31May2023
Mundo
Temblor de 6,8 generó pánico en Panamá

El servicio geológico de Estados Unidos, informó en sus redes sociales que este miércoles un sismo con una magnitud se 6,8 generó pánico en Panamá, en la localidad Punta Burica (provincia de Chiriquí).El movimiento telúrico, ocurrió hacia las 21:15 GMT en el océano Pacífico a una profundidad de 10 kilómetros. MIRA TAMBIÉN Nuevo primer ministro de Haití aboga por el diálogo MIRA TAMBIÉN Nuevo primer ministro de Haití aboga por el diálogo Hasta el momento, no hay pérdidas humanas, ni daños materiales, y tampoco han emitido alguna alerta de tsunami.El Cuerpo de Bomberos de Panamá informó que realizará la evaluación de estructuras en Chiriquí ante posibles daños.

Leer más
Nuevo primer ministro de Haití aboga por el diálogo

En medio de la profunda crisis social, política y económica que enfrenta el país, agravada al máximo por el asesinato del presidente Jovenel Moïse a manos de sicarios colombianos y haitiano-estadounidenses, este martes 20 de julio Ariel Henry asumió el cargo de primer ministro de Haití.En el acto de toma de posesión, el nuevo jefe de Gobierno abogó por el diálogo entre los distintos sectores del país para llegar a una solución a lo que calificó de la “crisis multiforme” que se vive en la nación antillana, una solución en la que destaca la celebración de elecciones, reseñó Telesur. MIRA TAMBIÉN JNE proclamó a Pedro Castillo como presidente electo de Perú MIRA TAMBIÉN JNE proclamó a Pedro Castillo como presidente electo de Perú “El país está atravesando una situación muy difícil, todos deben estár de acuerdo que la solución debe ser haitiana; está solución debe incluir a todos sin excepción, voy a escuchar a todos los sectores”, indicó Henry durante su discurso.Asimismo, reiteró su llamado a un diálogo abierto y sin discriminación,“El país necesita un cambio definitivo, la solución se puede conseguir con el diálogo. Todos creen tener en sus manos la solución, yo vengo de una escuela que creen que es la mejor solución política”, aseveró.El nuevo primer ministro haitiano anunció que escuchará a todos los sectores.“El país necesita una

Leer más
Jair Bolsonaro fue dado de alta luego de estar cuatro días hospitalizado

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, este domingo fue dado de alta, tras estar hospitalizado cuatro días en el hospital Sao Paulo para tratar una obstrucción intestinal.Bolsonaro, el pasado miércoles fue ingresado en el centro de salud Vila Nova Star, de la localidad por presentar fuertes dolores abdominales y un ataque de hipo. MIRA TAMBIÉN Detienen en Guatemala a seis venezolanos MIRA TAMBIÉN Detienen en Guatemala a seis venezolanos Los médicos al momento de evaluarlo, consideraron la posibilidad de realizarle una intervención quirúrgica de emergencia para tratar la «suboclusión intestinal» que acometió el jefe de Estado, pero decidieron apostar por un «tratamiento conservador», el cual dio buenos resultados., reseñó EFE.La evolución del Mandatario fue exitosa, por eso fue dado de alta con un acompañamiento ambulatorio por el equipo médico asistente.Según EFE, Bolsonaro en los últimos años ha tenido que someterse a 5 operaciones, cuatro de ellas como consecuencia del atentado que sufrió en 2018, cuando recibió una puñalada en el abdomen mientras participaba en un mitin electoral en la localidad de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais y ahora sus problemas gástricos actuales.

Leer más
Detienen en Guatemala a seis venezolanos

En la ruta del pacifico sur que conduce a la frontera con México, la Policía de Guatemala detuvo a 145 migrantes indocumentados de diferentes países, los cuales se dirigían a Estados Unidos.En un comunicado la policía comentó que los migrantes provienen de Haití 117, Cuba 13, Venezuela 6, Brasil 4, Chile 3, Nicaragua y Filipinas 1. MIRA TAMBIÉN Llegaron al país más de 700 venezolanos provenientes de Trinidad y Tobago MIRA TAMBIÉN Llegaron al país más de 700 venezolanos provenientes de Trinidad y Tobago Al momento de revisar el camión, donde trasladaban a las personas, los agentes escucharon golpes dentro del contenedor.«Al verificar en el contenedor se estableció que eran personas migrantes que habrían ingresado de manera irregular al país», dice el comunicado.Según la Policía los migrantes serán llevados hacia un albergue del Instituto Guatemalteco de Migración, ubicado en la capital.

Leer más
Confirman primera muerte por «virus del Mono» en China

Las autoridades Chinas confirmaron el viernes, la muerte de un veterinario de 53 años a causa del virus chino B, también conocido como «herpes B» o el “virus del mono”.El veterinario trabaja en un instituto de Pekín, especializado en la cría de monos y la investigación experimental. Luego de haber disecado al animal, un mes después el hombre presentó náuseas y vómitos seguidos de fiebre con síntomas neurológicos. MIRA TAMBIÉN Protestas en Cuba pueden repetirse si el Gobierno no busca consensos MIRA TAMBIÉN Protestas en Cuba pueden repetirse si el Gobierno no busca consensos «Como resultado, el paciente visitó al médico en varios hospitales, pero finalmente murió el 27 de mayo”, aseguró el Centro de Control y Prevención de Enfermedades del país asiático en un informe.En el mes de abril, los investigadores recogieron el líquido cefalorraquídeo del veterinario y fue identificado como positivo al virus del mono.En el año 1932 fue identificado por primera vez el virus, prevalece en los macacos y se transmite por contacto directo y el intercambio de secreciones corporales. Al igual que el virus del herpes simple (VHS) en los seres humanos y tiene una tasa de mortalidad del 70 % al 80 %, reseña RT.

Leer más
Protestas en Cuba pueden repetirse si el Gobierno no busca consensos

Las protestas multitudinarias que sacudieron Cuba el domingo tienen muchas probabilidades de repetirse si el Gobierno no ceja en su postura de criminalizar a los manifestantes y opta por un diálogo inclusivo que aborde la raíz del descontento, según expertos consultados por EFE.“Lo que ocurrió tiene muchas lecturas pero en principio es una protesta social, la más grande ocurrida desde 1959, que somete a discusión profunda las bases de lo que se ha entendido por el ‘consenso cubano’”, dice a Efe el profesor e investigador cubano Julio César Guanche MIRA TAMBIÉN El papa Francisco expresa solidaridad con Cuba MIRA TAMBIÉN El papa Francisco expresa solidaridad con Cuba A su juicio, “es previsible que vuelva a ocurrir” y “eso significa leer la causa no como explosión en sí misma sino como un continuo que con un detonante puede explotar, pero siempre respondiendo a un proceso que remite a sus causas y a sus motivos”.“Cúmulo de agravios”“Hay una línea de tiempo que venía indicando que cosas como estas ocurrirían y no hay nada que indique que esto sea el capítulo final de este proceso, a no ser que se entienda como un punto de ruptura y se modifiquen muchas de las bases de la política en sí misma, también de la política económica, social, incluso del lenguaje político que el Estado cubano

Leer más
El papa Francisco expresa solidaridad con Cuba

Este domingo 18 de julio, en el Ángelus, expresó su solidaridad debido a los momentos difíciles que vive Cuba, por lo tanto hizo el llamado del diálogo para lograr una sociedad más justa y fraterna.“Estoy cerca del querido pueblo cubano en estos momentos difíciles, en particular a las familias, que mayormente sufren. Rezo al Señor para que ayude a construir en paz diálogo y solidaridad una sociedad cada vez más justa y fraterna”, dijo el papa. MIRA TAMBIÉN Después de 8 meses la Torre Eiffel reabre sus puertas MIRA TAMBIÉN Después de 8 meses la Torre Eiffel reabre sus puertas Los peregrinos que escuchan sus palabras, desde la plaza de San Diego, aplaudieron la referencia del sumo pontífice y algunos tenían la bandera cubana.El papa les comentó a todos los cubanos a orar para que acabe la violencia y reine la paz en el país e invitó a encomendarse a la patrona de la isla, Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.

Leer más
Después de 8 meses la Torre Eiffel reabre sus puertas

Ante el alto número de casos  de Covid-19 en Paris, la torre Eiffel, considerada como uno de los lugares más emblemáticos del país, permaneció cerrada durante 8 meses. Ahora bajo estrictas medidas de bioseguridad recibe a sus turistas.El director de la dama de hierro, Patrick Branco Ruivo, demostró su felicidad por recibir a los turistas después de tanto tiempo ha sido genial. MIRA TAMBIÉN Biden solicita con urgencia aprobar Ley para «Soñadores» MIRA TAMBIÉN Biden solicita con urgencia aprobar Ley para «Soñadores» «Antes de la Covid-19, el 80% eran extranjeros y el 20% franceses. El año pasado, el 80% eran franceses y el 20% extranjeros. Este año es genial porque la proporción es 50-50», dijo a EFE.Hasta los momentos, los británicos han sido los que más han visitado a la capital francesa y su hermosa torre. Sin embargo, las restricciones sanitarias dificultan la entrada de turistas del Reino Unido de Francia.

Leer más
El 23 de julio será el funeral del Presidente de Haití

El Gobierno de Haití, anunció que en Cap-Haitien, norte del país, será el funeral del Presidente, Jovenel Moïse, asesinado a tiros en su residencia, el pasado 7 de julio.El ministro de la Cultura y Comunicación, Pradel Henríquez, en una intervención ante la prensa junto al primer ministro, Claude Joseph, informó sobre el día del funeral. MIRA TAMBIÉN Se eleva a 67 número de muertos por lluvias en Europa MIRA TAMBIÉN Se eleva a 67 número de muertos por lluvias en Europa Durante los días martes, jueves y viernes serán los actos fúnebres de Moise, iniciando desde el 20 de julio con un homenaje del Gobierno en el Museo del Panteón Nacional, en Puerto Príncipe.El ministro comentó que el horario y lugares exactos de las ceremonias serán detallados en un decreto que será publicado en los próximos días, reseñó EFE.Joseph, dijo que la organización de los funerales se ha realizado “en acuerdo con la familia del presidente”.

Leer más
Se eleva a 67 número de muertos por lluvias en Europa

Las numerosas tormentas acompañadas de fuertes lluvias e inundaciones han elevado a 67 el total de víctimas fatales en Europa hasta este viernes 16 de julio, según reportan medios internacionales.La nación más afectada hasta ahora por la inestabilidad climática es Alemania, donde el jueves se vivieron situaciones dramática y ya se contabilizan 59 decesos y decenas de heridos. MIRA TAMBIÉN En edificio de Miami colapsó el techo de apartamentos MIRA TAMBIÉN En edificio de Miami colapsó el techo de apartamentos Una catástrofeNumerosos municipios todavía estaban incomunicados el jueves por la noche y decenas de personas seguían desaparecidas, por lo que se teme un balance más elevado.La canciller alemana Angela Merkel calificó la situación como “una catástrofe, una tragedia” desde Washington, (Estados Unidos), donde inició este jueves una visita oficial. La dirigente aseguró que el Estado “hará todo” para asistir a los afectados.Ocho muertos en BélgicaEn Bélgica, el temporal dejó al menos ocho muertos, dos más que el miércoles, y cuatro desaparecidos, según informaron las autoridades en declaraciones difundidas por la agencia informativa nacional. Además, en Luxemburgo y Holanda se registraron daños materiales importantes.

Leer más
En edificio de Miami colapsó el techo de apartamentos

Al noroeste del condado de Miami-Dade, el techo de un edificio se derrumbó parcialmente. Sus habitantes se alarmaron y abandonaron el lugar, mientras llegaban los bomberos.El cuerpo de Bomberos de la ciudad llegó al lugar para evaluar los daños, hasta el momento no se reportan heridos. MIRA TAMBIÉN Evo Morales pide investigar a Almagro por masacres de Sacaba y Senkata MIRA TAMBIÉN Evo Morales pide investigar a Almagro por masacres de Sacaba y Senkata Los equipos evacuaron el edificio para garantizar la seguridad de los residentes. La Policía acordonó el área cercana al edificio y cerró las carreteras de la zona.La información la dio a conocer en las redes sociales el medio actualidad RT. Es importante mencionar que el pasado 24 de junio, edificio residencial se derrumbó en Surfside, cobrándose la vida de 96 personas.

Leer más
Cuba levanta restricciones a importación de medicinas y alimentos

A raíz de las protestas antigubernamentales realizadas en Cuba durante los últimos días, el Gobierno de la isla anunció este miércoles 14 de julio que levantará “por un tiempo” restricciones aduaneras que limitan la importación de medicinas y alimentos.De esta manera le da respuesta a una de las principales exigencias de los cientos de manifestantes que salieron a las calles el fin de semana denunciando una profunda crisis económica. MIRA TAMBIÉN Colombia: Asesinos del presidente de Haití debían entregarlo a la DEA MIRA TAMBIÉN Colombia: Asesinos del presidente de Haití debían entregarlo a la DEA A partir del lunes 19 de julioLa medida de la libre importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo se pondrá en marcha a partir del próximo lunes, dijo el primer ministro cubano, Manuel Marrero, en el programa Mesa Redonda de la televisión local, según reseña el portal de CNN en Español.«Autorizar excepcionalmente, y con carácter temporal, la importación, vía pasajero con equipaje acompañante, de alimentos, artículos de aseo y medicamentos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles«, dijo Marrero.Cientos de personas salieron a las calles el fin de semana pasado para protestar por la escasez, las restricciones a las libertades civiles y la propagación del coronavirus.Las autoridades han dicho que las protestas fueron provocadas por una campaña de redes

Leer más
Colombia: Asesinos del presidente de Haití debían entregarlo a la DEA

Los comandos colombianos que asesinaron al presidente de Haití, Jovenel Moïse, el miércoles de la semana pasada, habrían sido contratados para realizar “una supuesta operación de arresto” del dignatario y entregárselo a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).Así lo informó en rueda de periodistas este jueves 16 de julio el general Jorge Vargas, jefe de la Policía Nacional colombiana. MIRA TAMBIÉN EEUU registra cifra récord de muertes por sobredosis de drogas MIRA TAMBIÉN EEUU registra cifra récord de muertes por sobredosis de drogas De acuerdo a sus declaraciones, el presidente haitiano debía ser detenido y entregado al organismo policial estadounidense por Duberney Capador y German Rivera.Sin embargo, Vargas admitió que aún no tenía indicios de participación directa de la DEA en el asesinato, según reseñó CNN, agencia internacional de noticias que dijo estar tratando de contactar al organismo para obtener comentarios al respecto.Los comandos se dividieron en dos gruposEl máximo jefe policial de Colombia agregó que los comandos de su país se dividieron en dos grupos el 7 de julio. Siete hombres liderados por Capador y Rivera ingresaron al palacio presidencial, neutralizaron al servicio de seguridad haitiano y se les dio la tarea de detener al presidente, mientras que el resto se quedó en vehículos y para apoyar la operación.“Esta es la información que estamos

Leer más
EEUU registra cifra récord de muertes por sobredosis de drogas

Durante el año pasado Estados Unidos registró más 93 mil fallecimientos por sobredosis de drogas, estableciendo un nuevo récord para esta lamentable estadística, de acuerdo con informaciones difundidas por el Gobierno este miércoles 14 de julio según reseñan medios internacionales.Según la información divulgada, la cifra supera en 29% las 72 mil muertes por abuso de drogas registradas durante 2019. MIRA TAMBIÉN Al menos 42 muertos y 70 desaparecidos por tormentas en Alemania MIRA TAMBIÉN Al menos 42 muertos y 70 desaparecidos por tormentas en Alemania Según los especialistas, los números revelan que aunque EEUU ya sufría una epidemia de sobredosis, la situación de la pandemia ha incrementado enormemente esta tendencia.Culpan a la pandemiaLos expertos sostienen que las cuarentenas y otras medidas producto de la pandemia aislaron a los afectados por la drogadicción y dificultaron su atención.Los analgésicos de venta bajo receta fueron los primeros impulsores de la epidemia nacional de sobredosis, pero en años recientes los reemplazaron primero la heroína y luego el fentanilo, un opioide particularmente fuerte.El fentanilo fue creado para tratar dolores intensos de enfermedades como el cáncer, pero la venta ilícita ha aumentado y es mezclado con otros fármacos.Sin embargo, las muertes por sobredosis son sólo un aspecto del que fue el año más mortífero de la historia de Estados Unidos: más de 3,3 millones de muertes, incluidas

Leer más
El 20 de julio proclamarán a Pedro Castillo como Presidente de Perú

El Tribunal Electoral de Perú, estima que el próximo 20 de julio, se pueda dar la proclamación como el nuevo presidente, Pedro Castillo, luego de resultar ganador de las elecciones realizadas el 6 de junio.Alexandra Marallano, asesora de la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), aseguró el martes que se debe proclamar al vencedor. MIRA TAMBIÉN Alerta: Circulan numerosas fakes news sobre las protestas en Cuba MIRA TAMBIÉN Alerta: Circulan numerosas fakes news sobre las protestas en Cuba «Esperamos que el martes de la próxima semana (20 de julio) se tenga el acta general de proclamación ya consentida«, dijo Marallano.El JNE tenía previsto proclamar al nuevo gobernante el 15 de julio, pero la demora de uno de sus cuatro magistrados en firmar las actas causó un nuevo retraso. El conteo del órgano electoral (ONPE), que llegó al 100% hace cuatro semanas, dio a Castillo 50,12% de los votos contra 49,87% para Fujimori.

Leer más
Alerta: Circulan numerosas fakes news sobre las protestas en Cuba

Las recientes protestas realizadas en Cuba por cientos de ciudadanos en contra del Gobierno bajo el argumento de que no ha manejado la pandemia de manera adecuada, coarta la libertad de expresión y mantiene a la isla sumida en una grave crisis económica han sido escenario ideal para la proliferación de información falsa que justifique la imagen de una nación sumida en la crisis social.Imágenes y videos sobre hechos que ocurrieron realmente en Egipto, Argentina e incluso Venezuela son presentados por internautas inescrupulosos como si se hubieran registrado durante las manifestaciones antigubernamentales en la tierra de José Martí. MIRA TAMBIÉN Díaz-Canel niega acusaciones de represión en protestas del domingo en Cuba MIRA TAMBIÉN Díaz-Canel niega acusaciones de represión en protestas del domingo en Cuba De igual manera, algunos medios de comunicación poco exigentes con el origen del material “informativo” que difunden, han publicado noticias avaladas solo por ser difundidas en las redes sociales sin preocuparse por confirmar la seriedad de las fuentes ni la veracidad de los datos publicados, o simplemente sin preocuparse porque no están soportadas por datos o argumentos verificables.A modo de ilustración, presentamos de seguidas cuatro ejemplos muy claros de estas fake news.Manifestación en Egipto hace 10 añosApenas comenzaron las protestas en Cuba fue difundida en las redes sociales una imagen que pretendía ilustrar la dimensión de

Leer más
Hospitalizan a Jair Bolsonaro por dolores abdominales

La mañana de este miércoles 14 de julio, fue hospitalizado el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue ingresado por dolores abdominales al Hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia.El Mandatario es sometido a una serie de exámenes, por lo momentos no hay más información al respecto. Según lo que reseña O Globo, Bolsonaro diez días atrás había sentido algunos malestares. MIRA TAMBIÉN Presentan comité encargado del funeral de Jovenel Moïse MIRA TAMBIÉN Presentan comité encargado del funeral de Jovenel Moïse «Por consejo médico, el presidente estará en observación por un período de 24 a 48 horas, no necesariamente en el hospital. Está animado y bien», dice la nota.La presidencia del senado, informó que la reunión pautada para este miércoles a las 11:00 de la mañana, entre los presidentes de los poderes judiciales, ejecutivos y legislativos fue cancelada y se postergó el encuentro del comité de coordinación para combatir la pandemia.

Leer más
El papa Francisco ya salió del hospital luego de ser operado

Luego de la operación del colon el pasado 4 de julio, el papa Francisco salió este miércoles del hospital romano, estuvo aproximadamente diez días y su recuperación ha sido exitosa.Esta mañana se le pudo ver al sumo pontífice entrando al vaticano, pero antes se detuvo unos minutos a rezar en la basílica de Santa María la Mayor y luego saludó sonriente a los guardias que le escoltaban desde el hospital. MIRA TAMBIÉN España exige a Cuba la “liberación inmediata” de la periodista de ABC MIRA TAMBIÉN España exige a Cuba la “liberación inmediata” de la periodista de ABC El martes el papa, estuvo con los niños de la unidad de oncología pediátrica del hospital, para así continuar con sus oraciones y pedir por sus prontas recuperaciones, ell pasado domingo 11 de julio, dirigió desde el balcón del centro de salud, el Ángelus dominical.En estos días también se le ha visto saludando en silla de ruedas a algunos pacientes, si bien en el Ángelus apareció de pie, con buen aspecto, aunque llevaba unas vendas en las muñecas, reseña EFE.

Leer más
España exige a Cuba la “liberación inmediata” de la periodista de ABC

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, confirmó este martes 13 de julio la detención en Cuba de la periodista Camila Acosta, corresponsal del diario español ABC, y reclamó su “liberación inmediata”.Albares incluyó este pedido en un mensaje en Twitter en el que defendió el derecho de los cubanos a manifestarse “libre y pacíficamente” y pidió a las autoridades de la isla que lo respeten. MIRA TAMBIÉN Díaz-Canel niega acusaciones de represión en protestas del domingo en Cuba MIRA TAMBIÉN Díaz-Canel niega acusaciones de represión en protestas del domingo en Cuba La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) también exigió la liberación de la periodista, en un comunicado en el que denunció que fue detenida “por informar de las manifestaciones de protesta que se están desarrollando en la isla caribeña contra el Gobierno”.La FAPE exigió la retirada de los cargos contra Acosta, que puede ser procesada por presuntos delitos contra la seguridad del Estado, y pidió al Gobierno español que se interese por la situación de la corresponsal y haga las gestiones necesarias para que sea puesta en libertad sin cargos.La federación condenó las agresiones y otros arrestos de periodistas que se han producido en Cuba en los últimos días cuando cubrían manifestaciones de protesta.Uno de los agredidos es el fotoperiodista español Ramón Espinosa, de

Leer más
El 19 de julio Londres confirma fin restricciones del Covid-19

El ministro de Sanidad, Sajid Javid, informó que 19 de julio levantarán las restricciones contra el coronavirus para dar oportunidades sociales y económicas a Londres.Javid, recomienda aprender a vivir con la enfermedad, aunque no se ha encontrado la cura, solo deben cumplir con las medidas sanitarias para prevenir la enfermedad. MIRA TAMBIÉN Ola de violencia en Sudáfrica deja al menos 45 personas muertas MIRA TAMBIÉN Ola de violencia en Sudáfrica deja al menos 45 personas muertas «También sabemos que la gente y las empresas necesitan certidumbre, así que quiero que cada paso sea irreversible. Las restricciones a nuestra libertad deben llegar a su fin», dijo Javid.El ministro resaltó que aunque las vacunas contra el coronavirus resulten eficaces a las hospitalizaciones a raíz de la variante Delta, reiteró el objetivo de que dos tercios de los 53 millones de adultos del país tengan la pauta de vacunación completa el 19 de julio, reseña AFP.

Leer más
Amnistía Internacional reporta represión y detenciones en Cuba

La organización Amnistía Internacional reportó este domingo 11 de julio que las protestas que surgieron durante el día en Cuba y que han continuado durante la noche han sido reprimidas por la policía, con reportes de personas heridas, amenazas y detenciones arbitrarias.Además, señaló que se mantiene una fuerte presencia militar en las calles. MIRA TAMBIÉN Díaz-Canel niega acusaciones de represión en protestas del domingo en Cuba MIRA TAMBIÉN Díaz-Canel niega acusaciones de represión en protestas del domingo en Cuba “Son las 9:30 pm -21.30 horas (02.30 GMT del lunes)- en Cuba y las protestas continúan”, escribió en un mensaje en Twitter Erika Guevara Rosas, directora de AI para Las Américas, con sede en México.“Se reportan personas heridas por disparos de la policía, detenciones arbitrarias, amenazas y ataques a periodistas, incluido fotógrafo de la agencia AP, fuerte presencia militar en las calles y un gobierno intolerante”, añadió en el mismo mensaje.En un mensaje previo, Guevara Rosas expuso que “en un hecho sin precedentes, miles (de personas) salieron a protestar pacíficamente en varios puntos de Cuba” y señaló que el presidente Miguel Díaz Canel “les acusa de mercenarios y vendidos al imperio y llama a sus simpatizantes a combatirles violentamente”.La representante dijo que con ello el presidente cubano “deja claro que su gobierno es un violador de DD.HH. y represor” y agregó

Leer más
Díaz-Canel niega acusaciones de represión en protestas del domingo en Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, negó este lunes 12 de julio que haya existido represión en las protestas antigubernamentales producidas la víspera, pese a los videos que muestran una contundente actuación policial y múltiples denuncias de arrestos a manifestantes.“Ya salieron con que en Cuba reprimimos, asesinamos. ¿Dónde están los asesinatos cubanos? ¿Dónde está la represión cubana? ¿Dónde están los desaparecidos en Cuba?”, argumentó el presidente, en una comparecencia especial esta mañana después de las inéditas manifestaciones en diversas localidades de Cuba. MIRA TAMBIÉN Miles de cubanos salieron a marchar contra el gobierno (+ Videos) MIRA TAMBIÉN Miles de cubanos salieron a marchar contra el gobierno (+ Videos) Videos en redes socialesVideos difundidos en las redes sociales muestran cómo policías y agentes de seguridad reprimían con violencia a los manifestantes del domingo, que resultaron en muchos casos heridos, e incluso en uno de ellos aparece un uniformado abriendo fuego con su pistola en plena calle.El fotógrafo español Ramón Espinosa, de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP), también fue agredido por una brigada de respuesta del Gobierno y sufrió daños que han requerido una cirugía de reconstrucción nasal.Durante las protestas también se produjo un número indeterminado de detenciones. Hoy movimientos de opositores comenzaron a confeccionar listas de manifestantes en paradero desconocido tras ser arrestados.Un equipo de Efe fue asimismo

Leer más
Mueren en incendio 58 pacientes con covid-19 en Irak

Al menos 58 personas murieron y decenas más resultaron heridas tras un incendio este lunes en el hospital Al Hussein de la ciudad de Nasiriyah, al sureste de Irak, según informa el canal Al Arabiya.Los primeros informes apuntan a que el fuego se inició en una sala de aislamiento para enfermos de covid-19, al parecer producto de la explosión de un tanque de oxígeno. Se calcula en 20 el número de individuos heridos. MIRA TAMBIÉN Vacuna Pfizer aumentó senos en mujeres noruegas MIRA TAMBIÉN Vacuna Pfizer aumentó senos en mujeres noruegas La administración del hospital ya inició la evacuación de los pacientes. Al menos 20 personas han sido rescatadas hasta el momento, recogen medios locales.De acuerdo con una declaración del Ministerio del Interior iraquí, equipos de la defensa civil están combatiendo el incendio.

Leer más
Arrestaron al presunto autor intelectual del magnicidio en Haití

El director de la policía de Haití, León Charles, este domingo informó sobre la captura de otros implicados en el asesinato del presidente, Jovenel Moïse, hecho ocurrido en la isla caribeña el pasado miércoles.Charles comentó que el presunto autor intelectual del magnicidio es de un médico haitiano, identificado como Enmanuel Sanon. Durante el registro a la vivienda del doctor, encontraron  equipos en los cuales estaban inscritas las iniciales DEA (Administración de Control de Drogas), así como armas, municiones, matrículas de República Dominicana y cartas enviadas por Sanon a diversos sectores del país. MIRA TAMBIÉN Miles de cubanos salieron a marchar contra el gobierno (+ Videos) MIRA TAMBIÉN Miles de cubanos salieron a marchar contra el gobierno (+ Videos) La fuerza policial está investigando a otros dos supuestos autores del asesinato, los cuales no publicaron sus identidades, pero estuvieron en contacto con el médico.Según lo reseñado por el director de la policía,  el galeno, de 63 años, llegó a la nación isleña en junio acompañado de varios colombianos, a los que contrató con el cometido de garantizar su seguridad personal y de su negocio, reseña Telesur.

Leer más
Miles de cubanos salieron a marchar contra el gobierno (+ Videos)

En una inédita protesta, miles de cubanos salieron este domingo a protestar contra el gobierno de Díaz-Canel. En videos difundidos por las redes sociales, se observa gran cantidad de ciudadanos marchando por las calles del poblado de San Antonio de los Baños, Matanzas y La Habana.Gritando especialmente “Patria y Vida”, el título de una polémica canción, pero también “!Abajo la dictadura!” y “No tenemos miedo”, los manifestantes, la mayoría jóvenes, marcharon por el pueblo, ubicado 33 km al suroeste de la capital, según las imágenes. MIRA TAMBIÉN Bolsonaro niega implicación en corrupción mientras aumenta apoyo a su destitución MIRA TAMBIÉN Bolsonaro niega implicación en corrupción mientras aumenta apoyo a su destitución “!Ay, Dios mío!”, se escucha decir a una mujer en momentos en que la marcha pasa frente a ella gritando a viva voz «Queremos Libertad» y profiriendo insultos al presidente Miguel Díaz-Canel.San Antonio de los Baños es un pequeño pueblo rural de la provincia de Artemisa, vecina de La Habana. Tiene unos 50.000 habitantes.Díaz-Canel llamó a enfrentar las protestasEl mandatario cubano ofreció una alocución a través de la televisión estatal, en reacción a las masivas protestas que han estallado este domingo en la isla.“Estamos dispuestos a dar la vida. Tienen que pasar encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar a la revolución. Estamos dispuestos a todo y estaremos en

Leer más
Bolsonaro niega implicación en corrupción mientras aumenta apoyo a su destitución

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, negó cualquier caso de corrupción en su Gobierno tras la divulgación de un sondeo que muestra que, por primera vez, más de la mitad de la población resulta favorable en cuanto a que el Congreso le abra un juicio político para destituirlo.De acuerdo con la firma Datafolha, 54% de los brasileños cree que el líder ultraderechista debe someterse a un juicio político en el Congreso que podría destituirle por los diferentes crímenes de responsabilidad que se le atribuyen, frente a 42% que rechaza esta posibilidad. MIRA TAMBIÉN Aplazan la investidura del presidente proclamado por el Senado de Haití MIRA TAMBIÉN Aplazan la investidura del presidente proclamado por el Senado de Haití Apoyo masivo a su destituciónÉsta constituye la primera vez que el apoyo del juicio cala mayoritariamente entre los brasileños, según Datafolha, que entrevistó a 2 mil 074 personas en todo el país entre el 7 y el 8 de julio para una encuesta con un margen de error de dos puntos porcentuales.En mayo, en una encuesta similar, los favorables al juicio político constituían el 49% y los contrarios el 46%.Con la gestión de la pandemia en contraEl apoyo al juicio creció luego de que la Comisión Parlamentaria de Investigación instalada en el Senado para verificar las supuestas omisiones y fallas en la gestión del

Leer más
El papa Francisco dirigirá el Ángelus desde el hospital

La  santa sede notificó este viernes que el papa Francisco ha evolucionado muy bien, e incluso ya no está presentando fiebre, y por esa razón dirigirá el Ángelus desde el hospital.Matteo Bruni, el portavoz del vaticano, informó que el sumo pontífice ha tenido una evolución clínica normal y sigue cumpliendo con el tratamiento indicado, esperan que en los próximos días puedan salir del hospital. MIRA TAMBIÉN Tormenta Elsa inunda las calles de New York MIRA TAMBIÉN Tormenta Elsa inunda las calles de New York “Ha pasado el último día «tranquilo», con una «evolución clínica normal», sigue comiendo con regularidad y continúa con el tratamiento programado en el hospital Gemelli de Roma”, dijo.También agregó que ha estado caminando por los pasillos del Gemelli de Roma y ha retomado su trabajo, alternándolo con momentos de lectura de textos.El jueves 8 de julio, celebró la misa en la capilla del centro hospitalario y asistieron las personas en sus días de recuperación.El papa agradece a todos por los mensajes enviados y sobre todo por sus oraciones para su pronta sanación, por lo tanto pide que mantengan las oraciones por su salud.

Leer más
Tormenta Elsa inunda las calles de New York

Por las fuertes lluvias registradas el jueves por el paso de la tormenta tropical Elsa en Estados Unidos, anegó varias estaciones del metro y vías quedaron anegadas en New York.El servicio de meteorología de EE.UU informó que entre 5 y 10 de centímetros de aguas cayeron durante las precipitaciones registradas en horas de la tarde del jueves. MIRA TAMBIÉN Detenidas 21 personas por magnicidio en Haití MIRA TAMBIÉN Detenidas 21 personas por magnicidio en Haití En las redes sociales los usuarios del metro publicaron varias fotos donde las instalaciones estás inundadas y también se puede ver como las personas tratan de caminar en medio del agua.Algunos ejes viales, especialmente en el Bronx, fueron temporalmente cerrados, ocasionando problemas de circulación vial a la hora de salida del trabajo.Elsa se ubica a 200 kilómetros al oeste-suroeste de Norfolk (Virginia) y a unos 485 km de la ciudad de New Jersey, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su boletín.

Leer más
Detenidas 21 personas por magnicidio en Haití

El primer ministro de Haití, Claude Joseph, informó este jueves que 28 personas están implicadas en el asesinato del Presidente haitiano, Jovenel Moïse. Han capturado a 21 mercenarios, de los cuales unos son estadounidenses y otros colombianos.“Lo que les puedo garantizar a todos los que me ven es que vamos a hacer todo lo necesario para que se haga justicia a la familia del presidente Moïse y a sus amigos”, dijo Joseph. MIRA TAMBIÉN Arrestan a presuntos implicados en magnicidio en Haití MIRA TAMBIÉN Arrestan a presuntos implicados en magnicidio en Haití También anunció que algunos de los colombianos serían militares retirados del Ejército de ese país.“las operaciones fueron llevadas a cabo por la Policía Nacional de Haití y por el Ejército”, pero que con ayuda de la población, se “ayudó a capturar a 2 o 3 mercenarios, tenemos 21 de los 28 integrantes”, agregó.Joseph aseguró que seguirán la búsqueda de las personas implicadas en el asesinato del mandatario y se haga justicia de tan terrible crimen.«No sé quién estaría interesado en asesinar al presidente, lo que sé es que él estaba comprometido contra los oligarcas de este país. Hay que tener los detalles y el resultado de la investigación para emitir un juicio”, aseguró.En cuanto al estado de salud de la primera dama indicó que está recibiendo atención médica

Leer más
En Estados Unidos tormenta Elsa deja a un muerto

Este miércoles la tormenta tropical Elsa, al golpear a un campamento en una base de la Marina en el sureste de Georgia, Estados Unidos (EE.UU) dejó a un fallecido y 10 personas heridas.Según la agencia de noticias AFP, lo vientos máximos se debilitaron la madrugada de este jueves 8 de julio a 56 kilómetros, 40 millas por horas hacia Carolina del Sur. MIRA TAMBIÉN Paro nacional en Perú para exigir proclamación de Pedro Castillo MIRA TAMBIÉN Paro nacional en Perú para exigir proclamación de Pedro Castillo El Centro Nacional de Huracanes del país norteamericano prevé que Elsa recorra Carolina del Sur y del Norte en las próximas horas. También pasará cerca del medio Atlántico oriental y en horas de la noche se acercará al Nordeste de EE.UU.Los meteorólogos estimaban que Elsa seguiría siendo una tormenta tropical hasta el viernes, y emitieron una alerta de tormenta tropical desde Carolina del Norte a Massachusetts.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.