Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Unos 87.800 migrantes cruzaron Honduras en dos meses

La cifra de migrantes que han cruzado Honduras entre enero y febrero es superior en un 125,6% respecto a los 38.933 que ingresaron en el mismo período del año pasado, señaló la institución hondureña

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:10 marzo, 20249:59 am
Síguenos en Google News
Unos 87.800 migrantes cruzaron Honduras en dos meses

Alrededor de 87.852 migrantes en tránsito hacia Estados Unidos ingresaron en los primeros dos meses de este año a Honduras, el 48% (42.044) de ellos venezolanos, según estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este sábado por EFE.

La cifra de migrantes que han cruzado Honduras entre enero y febrero es superior en un 125,6% respecto a los 38.933 que ingresaron en el mismo período del año pasado, señaló la institución hondureña.

El 48% (42.044) de los migrantes que han ingresado al país centroamericano en los dos primeros meses son venezolanos, 13,6% (11.975) cubanos, 7,2% (6.357) haitianos y el 7,1% (6.220) ecuatorianos, detalló.

El restante 24,1% de migrantes provienen de países como Afganistán, Angola, Argentina, Brasil, Bolivia, Camerún, Colombia, Costa Rica, Chile, China, Egipto, India, Guinea, Marruecos, Nepal, Panamá, Perú, Senegal, Somalia y Vietnam, entre otros, añadió.

El 50 % (43.908) de los extranjeros son hombres, 25,8 % (22.662) mujeres, 13,5% (11.884) niños y un 10,7% (9.398) son niñas, precisó el Instituto de Migración.

Del total de migrantes interceptados, el 59,7% (52.459) tenían entre 0 y 30 años, y el 40,3% (35.393) eran mayores de 30 años.

El Instituto de Migración indicó además que el 96% (84.347) de los migrantes entraron a Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.

Migrantes venezolanos cruzan Honduras

Muchos de los migrantes irregulares son acogidos en cuatro Centros de Atención al Migrante Irregular (CAMI) habilitados por el gobierno, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica.

La mayoría de los extranjeros que transitan por Honduras, un paso obligado de latinoamericanos, africanos y asiáticos, lo hacen por «puntos ciegos» guiados por traficantes de personas, conocidos como coyotes, que no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala, de acuerdo a autoridades y organismos de derechos humanos.

Honduras interceptó en todo 2023 al menos 545.043 migrantes, en su mayoría de Venezuela, Cuba y Haití, lo que supone un 188,6% más que las 188.858 de 2022 y un 2.999% que las 17.590 de 2021, según datos de INM.

El Parlamento de Honduras aprobó a finales de enero pasado una ampliación, hasta el 31 de diciembre de 2024, de una amnistía migratoria que evita que los migrantes paguen una multa de más de 200 dólares por ingresar de manera irregular al país.

Vía: EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58