Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Como es debido en acto protocolar y por las sanas relaciones diplomáticas, distintos países emitieron nuevamente su respaldo y saludo de felicitaciones a Gustavo Petro, por la obtención de su puesto de presidente en Colombia para el periodo 2022-2026.
Ante la tradición derechista de este país, un triunfo de la izquierda supondría una reestructuración de todo un sistema, recordándose que la propuesta de Petro es la de “cambiar de fondo a este país desigual y violento”.
No obstante, como todo lo nuevo, el buen augurio es propio para la ocasión, recordándole la disposición, en este sentido.
Por consiguiente, y a razón de esta toma de posesión de Gustavo Petro en Colombia, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien no fue invitado al acto por el gobierno saliente, manifestó sus sinceras palabras de felicitaciones, con el deseo, además de “(…) reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y el amor”, haciendo mención al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas totalmente desde el 2019.
Por su parte, el presidente de México, Andrés López Obrador, quien no estuvo presente y a cambio asistieron el canciller, Marcelo Ebrard, y la primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, manifestó que su colega “(…) es un hombre de convicciones –refiriéndose a Petro – y sabe bien cuál es la fórmula para enfrentar a las minorías conservadoras, al grupo de oligarcas que hay en todos los países que se dedican a saquear, a robar”.
Mientras tanto, la primera rueda de prensa de Gustavo Petro la hizo acompañado de su homólogo chileno, Gabriel Boric, la mañana de este lunes 08 de agosto, para la cual tocaron varios tema de común interés, por mencionar algunos, tales como: revitalizar la comunidad andina, dignificación de los pueblos indígenas, fortalecer la institucionalidad, la integración y puesta en marcha de procesos de industrialización que contribuyan en ambas naciones a generar riquezas, empleo, trabajo, así como también, el compromiso de asumir la integración de energía eléctrica y de las energías limpias en ambas gestiones de gobierno.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), siendo su representante Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de dicha institución, se mostró optimista ante las prioridades que plantea el gobierno de Gustavo Petro, como lo “es la implementación del Acuerdo de Acuerdo de Paz, la negociación con el ELN y el sometimiento de otros grupos armados”.
Por supuesto, Ruiz le solicita paciencia al pueblo colombiano para ver estos cambios “porque toman tiempo”. De hecho, el secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó este lunes al nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su toma de posesión y destacó el compromiso que tiene éste con la paz, la protección de los derechos humanos, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático.
En Twitter, las reacciones no se hicieron esperar. Samantha Power (@powerusaid) administradora de USAID, quien encabezó de la delegación del presidente Joe Biden para la posesión de Petro en Bogotá, aprovechó la oportunidad para llamar la atención sobre la inseguridad en el país para los defensores del ambiente: “Colombia es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores ambientales. Es un honor conocer a Santiago Valencia, Dalila Mestre, Luz Mery Valdez y Felipe Henao, quienes arriesgan sus vidas para proteger la biodiversidad vital de Colombia y ayudar a las comunidades a combatir la crisis climática”, indicó Power.
El rostro más visible del Gobierno de EE. UU., Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty), en la Cumbre de las Américas también manifestó su saludo de felicitaciones al nuevo presidente colombiano.
Es de esperar, ahora, el desempeño y compromiso de Petro, ante una sociedad exigente, por un lado, y necesitada, por el otro, como se encuentra actualmente Colombia.
Con información de Agencias/Fotos cortesías
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.