Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
En buena parte del mundo, se conmemora hoy el Día Internacional del Trabajador, recordado la sangrienta represión que en 1886 sufrieron los obreros de la fábrica McCormick en Chicago, quienes reclamaban jornadas laborales de ocho horas. Decenas murieron incluyendo los líderes que fueron ejecutados tras un juicio plagado de irregularidades.
Eran tiempos de bajísimos salarios y de jornadas de hasta 18 horas en condiciones deplorables.
Años después, en la primera conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, celebrada en 1919, se oficializa la jornada laboral de ocho horas al día y cuarenta y ocho semanales y se adopta como fecha para homenajear a los trabajadores el 1 de Mayo.
Es también oportunidad para la demanda y procura de reivindicaciones y en un sinfín de concentraciones, a lo largo del planeta, los trabajadores reclamarán mejoras que merecen.
Venezuela no será la excepción.
En el ambiente polarizado que, lamentablemente, hace tiempo nos divide seguro que se duplicarán los encuentros, pero sea entre los que se identifican con los sectores de oposición o los que abrazan las banderas del oficialismo o los más que se quedarán en casa, el salario estará en el pensamiento de todos y más exactamente el aumento salarial.
Es suficientemente sabido que el salario mínimo venezolano es el más bajo del continente, bastante menos incluso que países que como Cuba o Haití son referentes de paupérrimas economías. Salario mínimo, o cercano a este, que perciben millones de trabajadores del sector público y que para poco o para ser claros, para nada alcanza. Ayer conversando con una buena compañera que ya acumula veinte años de trabajo con la gobernación de Monagas me comentaba que el pasaje en microbús de su casa a la sede regional le costaba siete bolívares o catorce bolívares diarios con lo que lo que la remuneración mensual que percibía era bastante menos que los doscientos ochenta bolívares que debía cancelar por ir y regresar. “Me salvo por los bonos que recibo y por la bolsa Clap que me dan pero que no es gratis porque la última que llegó me la cobraron en cincuenta bolívares”.
No tienen que explicarme lo exiguo de nuestros ingresos como país por las sanciones extranjeras, por el modelo económico que se empeñan en mantener a pesar de su demostrado fracaso y por el saqueo que unos cuantos, perfectamente identificados, han adelantado contra las arcas de la república, pero lo cierto es que los trabajadores y trabajadoras de Venezuela, sin excepción, aspiran mejores ingresos, necesitan mejores ingresos.
A la hora de la madrugada que escribo esta columna aún no hay anuncio sobre el aumento salarial esperado, pero me uno a los muchos que anhelan que el gobierno nacional encuentre fórmulas que permitan un incremento significativo.
No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la guerra de independencia, casi la mitad en la federal. Miles cayeron en los muchos enfrenamientos armados a lo largo de […]
Con una querida amiga hablamos, corrientemente, de lo que le ocurre a la gente, cuando llega al poder. Mi amiga expresa, con sinceridad y sin tapujos: “el poder debe ser afrodisiaco. De lo contrario no se explica esa fascinación que la gran mayoría siente y no quiere dejarlo más nunca”. Concuerdo con ella, algo debe […]
Nada más importante que la paz… No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la Guerra de Independencia, casi la mitad en la Federal. Miles cayeron en los muchos enfrentamientos armados […]
Mao Tse Tung, de manera enfática y segura, afirmó: “El poder nace del fusil”. Su frase, lógica, para un revolucionario que creyó y amó la violencia, “la guerra prolongada”. Se asentó con poder absoluto, ejercido, después de “La larga Marcha”, (guerra de guerrillas) sobre la base de la decadente, anacrónica y fracasada, ideología comunista, para […]
Pensé, antes de poner el título del artículo, si no sería más adecuado ponerle: “A vacunarse contra la mentira”. De eso se trata: ponerse las pilas, dicho coloquialmente, y estar conscientes de qué, los derrotados y perdedores, son capaces de hacer trampa de cualquier tipo para mantenerse en el poder. Lo primero que quiero expresar […]
Fue esa fecha de 1941, en el Nuevo Circo de Caracas, cuando el Partido del Pueblo irrumpió a la escena púbica, si bien el acta fundacional se había suscrito meses atrás, el 29 de Julio, en la sede de una empresa cinematográfica propiedad de Rómulo Gallegos. En el mitin inaugural correspondió a Rómulo Betancourt pronunciar […]
“Es muy probable que cualquier apetito de fraude se empeñe en ver cómo se apropia de las actas” “El acta de escrutinio va a tener tanta fuerza que aunque el CNE diga que el triunfador es uno distinto al que saco más votos, existe la posibilidad de que el mundo reconozca como ganador al que […]
Se nos presenta la IA, como la figura terrible de nuestra infancia lejana: “Viene el coco, te va a comer.” Esas solas palabras bastaban para dejarte quieto y casi sin movilidad. El miedo al “coco” en mi infancia era de gran magnitud. Lo peor es que no teníamos ni idea de cómo o qué era […]
Decía Adolfo Luis Herrera E, (QEPD) “en el mundo actual, vivimos y nos comunicamos a través de las imágenes”. Esas, las imágenes, nos hacían inter actuar a unos y otros. De manera-explicaba- que, había una “sobre posición en las relaciones humanas”. Fue un gran “imagólogo”. (Quien se ocupa de la imagen de la persona) Confieso […]
No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la guerra de independencia, casi la mitad en la federal. Miles cayeron en los muchos enfrenamientos armados a lo largo de […]
Con una querida amiga hablamos, corrientemente, de lo que le ocurre a la gente, cuando llega al poder. Mi amiga expresa, con sinceridad y sin tapujos: “el poder debe ser afrodisiaco. De lo contrario no se explica esa fascinación que la gran mayoría siente y no quiere dejarlo más nunca”. Concuerdo con ella, algo debe […]
Nada más importante que la paz… No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la Guerra de Independencia, casi la mitad en la Federal. Miles cayeron en los muchos enfrentamientos armados […]
Mao Tse Tung, de manera enfática y segura, afirmó: “El poder nace del fusil”. Su frase, lógica, para un revolucionario que creyó y amó la violencia, “la guerra prolongada”. Se asentó con poder absoluto, ejercido, después de “La larga Marcha”, (guerra de guerrillas) sobre la base de la decadente, anacrónica y fracasada, ideología comunista, para […]
Pensé, antes de poner el título del artículo, si no sería más adecuado ponerle: “A vacunarse contra la mentira”. De eso se trata: ponerse las pilas, dicho coloquialmente, y estar conscientes de qué, los derrotados y perdedores, son capaces de hacer trampa de cualquier tipo para mantenerse en el poder. Lo primero que quiero expresar […]
Fue esa fecha de 1941, en el Nuevo Circo de Caracas, cuando el Partido del Pueblo irrumpió a la escena púbica, si bien el acta fundacional se había suscrito meses atrás, el 29 de Julio, en la sede de una empresa cinematográfica propiedad de Rómulo Gallegos. En el mitin inaugural correspondió a Rómulo Betancourt pronunciar […]
“Es muy probable que cualquier apetito de fraude se empeñe en ver cómo se apropia de las actas” “El acta de escrutinio va a tener tanta fuerza que aunque el CNE diga que el triunfador es uno distinto al que saco más votos, existe la posibilidad de que el mundo reconozca como ganador al que […]
Se nos presenta la IA, como la figura terrible de nuestra infancia lejana: “Viene el coco, te va a comer.” Esas solas palabras bastaban para dejarte quieto y casi sin movilidad. El miedo al “coco” en mi infancia era de gran magnitud. Lo peor es que no teníamos ni idea de cómo o qué era […]
Decía Adolfo Luis Herrera E, (QEPD) “en el mundo actual, vivimos y nos comunicamos a través de las imágenes”. Esas, las imágenes, nos hacían inter actuar a unos y otros. De manera-explicaba- que, había una “sobre posición en las relaciones humanas”. Fue un gran “imagólogo”. (Quien se ocupa de la imagen de la persona) Confieso […]
No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la guerra de independencia, casi la mitad en la federal. Miles cayeron en los muchos enfrenamientos armados a lo largo de […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.