Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Unesco reconoce a periodistas palestinos con Premio Mundial a la Libertad de Prensa

El premio lo recibió un miembro del Sindicato de Periodistas Palestinos en nombre de todos y todas sus colegas

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:3 mayo, 202411:51 am
Síguenos en Google News
Unesco reconoce a periodistas palestinos con Premio Mundial a la Libertad de Prensa

Por “su valentía y su compromiso”, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reconoció, este jueves, a los periodistas palestinos que cubren el genocidio que lleva a cabo Israel en la Franja de Gaza otorgándoles el Premio Mundial a la Libertad de Prensa.

En estos tiempos de oscuridad y desesperanza, queremos transmitir un firme mensaje de solidaridad y reconocimiento a los periodistas palestinos que están cubriendo esta crisis en circunstancias tan dramáticas”, declaró el presidente del Jurado Internacional de profesionales de los medios de comunicación, Mauricio Weibel.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, Weibel también destacó que “como humanidad, tenemos una enorme deuda” con la valentía y el compromiso de la prensa palestina “con la libertad de expresión”.

La entrega del premio se realizó este jueves en una ceremonia que tuvo lugar en el Museo de Arte Contemporáneo, en Santiago de Chile. Esto, en el marco de la 31° Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensaque se celebra esta semana en el país austral.

Cifras récord de periodistas asesinados

Cabe acotar que desde el pasado 7 de octubre, fecha en la que inició el asedio contra la Franja de Gaza, Israel ha asesinado a 140 periodistas y trabajadores de la comunicación, mientras se encontraban en sus labores profesionales.

Asimismo, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en New York, en febrero de este año, resaltó que tres cuartas partes de los 99 periodistas y trabajadores de medios que perecieron en todo el mundo en 2023 murieron en Gaza de forma violenta, producto de los ataques israelíes.

Fuente: Venezuela News

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58