20Mar2023
Economía
Cedice Libertad inició ciclo sobre “temas álgidos de la propiedad”

Con la intención de continuar con el debate sobre el Derecho a la Propiedad, derecho humano fundamental, Cedice Libertad impulsa el ciclo de conferencias “Temas álgidos de propiedad”, en donde académicos venezolanos y latinoamericanos expondrán varias tesis durante todo este mes de marzo. En la primera charla, el abogado y docente universitario argentino Ricardo M. Rojas presentó la conferencia “la inflación como delito”, tema de una sus más recientes publicaciones.El doctor Rojas resumió los principales aspectos de su obra y sostuvo que “La inflación es el peor crimen que puede cometer un gobierno, ya que el ciudadano de a pie es el que más se perjudica con el alza de los precios. Por eso, este fenómeno es un claro delito contra el derecho humano a la propiedad, porque acaba con la capacidad de tener poder adquisitivo y calidad de vida de los ciudadanos”.Se refirió al caso Argentina en donde la inflación es una de las más altas del mundo. Reveló que los gobernantes no quieren discutir sobre este tema, “porque no tienen limitaciones en cuanto a la emisión de gasto público para financiarse”.Expresó que muchos gobiernos imprimen más papel moneda para pagar sus deudas sin tomar en consideración los efectos perversos que traerá consigo esta política.«Si los gobiernos dejaran de emitir dinero, la inflación acabaría. Así pasó en Argentina en

Leer más
Ex ministro de Chavez en libertad plena y recibirá asilo en España

«El día de su cumpleaños 59, Miguel Rodríguez Torres recibió libertad plena , luego de casi cinco años en Prisión», informó este sábado 21 el periodista Vladimir Villegas, en su cuenta de Twitter.Familiares informaron que durante la mañana de este sábado se realizó  una audiencia de presentación de Miguel Rodriguez Torres en la Corte Marcial. La juez del Tribunal 1 de control en casos de terrorismo decidió ponerlo en libertad luego de que el Ministerio Público solicitara anular la orden de captura.Cabe recordar que Rodríguez Torres fue acusado de atentar contra la seguridad de la nación, motín, espionaje y traición a la patria.Al parecer, la libertad del Mayor General, Rodríguez Torres. fue tramitada por Gerardo Blyde y Jorge Rodríguez en la mesa de negociación de Ciudad de México.. Se prevé que a las nueve de la mañana salga en un vuelo vía República Dominicana para luego ser trasladado a España, acompañado de Rodriguez Zapatero.De Ministro de Chávez a «preso politico»Rodríguez Torres fue detenido el 13 de marzo de 2018, después de una conferencia realizada en un hotel de Caracas. Al momento de captura se le acusó de estar presuntamente vinculado con acciones para desestabilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).El Mayor General del Ejército, Miguel Rodríguez Torres, ejerció el cargo como ministro de Interior, Justicia y Paz entre los

Leer más
Opinión y Libertad

La civilización del humano entendida, entre otros aspectos, como aceptación, tolerancia y respeto por el otro, forma parte del crecimiento de las sociedades en medio de las democracias y las libertades. El crecimiento y el desarrollo no se manifiestan de la misma forma. Hace décadas se habló del desarrollo desigual, para quitar la idea del subdesarrollo, que ponía a unos pueblos y naciones detrás de otros. Esta idea ocasionó  malestar entre  estudiosos de las ciencias sociales: comunicólogos, economistas, estadígrafos sociólogos educadores, psicólogos, también filósofos y lingüistas, además de otros especialistas, al sentir un importante grado de descalificación en esa forma de categorizar a los pueblos que, obviamente, estaban atrasados.En oportunidades, la verdad resulta desagradable y avasallante. Sin embargo, ¿Quién lo duda? Hay pueblos avanzados y otros, en la retaguardia. Por decirlo de alguna manera. Aún hay otros, que quieren pasar por adelantados. Con manipulaciones, propaganda y muchos otros subterfugios logran-aparecer como avanzados y desarrollados- sin serlo. La guerra reciente es un ejemplo: las mentiras pueden lograr mucho en el campo de la propaganda política o del marketing político, como también se le llama.El problema que me preocupa refiere a: libertad de pensamiento y libertad de opinión. Creo con seriedad y absoluta responsabilidad que el desarrollo humano se debe y puede medir por la capacidad de tolerar al otro/a. Cada día

Leer más
Venezolanos suscriben Acuerdo de Salvación Nacional

La Plataforma Unitaria conformada por las Fuerzas Políticas Democráticas de Venezuela, junto con la sociedad civil en el Congreso Regional-capítulo-Caracas, suscribieron este 5 de julio, el Día de la Declaración de la Independencia, el Acuerdo de Salvación Nacional que propuso con la intención de lograr elecciones libres y justas.«A la juventud de este país que no ha dejado de protestar desde hace muchos años, sus sueños están aquí, su familia está aquí, la gran familia que es Venezuela es la que estamos defendiendo. Un Acuerdo de Salvación Nacional es para Venezuela, es para tener elecciones justas, para que entre la ayuda humanitaria», expresó el político Juan Guaidó,  desde la plaza Brión de Chacaíto donde convocó a una concentración. MIRA TAMBIÉN MP apela decisión de tribunal por homicidio de estudiante en Santa Bárbara MIRA TAMBIÉN MP apela decisión de tribunal por homicidio de estudiante en Santa Bárbara Guaidó dijo que cada acto de rebeldía contra el Gobierno de Maduro es una conquista de los venezolanos, a propósito de la conmemoración de los 210 años de la firma del acta de la independencia.«No es delito de ninguna manera denunciar presencia guerrillera en Venezuela, no es delito denunciar la violación de Derechos Humanos», dijo, respecto a la arbitraria detención de Javier Tarazona y su equipo de FundaRedes, a quienes acusaron de terrorismo y

Leer más
Cedice: en marzo persistieron fallas eléctricas

Se mantiene en un 99% el número de los hogares en Venezuela, para el mes de marzo 2021, que tienen fallas eléctricas de más de 1 hora al día y los que tienen picos de voltaje, de acuerdo con el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.De acuerdo con el monitoreo permanente de los servicios básicos que mantiene la institución, solamente el 1% de los hogares asegura recibir el servicio eléctrico sin interrupciones. MIRA TAMBIÉN Plataforma del Banco de Venezuela presenta fallas MIRA TAMBIÉN Plataforma del Banco de Venezuela presenta fallas La región zuliana es la que tiene una mayor cantidad de horas diarias sin suministro eléctrico, con 15; le sigue la región de los Andes con 13  horas, mientras que  en la región occidental, el promedio es de 8,7 horas diarias sin servicio eléctrico.Durante el mes de marzo 2021 se realizaron inversiones por US$ 902.300 para el financiamiento de 8 obras de las cuales solo 1 fue culminada en el mes, las demás están siendo sometida a seguimiento.En relación con los datos regionales de electricidad, para el estado Lara, fueron aprobados $35.218 para la adquisición e instalación de interruptores de potencia, interruptores-restauradores, y cuchillas-fusibles en el norte de la entidad. Aunque el proyecto terminó, continúan las averías y apagones.Para el estado Falcón se adquirieron a través del Consejo Comunal

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.