28Mar2023
Mundo
Suben a 36 los muertos por colisión de trenes en Grecia (+Video)

Al menos 36 personas han muerto tras la colisión de dos trenes al norte de Larissa, en Grecia central, informó el Cuerpo de Bomberos, mientras 66 personas permanecen hospitalizadas, seis de ellas en unidades de cuidados intensivos.En total, unas 130 personas resultaron heridas, mientras continúa la búsqueda de pasajeros entre los restos de los trenes.Los bomberos estiman que probablemente aumente el número de muertos, ya que entre los restos del tercer vagón de pasajeros, donde han recuperado los últimos dos cuerpos sin vida, hay aún una decena de cadáveres.Los heridos más graves se encuentran en el hospital de Larissa. En los dos trenes, uno de pasajeros y otro comercial, viajaban 346 viajeros y 20 tripulantes, explicó la empresa ferrocarril Hellenic Train, perteneciente desde 2017 al grupo italiano FS Italiane.El tren de pasajeros cubría la ruta Atenas-Salónica, mientras que el tren comercial, que probablemente transportaba chapas metálicas, cubría la ruta Salónica-Atenas.Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (22.00 GMT) cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas.Varios vagones descarrilaron y al menos tres se incendiaron en el accidente.Según la prensa local, el jefe de estación y el representante de la empresa fueron interrogados por la policía, mientras que la Fiscalía ha emitido una

Leer más
Aumentan a 26 los fallecidos por incendios forestales en Chile

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) registró este martes un nuevo fallecido por los incendios forestales que este mes de febrero sacudieron la zona centro-sur de Chile y que han provocado un total de 26 muertes en la zona.La nueva víctima es un hombre de la Región del Biobío, una de las más afectadas por los fuegos, de nacionalidad belga y que se mantenía con quemaduras en gran parte de su cuerpo, reporta la prensa local.Es una persona que estuvo en el incendio de Santa Juana, conocido como Santa Ana, que resultó muy quemado, estaba internado en el hospital hace varias semanas y resultó fallecido por los daños que sufrió”, indicó la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner.El incendio forestal de Santa Ana, en la Región del Biobío, que dejó 19 fallecidos y consumió un total de 74.101 hectáreas, es el mayor fuego que ha afectado el país desde que se inició la emergencia el 2 de febrero y el segundo más grande de la historia de Chile, solo por detrás del ocurrido en 2017 cerca de Cauquenes, en la Región del Maule, que calcinó 170.000 hectáreas.Este lunes, 25 días después de que iniciara el fuego, los equipos de emergencia lograron controlarlo.El último balance del Senapred, en la zona se mantienen 171 incendios activos, 19 de

Leer más
Un nuevo terremoto en Turquía causa un muerto y 69 heridos

Un nuevo terremoto, de magnitud 5,6, ha sacudido este lunes la provincia de Malatya, en el sureste de Turquía, ya afectada por los fuertes sismos del pasado día 6, causando la muerte de una persona y heridas a otras 69, informan las autoridades turcas.El temblor, con epicentro a una decena de kilómetros al sur de la capital provincial de Malatya en el centro sur de Anatolia, tuvo lugar a las 09:05 GMT.Al menos una persona murió por este sismo, y otras 69 han resultado heridas, dijo en televisión Yunus Sezer, presidente de la agencia de emergencias turca AFAD.Una hora y media después del seísmo, los equipos de rescate consiguieron sacar viva a una persona atrapada bajo los escombros.

Leer más
Asciende a 60 muertos y 80 supervivientes las víctimas de naufragio en Italia

Las autoridades italianas han recuperado 60 cadáveres y rescatado a 80 personas después de que este domingo naufragara la precaria embarcación en la que más de 200 personas llevaban cuatro días viajando desde Turquía.Fuentes de los Carabineros (policía militarizada) confirmaron a Efe que los cuerpos de los migrantes, entre los que hay un recién nacido y al menos 12 menores de edad, se localizan a lo largo de varios kilómetros en la costa de la región de Calabria, en las inmediaciones de la playa de Steccato (provincia de Crotone).Según la misma fuente, no se descarta que el número de muertos llegue al centenar, ya que en la barca viajaban entre 200 y 250 migrantes, de acuerdo con los primeros testimonios de los supervivientes.Las imágenes compartidas por la prensa local muestran los pedazos de una embarcación de madera completamente destruida sobre la playa.Aunque en un primer momento se creyó que la barca se partió tras chocar con unas rocas, los supervivientes explicaron que el motor que la empujaba explotó en mitad de la noche, causando decenas de heridos y, finalmente, haciendo añicos el bote.Las autoridades italianas ya conocían la existencia de esta embarcación desde ayer, cuando fueron alertadas por un helicóptero de una patrulla de la agencia Frontex, desveló el diario La Reppublica.Tras la llamada, un dispositivo salió en su búsqueda

Leer más
Murió a los 119 años la mujer más vieja del mundo

El pasado viernes 24 de febrero murió María Concepción Santos, la mujer más vieja del mundo, a sus 119 años de edad.La mexicana tenía el récord Guinnes por su edad y falleció a solo 81 días de cumplir los 120 años.A lo largo de su vida, la oriunda de San Luis Potosí, vivió varios hechos históricos de su país. Entre ellos, el estallido de la Revolución Mexicana, en la que participaron y murieron sus padres, la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Santos se casó a los 22 años y tuvo ocho hijos, de los cuales solo una sigue viva. Su esposo, por su parte, falleció hace más de 50 años, reseñó Diario de México.El 28 de agosto de 2022, el alcalde Genero Ahumado Cedillo la nombró “Reina de las Personas Adultas Mayores de Tanlajás”.Santos batió el récord de edad de Lucile Randon, quien nació el 11 de febrero de 1904 en Francia. Por ende, se solicitó que la ahora fallecida fuera ingresada en el almanaque ya que en aquel entonces tenía 119 años con 101 días.Con información de Versión Final

Leer más
Un nuevo sismo de magnitud 5.3 causa pánico en Turquía

Un terremoto de magnitud 5.3 causó pánico este sábado en la provincia de Nigde, una región del centro sur de Turquía pocos cientos de kilómetros al oeste de la región devastada a inicios del mes por varios sismos graves.El sismo tuvo lugar a las 10:27 GMT y pudo sentirse en varias provincias vecinas, informó la prensa turca, aunque no se tienen aún informaciones sobre posibles daños.Los terremotos entre las magnitudes 5 y 6 son relativamente frecuentes en Turquía, que registra una decena de este tipo de temblores al año, y normalmente no causan mayores perjuicios a viviendas o infraestructuras.El observatorio sismográfico turco de Kandilli localiza el epicentro del temblor en Bor, un municipio a una decena de kilómetros al suroeste de la capital provincial de Nigde, una ciudad de 230 mil habitantes al sur de Capadocia.La región se halla a unos 200 kilómetros al oeste de las zonas devastadas por los terremotos del pasado día 6, de magnitud 7.7 y 7.6, que han causado más de 44 mil muertos y casi dos millones de personas sin hogar.Aquellos temblores extraordinariamente fuertes pueden haber originado un reajuste de varias placas tectónicas que se manifiestan ahora en sismos moderados en zonas vecinas, pero no hacen prever un nuevo desastre de mayor magnitud, explicó a la cadena NTV el geofísico Okan Tüysüz.Con información de

Leer más
El número de muertos por los terremotos en Turquía supera ya 44.000

El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía el 6 de febrero con magnitudes 7,7 y 7,6, y a los que se añadió otro sismo de 6,4 el lunes pasado en Antioquía, ha subido hasta 44.218 personas, según las autoridades.En conjunto, casi dos millones de personas han tenido que dejar sus casas, derruidas o dañadas por los temblores, y sobreviven de momento en tiendas de campaña, casetas prefabricadas, hoteles, albergues y diversas instituciones públicas, señala un comunicado de AFAD, el servicio de emergencias turco.La cifra incluye tanto a quienes continúan en las zonas afectadas por los sismos como a quienes han buscado refugio en otras regiones del país, precisa AFAD.En total 528.000 personas ha sido evacuadas de las once provincias que constan como región afectada, agrega el comunicado del organismo, mientras que en estas zonas se han instalado 335.000 tiendas de campaña y se están estableciendo 130 núcleos provisionales de casetas prefabricadas.Hasta el momento, el Ministerio de Urbanismo ha inspeccionado 1,3 millones de edificios, que suman más de medio millón de viviendas u oficinas, constatando que 173.000 inmuebles están o bien derruidos o tan gravemente dañados que deben ser demolidos de inmediato.En marzo y abril arrancará la construcción de 200.000 viviendas nuevas, ha prometido el Ministerio.Con información de EFE

Leer más
A un año de la invasión: Ucrania promete ganar la guerra

Ucrania prometió lograr la victoria contra Rusia «este año» y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto armado en Europa más largo desde la Segunda Guerra Mundial.Doce meses después del inicio de la invasión, se multiplican las muestras internacionales de apoyo a Kiev y de firmeza contra Moscú.Estados Unidos anunció el viernes nuevas sanciones a Rusia, a sectores como la banca y la industria de defensa, para limitar el acceso de Moscú a tecnología estratégica como los semiconductores.UcraniaUcrania sigue asediada por Rusia y espera por la decisión de Europa. Foto: Cortesía «Hemos resistido. No hemos sido derrotados. Y haremos todo lo necesario para lograr la victoria este año», afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje difundido en redes sociales.«Ucrania ha inspirado al mundo. Ucrania ha unido al mundo», agregó, calificando a las ciudades escenario de presuntos crímenes de guerra rusos, como Bucha, Irpin y Mariúpol, de «capitales de la invencibilidad».Con la misma determinación, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, prometió una contraofensiva: «Atacaremos con más fuerza y desde mayores distancias, en el aire, en la tierra, en el mar y en el ciberespacio. Habrá nueva contraofensiva. Estamos trabajando duro para prepararla».Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Actualmente numerosas ciudades ucranianas están en ruinas,

Leer más
Ucrania registra más de 71.000 crímenes de guerra

Las autoridades ucranianas han registrado más de 71.000 casos de presuntos crímenes de guerra durante el primer año de invasión rusa, y han identificado a 276 sospechosos de diferentes delitos, emitiendo 26 sentencias, según contabilizó hoy Eurojust, que también puso en marcha una base de datos judicial para almacenar las pruebas.La fiscal de enlace ucraniana en Eurojust, Myroslava Krasnoborova, enumeró en una rueda de prensa este jueves en La Haya que se han registrado más de 71.000 casos de presuntos crímenes de guerra y más de 16.000 crímenes contra la seguridad nacional de Ucrania desde el 24 de febrero del año pasado.Además, unas 276 personas fueron identificadas como sospechosas de diferentes tipos de crímenes cometidos en el contexto de la invasión rusa, y los casos de 99 acusados fueron derivados a algún tribunal ucraniano. En base a todas las investigaciones iniciadas, la Justicia ucraniana ha emitido hasta ahora un total de 26 sentencias.“Aunque el daño causado por la invasión rusa no se puede reparar, podemos asegurarnos de que los responsables sean llevados ante la justicia”, señaló Krasnoborova, que celebró el establecimiento de la Base de Datos de Pruebas de Crímenes Internacionales (CICED), una herramienta que puede “acelerar el debate actual sobre un eventual juicio” por el crimen de agresión, condicionado a varios principios legales que dificultan su procesamiento.Se trata de

Leer más
Miles de vuelos cancelados en EEUU por nueva tormenta invernal

La tormenta invernal que afecta a una parte del oeste y del centro de Estados Unidos ha causado la cancelación de más de 1.636 vuelos y el retraso de otros casi 7.000 hasta este miércoles, según el portal Flight Aware.El aeropuerto más afectado es el de la ciudad de Minneapolis, en Minnesota, que este miércoles canceló 193 vuelos, el 44 % del total; seguido del de Detroit (Michigan), que suspendió 115 (un 28 % del total), y el de Denver (Colorado), que dejó en tierra 111 aviones, un 12 % de los que tenían previsto despegar.Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de EEUU, la «significante tormenta» que avanza de la costa oeste hacia la este «seguirá produciendo tanto fuertes nevadas como agua nieve», a lo que se suma vientos intensos y racheados.El servicio de meteorología apunta que la tormenta se extenderá este miércoles hacia el este, hasta alcanzar la región más septentrional del medio oeste y la zona de los Grandes Lagos.En este sentido, está previsto que las nevadas avancen desde Dakota del Sur hacia el este, a través del sur de Minnesota, el norte de Wisconsin y partes de Michigan.Al final de la jornada y, a partir de mañana, la tormenta avanzará hacia el noreste de la región de Nueva Inglaterra (noreste de Estados Unidos), incluido el

Leer más
Víctimas del terremoto en Turquía supera ya las 43.500

El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía el 6 de febrero con magnitudes 7,7 y 7,6, ha subido hasta 43.556 personas, según las autoridades.En declaraciones a la emisora pública TRT, el ministro del Interior, Süleyman Soylu, precisó que en la provincia de Hatay, la más afectada por el seísmo, todavía hay algunos edificios con personas bajo los escombros.«Los trabajos de búsqueda y rescate en todas las demás partes han terminado. Se han empezado a construir contenedores. Se está creando la infraestructura de 100.000 contenedores. En dos meses los habremos completado», dijo.Según Soylu, quien calificó el terremoto como el «más grande del mundo», 600.000 viviendas fueron destruidas, al igual que unas 150.000 tiendas comerciales.El ministro aseguró, por otra parte, que las autoridades han identificado a medio millar de constructores, supuestamente responsables de construcciones que no cumplían las normas de seguridad contra terremotos.Unas 160 personas han sido detenidas hasta ahora, concluyó Soylu.Con información de EFE

Leer más
Alrededor de 1,5 millones de personas están sin hogar tras el terremoto en Turquía

Mientras el número de muertos por la catástrofe sísmica del 6 de febrero supera los 42.000 en Turquía, se conoció que 1,5 millones de personas se han quedado sin hogar en el sur del país, donde será necesario construir al menos 500.000 nuevos hogares.«Esto claramente lo hace la mayor catástrofe sísmica en la historia de Turquía y quizás el mayor desastre natural que el país haya enfrentado jamás», declaró la representante residente en Turquía del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), Louisa Vinton.Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, indicó que unas 865.000 personas se alojan actualmente en tiendas de campaña en el sur de Turquía, donde los terremotos provocaron el derrumbe de 139.000 edificios.A estos ciudadanos se suman otros 23.500 que han recibido casas prefabricadas y 376.000 que se albergan en instituciones del Ministerio de Educación o del de Deportes, explicó el mandatario.El jefe del Estado señaló que los edificios destruidos suman casi medio millón de viviendas u oficinas.Otros dos terremotos de 6,4 y 5,8 en la escala de Richter mataron el lunes 20 de febrero a seis personas más en la frontera entre Turquía y Siria, mientras que 294 turcos resultaron heridos.Con información de EFE

Leer más
EEUU impone más requisitos para pedir asilo

El gobierno de Joe Biden propuso este martes nuevas restricciones al acceso al asilo de los migrantes en la frontera con México, obligándoles a solicitarlo en países por los que transitan o a pedir cita en línea, una política similar a la de Donald Trump.El expresidente republicano Trump intentó activar en 2019 una medida para impedir que las caravanas que llegaban de Centroamérica entraran en Estados Unidos. Los tribunales se lo impidieron.La nueva regla, sujeta a 30 días de comentarios, entraría en vigor cuando el 11 de mayo se levante el Título 42, una norma sanitaria activada por Trump en 2020 con la finalidad declarada de frenar la pandemia de covid-19 y que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los migrantes no serán aptos para el asilo a no ser que cuenten con una autorización, hayan usado la aplicación CBP One para programar una hora y un lugar para presentarse en un puerto de entrada (salvo si pueden demostrar que era imposible por una barrera del idioma, analfabetismo, fallo técnico…) o se les denegó el asilo en un país de tránsito.Los niños no acompañados también estarían exceptuados de la presunción de «inelegibilidad de asilo», reseña la AFP.Hay más excepciones, como las «emergencias médicas agudas» o las «amenazas extremas

Leer más
El papa condenó la guerra «absurda y cruel» en Ucrania

El papa Francisco condenó este miércoles la guerra «absurda y cruel» en Ucrania, al lanzar un nuevo llamamiento por la paz a dos días de que se cumpla un año de iniciada la invasión rusa a ese país.«Un año de guerra absurda y cruel, un triste aniversario», dijo el pontífice argentino, tras su audiencia general que se celebra los miércoles en el Vaticano.«Hago un llamamiento a todos aquellos que tienen autoridad sobre las naciones para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz», añadió el Papa, de 86 años.«El balance de muertos, heridos, refugiados, daños económicos y sociales habla por sí solo», dijo Jorge Bergoglio, quien en el último año ha hecho repetidos llamamientos a la paz, al tiempo que instó a mantener un diálogo con Moscú.«¿Puede el Señor perdonar tantos crímenes y violencia? (…). Permanezcamos junto al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo, y preguntémonos si se ha hecho todo lo posible para detener la guerra», añadió.A pesar de las propuestas de mediación, la diplomacia de la Santa Sede no ha logrado imponerse en el conflicto de Ucrania.El propio Papa tenía la intención de visitar Kiev y Moscú, un proyecto que de momento no se ha materializado.Con información de AFP

Leer más
Seis muertos y 294 heridos tras nuevos terremotos en Turquía

Al menos seis personas han muerto en dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 que ocurrieron anoche en la provincia turca de Hatay, según informan este martes varios medios locales, mientras que el Ministerio de Sanidad ha indicado que otras 294 personas han resultado heridas.El principal temblor se produjo sobre las 17.04 GMT en el distrito de Defne, al sur de la ciudad de Antioquía, en la provincia de Hatay, una de las once que hace dos semanas quedaron devastadas por dos seísmos que habían causado la muerte de al menos 41.000 personas y heridas a más de 105.000.Los trabajos de búsqueda de supervivientes de estos dos nuevos sismos continúan hoy en Defne y en Samadang, donde tuvo su epicentro el segundo temblor, tres minutos después del primero, con una magnitud de 5,8.El ministro de Sanidad, Fahrettin Koca, señaló que 18 de los 294 heridos contabilizados estaban están en estado crítico.También preocupa la estabilidad de varios embalses de agua en la región, que ya habían sufrido daños estructurales en los temblores del pasado día 6, aunque desde el Gobierno se señaló que no hay, de momento, riesgo de colapso.Los nuevos temblores causaron escenas de pánico y las autoridades locales han pedido el envío urgente de tiendas de campaña, ya que la población no quiere regresar a sus viviendas por

Leer más
Tres muertos y 213 heridos tras dos nuevos terremotos en Turquía (+Video)

Al menos tres personas han muerto y otras 213 han resultado heridas en dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 en la provincia turca de Hatay, una de las once que hace dos semanas quedaron devastadas por dos seísmos que habían causado la muerte de al menos 41.000 personas y heridas a más de 105.000.Así lo anunció el ministro del Interior, Suleyman Soylu, quien advirtió de la posibilidad de que haya más personas atrapadas entre las ruinas de los edificios que han colapsado hoy. MIRA TAMBIÉN Sismo de magnitud 6,3 sacude región fronteriza entre Turquía y Siria MIRA TAMBIÉN Sismo de magnitud 6,3 sacude región fronteriza entre Turquía y Siria «Trataremos de recopilar más información sobre edificos derruidos», dijo el ministro, quien informó también de que se han producido al menos 20 réplicas tras los seísmos de hoy.El ministro indicó que se están realizando labores de búsqueda de personas atrapadas en tres edificios que han colapsado.El principal temblor se produjo sobre las 17:04 GMT en el distrito de Defne, al sur de la ciudad de Antioquía, en la provincia de Hatay, según anunció AFAD, la agencia turca de gestión de emergencias, y el otro tres minutos más tarde. La inicial alerta de tsunami, debido a la cercanía del epicentro a la costa mediterránea, fue anulada poco después por las

Leer más
Biden visita Kiev por sorpresa para reunirse con Zelenski en vísperas del aniversario de la invasión rusa

Estados Unidos ha ofrecido este lunes el mayor símbolo de adhesión política a Ucrania desde que se inició la guerra. En una visita arriesgada e histórica a la capital del país, Kiev, el presidente estadounidense, Joe Biden, se ha reunido con su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, a solo cuatro días de que se cumpla el primer aniversario de la invasión lanzada por Vladímir Putin. La visita por sorpresa se produce cuando el Kremlin ya ha empezado su nueva ofensiva en distintos puntos de Donbás —una región siempre caliente y sangrienta— y el Ejecutivo ucranio ha advertido de que Putin está preparando otro bombardeo a gran escala con misiles, que coincidirá con el aniversario del conflicto.La llegada de Biden, rodeada de medidas extremas de seguridad, es el símbolo tangible no solo de que Ucrania está anclada ya en Occidente; también de que la Administración demócrata sigue manteniendo su sostén a Kiev, mientras son cada vez más sólidas las evidencias de que Moscú se está preparando para una guerra larga con el objetivo de agotar a los ucranios y a sus aliados. Ese riesgo de fatiga no deja de aumentar a medida que los fondos y las armas se consumen en Ucrania a gran velocidad. De momento, Biden ha anunciado en Kiev un nuevo paquete de 500 millones de dólares (cerca de

Leer más
Al menos 36 fallecidos por lluvias en Sao Paulo (+Video)

Al menos 36 personas murieron, 228 tuvieron que dejar sus residencias y 338 resultaron damnificadas por las fuertes lluvias que castigaron el litoral norte del estado brasileño de Sao Paulo, según informó este domingo el Gobierno regional.«El temporal causo inundaciones y deslizamientos» y «algunas vías de acceso» al litoral norte del estado están «bloqueadas debido a los derrumbes», comunicó el Gobierno del estado más poblado de Brasil en sus redes sociales.El gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, decretó «estado de calamidad pública» las ciudades de Sao Sebastiao, Ubatuba, Caraguatatuba, Ilhabelha y Bertioga «que fueron impactadas por las fuertes lluvias que alcanzaron la región». La Policía Militarizada regional, en tanto, dispuso de siete aeronaves para el rescate de víctimas, transporte de tropas socorristas del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil y acciones de ayuda humanitaria, agregó la información.El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por su parte, anunció que este lunes visitará la región afectada para «acompañar los esfuerzos de enfrentamiento de esta tragedia» en coordinación con el Gobierno de Sao Paulo, el Ministerio de Desarrollo Regional y las alcaldías.«Vamos a reunir todos los niveles de gobierno y, con la solidaridad de la sociedad, atender a los heridos, buscar desaparecidos y restablecer las carreteras, las conexiones de energía y telecomunicaciones en la región», señaló Lula en su perfil

Leer más
Un millón de turcos viven en refugios temporales

Aproximadamente un millón de ciudadanos turcos viven actualmente en tiendas de campaña, casas prefabricadas o alguna institución de acogida temporal a causa de los dos terremotos del 6 de febrero, que se han cobrado al menos 40.689 víctimas en el país, informan este domingo las autoridades.A esto se añade casi medio millón de personas que han sido evacuadas de las zonas afectadas por el terremoto, explicó Yunus Seker, presidente del servicio de emergencias nacional turco AFAD.«Hemos evacuado a 460.945 personas de las regiones afectadas y estamos alojando a 318.000 de ellas en albergues públicos y hoteles», dijo Seker ante la prensa en Ankara.«Seguimos albergando en la región a aproximadamente un millón de personas afectadas por el terremoto en tiendas de campaña, casas prefabricadas y diversas instituciones», agregó.Precisó que la cifra de fallecidos constatada se eleva hoy a 40.689, lo que supone un aumento de 47 con respecto al balance dado a conocer ayer (domingo), que es provisional y se espera aumento de forma significativa, dadas las estimaciones de que aún quedan decenas de miles de cuerpos bajo los escombros.La búsqueda de supervivientes ya ha concluido en casi toda la región, exceptuando las provincias de Kahramanmaras y Hatay, las más afectadas, donde aún se busca en unos 40 edificios, dijo Seker.Prometió que en los próximos meses se planifica terminar el establecimiento

Leer más
Un bombardeo israelí deja 15 muertos en la capital de Siria, según ONG

Un bombardeo israelí en Siria dejó al menos 15 muertos la madrugada del domingo y dañó gravemente un edificio en el barrio de Damasco donde están las agencias de seguridad e inteligencia, informó una ONG.El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) indicó que el bombardeo dejó 15 muertos, incluidos civiles, entre ellos dos mujeres.«El bombardeo del domingo es el ataque israelí más mortífero en la capital siria», dijo Rami Abdel Rahman, director del OSDH, una organización con sede en Reino Unido y que utiliza una amplia red de fuentes dentro de Siria.Según el OSDH, «los misiles israelíes apuntaron a sitios (utilizados por) las milicias iraníes y el Hezbolá libanés».El ataque golpeó un edificio de diez plantas cerca del Centro Cultural Iraní en el barrio de Kafr Sousa, donde tienen su sede algunos ministerios, agencias de seguridad y organismos de inteligencia.Desde el inicio de la guerra en Siria, en 2011, Israel ha lanzado cientos de bombardeos contra el país vecino. Todos ellos dirigidos en especial contra puestos del ejército, las milicias iraníes y Hezbolá, que son aliados del régimen sirio.Un bombardeo israelí en SiriaEl Ministerio sirio de Defensa informó que el bombardeo se produjo a las 00:22 hora local (22:22 GMT del sábado).«El enemigo israelí realizó una agresión aérea desde los ocupados Altos del Golán contra varias zonas de Damasco y

Leer más
Papa Francisco pide «caridad concreta» para países que sufren guerras y catástrofes

El papa Francisco pidió hoy «una caridad concreta» para todos los países que como Ucrania, o Siria y Turquía tras el terremoto, pero también muchos otros sufren guerras, pobreza y catástrofes naturales.«El amor de Jesús nos pide que nos dejemos tocar por el sufrimiento de los que sufren», dijo al final del ángelus celebrado en la plaza de San Pedro.En concreto el papa agregó: «Pienso especialmente en Siria y Turquía, en las numerosas víctimas del terremoto, pero pienso también en los dramas cotidianos del querido pueblo ucraniano y en los de tantos pueblos que sufren la guerra, la pobreza y la devastación ambiental».Ante ello, expresó su cercanía a Nueva Zelanda por el ciclón que ha causado víctimas y numerosos daños.«No olvidemos a los que sufren, que nuestra caridad sea atenta y concreta», añadió el papa en su llamamiento.El papa Francisco ha enviado varias toneladas de alimentos a la zona de Turquía afectada por el terremoto, según explicó el limosnero pontificio, el cardenal Konrad Krajewski.Vía: 800Noticias

Leer más
Sídney acoge una multitudinaria feria Lgbti dentro del WorldPride 2023

La ciudad australiana de Sídney acogió este domingo la feria Lgbti Mardi Gras, que incluye conciertos y gastronomía, dentro de los actos del WorldPride que este año se celebra en Australia.Miles de personas se dieron cita en el parque Victoria en el que la reivindicación por los derechos del colectivo se combinaron con áreas de picnic, puestos de comida y bebida y conciertos de Carla Wehbe, Mama de Leche, Penelope Pettigrew y The Buoys.De todas las edades, algunos asistentes llevaban pancartas en las que se podía leer «Los derechos trans son derechos humanos» o «La comunidad Tamil apoya al colectivo Lgtbqi+».El viernes pasado comenzaron los eventos del WorldPride, el festival internacional Lgtbi (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersex y otros) que se celebra periódicamente en diferentes ciudades del mundo, incluida Madrid en 2017.En un comunicado, los organizadores indicaron que el WorldPride 2023 constará de 300 eventos y contará con unos 500.000 participantes, incluidos 78.000 visitantes, entre el 17 de febrero y el 5 de marzo.«WorldPride Sídney será una celebración rutilante para la comunidad global Lgtbqia+ y una gran oportunidad para la ciudad», indicó la jefa ejecutiva de WorldPride Sídney, Kate Wickett.Entre los eventos destacados se encuentran el clásico desfile Mardi Gras el 25 de febrero y la marcha del Orgullo por el Puente de la Bahía de Sídney el 5 de

Leer más
Gustavo Petro es declarado persona no grata por el Congreso de Perú

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue declarado este viernes persona no grata por el pleno del Congreso peruano, en rechazo a sus afirmaciones sobre la Policía Nacional del Perú (PNP) en medio de la crisis política y social que afecta al país andino.Esta decisión se refirió a unas declaraciones que hizo Petro el viernes pasado. Ese día el mandatario colombiano mencionó el amplio despliegue de la PNP en el centro histórico de Lima el día anterior, en respuesta a una manifestación antigubernamental.«En Perú, (los policías) marchan como nazis, contra su propio pueblo. Rompen la Convención Americana de Derechos Humanos», señaló el presidente colombiano.Tras esas afirmaciones, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó una propuesta de declaración para «defender a la Policía Nacional». Señalaron que «nadie puede ofenderla diciendo que son tropas nazis», dijo su presidenta, la diputada conservadora María del Carmen Alva, al presentar el planteamiento ante el pleno.En concreto, el Parlamento expresó su rechazo a las inaceptables expresiones de Petro. Consideraron que estas constituyen una ofensa a la PNP, al Estado peruano y a «todo el pueblo judío» al «banalizar el holocausto».Por ese motivo, lo declaró persona non grata. Asimismo, exhortó a los ministerios de Interior y Exteriores a realizar «las gestiones necesarias» para garantizar que «no ingrese al territorio nacional».Protestas en PerúEn enero pasado, el gobierno

Leer más
Niño sobreviviente en Turquía: «Una persona vestida de blanco me traía de comer»

Luego de pasar más de 112 horas bajo los escombros, un niño de 5 años fue rescatado sano y salvo por los equipos de voluntarios en Turquía, quienes se mostraron sorprendidos por las buenas condiciones en que se encontraba el menor, a pesar de haber pasado más de 4 días y medio atrapado.De acuerdo con estimaciones de los gobiernos de Turquía y Siria, se estima que los fuertes terremotos que sacudieron a ambos países el pasado 6 de febrero han dejado cerca de 40 mil muertos, hasta el momento, y cada día que pasa disminuyen las esperanzas de poder rescatar a aquellas personas que aún permanecen entre las ruinas de los miles de edificios destruidos.¿Cómo sobrevivió el niño turco? De acuerdo con información del canal turco Atv Haber, un menor de cinco años permaneció bajo los escombros de su casa por más de 112 horas y luego de las labores de rescate se logró sacarlo sano y salvo.Al ver que el niño se encontraba muy bien, los rescatistas le preguntaron sobre cómo había logrado sobrevivir todo ese tiempo sin pasar hambre. La respuesta que les dio el pequeño los dejó sorprendidos.«Una persona vestida de blanco venía a mí regularmente, me alimentaba y me daba agua. Luego desaparecía», aseguró el niño ante la mirada de los voluntarios.¿Cuánto tiempo se sobrevive bajo

Leer más
Kamala Harris dijo que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania

Rusia ha cometido «crímenes contra la humanidad» en su guerra en Ucrania, aseguró el sábado la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en un discurso ante la Conferencia de Seguridad en Múnich.«Estados Unidos ha establecido formalmente que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania«, dijo Harris.«Hemos examinado las pruebas, conocemos las normas legales y no cabe duda de que se trata de crímenes de lesa humanidad», subrayó.Harris citó casos de ejecuciones sumarias, torturas y violaciones por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, así como «el traslado de cientos de miles de civiles ucranianos» a Rusia.Kamala Harris habló sobre Rusia«Les afirmo a todos los que han perpetrado estos crímenes y a sus superiores o cómplices: ustedes responderán», añadió.Esta es la primera vez que Estados Unidos designa formalmente a Rusia como país que ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.En un comunicado separado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró que «no se trata de actos al azar o aislados», y habló de un «ataque generalizado y sistemático del Kremlin contra la población civil en Ucrania».Subraya además que, al utilizar esta calificación de crímenes de lesa humanidad, Estados Unidos se compromete a que esos miembros de las fuerzas rusas y otros responsables, que no están

Leer más
Se esperan 100.000 personas por noche en el Sambódromo para el carnaval de Río de Janeiro

Con el esplendor de sus escuelas de samba, Río de Janeiro celebra el domingo y el lunes su famoso Carnaval, marcado este año por un mayor optimismo tras el cambio de gobierno y el fin de las restricciones de la pandemia.Tras dos carnavales marcados por el covid, Río de Janeiro recupera su «carnaval pleno» y se dispone a celebrar «la vida y la democracia», dijo este viernes el alcalde Eduardo Paes, al entregar simbólicamente las llaves de la ciudad al personaje del Rey Momo, rito que da inicio oficial a los festejos.Debido al coronavirus, la fiesta fue suspendida en 2021. En 2022 se celebró fuera de época, en abril, y solo con los desfiles en el Sambódromo, sin los blocos callejeros.Río de Janeiro retorna a la normalidad y espera un Carnaval coloridoEn su retorno a la normalidad, mientras las comparsas carnavalescas animan las calles desde la semana pasada, las escolas ultiman los detalles de sus suntuosos desfiles en el Sambódromo.«Siempre damos lo mejor. No tenemos horarios, trabajamos de madrugada. Todo para hacer al público feliz», dijo a la AFP Rogerio Sampaio, uno de los numerosos miembros de la escuela Viradouro que pasaron los últimos meses confeccionando disfraces en los galpones de la Ciudad de la Samba, en el centro de Río de Janeiro.La Liga Independiente de las Escuelas de Samba

Leer más
El Carnaval de Río retoma su esplendor para «espantar las tinieblas»

Con el esplendor de sus escuelas de samba, Río de Janeiro celebra el domingo y el lunes su famoso Carnaval, marcado este año por un mayor optimismo tras el cambio de gobierno y el fin de las restricciones de la pandemia.Mientras cientos de «blocos» callejeros continúan animando desde la semana pasada las calles con sus comparsas carnavalescas, las «escolas» ultiman los detalles de sus suntuosos desfiles en el Sambódromo.«Siempre damos lo mejor. No tenemos horarios, trabajamos de madrugada. Todo para hacer al público feliz», dijo a la AFP Rogerio Sampaio, uno de los numerosos miembros de la escuela Viradouro que pasaron los últimos meses confeccionando disfraces en los galpones de la Ciudad de la Samba, en el centro de Rio.La ciudad se entregará oficialmente a los brazos de la fiesta cuando el «Rey Momo» reciba simbólicamente este viernes las llaves de la ciudad de parte del alcalde, Eduardo Paes, quien define el carnaval como «el mayor espectáculo en la Tierra».La Liga Independiente de las Escuelas de Samba (LIESA) espera un público de 100.000 personas por noche en el Sambódromo, contando los más de 70.000 espectadores que caben en el recinto y los integrantes de las 12 escuelas.Además de ser el primer carnaval sin restricciones sanitarias, es el primero desde que el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia,

Leer más
Gobierno de EEUU hará más pruebas de salud por vertido del tren

El Gobierno estadounidense anunció este viernes que desplegará un equipo de médicos y toxicólogos para realizar pruebas de salud pública en la zona afectada por los vertidos tras el descarrilamiento de un tres en Ohio hace dos semanas.«El Gobierno está listo para brindar cualquier asistencia federal adicional que los estados puedan necesitar», apuntó en una conversación con la prensa un funcionario de la Casa Blanca.El equipo apoyará a los responsables federales, estatales y locales que ya están sobre el terreno para evaluar a la salud de las personas que estuvieron expuestas o potencialmente expuestas a sustancias químicas.La decisión fue tomada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Centros de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tras una solicitud del gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, y una delegación del Congreso estatal, que pidieron apoyo federal adicional para garantizar la salud pública.El tren, de unos cincuenta vagones, transportaba material tóxico en once de ellos y descarrilló el pasado 3 de febrero a su paso por East Palestine, un pueblo de menos de 5.000 habitantes a sesenta kilómetros de la ciudad industrial de Pittsburgh y cercano a la frontera de Ohio con Pensilvania.Aunque East Palestine es pequeño y se encuentra en una zona bastante despoblada, el asunto está siendo utilizado por los republicanos para criticar al

Leer más
11 migrantes venezolanos viajaban en el autobús que cayó por un precipicio en Panamá

El Servicio Nacional de Migración de Panamá reveló que de los 66 migrantes que viajaban en el autobús que volcó la madrugada del 15 de enero cuando transitaba la ruta de Darién a Chiriquí, 22 eran ecuatorianos, 16 haitianos y 11 venezolanos.En un comunicado publicado en Twitter, el ente señaló que el resto de los migrantes involucrados en el accidente provenían de Brasil (6), Colombia (5), Camerún (2), Cuba (2), Nigeria (1), y Eritrea (1). En cuanto a los venezolanos en el autobús, se pudo conocer que siete de ellos eran hombres, una mujer y tres niños.En el autobús siniestrado se encontraban 30 hombres, 16 mujeres, 12 niños y 8 niñas, según las autoridades.Migración Panamá detalló que en el lugar del accidente se han encontrado 37 evidencias de restos humanos, además de una mujer que falleció luego de ser trasladada al Hospital Regional Rafael Hernández.Al menos 10 niños se mantenían hospitalizados, 3 de ellos en estado crítico y 7 en condición estable, hasta el jueves al mediodía. Otros 22 adultos heridos permanecían recluidos en el Rafael Hernández.El Instituto de Medicina Legal informó que el estado de los cuerpos y la falta de datos ante-mortem dificultan las experticias, especialmente en lo concerniente a la identificación, ya que se va a necesitar información de los países de origen de los migrantes para obtener registros

Leer más
Suben a más de 36.000 los fallecidos en Turquía por los terremotos

Al menos 36.187 personas han fallecido y otras 108.000 han resultado heridas en Turquía debido a los dos fuertes terremotos de hace diez días, informó hoy la agencia de emergencias, Afad, mientras expertos advierten del riesgo de epidemias por la descomposición de cadáveres y la falta de medidas higiénicas.Los temblores han derribado miles de edificios, bajo los que podrían haber aún atrapados decenas de miles de cuerpos, según han advertido varios expertos turcos e internacionales, y otros 50.000 han quedado muy dañados y tendrán que ser demolidos.Mientras, una joven de 17 años ha sido rescatada hoy con vida tras pasar 248 horas atrapada entre los escombros de un edificio en la provincia de Kahramanmaras, donde se registró el epicentro del primer seísmo.La región afectada por los sismos, de magnitud 7,7 y 7,6, se extiende por 100.000 kilómetros cuadrados y en ella viven unos 14 millones de personas.Según Afad, más de 216.000 personas han sido evacuadas de las provincias más afectadas por los seísmos.También puede leer: OMS denuncia duras condiciones de supervivientes sirios tras el terremoto Coskun Aral, un reportero y fotógrafo de guerra que ha estado en la zona del desastre, ha asegurado a EFE que hay decenas de miles de cadáveres bajo los escombros y que algunos permanecerían allí durante mucho tiempo.«He estado en muchas zonas de guerra y

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.