ausencia de crédito
  • Poca eficiencia operativa
  • Rezago en la actualización de equipos y tecnología

“Solo aquel que logre mejorar la gestión de su negocio, perdurará”, aseguró Oliveros, quién además vaticinó que para 2023 la inflación cerrará en 400 %.

Vía | Prensa Cedice

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58