31May2023
Mundo
Talibanes capturan una segunda capital provincial en Afganistán

Las fuerzas talibanes tomaron el control este sábado 7 de agosto de la ciudad de Sheberghan, capital de la provincia afgana de Jawzjan, siendo la segunda capital regional en caer en manos de los insurgentes en las últimas 24 horas.Este es un logro inédito desde el inicio en mayo de la fase final de la retirada de las tropas extranjeras, principalmente de Estados Unidos y de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (Otan) de Afganistán. MIRA TAMBIÉN Venezuela repudia agresión a primer ministro de San Vicente y Las Granadinas MIRA TAMBIÉN Venezuela repudia agresión a primer ministro de San Vicente y Las Granadinas «Sheberghan, la capital provincial, ha caído. La capital está ahora en manos de los insurgentes«, afirmó Karim Jawzjani, diputado por la provincia de Jawzjan en la Cámara Baja del Parlamento nacional.El miembro del Consejo Provincial de Jawzjan, Bismillah Sahel, confirmó a medios internacionales la pérdida de la ciudad afgana a manos de los talibanes.Poco antes, el principal portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, hacía el anuncio en su cuenta oficial de Twitter: «La estratégica capital de Jawzjan, Sheberghan, ha sido liberada por los muyahidin«.Zabihullah Mujahid indicó que los cuarteles generales de la Policía y de los servicios de inteligencia se encuentran bajo control talibán.En la tarde del viernes, los talibanes tomaron el control de la ciudad de Zaranj,

Leer más
Venezuela repudia agresión a primer ministro de San Vicente y Las Granadinas

El presidente Nicolás Maduro, en nombre de su Gobierno y pueblo venezolano, rechazó en forma enérgica los actos de violencia de este viernes 5 de agosto, cuando fue herido el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.A través de un comunicado difundido por el canciller Jorge Arreaza en sus redes sociales, el mandatario venezolano deseó pronta recuperación al dirigente caribeño, le reiteró su solidaridad e hizo votos para que no se repitan hechos tan lamentables en la vecina nación. MIRA TAMBIÉN Bolsonaro: “Hacemos elecciones limpias en Brasil o no habrá elecciones” MIRA TAMBIÉN Bolsonaro: “Hacemos elecciones limpias en Brasil o no habrá elecciones” El jefe de Gobierno de la nación insular fue golpeado en la cabeza por una manifestante opositora, en el marco de una protesta antigubernamental, por lo que fue detenida por la policía. Aún no ha sido revelada la identidad de la mujer pues las autoridades están investigando la posible implicación de otras personas en el atentado.Luego del incidente fue trasladado hasta el hospital para recibir atención médica urgente y luego llevado a Barbados para realizarle una resonancia magnética o un escáner de cabeza.

Leer más
Dos días consecutivos de terror en Líbano por bombardeos de Israel

En una nueva jornada signada por el uso de la fuerza, el Ejército de Israel disparó este viernes 6 de agosto proyectiles de artillería hacia territorio del Líbano en respuesta a un ataque con misiles realizado desde este país, pasando por alto las investigaciones realizadas por el Ejército libanés para apresar a sus responsables.En horas de la mañana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dispararon fuego de artillería contra las supuestas posiciones de las que partieron por lo menos diez cohetes. MIRA TAMBIÉN Líbano  en el abismo un año después de la explosión MIRA TAMBIÉN Líbano  en el abismo un año después de la explosión La autoría de este ataque fue asumida por el grupo Hizbolá, que en un comunicado afirmó que apuntó contra la región de Shebaa, territorio palestino ocupado por Israel, en respuesta a la agresión con aviones F-16 y fuego artillero perpetrada la víspera por Tel Aviv.Líbano denuncia acciones belicistasEn represalia, Israel lanzó diez proyectiles hacia las afueras de la ciudad de Al -Sadanah y otros 30 en las afueras de las ciudades de Bastra y Kfarshouba. No ocurrieron bajas, pero sí daños materiales y varios incendios.Por su lado, el Ejército libanés publicó un comunicado donde denunciaba ambas acciones de bombardeo mientras aclaraba que se ocupaba de investigar y llevar ante la justicia a los responsables de dicho incidente.Ejército libanés arrestó a cuatro personasHasta el momento,

Leer más
Líbano  en el abismo un año después de la explosión

Un año después de la catástrofe que devastó el puerto de Beirut, Líbano sigue en estado de coma político y económico, atrapado en las arenas movedizas de un Estado fallido. El colapso nacional es aún más grave que el del 4 de agosto de 2020, cuando el estallido de toneladas de nitrato de amonio, utilizado para fertilizantes y explosivos, causó 218 muertos, dejó heridas a unas 7.000 personas y desplazó de sus hogares a 300.000 beirutíes, con unos daños estimados en hasta 5.000 millones de euros. Lama Fakih, directora de crisis y conflictos de Human Rights Watch, resume, en un informe presentado el martes en teleconferencia desde Beirut: “Las pruebas recabadas muestran de forma manifiesta que se debió a acciones y omisiones de altos cargos libaneses que no informaron del peligro que suponía el nitrato de amonio, a sabiendas de que se hallaba almacenado en condiciones inseguras, y que no supieron proteger a los ciudadanos”.Fue una de las mayores explosiones no nucleares registradas en tiempos contemporáneos. Y se llevó por delante también el régimen clientelar de partidos étnicos y religiosos surgido hace tres décadas, tras la sangrienta guerra civil que azotó durante 15 años al país del Levante mediterráneo. Cuatro primeros ministros han pasado en el último año por el poder sin que ninguno haya logrado formar un Gobierno estable.

Leer más
Las devastadoras inundaciones dejan ya 160 muertos en Alemania y Bélgica

Las tormentas en Alemania dejan más de un centenar de muertos y 1300 desaparecidos. Las inundaciones serán cada vez más frecuentes por el calentamiento global, según un experto alemán Bélgica solicita apoyo a la UE y los Países Bajos ordena evacuar ante las fuertes tormentas.Las fuertes tormentas dejan decenas de muertos en Alemania MIRA TAMBIÉN Este miércoles se cumple un año de la explosión en Beirut MIRA TAMBIÉN Este miércoles se cumple un año de la explosión en Beirut La cifra de víctimas mortales de las devastadoras inundaciones registradas en el oeste de Alemania asciende ya a 133, y en Bélgica son 27 los decesos notificados hasta el momento. Mientras, sigue la búsqueda de desaparecidos y la evacuación de ciudadanos en zonas donde se temen nuevos desbordamientos.Las autoridades del Land de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y del de Renania Palatinado, los dos estados federados afectados, temen que siga el hallazgo de víctimas entre los escombros, en medio de la destrucción que han dejado las tormentas de los últimos días.En la ciudad de Heinberg, cercana a la frontera con Países Bajos, hubo que proceder en las horas nocturnas a evacuar a cientos de personas tras romperse un dique de contención, pese a los esfuerzos por reforzarlo.100.000 personas sin luzEn otras poblaciones de las regiones afectadas se está

Leer más
Estiman normalizar distribución de Sputnik V para este mes de agosto

El equipo de Sputnik V, informó mediante un comunicado publicado en sus redes sociales que para este mes de agosto estiman normalizar la distribución de la vacuna contra el Covid-19.“En los países donde se usa Sputnik V como parte de las campañas nacionales de vacunación, especialmente en Argentina y México, se observa una disminución constante de los casos de covid-19”, reseña el comunicado. MIRA TAMBIÉN Policía de Haití apresa a 12 oficiales implicados en el magnicidio MIRA TAMBIÉN Policía de Haití apresa a 12 oficiales implicados en el magnicidio Sputnik V, fue la primera en ofrecer una prueba conjunta de mezcla y combinación a otro productor cuando le hizo una oferta a AstraZeneca el 23 de noviembre de 2020.El primer componente de Sputnik V o Sputnik Light, que tiene por si mismo una eficacia superior al 80% mayor a la de muchas vacunas de dos dosis, se ofrecerá a otros productores de vacunas como parte de la estrategia de combinación, que desencadena una respuesta inmune fuerte y duradera.

Leer más
Policía de Haití apresa a 12 oficiales implicados en el magnicidio

A casi un mes del magnicidio cometido contra el presidente haitiano, Jovenel Moïse, la Policía Nacional de Haití (PNH) ha logrado la detención de 44 personas, entre ellas 12 oficiales de Policía, algunos relacionados directamente con el asesinato, según informó su vocera, Marie-Michelle Verrier.“Estos 12 policías son: William Moïse (sin aparente conexión filial con el presidente asesinado), Osmann Pierre Léandre, Jean Laguel Civil, Ronald Guerrier, Alphonse Sadrac, Jean Arly, Delica Phanec, Frantz Louis, Laurent Jude, Ernest Germain, François Rony, Cleantis Louissaint”, indicó Verrier. MIRA TAMBIÉN Policía de Haití apresa a 12 oficiales implicados en el magnicidio MIRA TAMBIÉN Policía de Haití apresa a 12 oficiales implicados en el magnicidio De acuerdo con la vocera policial, entre los últimos capturados están los señalados por fallar en sus responsabilidades y otros por su implicación directa en el caso.William Moïse, Bonni Grégoire, Clifton Hyppolite, Jean-Elie Charles son cuatro de los agentes de la Policía que previamente fueron apresados por su vínculo directo con el magnicidio al presidente haitiano.Estos oficiales acompañaron a los mercenarios colombianos desde que arribaron al territorio haitiano hasta el día del crimen ocurrido en la residencia privada de Moïse, según reveló la vocera.Orden de captura para una juezaVerrier comunicó que la jueza Wendelle Coq Thélot recibió una notificación de búsqueda.“Según la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ), en audiencias realizadas con

Leer más
Mexicanos aprueban posibilidad de enjuiciar a expresidentes

En un acto de votación libre, directa y secreta único en la historia del país, los mexicanos que acudieron a las urnas electorales este domingo 1 de agosto aprobaron de manera abrumadoramente mayoritaria la propuesta de “proceder con el esclarecimiento de las políticas públicas tomadas por actores políticos del pasado”.De esta manera, se abre el camino para enjuiciar a altos funcionarios de Gobierno, incluso presidentes, por actuaciones irregulares durante sus ejercicios administrativos. MIRA TAMBIÉN Viuda de Moïse: Lo único que vi de los asesinos de mi esposo fueron sus botas MIRA TAMBIÉN Viuda de Moïse: Lo único que vi de los asesinos de mi esposo fueron sus botas Presidente López Obrador satisfecho con el procesoEn torno a esta consulta histórica, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este lunes 2 de agosto su satisfacción por los resultados de la consulta popular, los que calificó como un triunfo por su trascendencia, independientemente de los resultados.Durante acostumbrada su conferencia de prensa matutina, el jefe de Estado felicitó a la ciudadanía que, “sin importar la decisión que hayan tomado”, fue partícipe de la consulta para emprender o no un proceso para juzgar a actores políticos que hayan cometido delitos graves en el pasado, incluidos expresidentes.“Quiero felicitar a todos los que participaron ayer en la consulta ciudadana, es la primera consulta constitucional que se

Leer más
Pepa Buena asume la dirección de El País de España

El País  de España  uno de los periódicos más importantes del mundo culmina el proceso de reordenación del área editorial de PRISA Media ,con la designación de Pepa Buena como directora, su objetivo  es una gestión transmedia coordinada de todos sus activos (tanto de radio como de prensa), basada en plataformas transversales, lo que permite maximizar el alcance de los contenidos con una visión global para todo el mercado de habla hispana.Pepa Bueno (Badajoz, 1963), es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su carrera en los servicios informativos de Radio Nacional de España en Extremadura y, posteriormente, fue jefa de informativos en RNE en Aragón y en Madrid. MIRA TAMBIÉN Jóvenes agotan vacunas contra el Covid-19 en México MIRA TAMBIÉN Jóvenes agotan vacunas contra el Covid-19 en México En 1991 se incorpora a RTVE para dirigir el informativo regional, primero en Andalucía y luego en Madrid. En septiembre de 1996 es nombrada subdirectora del programa de actualidad Gente, y ocho años después se encarga de Los desayunos de TVE, compaginando su responsabilidad con diferentes participaciones en otros programas de la misma cadena.En 2009 asume la dirección y presentación de la segunda edición del Telediario de TVE por el que obtuvo diversos reconocimientos, hasta que en 2012 se incorpora al programa Hoy por hoy de la Cadena

Leer más
Jóvenes agotan vacunas contra el Covid-19 en México

La alta demanda de los jóvenes entre 18 y 29 años agotaron las vacunas Sputnik V contra el Covid-19 en México, las autoridades sanitarias aplicaron dosis adicionales de AstraZeneca, las cuales estaban previstas para otro momento.El Gobierno de la Ciudad de México, exigió más vacunas para continuar con la jornada de inmunización para los jóvenes. MIRA TAMBIÉN Nuevo embajador de EEUU ante OEA impulsará democracia y derechos humanos MIRA TAMBIÉN Nuevo embajador de EEUU ante OEA impulsará democracia y derechos humanos «Dada la demanda, pedimos más vacunas y son las vacunas que nos tocarían la próxima semana para poder seguir con el programa de vacunación para jóvenes», informó la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, en un comunicado.Las autoridades estiman que la próxima semana lleguen las vacunas de AztraZeneca, para ser aplicadas en otras alcaldías y poder inmunizar a toda la población y así evitar la propagación del virus.La respuesta de los jóvenes de la capital ha superado todas las expectativas cuando el país atraviesa una tercera ola de Covid-19 que acumula varios días consecutivos con más de 19 mil contagios, cifras no vistas desde el pico de la segunda ola en enero.

Leer más
Nuevo embajador de EEUU ante OEA impulsará democracia y derechos humanos

Frank O Mora, un profesor cubanoestadounidense de la Universidad Internacional de Florida es el Nuevo embajador ante la Organización de Estados Américanoa (OEA) elegido por el presidente Joe Biden. Mora prometió que buscará ser un “administrador de valores estadounidenses como la democracia y los derechos humanos”.El también profesor ejerció entre 2009 y 2013 como subsecretario para Latinoamérica en el Departamento de Defensa, uno de los cargos más altos dedicados al continente dentro del Pentágono. MIRA TAMBIÉN CIDH pide a los Estados tomar medidas efectivas para combatir la trata de personas MIRA TAMBIÉN CIDH pide a los Estados tomar medidas efectivas para combatir la trata de personas Mora, trabajó en el Departamento de Defensa de EEUU y estudió en Perú y Costa Rica, a través de un comunicado, manifestó sentirse profundamente honrado con la nominación y expresó su gratitud por la “oportunidad” que le ofrece Biden para servir como embajador ante la OEA.Ahora, el Senado de Estados Unidos será el encargado de celebrar audiencias para evaluar las cualidades de Mora y tendrá, en última instancia, el poder de confirmarlo en el puesto.

Leer más
Sismo de 6,1 alertó el norte del Perú este viernes

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que este viernes 30 de julio un sismo con una magnitud de 6,1 sacudió a la región de Piura, en el norte del país.El movimiento telúrico se registró a las 12:10 del mediodía (hora local) y el epicentro se localizó a 12 kilómetros al oeste del distrito de Sullana, ubicado en la provincia homónima de la norteña región de Piura. MIRA TAMBIÉN Un exjefe guerrillero es el nuevo canciller de Perú MIRA TAMBIÉN Un exjefe guerrillero es el nuevo canciller de Perú El temblor tuvo una profundidad de 36 kilómetros de la superficie, por lo que la población de Sullana lo sintió con una intensidad de grado 6 en la escala de Mercalli, considerada «fuerte» por los especialistas.Hasta los momentos no se reportan daños materiales, ni pérdidas humanas, tampoco generó ninguna alerta de tsunami.

Leer más
Un exjefe guerrillero es el nuevo canciller de Perú

Apenas un día después de su investidura como nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo comenzó a causar revuelo al designar en dos de los principales cargos de su Gabinete a un exjefe guerrillero, Héctor Béjar, y a un empresario sin ninguna experiencia en la gestión pública, Guido Bellido.El mandatario tomó juramento en la noche a 16 nuevos ministros en el Gran Teatro de Lima, 11 horas después de investir a Bellido como jefe de su Gabinete en una ceremonia en el sitio donde tuvo lugar batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, que selló la independencia de Perú y del resto de Latinoamérica. MIRA TAMBIÉN Ola de frío polar azota la región sur de Brasil MIRA TAMBIÉN Ola de frío polar azota la región sur de Brasil La derecha cuestiona a BellidoEl nuevo primer ministro, de origen campesino como el presidente Castillo y militante del mismo partido que éste, es un ingeniero y empresario de 41 años que se convirtió por primera vez en legislador hace solo seis días.Según medios peruanos, la Fiscalía había investigado a Bellido por presunta “apología al terrorismo”, por sus declaraciones en una entrevista en abril, antes de que asumiera su banca en el Congreso, que le otorga inmunidad.El recién nombrado funcionario debe comparecer antes de un mes ante el Congreso -controlado por la

Leer más
Estados Unidos pagará 100 dólares a quienes se vacunen

El Departamento del Tesoro informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a los gobiernos estatales pagar 100 dólares a cada estadounidense vacunado, para impulsar las tasas de inmunización contra el Covid-19 y salvar vidas.También, comentó que proporcionará ayuda técnica para el uso de estos fondos para apoyar el aumento de las vacunaciones. MIRA TAMBIÉN Ola de frío polar azota la región sur de Brasil MIRA TAMBIÉN Ola de frío polar azota la región sur de Brasil El Gobierno de Biden, está intensificando sus esfuerzos para que las empresas les den tiempo libre a sus empleados para recibir la vacuna contra el coronavirus.El departamento agregó que los trabajadores autónomos también son elegibles para recibir los créditos fiscales.

Leer más
Estudios reflejan confiabilidad de combinación de Sputnik y AstraZeneca

El Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) informó este viernes 30 de abril que los resultados previos de la investigación de la combinación de las vacunas contra el Covid-19 rusa Sputnik V y la británica AstraZeneca que se lleva a cabo en Azerbaiyán muestran su alto nivel de seguridad y la falta de reacciones adversas graves.La información la dio a conocer FIDR, mediante un comunicado, donde resalta a la agencia de noticias EFE que la combinación de vacunas fue aplicada a un reducido grupo de 50 voluntarios en Azerbaiyán. MIRA TAMBIÉN Guatemaltecos piden renuncia del Presidente y cese de la corrupción MIRA TAMBIÉN Guatemaltecos piden renuncia del Presidente y cese de la corrupción «El análisis intermedio de los datos muestra altos indicadores de seguridad del uso combinado de los fármacos: no se observan fenómenos indeseables graves ni casos de infección con coronavirus tras la vacunación», dice el comunicado.Los estudios clínicos de la combinación se llevan a cabo también en Emiratos Árabes Unidos y Argentina y está previsto que las fases I y II de los ensayos clínicos de este «cóctel» se prolonguen hasta marzo de 2022.

Leer más
Guatemaltecos piden renuncia del Presidente y cese de la corrupción

Este jueves 29 de julio se cumple un paro nacional en Guatemala como medida de presión de organizaciones sociales, indígenas, campesinas y estudiantiles para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y el cese de la corrupción.De igual manera, los manifestantes solicitan que el Estado disponga de políticas públicas más efectivas para enfrentar con un enfoque integral la pandemia de Covid-19, que hasta el momento ha provocado el contagio de 358 mil 798 personas y el deceso de otras 10 mil 224. MIRA TAMBIÉN Secretario General de la OEA da positivo al covid-19 MIRA TAMBIÉN Secretario General de la OEA da positivo al covid-19 Otras exigenciasAdemás, la acción de protesta también está dirigida a pedir la renuncia de la jefa del Ministerio Público, fiscal general Consuelo Porras, a partir de la destitución de Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público.Concentrados en varios puntos de Ciudad de Guatemala (capital) y en las cabeceras territoriales, los manifestantes consideran que la actuación de Porras favorece la corrupción en ese país centroamericano.Realizan bloqueos de víasEn la capital, un grupo de manifestantes, entre ellos estudiantes de la Universidad de San Marcos, bloquearon entre las 07H00 y las 10H00 (hora local) la intersección de la calle Martí y el anillo vial periférico de dicha urbe, para impedir el

Leer más
Secretario General de la OEA da positivo al covid-19

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro anunció a través de su cuenta de twitter haber dado positivo al covid-19.Por tal motivo, el alto funcionario decidió suspender de manera inmediata tosas sus actividades de agenda pública, al tiempo que agregó que sigue las recomendaciones médicas. MIRA TAMBIÉN Sismo de magnitud 8.2 sacudió la costa de Alaska la noche de este miércoles MIRA TAMBIÉN Sismo de magnitud 8.2 sacudió la costa de Alaska la noche de este miércoles “Afortunadamente estoy vacunado y por el momento no tengo síntomas”, expresó Almagro en la red del pajarito azul.Pidió a todos cuidarse y cuidar a los demás así como vacunarse si tienen la oportunidad de hacerlo.

Leer más
Actualizan y retoman guía para uso de mascarillas

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) actualizaron nuevamente su guía de uso para mascarillas, alentando a más estadounidenses y a todos los escolares y maestros a usar máscaras para detener la propagación del covid-19.La comprensión de la comunidad sanitaria sobre el coronavirus, sus variantes y la eficacia de la vacuna ha evolucionado con el virus mismo, y esta nueva guía se basa en nueva información, necesaria e importante para los usuarios. MIRA TAMBIÉN Advierten que coronavirus pudiera estar a pocas mutaciones de evadir inmunización MIRA TAMBIÉN Advierten que coronavirus pudiera estar a pocas mutaciones de evadir inmunización El país no cumplió con el objetivo del presidente Joe Biden de vacunar al 70% de los adultos con al menos una dosis antes del 4 de julio, lo que él quería enmarcar como un día de independencia de Estados Unidos del covid-19. Ahora, a medida que se extiende la variante delta, el país no se dirige hacia la independencia, sino hacia el uso de mascarilla.La nueva guía establecerá otro choque entre las recomendaciones del gobierno federal y los nueve estados –muchos de los cuales donde el covid-19 es feroz– que han prohibido a los distritos escolares exigir máscaras y han evitado que las ciudades y condados impongan sus propios requisitos de uso de mascarilla.¿Qué es lo

Leer más
Tokio registró 3.177 nuevos casos de covid-19: nuevo récord diario

Tokio contabilizó para este miércoles 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario para la ciudad que se anota tan sólo un día después del anterior y mientras se están desarrollando los Juegos Olímpicos.Este nuevo récord sigue a los 2.848 contagios registrados el martes y suponen más de 1.000 casos más que el miércoles de la semana pasada, lo que sugiere que la rápida propagación del virus no se ha detenido pese a que el territorio declaró un estado de emergencia con ciertas restricciones para tratar de contenerla. MIRA TAMBIÉN Venezolano Julio Mayora logra medalla de plata en Tokio 2020 MIRA TAMBIÉN Venezolano Julio Mayora logra medalla de plata en Tokio 2020 Según reporta  la cadena pública NHK los contagios de los mayores de 65 años de edad, entre los que se ha priorizado la vacunación, han disminuido drásticamente, pero los casos graves o moderados entre jóvenes sin vacunar está aumentando, según señaló la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.Las infecciones están al alza no sólo en la capital, sino en las prefecturas circundantes. La cifra de este miércoles para la provincia de Kanagawa fue de 1.051, la primera vez que supera el millar diario, y también se han experimentado aumentos en Saitama y Chiba.

Leer más
Unesco aprueba 5 candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial

La Unesco aprobó este martes 27 de julio las candidaturas a Patrimonio Mundial presentadas por Brasil, Perú, Uruguay, Chile y México.Las tres primeras estaban pendientes desde 2020, cuando la Unesco se vio forzada a cancelar su cita anual por las condiciones sanitarias mundiales derivadas de la pandemia de la covid-19, mientras que las de Chile y México fueron presentadas este año. MIRA TAMBIÉN Unicef: Cierre de escuelas deja a 600 millones de niños sin educación MIRA TAMBIÉN Unicef: Cierre de escuelas deja a 600 millones de niños sin educación Las propuestas aprobadas son el jardín tropical Sitio Roberto Burle Marx (Brasil), el observatorio solar de Chankillo (Perú), la iglesia de Estación Atlántida (Uruguay), los sitios de la cultura Chinchorro (Chile) y el monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala (México).Las decisiones suponen que México tenga ahora 36 entradas en la Lista del Patrimonio Mundial; Brasil 23, Perú 13, Chile 7 y Uruguay 3.Candidaturas históricas…Perú presentó el complejo arqueológico de Chankillo, donde según los investigadores se llevaron a cabo observaciones astronómicas directas entre los años 500 y 200 antes de Cristo, siguiendo el movimiento anual del sol para regular festividades religiosas y otros eventos estacionales.Situado cerca de la costa, a unos 365 kilómetros al norte de Lima, el observatorio se distribuye en tres sectores que cubren

Leer más
Inician ensayos para combinar la Sputnik V con la producida por AstraZeneca

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) informó que iniciaron los ensayos de la combinación del primer componente de la vacuna rusa Sputnik V y el preparado producido por la farmacéutica británica AstraZeneca.“El FIDR se alegra por la autorización del Ministerio de Sanidad de Rusia para realizar ensayos clínicos conjuntos en territorio ruso del empleo combinado del primer componente de la vacuna Sputnik V con la vacuna producida por AstraZeneca”, dijo FIDR. MIRA TAMBIÉN Cuba celebra Día de la Rebeldía Nacional MIRA TAMBIÉN Cuba celebra Día de la Rebeldía Nacional Tienen previsto que la fase I y II de los ensayos clínicos del coctel de vacunas se prolonguen hasta marzo de 2022.Los científicos de Rusia sostienen que el empleo de dos vectores distintos proporciona una inmunidad más prolongada que las vacunas de dos dosis que utilizan un mismo vector.

Leer más
Cuba celebra Día de la Rebeldía Nacional

Desde 1953, cada 26 de julio, Cuba celebra con dignidad el Día de la Rebeldía Nacional para rendir tributos a quienes no están ni olvidados ni muertos.El país caribeño rinde honor a la memoria de la Generación del Centenario que encaró a la dictadura del entonces presidente golpista, Fulgencio Batista, para generar profundas transformaciones políticas, económicas y sociales, reseña Telesur. MIRA TAMBIÉN Renunció Jefe de las Fuerzas Armadas en Perú MIRA TAMBIÉN Renunció Jefe de las Fuerzas Armadas en Perú Los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, despertaron la conciencia popular e iniciaron la gestación del futuro Ejército Rebelde que conseguiría la victoria definitiva el 1 de enero de 1959.Batista en 1952, lanza un golpe de estado usurpando el poder a la democracia mediante medidas que luego comenzaría a decretar.El expresidente cubano suspendió la Constitución de 1940, disolvió los partidos políticos y declaró ilegales las reuniones de más de dos personas y toda manifestación contra el Gobierno, al tiempo que restableció la pena de muerte.También decretó la “Ley Fundamental de la República” donde suspendió al Congreso y entregó el poder legislativo al Consejo de Ministros, que era el encargado de designar al presidente de la República.Este lunes, el Gobierno cubano realizó un acto en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia,

Leer más
Renunció Jefe de las Fuerzas Armadas en Perú

Luego de tres días de cambio de Gobierno en Perú, este domingo renunció el jefe de las Fuerzas Armadas, general del Ejército, César Astudillo.La información la dio a conocer el Comando de Conjunto de las Fuerza Armadas, sin dar más detalles, sobre la decisión de Astudillo, reseña AFP. MIRA TAMBIÉN El círculo de confianza que rodea al Presidente electo de Perú MIRA TAMBIÉN El círculo de confianza que rodea al Presidente electo de Perú El presidente interino, Francisco Sagasti descartó que la solicitud de retiro de Astudillo, sea por la asunción de Castillo, porque hace tiempo sostuvo una conversación con el general del ejército y resaltó que le quedaba poco tiempo en el cargo.«Hace un buen tiempo el general César Astudillo me dijo que él se había quedado un año más de lo que correspondía a pedido del expresidente (Martín) Vizcarra. Pero él sentía que ya era momento de salir. Justo hace una semana me dijo que lo estaba pensando», aseguró Sagasti en el programa Punto Final.El general de 60, años estuvo a cargo de la movilización militar en las labores de apoyo ante la pandemia del coronavirus.

Leer más
Colombia, hora de elecciones

El banderazo siempre está dado con la última legislatura instalada, evento ocurrido el pasado 20 de julio en Colombia cuando, en un hecho poco común, se incumplieron los acuerdos partidistas para rotarse la conformación de las mesas directivas del senado. Con un presidente conservador y un vicepresidente de partido de oposición, la votación en blanco o una especie de voto castigo, le impidió al representante del petrismo, Gustavo Bolívar, asumir la dignidad acordada.Bolívar había reconocido durante las prolongadas protestas sociales de mayo y junio, que recolectó dinero e incluso habría aportado de su pecunio para dotar de insumos, cascos, gafas, chalecos y comida, a los miembros de la llamada primera línea, conformada por jóvenes de todas las vertientes, quienes inicialmente aparecieron para enfrentar al Esmad (Escuadrón Antidisturbios) MIRA TAMBIÉN El “factor EEUU” irrumpe en la crisis cubana MIRA TAMBIÉN El “factor EEUU” irrumpe en la crisis cubana Esta especie de resistencia en la que se mezclaron pandillas y según las autoridades, milicias de la guerrilla del ELN, están siendo investigados como responsables de casos de vandalismo en Cali, Popayán y Bogotá, e incluso de intentar quemar vivos a policías, en los momentos de la degradación de las manifestaciones, que se iniciaron en contra de una reforma tributaria y de la que Colombia quedó bajo la lupa de la comunidad internacional

Leer más
El “factor EEUU” irrumpe en la crisis cubana

El factor EEUU ha irrumpido con fuerza en la crisis abierta tras las protestas del 11 y el 12 de julio en Cuba, que cada vez se internacionaliza más. Las nuevas sanciones anunciadas el jueves pasado por la Administración de Joe Biden, que hasta ahora había dicho que Cuba no era una prioridad y que estaba revisando su política hacia la isla, abren de nuevo el camino a la confrontación diplomática y amenazan con cerrar las puertas a la esperanza de que desde Washington pueda provenir algún tipo de alivio a la crítica situación económica que atraviesa el país.No va a ser así, al menos de momento. La estrategia estadounidense complica la solución de un escenario explosivo, en momentos de gran malestar de la población por las penurias que se viven, con la economía en números rojos, la epidemia desbocada y el Gobierno achicando agua, y cuando han comenzado los juicios sumarísimos contra centenares de detenidos en las protestas, en su mayoría jóvenes. MIRA TAMBIÉN El círculo de confianza que rodea al Presidente electo de Perú MIRA TAMBIÉN El círculo de confianza que rodea al Presidente electo de Perú Estrategia equivocadaLa dinámica de presión y sanciones de Washington suele provocar el enrocamiento de La Habana, advierten veteranos observadores. Y quizás por eso el jueves hasta los más críticos con el

Leer más
El círculo de confianza que rodea al Presidente electo de Perú

Existe el consenso que el fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, es una figura muy cercana al profesor, como también lo son algunos miembros del sindicato de profesores y la vicepresidenta electa Dina Boluarte. A ellos se suman otras figuras que formaron parte de su campaña electoral.A escasos días de que Pedro Castillo asuma como Presidente de Perú, el próximo miércoles, el profesor rural y Baluarte recibieron ayer las credenciales oficiales por parte del Jurado Nacional Electoral (JNE), un paso previo a asumir sus nuevos cargos en el Ejecutivo. MIRA TAMBIÉN Costa Rica se declara en alerta roja por las intensas lluvias MIRA TAMBIÉN Costa Rica se declara en alerta roja por las intensas lluvias “Rechazo rotundamente que vamos a traer algunos modelos de otros países. No somos chavistas, no somos comunistas, no somos extremistas, menos somos terroristas”, dijo Castillo al recibir las credenciales, oportunidad donde también se refirió a un eventual cambio de la Constitución. “Que la evalúen los peruanos (…) y que sea el pueblo que la determine”, sostuvo.Proceso de transiciónEl proceso de transición de mando se encuentra en marcha en el país, luego que el JNE pusiera fin el lunes pasado a la espera de 43 días en la certificación de los resultados electorales tras una segunda vuelta muy ajustada y empañada por acusaciones de fraude

Leer más
Costa Rica se declara en alerta roja por las intensas lluvias

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica decretó la alerta roja en la ciudad de Turrialba, Matin, Limón, Talamanca y Sarapiquí, ante la continuidad de las intensas lluvias que afectan al país.La CNE precisó que hasta el momento hay 303 personas en albergues habilitados en las comunidades del Valle de la Estrella, Talamanca y Matina, provincia de Limón; en Sarapiquí, provincia de Heredia, y Turrialba, provincia de Cartago. MIRA TAMBIÉN Sistema carcelario de Ecuador en emergencia tras 22 muertes en motines MIRA TAMBIÉN Sistema carcelario de Ecuador en emergencia tras 22 muertes en motines De igual forma, reportaron daños totales y parciales en viviendas, así como inundaciones, deslizamientos de tierra, desbordamiento de ríos y vías incomunicadas. No han reportado casos de pérdida de vidas humanas.Por su parte, el presidente de la CNE, Alexander Solís, explicó que el pasado jueves se registraron lluvias persistentes en todo el territorio nacional.“Tenemos 29 cantones con algún grado de afectación por inundaciones, deslizamientos o por problemas de tránsito”, dijo.Asimismo, el Instituto Meteorológico Nacional informó que el temporal es provocado por una presión atmosférica alta en el Caribe y que las lluvias intensas van a continuar en la zona norte y el Caribe del país, refiere una nota de Telesur.

Leer más
Sistema carcelario de Ecuador en emergencia tras 22 muertes en motines

Tras los motines ocurridos en las cárceles de Guayas (suroeste) y Cotopaxi (centro), que han dejado un saldo de 22 fallecidos, una policía violentada sexualmente y no menos de 60 heridos, entre ellos ocho funcionarios de seguridad; este jueves 22 de julio el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró en estado de emergencia el sistema penitenciario de esa nación.El anuncio lo hizo el mandatario desde la andina provincia de Cotopaxi, donde hubo el mayor número de víctimas, explicando que el propósito de la medida es movilizar todos los recursos humanos y económicos necesarios para restablecer el orden en las cárceles. MIRA TAMBIÉN En tensa calma Haití despide a presidente asesinado Jovenel Moise MIRA TAMBIÉN En tensa calma Haití despide a presidente asesinado Jovenel Moise Agregó que militares se encargarán de controlar el primer filtro de ingreso a las prisiones, mientras que policías custodiarán su interior. Hasta ahora civiles entrenados como guías penitenciarios estaban a cargo de la seguridad de los centros.Más temprano, el Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (SNAI) suspendió todas las actividades que puedan poner en riesgo a la población penitenciaria y funcionarios administrativos.

Leer más
En tensa calma Haití despide a presidente asesinado Jovenel Moise

Con una tensa calma y con un despliegue policial en la ciudad del Cabo Haitiano y demás localidades de Haití, familiares, gabinete y personas en general le dan el último adiós al mandatario asesinado Jovenel Moise.Los honores póstumos se llevan a cabo en los jardines de la Habitation Village SOS, residencia privada de la familia Moise. MIRA TAMBIÉN México solicita a Israel extradición de ex alto funcionario MIRA TAMBIÉN México solicita a Israel extradición de ex alto funcionario Martine Moise, ex primera dama y viuda de Jovenel,  quien resultó gravemente herida en el ataque, estaba junto al ataúd. Se le podía ver en el brazo en cabestrillo tras ser atendida en un hospital en Florida, Estados Unidos.La urna estaba cubierta por la bandera Nacional, banda e insignia presidencial. Al tiempo que representantes de delegaciones extranjeras, cuerpos diplomáticos y miembros del gobierno se turnaron darle el pésame a Martine.El pueblo de Haití también se hizo sentir en el acto velatorio, con pancartas y cuadros del presidente fallecido expresaban su dolor.El lugar donde se desarrolla del funeral, el día jueves se desató un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad cuando el director general de la policía nacional, Léon Charles, visitó la zona para la vigilancia y dispositivos de inteligencia.Charles fue abucheado por una multitud que le reclamaba la incapacidad de brindarle protección al

Leer más
Pedro Castillo recibe credenciales presidenciales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que el presidente electo en Perú, Pedro Castillo, este jueves 22 de julio recibirá los credenciales de nuevo gobernante para el periodo 2021-2026. MIRA TAMBIÉN Temblor de 6,8 generó pánico en Panamá MIRA TAMBIÉN Temblor de 6,8 generó pánico en Panamá Calzadilla este miércoles realizó las actividades iniciales de la transferencia de la administración estatal, al reunirse en la residencia presidencial con el jefe de Estado saliente, Francisco Sagasti, con quien habló más de dos horas en privado sobre el referido tránsito.En el encuentro, también participó la vicepresidenta electa, Eva Boluarte, encargada de coordinar la transferencia por el gobierno entrante.Castillo, venció en la segunda vuelta electoral a la derechista, Keiko Fujimori el pasado 6 de junio.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.