Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión

6 de Enero: Llegaron… ¿Los reyes? ¿Magos?

6 de Enero: Llegaron… ¿Los reyes? ¿Magos?

Daniel González
Redactado por: Daniel González
Publicado:5 enero, 202111:11 am
Síguenos en Google News
6 de Enero: Llegaron… ¿Los reyes? ¿Magos?

Cada seis de enero, el mundo cristiano celebra la llegada de los “Reyes Magos”, algunas culturas otorgan regalos a sus niños y las más monárquicas festejan a sus reyes. Muchos se han debatido sobre el origen de los Reyes Magos, la veracidad de su existencia y si realmente eran tres, incluso si eran reyes o magos.

Históricamente no tenemos evidencias que prueben la existencia de los Reyes Magos; en los evangelios sólo son mencionados en el Libro de Mateo, señalando que eran “Magos de Oriente” que venían a adorar al Rey de los Judíos, y de allí se desprende toda la interpretación actual. Fue a partir de la publicación de “Liber Pontificalis” en el siglo IX que el papado señaló algunos elementos que han sido aceptados como válidos: El número de Reyes Magos, son tres reyes basados en el número de regalos que otorgaron al niño Jesús: Oro, incienso y mirra.

¿Eran magos? No, en nuestra interpretación contemporánea de la palabra, se refiere a personas sabias y de una alta posición económica, por lo cual, dependiendo de la traducción que los teólogos hayan asumido de la palabra “magos”, se considera que eran reyes adinerados o sabios astrónomos que observaban el firmemente durante aquel período de hace dos mil años.

Los tres reyes eran Melchor, Gaspar y Baltazar es lo que señala la tradición y el cristianismo actual, sin embargo, el evangelio no menciona nombre de ninguno de los “Magos del Oriente”, sus nombres es otra de las verdades asumidas a través de la publicación “Liber Pontificalis”.

Si uno era blanco, uno moreno y otro negro, tampoco podemos probarlo, en los evangelios solamente se señala que venían del Oriente, por lo cual los historiadores plantean que pueden ser persa, pero no se señala una distinción étnica entre ellos; la interpretación contemporánea fue forjada por el arte medieval y se concreta la aparición de un “Rey Mago” de piel negro, asumiendo orígenes distintos de cada uno, mostrando la supremacía de Jesús y del cristianismo ante Europa, Asia y África.

Aunque no tengamos una evidencia que sustente nuestra historia de “Los tres Reyes Magos”, la Iglesia Católica guarda celosamente en el Relicario más grande del mundo occidental en la Catedral de la ciudad de Colonia en Alemania los restos mortales de los Reyes Magos y la tradición nos señala que este 6 de enero, -tradición que también celebramos en Venezuela-, los Reyes Magos llegan a las casas de todo el mundo cristiano para celebrar la Primera Epifanía de Jesús, donde es reconocido como Rey a través del oro, como un ser divino por el incienso y a su vez como un hombre mortal a través de la mirra; y el momento en que un rey blanco, uno moreno y uno negro, hincaron sus rodillas reconociéndolo como Rey de Reyes y de toda la humanidad representada en tres grupos étnicos de tres continentes diferentes. Y ante la ausencia del niño Jesús, dejarán regalos y dulces a los niños de cada hogar.

Así que para todos, “Feliz Día de Reyes”

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58